A ver, en este instante esta pronto a comenzar la votación, que es secreta pff.
En fin.
Sabemos que ninguno de los candidatos actuales tiene los votos suficientes para poder llegar al sitio.
Entonces llegara el momento en que Chile tenga que decidir por uno de los dos? O simplemente se mantendra?
Chile tendrá que ver en conjunto con los paises latinoamericanos, para decidir y poder realizar la integracion de LA.
Aunque LA ya decidió creo, al menos 20 paises votaran por Venezuela.
bajisima la primera votacion por venezuela…
daniel: no tiene que decidir por uno de los dos, ya que si se sigue absteniendo, y no se llega a un ganador, se alzara la candidatura de consenso…
ahi creo que uruguay es una buena carta…
Vale Hugo.
Ahora van en la cuarta ronda y todavia no hay ganador.
Claro que Guatemala ha ido aumentando sus votos …
[QUOTE=Metanoia]Vale Hugo.
Ahora van en la cuarta ronda y todavia no hay ganador.
Claro que Guatemala ha ido aumentando sus votos …[/QUOTE]
entonces guatemala va a ganar…
debe alcanzar los 120 y algo votos (me parece que 24) y ya en la primera tenia 109…
no hubo na ganaor al final
Ojala mañana gane la cordura y guatemala o un 3º gane… venezuela por ningun motivo,…
mientras aca en chile navarro y la familia chilenita de la hoz y el martillo se hacen el harakiri…
No hubo ganador.
Y Chile apoyará el candidato de consenso … mmm, Foxley anunció que en ningún momento estamos buscando ser candidatos nosotros.
Me parece que de no mediar lobby gringo debería ser un candidato de consenso el ganador.
donde estara navarro???
lea la declaracion de navarro esta en al pagina anterior
sorry taba mirando una vela… poruqe algunos nombres son verdes y ottos azules???
Porque los verdes son moderadores.
Declaración del Senador Navarro.
“el haber optado por el camino del medio nos deja es una posición incómoda”, puesto que “hay quienes van a leer una debilidad interna y un cuestionamiento a la autoridad presidencial en la toma de decisiones en temas de relaciones exteriores”.
La decisión fue tomada atendiendo principalmente a factores internos de la Concertación y no a factores de política internacional, y es aquí donde advierte que “el rol de la DC, pero particularmente el de Gutenberg Martínez fue decisivo, en mi opinión incomprensible e intolerable en algunas oportunidades”.
“La pregunta más importante que hay que realizarse es hasta dónde está dispuesta a llegar la Democracia Cristiana en establecer como un punto de quiebre para la relación de la Concertación su política internacional”, afirma.
Es necesario realizar una “evaluación de qué hacer con nuestros aliados, porque sus políticas cruzando la cordillera son de centro derecha y por lo tanto no pueden prevalecer sobre la alianza de centro izquierda que tenemos en Chile”.
Me parece un discurso absolutamente coherente y consecuente con lo expuesto.
Comparto plenamente la opinión que tiene sobre la concertación y en particular la DC.
[SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]Navarro, Navarro, Navarro… !wackala!
Me alegro muchísimo por la decisión de la Presidenta. En este voto primaron los intereses nacionales, antes que los latinoamericanistas, y me alegro por ello. Fue una decisión prudente e inteligente. !bravo!
Hace un tiempo a esta parte, Navarro está dando bastante que hablar junto a Marco Enríquez Ominami, por ser unos “latinoamericanistas” acérrimos, al punto de anteponer los intereses de Latinoamérica (especialmente del caudillo populista Chávez), a los de Chile. Como estamos en democracia, están en todo su derecho de pensar que en pleno siglo XXI, el proyecto bolivariano se puede dar como tal. Lo que en verdad me molesta de ambos, especialmente de Navarro, es el tipo de declaraciones (como la anteriormente posteada por Metanoia), en que incite a crear un conflicto en la política interna, motivado por sus añejos ideales.
Culpar a la Democracia Cristiana, por la abstención del voto chileno para el Consejo de Seguridad de la O.N.U. me parece francamente absurdo. No niego que se haya creado cierta polarización a nivel nacional a raíz de este tema pero este clima fue muchas veces promovido por propio senador Navarro. La Democracia Cristiana está en todo su derecho en estar en contra de la candidatura de Venezuela, y esta división se encontraba incluso dentro del Partido Socialista y del PPD. Me parece que fueron hechos mucho más decisivos los que motivaron a la abstención: las declaraciones del embajador de Venezuela en Chile sobre la DC, los dichos ridículos de Chávez en la O.N.U., y principalmente el pacto militar entre Bolivia y Venezuela.
