CODELCO: bono justo o infundado?

[QUOTE=we are the robots]Eso suena como a un batallón de autómatas!
¡Que alienante tu posición!
Eso es conformismo en estado puro, se nota que faltan opciones.
(Lo siento Razalgul, para mí el pc no es opción).

¿Acaso sirivó el actual gobierno, que de seguro sólo por las elecciones llegó a hacer lo acordado hace 3 AÑOS con los pescadores?
Ahi se nota que son la misma basura.[/QUOTE]

no te preocupes, para mí el PC hace 6 años tampoco lo era :stuck_out_tongue:
No quiero decir con esto que vayas a entrar tarde o temprano, pero sí creo en un movimiento social donde seamos nosotros quienes nos hacemos partícipes de la toma de decisiones y eso el PC (y otros movimientos y partidos) lo defiende

[QUOTE=Razalgul]no será que no tienen nada más que elegir???

yo no compro ese discurso del pragmatismo, es el mal de “es lo que hay”… “queremos mejoras, la concerta lo promete pero nunca cumple, pero es lo que hay, y los comunistas nadie vota por ellos”… te suena???[/QUOTE]
LA CONCERTACION SI HA CUMPLIDO (EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE OBVIAMENTE) Y SABEMOS QUE LA ALIANZA EN EL PASADO NO HA SIDO EFICIENTE EN EL MANEJO ECONOMICO Y QUE LOS COMUNISTAS DESTRUYERON EL PAIS. POR LO TANTO SI TENEMOS QUE ELEGIR, OBVIAMENTE LO HAREMOS PENSANDO EN LA EXPERIENCIA HISTORICA. NO SE TRATA DE ELEGIR ENTRE LO QUE HAY.

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”]LA CONCERTACION SI HA CUMPLIDO (EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE OBVIAMENTE) Y SABEMOS QUE LA ALIANZA EN EL PASADO NO HA SIDO EFICIENTE EN EL MANEJO ECONOMICO Y QUE LOS COMUNISTAS DESTRUYERON EL PAIS. POR LO TANTO SI TENEMOS QUE ELEGIR, OBVIAMENTE LO HAREMOS PENSANDO EN LA EXPERIENCIA HISTORICA. NO SE TRATA DE ELEGIR ENTRE LO QUE HAY.[/QUOTE]

Los comunistas destruyeron el país??? según los antecedentes históricos fue el gobierno militar. La UP quería simplemente independencia económica, no veo como eso puede causar destrucción. Además la Alianza no ha tenido la oportunidad de administrar su sistema, pues este recién se empezó a instalar después de la crisis del 82, terminando su implantación con las leyes de amarre y la entrega del poder a la Concerta.

[QUOTE=Razalgul]Los comunistas destruyeron el país??? según los antecedentes históricos fue el gobierno militar. La UP quería simplemente independencia económica, no veo como eso puede causar destrucción. Además la Alianza no ha tenido la oportunidad de administrar su sistema, pues este recién se empezó a instalar después de la crisis del 82, terminando su implantación con las leyes de amarre y la entrega del poder a la Concerta.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]LOS COMUNISTAS LO DESTRUYERON, COMO HAN DESTRUIDO TODOS LOS PAISES EN LOS QUE HAN SIDO GOBIERNO.
ADEMAS RECUERDA EN QUE AÑO LLEGARON LOS ECONOMISTAS DE CHICAGO Y CUANTOS AÑOS LA DERECHA ADMINISTRO EL MODELO (POR QUE NO PODEMOS AFIRMAR QUE FUE PINOCHET QUIEN LLEVO LOS HILOS EN MATERIA ECONOMICA).
LA HISTORIA ES UNA SOLA. [/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS COMUNISTAS LO DESTRUYERON, COMO HAN DESTRUIDO TODOS LOS PAISES EN LOS QUE HAN SIDO GOBIERNO.
ADEMAS RECUERDA EN QUE AÑO LLEGARON LOS ECONOMISTAS DE CHICAGO Y CUANTOS AÑOS LA DERECHA ADMINISTRO EL MODELO (POR QUE NO PODEMOS AFIRMAR QUE FUE PINOCHET QUIEN LLEVO LOS HILOS EN MATERIA ECONOMICA).
LA HISTORIA ES UNA SOLA. [/COLOR][/QUOTE]

pero como puedes hablar de destruccion sin pruebas… no me des cifras economicas, pues la economia es unmedio y no un fin en si mismo… quiero que lo expliques como lo entendería un trabajador.

