Normas De Ius Cogens
[QUOTE=Tannia]Puedes tener muchos conocimientos de normas que actualmente regulan las relaciones entre los Estados, pero el criterio jurídico con el cual los estas aplicando, deja mucho que desear.
Me explico, las guerras en las que Chile se ha visto expuesto datan de tiempos en donde estas reglas no adquirian la importancia que adquieren hoy en día. No se te olvide jamás, que el Derecho Internacional, en los ultimos años, dicese desde la creación del Pacto de las Naciones, es que adquiere relevancia. Sin embargo, es desde los años 80 con la dictación de una serie de Convenciones que los Estados comienzan a reglamentar la costumbre internacional o el ius cogens como hacías referencia tu.
Jamás podemos calificar una situación con normas nuevas, a las cuales se les ha dado validez y preponderancia recién, y no en el momento en el cual se verificaron los hechos.[/QUOTE]
de la respuesta que tu me das, claramente queda establecido, que no tienes una idea clara del alcance de las normas de ius cogens, es decir, no sabes de su temporalidad y de su aplicacion campo espacial.
las normas se entienden incorporadas desde el momento que un estado alcanza un sentido de civilizacion, no existen en forma positiva, por lo que mal podemos hablar de ratificacion de estas normas, basadas en el ius gentium, a traves de la celebracion de tratados internacionales, aunque me hables de algunos tan importantes.
las normas ius cogens nacen con la idea de estado y por sobre todo, con la idea de un mundo civilizado… por lo tanto, el venir a hablar de una ratificacion actual es descabellado y peligroso…
sin duda podemos discutir de su alcance, ya que ya dije, que no se encuentran en un texto positivo, sino mas bien basada en el derecho conssuetudinario, el cual sabemos que tiene como fuente a la costumbre juridica y en este caso a la costumbre juridica internacional…
la aplicacion del uso de la fuerza e general es un tema bastante discutido, sobre todo en el mundo moderno cuando aparecen figuras nuevas como la guerra preventiva, tesis planteada por eeuu e israel.
en cuanto a la conquista desde que el mundo es considerado civilizado, se entiende que no se puede adquirir territorios por el uso de la fuerza, aunque esta este basada en argumentos legales. estos siempre se deben devolver o bien, a traves de acuerdos compensar…
pero bueno lo anterior era solo para ilustrar esa calificacion de que tan buenos vecinos podemos ser…
lo que si es que yo no estoy en desacuerdo con la actitud de chile o del general mathei.