Comenzo la fase 2: VENGANZA

[QUOTE=Envy]ahora ser consecuente implica ser arrastrado, hay q ser muy weon, quien mas po…:D…y esa palabra wn…“momio”, q onda?[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]La palabra consecuencia debe ser las mas prostituida del vocabulario de los politicos…

Consecuencia (politica) no es adorar a las personas por sobre todas las cosas…sino mantenerse fiel a los valores de la democracia y la republica.

Un politico consecuente no deberia nunca abogar por un asesino o ladron, como lo hacen Moreira o Labbe entre otros, eso es muy facil, digno de gente cobarde y arrastrada que no posee el coraje de reconocer los errores cometidos.

En todo caso, esta falsa consecuencia tambien la vemos del otro lado del fanatismo, hasta ahora ningun comunista ha explicado como es que Gladys Marin nunca dijo nada, cuando sus vecinos de la comunidad ecologica de Peñalolen se oponian a que el estado comprara los terrenos colindantes para construir viviendas sociales para los allegados de la comuna, ya que eso significaba una baja en valor de sus terrenos…

Esa es la “consecuencia” con la que tanto se llenan la boca Pinochetistas y Comunistas…[/I][/COLOR]

[QUOTE=h_escobar]porque era un militar, el resto son ministros politicos…

pero eso ya se ha explicado mil veces…[/QUOTE]

pucha tonc un militar no puede hablar de historia…

El nieto de Prats podria trabajar para Carabineros, de guanaco el ‘gestor cultural’.

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]La palabra consecuencia debe ser las mas prostituida del vocabulario de los politicos…

Consecuencia (politica) no es adorar a las personas por sobre todas las cosas…sino mantenerse fiel a los valores de la democracia y la republica.

Un politico consecuente no deberia nunca abogar por un asesino o ladron, como lo hacen Moreira o Labbe entre otros, eso es muy facil, digno de gente cobarde y arrastrada que no posee el coraje de reconocer los errores cometidos.

En todo caso, esta falsa consecuencia tambien la vemos del otro lado del fanatismo, hasta ahora ningun comunista ha explicado como es que Gladys Marin nunca dijo nada, cuando sus vecinos de la comunidad ecologica de Peñalolen se oponian a que el estado comprara los terrenos colindantes para construir viviendas sociales para los allegados de la comuna, ya que eso significaba una baja en valor de sus terrenos…

Esa es la “consecuencia” con la que tanto se llenan la boca Pinochetistas y Comunistas…[/I][/COLOR][/QUOTE]

de acuerdo con la segunda parte sobre gladys marín, y bueno esa consecuencia la llevó a recibir honores de estado, ahora tus términos despectivos sobre partidarios de algo o alguien, de q estay hablando?, arrastrados, si es por eso este gobierno está repleto de arrastrados que manipulan y presionan hasta al poder judicial con tal de que no toquen a su “estadista”, así q de llenarse la boca con la palabra no es caracteristica de pinochetistas ni comunistas, basta con ser político para ser inconsecuente de uno u otro modo, al ser consecuente con algo dejas de serlo con algo mas.

[QUOTE=Envy]de acuerdo con la segunda parte sobre gladys marín, y bueno esa consecuencia la llevó a recibir honores de estado, ahora tus términos despectivos sobre partidarios de algo o alguien, de q estay hablando?, arrastrados, si es por eso este gobierno está repleto de arrastrados que manipulan y presionan hasta al poder judicial con tal de que no toquen a su “estadista”, así q de llenarse la boca con la palabra no es caracteristica de pinochetistas ni comunistas, basta con ser político para ser inconsecuente de uno u otro modo, al ser consecuente con algo dejas de serlo con algo mas.[/QUOTE]
[I]No creo que este repleto…Martner, Schaulsohn y Boeninger no se arrastran ante ningun estadista…o por lo menos eso se desprende de sus dichos.[/I]

[QUOTE=Envy]de acuerdo con la segunda parte sobre gladys marín, y bueno esa consecuencia la llevó a recibir honores de estado, ahora tus términos despectivos sobre partidarios de algo o alguien, de q estay hablando?, arrastrados, si es por eso este gobierno está repleto de arrastrados que manipulan y presionan hasta al poder judicial con tal de que no toquen a su “estadista”, así q de llenarse la boca con la palabra no es caracteristica de pinochetistas ni comunistas, basta con ser político para ser inconsecuente de uno u otro modo, al ser consecuente con algo dejas de serlo con algo mas.[/QUOTE]

presionar? cierto sector si que sabe de eso…

se les olvida ejercicio de enlaces o boinazo?

el poder judicial hace mucho tiempo que no se le presiona… solo es cosa de recodar la politica de los gobiernos de la concertacion…

los fallos de los tribunales, no los comentamos, los acatamos…

[QUOTE=laper]No??
Shuu… entonces? si es la razón que dieron pu…[/QUOTE]
es un funcionario municipal…

[QUOTE=h_escobar]presionar? cierto sector si que sabe de eso…

se les olvida ejercicio de enlaces o boinazo?

el poder judicial hace mucho tiempo que no se le presiona… solo es cosa de recodar la politica de los gobiernos de la concertacion…

los fallos de los tribunales, no los comentamos, los acatamos…[/QUOTE]

ah me vaya decir q la chevesich no la han presionado na po wbn…es evidente

[QUOTE=Envy]ah me vaya decir q la chevesich no la han presionado na po wbn…es evidente[/QUOTE]

nop, de hecho sus calificaciones se han mantenido, segun tengo entendido…

El gobierno concertacionista dice ‘que acata los fallos y no los comenta’ mas sinceros serian si dijeran tal como en el periodo colonial ‘‘se obedece pero no se cumple’’

