CODELCO: bono justo o infundado?

cita :IN GOD WE TRUST"][COLOR=“DarkGreen”]PRECISAMENTE PARA MEJORAR LAS REMUNERACIONES, ES NECESARIO MEJORAR EL NIVEL EDUCACIONAL DE LA POBLACION, Y NO FIJAR SALARIOS MAS ALTOS QUE EL PUNTO DE EQUILIBRIO QUE FIJA EL MERCADO, ESAS POLITICAS SOLO PRODUCEN MAS CESANTIA, POR QUE DIFICULTAN LA COTRATACION.
PRIMERO SE GENERA RIQUEZA, DESPUES SE DISTRIBUYE. AFIRMAR LO CONTRARIO ES UNA FALACIA.

PROBLEMA DISTINTO ES LA CALIDAD DE LA EDUCACION, SI TE FIJAS, NUEVAMENTE EL ESTADO SE MUESTRA INEFICIENTE EN SU LABOR COMO ADMINISTRADOR, EN CAMBIO EL SECTOR PRIVADO ES LEJOS MAS EFICIENTE.
ENTONCES NO ES UN PROBLEMA DE CANTIDAD, SINO DE COMO SE ADMINISTRAN BIEN LOS RECURSOS. [/COLOR][/QUOTE]

El primer punto no , existe la riqueza , el recurso natural existe es el punto de partida, el segundo la distribucion no existe en forma justa , porque las leyes no lo promueven , la subcontratacion es el ejemplo. Plazas de trabajo con salarios acorde al trabajo y lugar .
El sector privado es eficiente porque obviamente sus niveles de ganancias son para unos pocos , la administracion de un elefante como es el Estado , dependera de si se tiene las leyes que ayudan a materializar y eso precisamente no se consigue si hay partidos de derecha que obviamente no apoyan u promueven y estan mas a favor de generar riquezas y empleos pero no de mayores salarios, riquezas , ganancias lamentablemente para unos pocos, el resto se da para la mayor cantidad posible de personas.
Si hubieran trabajos con mayores salarios , el sector privado exigiria mas eficiencia y creo que es lo que corresponde , y eso llevaria a que no tuviera que trabajar padre , madre , hijos etc. Pero prima lo contrario.
No al “asistencialismo” salarial , sueldos justos para todo tipo de trabajo , que el sector privado se ocupe de exigir calidad , para cuidar sus futuras ganacias.
Continuidad es el eje su forma de expresar sus pensamientos, el cambio debe considerar mas a menudo .
Concuerdo que la Educacion es el pilar del desarrollo de un pais. pero como hacer si la familia esta desintegrada por el trabajo?
Esto es el carga de años de atraso en materia de avances, hubo una laguna en el tema de la educacion durante la dictadura.
Se perdio mucho tiempo en cumplir con la cobertura en la educacion.La calidad quedo y sique pendiente . y con esto se fomenta que no hayan mas Gabriela Mistral, Pablos Nerudas de estratos bajos en nuestro pais.

[QUOTE=VITA]El primer punto no , existe la riqueza , el recurso natural existe es el punto de partida, el segundo la distribucion no existe en forma justa , porque las leyes no lo promueven , la subcontratacion es el ejemplo. Plazas de trabajo con salarios acorde al trabajo y lugar [/QUOTE].
LA SOLA EXISTENCIA DE RECURSOS NATURALES NO SIGNIFICA QUE EXISTA RIQUEZA, PARA QUE DICHOS RECURSOS SE TRANSFORMEN EN RIQUEZA, SE NECESITA INVERSION EN TECNOLOGIA Y MANO DE OBRA. LOS LLAMADOS A EXPLOTAR LOS RECURSOS SON LOS PRIVADOS, PERO ESTOS NO LO HARAN SI NO ES RENTABLE, Y ESO ES ALGO OBVIO, LA FUNCION DEL EMPRESARIO NO ES LA SOLIDARIDAD SINO EL LUCRO Y ESO NO ES ALGO NI BUENO NI MALO, SOLO ES. POR LO TANTO LO QUE NECESITAMOS EN PRIMER LUGAR ES FAVORECER Y ALENTAR LA INVERSION, LUEGO GENERAR LA RIQUEZA Y FINALMENTE EL MERCADO SE ENCARGARA DE DISTRIBUIRLA Y SI POR ALGUN MOTIVO EL MERCADO NO ASIGNA DE FORMA EQUITATIVA LOS RECURSOS, ENTONCES LLAMAMOS AL ESTADO PARA QUE CORRIGA LA SITUACION.