[QUOTE=Razalgul]pero como puedes hablar de destruccion sin pruebas… no me des cifras economicas, pues la economia es unmedio y no un fin en si mismo… quiero que lo expliques como lo entendería un trabajador.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]PRUEBAS ??? NECESITAS PRUEBAS DE LA DEBACLE ECONOMICA PRODUCIDA POR LA UP ???
TE PARECES A AQUELLOS QUE NEGABAN LA EXISTENCIA DE DETENIDOS DESAPARECIDOS…[/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]PRUEBAS ??? NECESITAS PRUEBAS DE LA DEBACLE ECONOMICA PRODUCIDA POR LA UP ???
TE PARECES A AQUELLOS QUE NEGABAN LA EXISTENCIA DE DETENIDOS DESAPARECIDOS…[/COLOR][/QUOTE]

no dices nada… afirmas la existencia de una debacle económica pero no das ninguna argumentación respecto a quien afectó realmente dicha “debacle”

Cita:Razalgul no dices nada… afirmas la existencia de una debacle económica pero no das ninguna argumentación respecto a quien afectó realmente dicha “debacle”.

Absolutamente de acuerdo .

[QUOTE=Razalgul y Vita]“no dices nada… afirmas la existencia de una debacle económica pero no das ninguna argumentación respecto a quien afectó realmente dicha debacle”

“Absolutamente de acuerdo”.[/QUOTE]

[COLOR=“DarkGreen”]CREO QUE LA DISCUSION SOBRE LA CATASTROFE NACIONAL CAUSADA POR LA UP, ESTA COMPLETAMENTE AGOTADA.
ESTA CLARO QUE U.S.A. INTERVINO EN NUESTRO PAIS Y QUE ALGUNOS SECTORES POLITICOS PROPICIARON CON SUS ACCIONES, EL GOLPE MILITAR.
SIN EMBARGO, LA [U]RESPONSABILIDAD PRINCIPAL [/U]DE LO OCURRIDO, LA TUVIERON QUIENES ESTABAN A LA CABEZA DEL GOBIERNO, O SEA LA UP Y SU LIDER ALLENDE. NO PRETENDAN PRESENTAR A ALLENDE COMO UN MARTIR, POR QUE EN REALIDAD SOLO FUE UN GOBERNANTE MEDIOCRE QUE NO SUPO GOBERNAR, PERMITIENDO QUE GRUPOS VIOLENTISTAS DE AMBOS LADOS, ACTUARAN EN FORMA IMPUNE, GENERANDO CON ESTO UNA ESPIRAL DE VIOLENCIA QUE TERMINO EN LO QUE TODOS SABEMOS.
.[/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]CREO QUE LA DISCUSION SOBRE LA CATASTROFE NACIONAL CAUSADA POR LA UP, ESTA COMPLETAMENTE AGOTADA.
ESTA CLARO QUE U.S.A. INTERVINO EN NUESTRO PAIS Y QUE ALGUNOS SECTORES POLITICOS PROPICIARON CON SUS ACCIONES, EL GOLPE MILITAR.
SIN EMBARGO, LA [U]RESPONSABILIDAD PRINCIPAL [/U]DE LO OCURRIDO, LA TUVIERON QUIENES ESTABAN A LA CABEZA DEL GOBIERNO, O SEA LA UP Y SU LIDER ALLENDE. NO PRETENDAN PRESENTAR A ALLENDE COMO UN MARTIR, POR QUE EN REALIDAD SOLO FUE UN GOBERNANTE MEDIOCRE QUE NO SUPO GOBERNAR, PERMITIENDO QUE GRUPOS VIOLENTISTAS DE AMBOS LADOS, ACTUARAN EN FORMA IMPUNE, GENERANDO CON ESTO UNA ESPIRAL DE VIOLENCIA QUE TERMINO EN LO QUE TODOS SABEMOS.
.[/COLOR][/QUOTE]

y esa es tu debacle económica???