Esos son “detalles”, que al senador Navarro se le olvidan y me molesta bastante su olvido, ya que culpar a la Democracia Cristiana, desconociendo los importantes acontecimientos que acabo de señalar, es solo con el afán de provocar una tensión innecesaria dentro de la Concertación, la cual recordemos es una coaliación de diversas tendencias, pero unidas por un proyecto político común. Me molesta profundamente la actitud de Navarro, pues como militante del Partido Socialista, debería apoyar la decisión de la Presidenta, y dejar de lado sus propios “ideales”, por el bienestar de nuestro país.[/COLOR][/SIZE]
[QUOTE=Carpe Diem][SIZE=“2”][COLOR=“Purple”]
Hace un tiempo a esta parte, Navarro está dando bastante que hablar junto a Marco Enríquez Ominami, por ser unos “latinoamericanistas” acérrimos, al punto de anteponer los intereses de Latinoamérica (especialmente del caudillo populista Chávez), a los de Chile. Como estamos en democracia, están en todo su derecho de pensar que en pleno siglo XXI, el proyecto bolivariano se puede dar como tal. Lo que en verdad me molesta de ambos, especialmente de Navarro, es el tipo de declaraciones (como la anteriormente posteada por Metanoia), en que incite a crear un conflicto en la política interna, motivado por sus añejos ideales.
Culpar a la Democracia Cristiana, por la abstención del voto chileno para el Consejo de Seguridad de la O.N.U. me parece francamente absurdo. No niego que se haya creado cierta polarización a nivel nacional a raíz de este tema pero este clima fue muchas veces promovido por propio senador Navarro. La Democracia Cristiana está en todo su derecho en estar en contra de la candidatura de Venezuela, y esta división se encontraba incluso dentro del Partido Socialista y del PPD. Me parece que fueron hechos mucho más decisivos los que motivaron a la abstención: las declaraciones del embajador de Venezuela en Chile sobre la DC, los dichos ridículos de Chávez en la O.N.U., y principalmente el pacto militar entre Bolivia y Venezuela.
Esos son “detalles”, que al senador Navarro se le olvidan y me molesta bastante su olvido, ya que culpar a la Democracia Cristiana, desconociendo los importantes acontecimientos que acabo de señalar, es solo con el afán de provocar una tensión innecesaria dentro de la Concertación, la cual recordemos es una coaliación de diversas tendencias, pero unidas por un proyecto político común. Me molesta profundamente la actitud de Navarro, pues como militante del Partido Socialista, debería apoyar la decisión de la Presidenta, y dejar de lado sus propios “ideales”, por el bienestar de nuestro país.[/COLOR][/SIZE][/QUOTE]
Tú como militante socialista deberías saber la posición que tiene nuestro partido de manera tanto insterna como externa verdad?
Sabras entonces que dentro del mismo ps se planteo absolutamente en contra de una abstención y que esta se vino desde la mega, el ppd y la DC.
Desde hace mucho tiempo que esto se esta cuestionando, hace poco de hecho un grupo amplio dentro del PS partido en el que militas, organizo gente de verdadera izquierda para recuperar esa base “de ideales añejos”, por cuanto no son tales como mencionas.
El conflicto interno dentro de la concertación se genera de acuerdo a que los tiempos ya no dan para que sigan teniendo el poder que los llevó el fin de la dictadura militar.
Como tenemos otro tema sobre esto no me explayare.
Navarro esta en lo correcto.
No es un emisario de Chavez.
Marco Enriquez esta en lo correcto.
Tampoco Chavez le da un sueldo.
Los nombres de las personas se subordinan a los ideales que no son ni añejos ni tranzables.
La mejor opción era votar por Venezuela, la opción de derecha ni siquiera era Guatemala. La opción por el bien del país y por el bien de la región era Venezuela.
Los hechos ridiculos que mencionas solo podemos destacar el hecho de la alianza en defensa, que aun asi me parece un tema absolutamente bilateral.
El tema del embajador? ja! Cuantas veces hemos visto al embajador de EE.UU. entrar en la politica interna del pais, por favor !!!
El senador Navarro no tiende a crear conflicto, lo que crea conflicto es el amarillismo que prima dentro de la concertacion y dentro de nuestro mismo partido gracias a la DC y a la Mega!