[QUOTE=VITA]El sector privado es eficiente porque obviamente sus niveles de ganancias son para unos pocos , la administracion de un elefante como es el Estado , dependera de si se tiene las leyes que ayudan a materializar y eso precisamente no se consigue si hay partidos de derecha que obviamente no apoyan u promueven y estan mas a favor de generar riquezas y empleos pero no de mayores salarios, riquezas , ganancias lamentablemente para unos pocos, el resto se da para la mayor cantidad posible de personas[/QUOTE].
[COLOR=“DarkGreen”]EL SECTOR PRIVADO ES EFICIENTE, POR QUE FUNCIONA EN BASE A OBTENER EL MAXIMO DE GANACIAS CON EL MINIMO DE COSTOS. NO PORQUE LAS LOS DUEÑOS DE LAS EMPRESAS SEAN UNOS POCOS.
EN CAMBIO EL SECTOR PUBLICO FUNCIONA CON UN CRITERIO SOCIAL, SIN OPTIMIZAR LOS RECURSOS, LO QUE GENERA POCA EFICIENCIA.
EL GRAN MERITO DE LA CONCERTACION HA SIDO PRECISAMENTE, LA ADMINISTRACION EFICIENTE DE LAS EMPRESAS ESTATALES, COMO CODELCO Y EL METRO DE SANTIAGO, SIN EMBARGO EN OTROS SECTORES NO HA OCURRIDO LO MISMO. Y ESTO NO ES CULPA DE LOS PARTIDOS DE DERECHA, SINO DE LO MENCIONADO ANTERIORMENTE.[/COLOR]

[QUOTE=VITA]Si hubieran trabajos con mayores salarios , el sector privado exigiria mas eficiencia y creo que es lo que corresponde , y eso llevaria a que no tuviera que trabajar padre , madre , hijos etc. Pero prima lo contrario.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]SI EL ESTADO FIJA LOS SALARIOS, ENTONCES NO HABRIA TRABAJO, POR QUE LOS PRIVADOS NO CONTRATARIAN PERSONAL, INSISTO, ELLOS ESTAN EN SU DERECHO, NADIE ESTA OBLIGADO A SER SOLIDARIO, ESTE ES UN PAIS LIBRE. SI TE FIJAS EN LOS PAISES CON MEJOR CALIDAD DE VIDA EN EL MUNDO, VERAS QUE TODOS TIENEN ECONOMIAS LIBRES DE LA INJERENCIA ESTATAL.

LA UNICA FORMA DE LOGRAR EL BIENESTAR ECONOMICO ES GARANTIZANDO QUE NOSOTROS LOS TRABAJADORES, TENGAMOS FUENTES LABORALES, TRABAJAR Y NO EXIGIR, ESE ES EL CAMINO.
"No ande por ahí diciendo que el mundo le debe su sustento. El mundo no le debe nada. Estaba aquí antes."
Mark Twain[/COLOR]

Cita de IN GOD WE TRUST:
LA SOLA EXISTENCIA DE RECURSOS NATURALES NO SIGNIFICA QUE EXISTA RIQUEZA, PARA QUE DICHOS RECURSOS SE TRANSFORMEN EN RIQUEZA, SE NECESITA INVERSION EN TECNOLOGIA Y MANO DE OBRA. LOS LLAMADOS A EXPLOTAR LOS RECURSOS SON LOS PRIVADOS, PERO ESTOS NO LO HARAN SI NO ES RENTABLE, Y ESO ES ALGO OBVIO, LA FUNCION DEL EMPRESARIO NO ES LA SOLIDARIDAD SINO EL LUCRO Y ESO NO ES ALGO NI BUENO NI MALO, SOLO ES. POR LO TANTO LO QUE NECESITAMOS EN PRIMER LUGAR ES FAVORECER Y ALENTAR LA INVERSION, LUEGO GENERAR LA RIQUEZA Y FINALMENTE EL MERCADO SE ENCARGARA DE DISTRIBUIRLA Y SI POR ALGUN MOTIVO EL MERCADO NO ASIGNA DE FORMA EQUITATIVA LOS RECURSOS, ENTONCES LLAMAMOS AL ESTADO PARA QUE CORRIGA LA SITUACION.[/COLOR]

