Investigadores de la Universidad de Maryland se proponen criar carne en laboratorio. En “Tissue Engineering Journal” afirman que podrían criar carnes procesadas como la de las salchichas.
Jason Matheny, director del grupo, dijo que “con una sola célula se podría producir la carne para suplir la demanda del mundo entero”. Ello hará innecesario, dijo, mantener millones de animales y disminuirá el impacto al medio ambiente.
Esta carne “puede ser mejor para la salud” y tener aplicaciones médicas. Para industrializar el proceso, “las células pueden ser criadas en largas tiras que tendrían que ser estiradas para proveer el ejercicio necesario para los músculos en crecimiento… o serían como comer puré”, dijo Matheny.
Aún falta mucho trabajo antes de poder producir bifes o pechugas de pollo. En EE.UU., la agencia gubernamental que regula los fármacos y los alimentos ha prohibido que se vendan productos que involucran animales clonados hasta poder evaluar mejor la seguridad y sanidad de los mismos y su impacto en la cadena humana.
de todas manera no… no será igual… ahora si con esto se logra paliar el hambre del mundo seria bkn. pero yo prefiero el rico y sabroso chancho con sus perniles y grasas… mientras menos saludable… mas rico… esa es mi vision… ñam ñam!
Como vegetariano creería que es una excelente opción para el fin de la masacre animal en el mundo entero que se ha dado solo para satisfacer nuestra histórica necesidad de ejercer poder a aquellos que creemos inferiores, sin darnos cuenta de la gama de elementos que tenemos en el diario vivir…
Pero como todavía no dejo de ser carnívoro (debo admitir eso si que cada dia como menos carne) me parece ideal desarrollar las tecnologías como esas a la sociedad, en vez de darsela a los milicos, que es lo que siempre pasa cuando se tiene un avance tecnológico asi…
Claro que protestarían, pero puede ser una buena solución para países pobres, aunque como la tecnología para tales procesos sería tan avanzada, el costo subiría.Podría insertarseles proteñinas y minerales necesarios para el cuerpo, lo cual no es malo.
Carne de soya?..nunca me gustó…
me encanta la carne , pero elaborada asi, no se , tendría ke probarla.
pero no creo ke sea capaz de superar a costillar, un pernil, o una longaniza artesanal
Como ya se ha dicho, bien por la disminución de la matanza y la sobrexplotación animal, en realidad me da igual como será el producto final… ya que soy vegetariana desde hace un tiempo
En cuanto a lo de los países pobres que se pueden beneficiar con esto, será lo mismo si la distribución (injusta) de recursos a los países no cambia…
yo creo al igaul quevarios que seria una solucion para la diete de paises pobres cualquier produccion masiva es barata. sin embargo yo comno carne habitualmente tendría que probarla para decidir. pero el beneficio sería enorme sobre todo para lso animales que aprate de morir para aluimentarlos vivejn en condicones de vida deplorables.
los animales son para comerse, son ricos po, un chanchito, una merluza, un conejo, un filete (vacuno) , , corazon e higado( de caballo encebollado keda la raja )
y tanto animal ke nos dejo diosito para el deleite de nuestros paladares , y el desarollo de nuestro cuerpo
yo se que a muchos les gusta la carne y que no cambiarian un pezado de asado por nada pero la carne asada esta crbonzada y eso contiene agentes cancerígenos, además sube el colesterol y eso es acumulativo.
Además la carne de soya nunca te va a dejar con un dolor de muelas.
No Toi Ni Alli. La Carne Es Rica , Aunke Me Suba El Colesterol , O Me Tape Las Arterias , Prefiero Morir Enfermo Pero Con El Gusto , A Vivir Sano Y Sin Carne