Colaboracion Chileno-britanica En La Guerra De Las Malvinas

Normas De Ius Cogens

[QUOTE=Tannia]Puedes tener muchos conocimientos de normas que actualmente regulan las relaciones entre los Estados, pero el criterio jurídico con el cual los estas aplicando, deja mucho que desear.
Me explico, las guerras en las que Chile se ha visto expuesto datan de tiempos en donde estas reglas no adquirian la importancia que adquieren hoy en día. No se te olvide jamás, que el Derecho Internacional, en los ultimos años, dicese desde la creación del Pacto de las Naciones, es que adquiere relevancia. Sin embargo, es desde los años 80 con la dictación de una serie de Convenciones que los Estados comienzan a reglamentar la costumbre internacional o el ius cogens como hacías referencia tu.
Jamás podemos calificar una situación con normas nuevas, a las cuales se les ha dado validez y preponderancia recién, y no en el momento en el cual se verificaron los hechos.[/QUOTE]

de la respuesta que tu me das, claramente queda establecido, que no tienes una idea clara del alcance de las normas de ius cogens, es decir, no sabes de su temporalidad y de su aplicacion campo espacial.

las normas se entienden incorporadas desde el momento que un estado alcanza un sentido de civilizacion, no existen en forma positiva, por lo que mal podemos hablar de ratificacion de estas normas, basadas en el ius gentium, a traves de la celebracion de tratados internacionales, aunque me hables de algunos tan importantes.

las normas ius cogens nacen con la idea de estado y por sobre todo, con la idea de un mundo civilizado… por lo tanto, el venir a hablar de una ratificacion actual es descabellado y peligroso…

sin duda podemos discutir de su alcance, ya que ya dije, que no se encuentran en un texto positivo, sino mas bien basada en el derecho conssuetudinario, el cual sabemos que tiene como fuente a la costumbre juridica y en este caso a la costumbre juridica internacional…

la aplicacion del uso de la fuerza e general es un tema bastante discutido, sobre todo en el mundo moderno cuando aparecen figuras nuevas como la guerra preventiva, tesis planteada por eeuu e israel.

en cuanto a la conquista desde que el mundo es considerado civilizado, se entiende que no se puede adquirir territorios por el uso de la fuerza, aunque esta este basada en argumentos legales. estos siempre se deben devolver o bien, a traves de acuerdos compensar…

pero bueno lo anterior era solo para ilustrar esa calificacion de que tan buenos vecinos podemos ser…

lo que si es que yo no estoy en desacuerdo con la actitud de chile o del general mathei.

huele a facho… me dio alergia…

que lata que no entiendas lo que discuten ah?

en todo caso a mi me huele a un duelo de intelectos y conocimiento bastante interesante… y me queda claro quien tiene ambos :stuck_out_tongue:
lo mejor es que se el por qué… jujujuju… !arti!

[size=10]$2[/size]

marea la weaita pero de que sirve para entender otras formas de pensar sirve.


tannia la verdad es que hay que hacer una clra distincion entre lo que seria una guerra, y lo que es la adquision del dominio mediante la conquista.

una vez clarificado lo anterior, te puedo señalar que con anterioridad a las declaraciones de san agustin (que solo busca a traves del pensamiento escolastico una explicacion legal para las guerras santas) existen reglas referentes a las guerras.

asi por ejemplo no se combatia de noche, y tambien existia un tiempo prudencial para desarrollar las actividades funebres de los guerreros caidos.
desde cuando se comienza a hablar claramente de un derecho internacional? sin duda que los primeros atisbos de esto, los da el derecho de gente, mas conocido como ius gentium, que viene a regular las relaciones de los barbaros con los romanos, (barbaros por el solo hecho de vivir fuera de las fronteras del imperio).

pues bien, ademas del ius gentium, existen otras normas, que son conocidas como ius cogens, que vienen a regular las relaciones internacionales, entre aquellos paises civilizados.
estas normas no necesitan de ratificacion alguna por parte de los estados, porque se entiende que desde el momento que el pais se considera civilizado, las entiende incorporadas en sus respectivos ordenamientos juridicos, tanto explicita como implicitamente. si el pais no las cumple, no va a ser obligado por el uso de la fuerza a cuplirlas, sino que se buscara la forma para cumplir con otra norma de ius cogens, pacta sum servanda.

si hicieramos una escala normativa, siguiendo la teoria de kelsen de la norma juridica, encontramos a las normas is cogens, en lo mas alto de esta estrctura piramidal, por cuanto su negacion no es sino la negacion de la humanidad.

se entiende como norma de ius cogens, el rechazo a la adquision de territorios mediante la conquista, y esto se encontraba establecido, sin duda, con anterioridad al nacimiento de la concepcion moderna del derecho internacional…

ya ni me acuerdo que tenia que ver con el tema…

eso pasa por irse en tanto tecnicismo intentando por todos los medios tener siempre la razón :coffee:

era por lo ocurrido en la Guerra del Pacífico… y como seguramente tomaste como punto de partida mi calificativo de traidores a los Argentinos (porque lo mencionas en varios post sin tener un papel protagonico en tu argumento), te fuiste enredando solito en tecnicismos que poco tenían que ver con el tema… solo tenian que ver con el trasfondo de UNA idea planteada… y bue… de tanto parlotear e intentar ganarle en conocimientos a tanni… te perdiste… !crazy!