[QUOTE=Razalgul]y esa es tu debacle económica???[/QUOTE]
ME DIJISTE QUE NO QUERIAS CIFRAS…

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”]ME DIJISTE QUE NO QUERIAS CIFRAS…[/QUOTE]

macroeconómicas… mi punto es que me da lo mismo la inflación de esa época si se avanzó hacia mejores condiciones de los trabajadores, por eso te pregunto, aquien afecto realmente esa “debacle económica” que tú mencionas???

Razalgul, totalmente de acuerdo.
Siempre dicen que hubo inflacion, pero en que afecto economicamente???

In god, tu que eres un trabajador, sabes cuales eran los comentarios de los trabajadores???

Los trabajadores de la epoca que tenian muy clara su situacion, defendian hasta las ultimas el gobierno del compañero presidente. Y los trabajadores de la epoca decian que no habian mercaderias, pero que tenian plata.

Pero misteriosamente al dia siguiente estaba lleno de mercaderias.

Esa era la caga economica que existia, aaahhh y los empresarios ya no obtenian los lucros que antes tenian, era obvio por que ese lucro en esos momentos se estaba repartiendo entre TODOS LOS CHILENOS.

No como ahora que los beneficios se lo llevan los empresarios.

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS COMUNISTAS LO DESTRUYERON, COMO HAN DESTRUIDO TODOS LOS PAISES EN LOS QUE HAN SIDO GOBIERNO.
ADEMAS RECUERDA EN QUE AÑO LLEGARON LOS ECONOMISTAS DE CHICAGO Y CUANTOS AÑOS LA DERECHA ADMINISTRO EL MODELO (POR QUE NO PODEMOS AFIRMAR QUE FUE PINOCHET QUIEN LLEVO LOS HILOS EN MATERIA ECONOMICA).
LA HISTORIA ES UNA SOLA. [/COLOR][/QUOTE]

recuerda y analiza el papel que desempeño el partido comunista durante la UP, y comparalo con el partido socialista…

pero no entiendo, y me da lata revisar, como retomamos el tema de la UP, y quedo de lado, la conveniencia o no, del analisis de las politicas de subcontratacion…

si se legisla en torno a eso, los trabajadores si que tendran una poderosa herramienta de union… si es que se ponen de aucerdo sobre la definicion de la palabra empresa…

Se exponen aqui dos visiones distintas de ver la historia ocurrida en el gobierno del

Presidente Allende , y se que nunca In God, vas a considerar al gobierno de Allende como uno de los mejores presidentes que trato de luchar y buscar Cambios hacia una mejor sociedad y mas justa para los trabajadores, el tema de la debacle , fue justamente la intervencion de que fue objeto tanto de intereses y/o fuerzas economicas y politicas tanto internos y externos desde el comienzo de su gobierno ,como ud. mismo eso si considero.
En cuanto a que la Historia es una Sola , no , la Verdad tampoco , depende de que lado
del “Rio” en que te encuentres ( asalariado o empleador) y con que tipo de “lentes” veas los sucesos, los principios (lentes) por los cuales goberno fueron los mas correctos y consecuentes en buscar un bienestar y justicia social , porque como antes lo habia mencionado , es el factor humano , el motor de toda
sociedad que desea lograr su desarrollo con igualdad.

