Comenzo la fase 2: VENGANZA

mira Hugo yo estudié 5 años para saber qué es y qué no es noticia. Espero que no mires en menos mi preparación como periodista.
Usted como abogado dedíquese a sus cosas que la definición de qué es noticia y qué no es noticia la definen otros profesionales

Si tú piensas que es normal lo que pasó con Insulza, está bien. Los abogados de corte que yo frecuento no piensan lo mismo.
Ni el ministro de justicia piensa lo mismo, con quien cené el viernes pasado, con buenas anécdotas en este sentido.
El derecho es el derecho y la política es otra cosa. Y los políticos -gobierno- hacen política.

[QUOTE=Juan_Roberto]mira Hugo yo estudié 5 años para saber qué es y qué no es noticia. Espero que no mires en menos mi preparación como periodista.
Usted como abogado dedíquese a sus cosas que la definición de qué es noticia y qué no es noticia la definen otros profesionales

Si tú piensas que es normal lo que pasó con Insulza, está bien. Los abogados de corte que yo frecuento no piensan lo mismo.
Ni el ministro de justicia piensa lo mismo, con quien cené el viernes pasado, con buenas anécdotas en este sentido.
El derecho es el derecho y la política es otra cosa. Y los políticos -gobierno- hacen política.[/QUOTE]

el derecho y la politica estan muy relacionados…

y la definicion de que es noticia, creo que nos compete a todos, por cuanto a nostros va dirigida la informacion…

y claro que es normal, como lo fue en su momento otras posibles citaciones, como el fiscal nacional, ex pdtes, etc…

El derecho es la forma en que se concreta la política institucionalmente en esta sociedad.

[QUOTE=Juan_Roberto][B]mira Hugo yo estudié 5 años para saber qué es y qué no es noticia[/B]. Espero que no mires en menos mi preparación como periodista.
Usted como abogado dedíquese a sus cosas que la definición de qué es noticia y qué no es noticia la definen otros profesionales

Si tú piensas que es normal lo que pasó con Insulza, está bien. Los abogados de corte que yo frecuento no piensan lo mismo.
Ni el ministro de justicia piensa lo mismo, con quien cené el viernes pasado, con buenas anécdotas en este sentido.
El derecho es el derecho y la política es otra cosa. Y los políticos -gobierno- hacen política.[/QUOTE]

Ahuja, tirando el carton encima. Que arrogancia.

Saben… sí, tienen razón.
Fue arrogante.
Y claro. La gente define qué es noticia. Sí po. Así es.
En el mundo de Bilz y Pap claro.

[QUOTE=Juan_Roberto]Saben… sí, tienen razón.
Fue arrogante.
Y claro. La gente define qué es noticia. Sí po. Así es.
En el mundo de Bilz y Pap claro.[/QUOTE]

En cierto modo es comprensible tu queja, sobretodo estos dias se ha visto masas que se las dan de periodistas, historiadores, analistas politicos, abogados, doctores de la ley, filosofos. Eso es uno de los costos de la ‘sociedad de la informacion’ como por ejemplo tener wikipedia u otro instrumento como ‘aprendizaje rapido’ sin necesidad de analisis y asi lograr autoridad en ciertos temas pero no entenderlos en lo mas minimo.
Algo asi como ‘llame ya’ y sea filosofo y periodista en 10 minutos.

No menosprecien la profesión de Juan po, nadie tiene derecho a menospreciar a nadie en ese sentido y la gente claro, da la pauta para saber qué es noticia, pero los periodistas son quienes las fomentan y las hacen…

[QUOTE=Juan_Roberto]Saben… sí, tienen razón.
Fue arrogante.
Y claro. [B]La gente [/B]define qué es noticia. Sí po. Así es.
En el mundo de Bilz y Pap claro.[/QUOTE]

el rating será?
porque hace ratito que no hay mucho tecnisismo en el periodismo o al menos en lo que se ve en los medios de comunicación masivo

Lamentablemente. Es verdad.
Pero yo no puedo hacer más nada frente a eso. En todo caso creo que cualquiera que se vea enfrentado a un medio de comunicación optaría por un camino similar.

En todo caso de todas maneras hay ejemplos buenos. Muchos de ustedes se quedan sólo con la tele o lun, pero desconocen el trabajo de miles de revistasm, otros periódicos, radios, que relatan desde la sapiencia… obvio que te puedes equivocar… todos lo hacen, pero en el sentido de negocio, los Medio de Comunicación no lo son, salvo la televisión, el resto de los medios son pura pérdida de plata

Colega, dejeme felicitarlo por su brillante apostilla de nuestra profesión