En fin… al menos fue interesante :stuck_out_tongue: , pero seguramente hay cosas que desconoces con respecto a tanni… y su dominio del tema… esto es para largo y creo que este post ya está como maleado… ya nadie lo pesca. !wackala!

jajaja era solo un decir.

por cuanto mis “tecnicismos” solofueron una apologia, a la idea de que chile no ha sido un buen vecino.

chile simpre ha sido catalogado como un pais con claros intereses expansionistas. sea o no verdad, es la realida de la vecindad en la cual estamos inmersos…

catalogado por Perú, Bolivia y Argentina…

En cuanto a mi referencia de los ARgentinos, estudia un poquito sobre el pasado del Presidente de Argentina en ese entonces, su interacción con el pueblo chileno y como le pagó después ¬¬

Así como cobardemente Argentina participó del triunvirato contra Chile y gracias a la intervención de Brasilito… que le dijo que si metía las narices le ponía la pata encima… los cobardes se echaron para atrás :coffee:

sabiendo eso los goles brasileros de verdad que no me duelen tanto :stuck_out_tongue:

a todo esto… si es tomado en serio eso de nuestros “ambiciones expansionsitas”… harto ironico ¿no? porque en todo este tiempo en lo único que ganamos DEFENDIENDO LO NUESTRO, en forma HEROICA y hasta la fecha admirada fue el norte chileno, porque a contar de ese entonces solo restamos territorio soberano, partiendo por la patagonia…

En conclusión… que los Argentinos no se hagan los cuchos ni rasguen vestiduras por nuestra colaboración con Inglaterra, el contexto historico lo ameritaba, y por lo demás como pecas pagas… ellos nos hicieron lo mismo y peor en los preparativos de la guerra del Pacífico…

Para mí historicamente no dejarán de ser más que unos ambiciosos hipocritas… cuyas acciones fueron amedrentadas gracias a otros paises que verdaderamente podriamos llamar HERMANOS, porque a la hora de los quiubos nos han protegido de ese país ¬¬

Solo hay que ver como se han comportado sus deportistas ultimamente con los chilenos… han sido realmente mala clase ¬¬

[QUOTE=Arwyn]catalogado por Perú, Bolivia y Argentina…

En cuanto a mi referencia de los ARgentinos, estudia un poquito sobre el pasado del Presidente de Argentina en ese entonces, su interacción con el pueblo chileno y como le pagó después ¬¬

Así como cobardemente Argentina participó del triunvirato contra Chile y gracias a la intervención de Brasilito… que le dijo que si metía las narices le ponía la pata encima… los cobardes se echaron para atrás :coffee:sabiendo eso los goles brasileros de verdad que no me duelen tanto :p[/QUOTE]

existen antecedentes que dicen que la cosa fue un poco mas grande que eso, resulta que pinochet en la epoca del famoso triunvirato peruano boliviano argentino, (en pleno contexto de la guerra fría internacional) recibió una nota diplomática de parte del gobierno de la Republica China, en donde este le informaba al gopierno chileno la disposicion china para intervenir en defensa de Chile. porque?

segun el documento el gobierno de China quería pagar a Chile por la liberación de miles de trabajadores chinos que laburaban en condiciones de esclavitud en las salitreras y guaneras del perú en el que en el contexto de la guerra del pacífico fueron liberados por las tropas chilenas. Pinochet filtró la información rapidamente a los servicios de inteligencia argentinos, estos rapidamente echaron pie atras en sus intenciones sumado a esto al presion de Brasil.

proqué pinochet no aceptó la ayuda sino que solo se remitio a filtrar la nota diplomatica, pues porque en el contexto de la guerra fria sabían que una vez que china entrase a la arena política y militar en el cono sur no los podrian sacar mas, quedarían permanentemente al alero de una de las naciones miltarmente mas poderosas del planeta y por scierto absolutamente opuesta a los ideales del gobierno militar y los civiles que lo respaldaban.

fuente diario siete

ven que todos los dias se aprende algo nuevo.

sin webear, no tenia idea…

[QUOTE=Dhani]Era ya suficientemente conocida la ayuda que Chile le brindó a Inglaterra en la guerra, y el hecho de que los argentinos nos consideraran “traidores” por eso, como si fuera obvio de que tienes que apoyar a tu vecino solo porque está en guerra.

Lo que sí es cierto es que, despúés de 1978, la situación entre ambas países, con mediación papal y todo, igualmente estaba tensa, y lo estuvo hasta la firma del Tratado de 1984, así que algo que debilitara a Argentina iba a ser bienvenido.

Ahora bien, el grito de “Teno,Teno,Teno, primero los ingleses y luego los chilenos!” era coreado en las manifestaciones populares en Buenos Aires, por lo que no me queda dudas de que el gobierno militar argentino, si no se hubiese encontrado en guerra (porque ellos pensaban que iban a negociar las islas, que Inglaterra no se iba tomar tan en serio la cosa), hubiese tomado otra medida populista,buscar la guerra con Chile.

Matthei también dice “(el general presidente) Galtieri dijo que Malvinas era el primer paso y que el siguiente era la recuperación de los otros terrenos”.[/QUOTE]

Por algo el ex-ministro Hernan Cubillos decia que los militares argentinos querian una guerra limpia… para tapar la guerra sucia que tenian contra sus propios conciudadanos, viste.