Tu postura es concordante a sus argumentos, pero si ves mas alla de tu postura ideologica podras ver que ese gobierno no fue enemigo de estos principios.
Y creo que es porque tiendes mas a la Continuidad que al Cambio, pero en la vida ambas cosas ocurren constantemente .
Si ves el tema de los presidentes de izquierda que estan llegando al poder en distintos paises de latinoamerica , es porque algo esta pasando , algo que surge como el deseo de los ciudadanos latinoamericanos , dando paso a gobiernos quizas mas radicales que los gobiernos actuales.Nuestro pais tampoco esta excluido , el que haya una candidata , tb es por algo . Cambios pide el pueblo, cambios que lo beneficien es lo que desea el pueblo. No pan ni circo.
Eso creo q es el anhelo de todos los pueblos latinoamericanos.

Una opinion

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS COMUNISTAS LO DESTRUYERON, COMO HAN DESTRUIDO TODOS LOS PAISES EN LOS QUE HAN SIDO GOBIERNO.
ADEMAS RECUERDA EN QUE AÑO LLEGARON LOS ECONOMISTAS DE CHICAGO Y CUANTOS AÑOS LA DERECHA ADMINISTRO EL MODELO (POR QUE NO PODEMOS AFIRMAR QUE FUE PINOCHET QUIEN LLEVO LOS HILOS EN MATERIA ECONOMICA).
LA HISTORIA ES UNA SOLA. [/COLOR][/QUOTE]
bueno toda tu argum,entacion es coherente con tu linea de pensamiento sin embargo afirmar que la historia es una sola solo puede ser correcto dentro de tu intrepretacion de las cosas, lamentablemente eso no es sinonimo de absoluta realidad desde el momento en que yo entiendo las coasas diametralmente opuesto a como las entiendes tu ya hay dos historias. los datos son objetivos pero nunca se puede aspirar a interpretarlos absolutamente objetivos. la historia es y sera eternamente subjetiva al menos pensandola een el contexto de nuestras posibilidades

esto es el proyecto presentado para regular la jornada laboral, de las personas que no desempeñan una funcion regulada por el codigo del trabajo…

como veran el cambio por ese lado es obvio, y demuestra lo mal regulada que esta la situacion de los subcontratistas u otros trabajadores:

PROYECTO DE LEY

Artículo 1.- Incorpórese al Artículo 22 del Código del Trabajo, como nuevo inciso II, pasando el actual a ser inciso III, lo siguiente:

“En el caso de los contratos de servicios de suministro de trabajadores, especialmente utilizados por industrias, fábricas, empresas y casas comerciales para labores de vendedor (asistente de ventas), de reponedor de mercadería, cajero, aseo, bodegaje, seguridad, promotor, vendedor de servicios intangibles y otros similares, la duración de la jornada de trabajo de cuarenta y cinco horas semanales, no podrá redistribuirse unilateralmente por alguna de las partes en períodos de tiempo desproporcionados entre los días trabajados de la semana, quedando expresamente así establecido en el contrato de trabajo que las partes acuerden”. 

Artículo 2.- Modificase el Artículo 28 del Código del Trabajo, inciso II, eliminado la frase inmediatamente después de la coma, quedando como inciso II lo que sigue:

“En ningún caso la jornada ordinaria de trabajo podrá exceder de diez horas por día”.

Artículo 3.- Modificar en el Artículo 38, el inciso XIV, estableciéndose lo siguiente:

“Con todo, el Director del Trabajo podrá autorizar sólo en casos calificados y mediante resolución fundada, el establecimiento de sistemas excepcionales de distribución de jornadas de trabajo y descansos. En ningún caso, la jornada de trabajo podrá ser superior a lo dispuesto por el inciso segundo del artículo 28”

NELSON AVILA
Senador de la República

la vcerdad es que eso es lo minimo que debiese ya existir no entiendo con que excusa lña derecha puede aducir que eso esta mal, si es que en algo esta mal es que no es suficiente

[QUOTE=Rojosangre]la vcerdad es que eso es lo minimo que debiese ya existir no entiendo con que excusa lña derecha puede aducir que eso esta mal, si es que en algo esta mal es que no es suficiente[/QUOTE]

esta es solo una parte de la discusion…
ya que queda el tema de los sindicatos, de los bonos, de las indemnizaciones, de los horarios, de la subordinacion y dependencia, de las vacaciones, en realidad definir legalmente lo que es una empresa…