.
[COLOR=“DarkGreen”]EL SECTOR PRIVADO ES EFICIENTE, POR QUE FUNCIONA EN BASE A OBTENER EL MAXIMO DE GANACIAS CON EL MINIMO DE COSTOS. NO PORQUE LAS LOS DUEÑOS DE LAS EMPRESAS SEAN UNOS POCOS.
EN CAMBIO EL SECTOR PUBLICO FUNCIONA CON UN CRITERIO SOCIAL, SIN OPTIMIZAR LOS RECURSOS, LO QUE GENERA POCA EFICIENCIA.
EL GRAN MERITO DE LA CONCERTACION HA SIDO PRECISAMENTE, LA ADMINISTRACION EFICIENTE DE LAS EMPRESAS ESTATALES, COMO CODELCO Y EL METRO DE SANTIAGO, SIN EMBARGO EN OTROS SECTORES NO HA OCURRIDO LO MISMO. Y ESTO NO ES CULPA DE LOS PARTIDOS DE DERECHA, SINO DE LO MENCIONADO ANTERIORMENTE.[/COLOR]

[COLOR=“DarkGreen”]SI EL ESTADO FIJA LOS SALARIOS, ENTONCES NO HABRIA TRABAJO, POR QUE LOS PRIVADOS NO CONTRATARIAN PERSONAL, INSISTO, ELLOS ESTAN EN SU DERECHO, NADIE ESTA OBLIGADO A SER SOLIDARIO, ESTE ES UN PAIS LIBRE. SI TE FIJAS EN LOS PAISES CON MEJOR CALIDAD DE VIDA EN EL MUNDO, VERAS QUE TODOS TIENEN ECONOMIAS LIBRES DE LA INJERENCIA ESTATAL.

LA UNICA FORMA DE LOGRAR EL BIENESTAR ECONOMICO ES GARANTIZANDO QUE NOSOTROS LOS TRABAJADORES, TENGAMOS FUENTES LABORALES, TRABAJAR Y NO EXIGIR, ESE ES EL CAMINO.

El ultimo parrafo realmente me sorprende, es la sumision absoluta , y no en una sociedad que aspira a lograr el desarrollo porque para llegar a serlo, la sociedad en su CONJUNTO debe tener bienestar economico ,me puede argumentar el porque somos una de los paises q posee mayor DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, es vergonzoso., fuentes laborales si tenemos pero de que salario estamos hablando .
Si en cuanto a las sociedades desarrolladas, ellas tienen economias en que los trabajadores no reciben el sueldo que reciben los trabajadores de nuestro pais.
En cuanto al estado fija los salarios si, pero bajo supuestos en conformidad con el sector privado. Eyzaquirre es un mercocratico de primera.

Se desdice un poco cuando ahora dice que los gobiernos de la concertacion son eficientes en ciertas areas y en otras no, antes señalo tajante que no lo era.

El verdadero camino , segun mi opinion ,es MEJOR DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA Y MAYOR Y EFICIENTE INVERSION EN LA EDUCACION como todos los paises que son considerados como paises desarrollados.
Tu partes del supuesto del Mercado como el mas importante para lo lograr el desarrollo , yo parto del Capital Humano y luego el mercado , por lo tanto no concuerdo con ud.
Ambos son importantes para lograr el desarrollo de un pais el tema , si piensas que uno es el protagonico y el otro es el actor secundario , se evidencia la Desigualdad.
Esto aunque no venga al tema el padre Alberto Hurtado , lo vio y lucho contra esta desigualdad.
Buscas igualdad y mayor distribucion de la riqueza?

[QUOTE=vita]El ultimo parrafo realmente me sorprende, es la sumision absoluta , y no en una sociedad que aspira a lograr el desarrollo porque para llegar a serlo, la sociedad en su CONJUNTO debe tener bienestar economico ,me puede argumentar el porque somos una de los paises q posee mayor DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, es vergonzoso.[/QUOTE]
ES CIERTO, TENEMOS UNA DE LAS PEORES DISTRIBUCIONES DE INGRESO DEL MUNDO, ESTAMOS UBICADOS JUNTO A LOS PAISES AFRICANOS. PERO EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE ELLOS Y NOSOTROS, SI BIEN LA BRECHA ES LA MISMA, EN AFRICA, LOS SECTORES MAS VULNERABLES SE MUEREN POR MILLONES DE HAMBRE, LA POBREZA ALLA ES INFINTA, EN CHILE NO TENEMOS MISERIA COMO LA AFRICANA, ENTONCES LA ENORME BRECHA SE EXPLICA POR QUE LOS SECTORES MAS ALTOS, TIENEN INGRESOS ESTRATOSFERICOS.