Bueno y asi como vamos ahora que tanto Guatemala y Venezuela estan conversando … se buscara un candidato de consenso.
Ahora, que pais sería el que represente a toda América Latina?
Bolivia!!!
jajaja
no hablndo en serio sera aguno ni chicha ni limona , Uruguay?
o Chile po! gobiernos moderados
Con relación a lo argumentos de Navarro, creo que ha tenido simplemente que cumplir si bien con defensa de sus ideales, también esta siendo la voz de los pocos socialistas que quedan, y es por eso que resalta.
Ya que EEUU, los pinochetistas de Chile, y los sectores “moderados de la concertación” (que misteriosamente también son golpistas, e inclusive dentro del PS han logrado influir en su hegemonía).
Iniciaron una campaña que dio resultados, campaña de presión para que el gobierno Chileno no votará por el pueblo Venezolano.
En acciones tales como:
-
“Acuerdo Militar entre Bolivia y Chile” (cosa que como se pudo constatar, Cheyre desmitifico de amenazante, diciendo que se encuentra dentro de lo normal)
-
“Intromisión del embajador de Venezuela en situaciones internas”, cosa que si bien puede hasta inclusive discutir su efectividad, el embajador simplemente emitió un comentario de una VERDAD.
-
“Amenaza de Gute”, el cual fue el señor que apoyo el Golpe de Estado dado al pueblo Venezolano, ahora habla de un antes y después dentro de la concertación, vale decir que este voto decidiría si el PS sigue con la DC.
-
“Medios de Comunicación”, El Mercurio para que decir, La Nación Domingo (esta semana mostro a una venezolana, desnuda hablando mal de Chavez)
-
“La derecha y la DC presionando de manera desmesurada”, Chile ha sido el único país en el mundo que este tema ha sido de Politica Interna.
Y mientras tanto EEUU, sigue con su hegemonía… Ahora podrán seguir controlando el poder mundial. (Y quizá no se trata de contrarrestar el poder de EEUU, pero las cosas son lo que son y no lo que dicen ser, por tanto Guatemala es para EEUU.
EEUU hoy en día controla todo el mundo, veamos el medio oriente.
Tiene aliados importantes y además tiene ocupaciones militares. Por tanto que cosa es la ONU??? simplemente un elemento que da validez de “legitimación” a TODAS LAS POLITICAS INTERVENCIONISTAS DE EL GOBIERNO DE LOS EEUU.
Que lastima, que sigamos así… y lo peor de todo es que hoy en día, los principales aliados de los EEUU son los que a fines del siglo XX fueron brutalmente agredidos por las intervenciones de su “aliado”, o “dominador” (lease PS).
[I]A PROPOSITO DE NAVARRO…ALGUNOS PIENSAN QUE A LA CONCERTACION LE HACE BIEN TENER SU PROPIO MOREIRA…[/I]
pffff es el dia nacional de hablar tonteras?
porque les molesta tanto que alguien dentro de la concertacion piense diferente
ese dicurso si no es como nosotros, sino piensa como nosotros los moderados y liberales, esta puro weando es francamente ridiculo
[QUOTE=Metanoia]Porque los verdes son moderadores.
Declaración del Senador Navarro.
“el haber optado por el camino del medio nos deja es una posición incómoda”, puesto que “hay quienes van a leer una debilidad interna y un cuestionamiento a la autoridad presidencial en la toma de decisiones en temas de relaciones exteriores”.
La decisión fue tomada atendiendo principalmente a factores internos de la Concertación y no a factores de política internacional, y es aquí donde advierte que “el rol de la DC, pero particularmente el de Gutenberg Martínez fue decisivo, en mi opinión incomprensible e intolerable en algunas oportunidades”.
“La pregunta más importante que hay que realizarse es hasta dónde está dispuesta a llegar la Democracia Cristiana en establecer como un punto de quiebre para la relación de la Concertación su política internacional”, afirma.
Es necesario realizar una “evaluación de qué hacer con nuestros aliados, porque sus políticas cruzando la cordillera son de centro derecha y por lo tanto no pueden prevalecer sobre la alianza de centro izquierda que tenemos en Chile”.
Me parece un discurso absolutamente coherente y consecuente con lo expuesto.
Comparto plenamente la opinión que tiene sobre la concertación y en particular la DC.[/QUOTE]
porque se culpa de presion a la dc?
si navarro, y ojo que no digo ps, porque algunos estaban en contra de votar por venezuela, hicieron lo mismo…
la dc, aca es de izuierda y eso es lo interesa…