[QUOTE=vita]En cuanto al estado fija los salarios si, pero bajo supuestos en conformidad con el sector privado. Eyzaquirre es un mercocratico de primera. [/QUOTE]
ESTE PARRAFO NO LO ENTIENDO BIEN, SUPONGO QUE HAY UNA CONFUSION PRODUCTO DE MI MALA REDACCION. YO NO HE AFIRMADO QUE EL ESTADO FIJA LOS SALARIOS, DIJE QUE SI EL ESTADO FIJASE LOS SALARIOS, HABRÍA UN ALTO DESEMPLEO. EL ESTADO EN CHILE NO INTERVIENE EN LA VARIABLES DEL MERCADO, SI LO HICIERA, LO MAS PROBABLE ES QUE YO NO ESTARÍA AQUI EN ESTE MOMENTO, SINO QUE HACIENDO COLA PARA OBTENER ALGUN PRODUCTO DE PRIMERA NECESIDAD.

[QUOTE=vita]El verdadero camino , segun mi opinion ,es MEJOR DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA Y MAYOR Y EFICIENTE INVERSION EN LA EDUCACION como todos los paises que son considerados como paises desarrollados.[/QUOTE]
OK, PERO DIGAME ALGO, UD HABLA DE DISTRIBUIR RIQUEZA, PERO NO ME DICE COMO OBTENDRA DICHA RIQUEZA. ME DICE QUE QUIERE MAYOR INVERSION EN EDUCACION, PERO NO ME DICE COMO FINANCIA AQUELLAS INVERSIONES. ¿?

[QUOTE=vita]Tu partes del supuesto del Mercado como el mas importante para lo lograr el desarrollo , yo parto del Capital Humano y luego el mercado , por lo tanto no concuerdo con ud.[/QUOTE]
NO ES UN SUPUESTO, ES UN HECHO. EL MERCADO ES EL MEJOR ASIGNADOR DE RECURSOS, LO PUEDES COMPROBAR MIRANDO AL SUDESTE ASIATICO, JAPON, USA Y EUROPA.

[QUOTE=vita]Buscas igualdad y mayor distribucion de la riqueza?[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]"No me importa la desigualdad, porque no soy envidioso. Me importa la pobreza"
Pedro Schwartz[/COLOR]

creo in god, que dejas mucha labor al mercado…

se te olvida que el gran garante es el estado… la situacion de la subcontratacion y su mala situacion (porque es MALA, sin derecho a nada, solo a una liquidacion, que al final solo se compone del sueldo, dejando de lado todas las demas prestaciones laborales, aguinaldos, bonos de produccion, vacaciones incluso), por lo tanto, es claro que el mercado no ha funcionado, y debe ser intervenido a traves de una nueva legislacion laboral en ese sentido…

esto es solo una de las anomalias de nuestro sistema, ya que tambien esta el grave problema de la mala distribucion, todo lo cual solo es posible mejorar a traves de una mayor inversion estatal por parte del estado…

en cuanto a acatar, y agradecer por tener empleo, es un mal pensamiento, que solo van perpetuando las injusticias…

Cita IN GOD WE TRUST: ES CIERTO, TENEMOS UNA DE LAS PEORES DISTRIBUCIONES DE INGRESO DEL MUNDO, ESTAMOS UBICADOS JUNTO A LOS PAISES AFRICANOS. PERO EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE ELLOS Y NOSOTROS, SI BIEN LA BRECHA ES LA MISMA, EN AFRICA, LOS SECTORES MAS VULNERABLES SE MUEREN POR MILLONES DE HAMBRE, LA POBREZA ALLA ES INFINTA, EN CHILE NO TENEMOS MISERIA COMO LA AFRICANA, ENTONCES LA ENORME BRECHA SE EXPLICA POR QUE LOS SECTORES MAS ALTOS, TIENEN INGRESOS ESTRATOSFERICOS.

LA DESIGUALDAD ES UN TERMINO Y TENERLA EN UNO DE SUS MAYORES GRADOS ES UN HECHO, NO COMPARES CON AFRICA U OTRO COMPARA CON NUESTRA REALIDAD MAS CERCANA. SI COMPARAS CON LO QUE PEOR ESTAN ES SER COMO UNA PERSONA QUE MIRA AL QUE ESTA A ULTIMO LUGAR PARA CONFORMARSE CON SU PUESTO, .MIRA ARRIBA PARA SER MAS.

CITA POR IN GOD WE TRUST: ESTE PARRAFO NO LO ENTIENDO BIEN, SUPONGO QUE HAY UNA CONFUSION PRODUCTO DE MI MALA REDACCION. YO NO HE AFIRMADO QUE EL ESTADO FIJA LOS SALARIOS, DIJE QUE SI EL ESTADO FIJASE LOS SALARIOS, HABRÍA UN ALTO DESEMPLEO. EL ESTADO EN CHILE NO INTERVIENE EN LA VARIABLES DEL MERCADO, SI LO HICIERA, LO MAS PROBABLE ES QUE YO NO ESTARÍA AQUI EN ESTE MOMENTO, SINO QUE HACIENDO COLA PARA OBTENER ALGUN PRODUCTO DE PRIMERA NECESIDAD.

Es un argumento que usan las personas cuando piensa en extremos.
Mayor y mejor distribucion de la riqueza no significa esto .si del pasado sacas estas conclusiones , saca tb. que el descontento social aflora cuando hay constante injusticia .

PERO DIGAME ALGO, UD HABLA DE DISTRIBUIR RIQUEZA, PERO NO ME DICE COMO OBTENDRA DICHA RIQUEZA. ME DICE QUE QUIERE MAYOR INVERSION EN EDUCACION, PERO NO ME DICE COMO FINANCIA AQUELLAS INVERSIONES.

Con recursos provenientes de impuestos , como por ejemplo al tabaco, alcoholes,royalties que a todas luces en todos los paises del mundo exigen y nosotros para variar no y maximizando los recursos

Cita de IN GOD WE TRUST: NO ES UN SUPUESTO, ES UN HECHO. EL MERCADO ES EL MEJOR ASIGNADOR DE RECURSOS, LO PUEDES COMPROBAR MIRANDO AL SUDESTE ASIATICO, JAPON, USA Y EUROPA.[/COLOR]

PERO DIGAME UD. TB , COMO EMPEZARON HUBO DE HECHO INTERVENCION ESTATAL ,USA NO DIGA QUE NO INTERVIENE AYUDA AL MERCADO PERO TB. SUS IMPUESTOS SON ELEVADISIMOS , LAS BARRERAS ARANCELARIAS AYUDARON MUCHO A ELLO ,EN ELLOS COEXINTEN PARA BENEFICIO MUTUO Y EL DE LA POBLACION.

LA CITA :No me importa la desigualdad, porque no soy envidioso.ES PORQUE EL NO PIENSA EN EL CRECIMIENTO CON IGUALDAD NO PIENSA EN LA JUSTICIA , SOLO ASPIRA A SUPERAR UN NIVEL LA POBREZA.ASPIRAR A MAS PARA VENCER Y SUPERAR LA POBREZA ES LA META QUE DEBE TOMAR.

[QUOTE=VITA]Es un argumento que usan las personas cuando piensa en extremos.
Mayor y mejor distribucion de la riqueza no significa esto .si del pasado sacas estas conclusiones , saca tb. que el descontento social aflora cuando hay constante injusticia .[/QUOTE]
TU DIJISTE QUE PARA DISTRIBUIR MEJOR LA RIQUEZA, ERA NECESARIO SUBIR LOS SALARIOS;

[QUOTE=VITA]Plazas de trabajo con salarios acorde al trabajo y lugar .[/QUOTE]
SI SE MODIFICA EN FORMA IRRESPONSABLE EL PUNTO DE EQUILIBRIO FIJADO POR EL MERCADO, LAS CONSECUENCIAS SON LA CESANTIA E INFLACION, ESO ES UN HECHO.

[QUOTE=VITA]Con recursos provenientes de impuestos , como por ejemplo al tabaco, alcoholes,royalties que a todas luces en todos los paises del mundo exigen y nosotros para variar no y maximizando los recursos[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]SUBIR LOS IMPUESTOS ??? A QUIEN ??? A LAS EMPRESAS O LAS PERSONAS???
LA MEJOR FORMA QUE TIENE EL ESTADO PARA OBTENER MAYORES RECURSOS VIA IMPUESTOS, ES HACIENDO LO CONTRARIO, DISMINUYENDO LA CARGA IMPOSITIVA, FOMENTANDO LA CREACION DE EMPRESAS, NO RESTRINGIENDO CON MAS IMPUESTOS, SOLO MIRA A LOS PAISES DESARROLLADOS.
(EL TEMA DEL ROYALTY LO COMPARTO, DEBE AUMENTAR, PERO EN FORMA GRADUAL, LA ESTABILIDAD TRIBUTARIA, GENERA CONFIANZA EN LOS INVERSIONISTAS).[/COLOR][QUOTE=VITA]PERO DIGAME UD. TB , COMO EMPEZARON HUBO DE HECHO INTERVENCION ESTATAL ,USA NO DIGA QUE NO INTERVIENE AYUDA AL MERCADO PERO TB. SUS IMPUESTOS SON ELEVADISIMOS , LAS BARRERAS ARANCELARIAS AYUDARON MUCHO A ELLO ,EN ELLOS COEXINTEN PARA BENEFICIO MUTUO Y EL DE LA POBLACION.[/QUOTE]
HASTA DONDE YO SE, USA POSEE UNA DE LAS CARGAS IMPOSITIVAS MAS BAJAS DEL MUNDO Y SU ECONOMIA TAMBIEN ES UNA DE LAS MAS ABIERTAS DEL MUNDO, ES CIERTO QUE EL “NEW DEAL” CONSISTIO EN LA APLICACION DE LAS IDEAS KEYNESIANAS EN LA ECONOMIA, PERO RECUERDA QUE EL MAYOR CRECIMIENTO ECONOMICO DE USA, SE ALCANZO DURANTE LA ADMINISTRACION NEOLIBERAL DE REAGAN.

[QUOTE=VITA]ES PORQUE EL NO PIENSA EN EL CRECIMIENTO CON [B]IGUALDAD [/B]NO PIENSA EN LA JUSTICIA , SOLO ASPIRA A SUPERAR UN NIVEL LA POBREZA.ASPIRAR A MAS PARA VENCER Y SUPERAR LA POBREZA ES LA META QUE DEBE TOMAR[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]"Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad."
Milton Friedman[/COLOR]

[QUOTE=h_escobar]creo in god, que dejas mucha labor al mercado…

se te olvida que el gran garante es el estado… la situacion de la subcontratacion y su mala situacion (porque es MALA, sin derecho a nada, solo a una liquidacion, que al final solo se compone del sueldo, dejando de lado todas las demas prestaciones laborales, aguinaldos, bonos de produccion, vacaciones incluso), por lo tanto, es claro que el mercado no ha funcionado, y debe ser intervenido a traves de una nueva legislacion laboral en ese sentido…

esto es solo una de las anomalias de nuestro sistema, ya que tambien esta el grave problema de la mala distribucion, todo lo cual solo es posible mejorar a traves de una mayor inversion estatal por parte del estado…

en cuanto a acatar, y agradecer por tener empleo, es un mal pensamiento, que solo van perpetuando las injusticias…[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]OK, YO NO DIGO QUE LA SITUACION DE LA SUBCONTRATACION SEA EXCELENTE, PERO TAMPOCO CREO QUE SEA TAN MALA O POCO MENOS QUE LA ESCLAVITUD DISFRAZADA…
SI EL GOBIERNO CONSIDERA QUE EL ESTADO DEBE CORREGIR CIERTOS ASPECTOS, ME PARECE BIEN, TAL VEZ NO ESTE DE ACUERDO DEL TODO CON SU POSTURA, PERO NOSOTROS LOS TRABAJADORES, TENEMOS LA SEGURIDAD DE QUE CUALQUIER LEGISLACION SOBRE LA MATERIA, SE LLEVARA ADELANTE CON UN ALTO GRADO DE RESPONSAIBILIDAD Y SERIEDAD Y EN LO POSIBLE EN CONSENSO CON LA OPOSICION.

POR ESO APOYO A BACHELET, POR CHILE Y POR LA GENTE !!![/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”]TU DIJISTE QUE PARA DISTRIBUIR MEJOR LA RIQUEZA, ERA NECESARIO SUBIR LOS SALARIOS;

SI SE MODIFICA EN FORMA IRRESPONSABLE EL PUNTO DE EQUILIBRIO FIJADO POR EL MERCADO, LAS CONSECUENCIAS SON LA CESANTIA E INFLACION, ESO ES UN HECHO.

[COLOR=“DarkGreen”]SUBIR LOS IMPUESTOS ??? A QUIEN ??? A LAS EMPRESAS O LAS PERSONAS???
LA MEJOR FORMA QUE TIENE EL ESTADO PARA OBTENER MAYORES RECURSOS VIA IMPUESTOS, ES HACIENDO LO CONTRARIO, DISMINUYENDO LA CARGA IMPOSITIVA, FOMENTANDO LA CREACION DE EMPRESAS, NO RESTRINGIENDO CON MAS IMPUESTOS, SOLO MIRA A LOS PAISES DESARROLLADOS.
(EL TEMA DEL ROYALTY LO COMPARTO, DEBE AUMENTAR, PERO EN FORMA GRADUAL, LA ESTABILIDAD TRIBUTARIA, GENERA CONFIANZA EN LOS INVERSIONISTAS).[/COLOR]
HASTA DONDE YO SE, USA POSEE UNA DE LAS CARGAS IMPOSITIVAS MAS BAJAS DEL MUNDO Y SU ECONOMIA TAMBIEN ES UNA DE LAS MAS ABIERTAS DEL MUNDO, ES CIERTO QUE EL “NEW DEAL” CONSISTIO EN LA APLICACION DE LAS IDEAS KEYNESIANAS EN LA ECONOMIA, PERO RECUERDA QUE EL MAYOR CRECIMIENTO ECONOMICO DE USA, SE ALCANZO DURANTE LA ADMINISTRACION NEOLIBERAL DE REAGAN.

[COLOR=“DarkGreen”]"Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad."
Milton Friedman[/COLOR][/QUOTE]

[B]"¡Libertad, Libertad! ¡Cuantos crímenenes se comenten en tu nombre!"

Marie Jeanne Roland de la Platiere[/B]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]OK, YO NO DIGO QUE LA SITUACION DE LA SUBCONTRATACION SEA EXCELENTE, PERO TAMPOCO CREO QUE SEA TAN MALA O POCO MENOS QUE LA ESCLAVITUD DISFRAZADA…
SI EL GOBIERNO CONSIDERA QUE EL ESTADO DEBE CORREGIR CIERTOS ASPECTOS, ME PARECE BIEN, TAL VEZ NO ESTE DE ACUERDO DEL TODO CON SU POSTURA, PERO NOSOTROS LOS TRABAJADORES, TENEMOS LA SEGURIDAD DE QUE CUALQUIER LEGISLACION SOBRE LA MATERIA, SE LLEVARA ADELANTE CON UN ALTO GRADO DE RESPONSAIBILIDAD Y SERIEDAD Y EN LO POSIBLE EN CONSENSO CON LA OPOSICION.

POR ESO APOYO A BACHELET, POR CHILE Y POR LA GENTE !!![/COLOR][/QUOTE]

es tan mala y peor de lo que tu crees, trabajadores que no tienen derecho a nada, solo a la remuneracion, y peor trabajadores que no son trabajadores…

lo ideal seria que las leyes fueran votadas en consenso, pero esto sin embargo deja de lado muy buenas discusiones y argumentaciones…

pero veamos que va a pasar ahora…

despues de los millonarios desfalcos producidos por los gerentes de codelco, lo minimo que se puede hacer es reenbolsarles su sacrificio y esfuerzo con un bono, pero como el estado necesita ese dinero para hacerle la campaña a la Bachelet es dificil que lo den

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”] (…) CUALQUIER LEGISLACION SOBRE LA MATERIA, SE LLEVARA ADELANTE CON UN ALTO GRADO DE RESPONSAIBILIDAD Y SERIEDAD Y EN LO POSIBLE EN CONSENSO CON LA OPOSICION.[/QUOTE]

¿¿¿Yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa???
¿Qué película es esa?

CITA"IN GOD WE TRUST"][COLOR=“DarkGreen”]OK, YO NO DIGO QUE LA SITUACION DE LA SUBCONTRATACION SEA EXCELENTE, PERO TAMPOCO CREO QUE SEA TAN MALA O POCO MENOS QUE LA ESCLAVITUD DISFRAZADA…
SI EL GOBIERNO CONSIDERA QUE EL ESTADO DEBE CORREGIR CIERTOS ASPECTOS, ME PARECE BIEN, TAL VEZ NO ESTE DE ACUERDO DEL TODO CON SU POSTURA, PERO NOSOTROS LOS TRABAJADORES, TENEMOS LA SEGURIDAD DE QUE CUALQUIER LEGISLACION SOBRE LA MATERIA, SE LLEVARA ADELANTE CON UN ALTO GRADO DE RESPONSAIBILIDAD Y SERIEDAD Y EN LO POSIBLE EN CONSENSO CON LA OPOSICION.

POR ESO APOYO A BACHELET, POR CHILE Y POR LA GENTE !!!

Con respecto al punto de que nosotros los trabajadores tenemos la unica seguridad que cualquier legislacion se llevara adelante con un alto grado de responsabilidad y seriedad , como puedes decir esto acaso esta en la mente de un obrero? el trabajador que recibe el salario minimo tiene la unica certeza de que si no trabaja no come el y tampoco su familia , esa es la unica , lo otro lo añade ud.con una mentalidad seudo feudalista.
El “siervo” sabe lo que su señor feudal desea para el , y es su bienestar ( en metafora) no en broma , es mas bien una analogia.Esto no ocurre en la practica pero ud. lo expone como si esto ocurriera.
Aqui lamentablemente el mercado es voraz y como ud. antes señalo el sector privado su fin son las utilidades, el Estado es el mediador que debe intervenir para que no se pasen a llevar los derechos del trabajador, pero queda mucho camino por recorrer esto todavia.

[QUOTE=VITA]Con respecto al punto de que nosotros los trabajadores tenemos la unica seguridad que cualquier legislacion se llevara adelante con un alto grado de responsabilidad y seriedad , como puedes decir esto acaso esta en la mente de un obrero? el trabajador que recibe el salario minimo tiene la unica certeza de que si no trabaja no come el y tampoco su familia , esa es la unica , lo otro lo añade ud.con una mentalidad seudo feudalista.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]Y TAMBIEN SABE QUE LOS JUEGUITOS REVOLUCIONARIOS DE NIÑITOS UNIVERSITARIOS ABURRIDOS, SOLO TRAE MISERIA Y HAMBRE, ¿COMO LO SABE? FACIL, LA EXPERIENCIA, NUESTRA MEJOR CONSEJERA.
SOLO VEA LOS RESULTADOS DE LA ULTIMA ELECCION, HABLAN POR SI SOLOS.[/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]Y TAMBIEN SABE QUE LOS JUEGUITOS REVOLUCIONARIOS DE NIÑITOS UNIVERSITARIOS ABURRIDOS, SOLO TRAE MISERIA Y HAMBRE, ¿COMO LO SABE? FACIL, LA EXPERIENCIA, NUESTRA MEJOR CONSEJERA.
SOLO VEA LOS RESULTADOS DE LA ULTIMA ELECCION, HABLAN POR SI SOLOS.[/COLOR][/QUOTE]

sí??? que pasó??? que hicieron los malvados universitarios en las elecciones???

[QUOTE=Razalgul]sí??? que pasó??? que hicieron los malvados universitarios en las elecciones???[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]LOS VI VOCIFERANDO CONTRA EL MODELO Y HABLANDO DE CHAVEZ Y DICIENDO QUE A LAGOS LO APLAUDIAN LOS EMPRESARIOS Y QUE NOSOTROS ERAMOS ESCLAVOS DE UN SISTEMA DIABOLICO PROVENIENTE (PARA VARIAR) DE ESTADOS UNIDOS, ENTRE OTRAS COSAS.

PERO LA GENTE NO LES CREYO.[/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS VI VOCIFERANDO CONTRA EL MODELO Y HABLANDO DE CHAVEZ Y DICIENDO QUE A LAGOS LO APLAUDIAN LOS EMPRESARIOS Y QUE NOSOTROS ERAMOS ESCLAVOS DE UN SISTEMA DIABOLICO PROVENIENTE (PARA VARIAR) DE ESTADOS UNIDOS, ENTRE OTRAS COSAS.

PERO LA GENTE NO LES CREYO.[/COLOR][/QUOTE]

pero eso no quiere decir que no sea verdad… :wink:

[QUOTE=Razalgul]pero eso no quiere decir que no sea verdad… ;)[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]LOS OBREROS SOMOS PRAGMATICOS, NO ELUCUBRAMOS SOBRE LO QUE ES VERDAD O LA ESENCIA DE ESTA.
SOLO NOS INTERESA LO QUE NOS SIRVE Y LA CONCERTACION NOS SIRVE.[/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS OBREROS SOMOS PRAGMATICOS, NO ELUCUBRAMOS SOBRE LO QUE ES VERDAD O LA ESENCIA DE ESTA.
SOLO NOS INTERESA LO QUE NOS SIRVE Y LA CONCERTACION NOS SIRVE.[/COLOR][/QUOTE]

no será que no tienen nada más que elegir???

yo no compro ese discurso del pragmatismo, es el mal de “es lo que hay”… “queremos mejoras, la concerta lo promete pero nunca cumple, pero es lo que hay, y los comunistas nadie vota por ellos”… te suena???

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS OBREROS SOMOS PRAGMATICOS, NO ELUCUBRAMOS SOBRE LO QUE ES VERDAD O LA ESENCIA DE ESTA.
SOLO NOS INTERESA LO QUE NOS SIRVE Y LA CONCERTACION NOS SIRVE.[/COLOR][/QUOTE]

Eso suena como a un batallón de autómatas!
¡Que alienante tu posición!
Eso es conformismo en estado puro, se nota que faltan opciones.
(Lo siento Razalgul, para mí el pc no es opción).

¿Acaso sirivó el actual gobierno, que de seguro sólo por las elecciones llegó a hacer lo acordado hace 3 AÑOS con los pescadores?
Ahi se nota que son la misma basura.