[QUOTE=PH.D]El gobierno concertacionista dice ‘que acata los fallos y no los comenta’ mas sinceros serian si dijeran tal como en el periodo colonial ‘‘se obedece pero no se cumple’’[/QUOTE]

que fallo no se ha cumplido…

esto es muy divertido… ahora critican al poder judicial… claro como el dictador ya murio…

[QUOTE=h_escobar]nop, de hecho sus calificaciones se han mantenido, segun tengo entendido…[/QUOTE]
nadie está hablando del poder judicial, obviamente hablamos del ejecutivo pos hom!

jajajaja, pero a no ser una nominancion a la suprema… el ejecutivo, no teandria mayor ingerencia en la ministra…

por eso te plantee las calificaciones, porque es ahi donde podria existir presion… o por lo menos ahi se hacia sentir la presion hacia los jueces y magistrados durante la dictadura…

[QUOTE=h_escobar]presionar? cierto sector si que sabe de eso…

se les olvida ejercicio de enlaces o boinazo?

el poder judicial hace mucho tiempo que no se le presiona… solo es cosa de recodar la politica de los gobiernos de la concertacion…

los fallos de los tribunales, no los comentamos, los acatamos…[/QUOTE]

jajajaja Huguito… pero huguito…
tan inocente no eres.

Bueno en la teoría el discurso suena bonito, pero es cosa de estar en la corte 3 meses para darse cuenta que las presiones del ejecutivo son evidentes a través de los abogados del gobierno. Antes era Mackeney, ahora es Morales y toda la pandilla de amigos de Isidro Solís.

Hay que decir que el último encontrón entre el gobierno y el poder judicial da cuenta de relaciones que no se enmarcan dentro de la pura retórica constitucionalista.

Oh sorpresa, justo cuando el pleno de la sprema envía una carta de reclamo al ejecutivo por su displicencia en el trato al poder judicial, el segundo juzgado del crimen abre sumario por la querella que puso la Udi y Rn, para citar a declarar a 102 chantetes de la concertación. No sería nada del otro mundo, pero el anuncio lohicieron a través de la oficina de comunicaciones del poder judicial…
Recuerden ustedes que el caso MOP empezó igual…

La gente que trabaja en el gobierno aprende de sus errores, Isidro Solís está al tanto y mañana responderá a la suprema en un tono conciliador…

Pero si no hay encuentro, las presiones del gobierno no vienen sólo desde la calificación de los jueces, sino que de temas como la independencia económica, que es algo que la suprema ha pedido en todos los gobiernos de la concertación, está en los sueldos de los funcionarios municipales, que son más bajos que cualqueir otro funcionario del estado, está en que comunicacionalmente, los grandes errores de la reforma, son culpa del poder judicial, pero no del ejecutivo. Lamentablemente el poder judicial no cuenta con un aparato comunicacional como para hacer entender que los problemas de la reforma, son culpa del diseño de la misma y no de la aplicación de los procedimientos.

[QUOTE]
Bueno en la teoría el discurso suena bonito, pero es cosa de estar en la corte 3 meses para darse cuenta que las presiones del ejecutivo son evidentes a través de los abogados del gobierno. Antes era Mackeney, ahora es Morales y toda la pandilla de amigos de Isidro Solís.[/QUOTE]

los periodistas ven noticias donde no las hay… el encontron del gobierno con el judicial, es muy añejo… y tu sabes porque lo es, mas aun dada la pildora que les entrego el año pasado, pero que aun no se concreta…

el poder judicial quiere mayor autonomia economica…

el resto de lo expuesto es normal… que se abra un sumario en una causa crominal segun el sistema antiguo… si la prensa llega a saber antecedents de este, conversemos de anormalidad

[QUOTE]
La gente que trabaja en el gobierno aprende de sus errores, Isidro Solís está al tanto y mañana responderá a la suprema en un tono conciliador…[/QUOTE]

eso es logico…

[QUOTE]Pero si no hay encuentro, las presiones del gobierno no vienen sólo desde la calificación de los jueces, sino que de temas como la independencia económica, que es algo que la suprema ha pedido en todos los gobiernos de la concertación, está en los sueldos de los funcionarios municipales, que son más bajos que cualqueir otro funcionario del estado, está en que comunicacionalmente, los grandes errores de la reforma, son culpa del poder judicial, pero no del ejecutivo. Lamentablemente el poder judicial no cuenta con un aparato comunicacional como para hacer entender que los problemas de la reforma, son culpa del diseño de la misma y no de la aplicación de los procedimientos.[/QUOTE]

bueno aqui nuevamente interviene la prensa… por cuanto es ella que se convierte en un canal de presion de los partdios de derecha… argumentando que la situacion es parcticamente caotica…

Bueno Hugo, está bien, si quieres verlo así, estás en tu derecho.
Lo único que te puedo decir es que el gobierno no opera desde la retórica, sino que desde el plano político y desde esa perspectiva obliga al resto de los poderes del estado a comportarse de igual manera.
Aunque no lo quieras, la carta de la suprema llega un momento especial y no es un tono conciliador, esto claramente quiere decir algo y el propio Albeto Chaigneau lo dijo “es para que tengan cuidado”

Nadie ha salido desmintiendo a la prensa en todo caso.

Ah y déjeme decirle que la información de las críticas al ministro de justicia llegó a través de la oficina de comunicaciones del poder judicial.

Se tomaron la molestia, incluso, de hacernos un hermoso resumen resaltando las palabras claves desidia, ineptitud e ineficacia.
Me parece que el mensaje es clarísimo, considerando que la oficina de comunicaciones sólo hace esto cuando salen fallos importantes de derechos humanos, o del mop gate

pero si el fondo de la carta de la corte suprema en ningun momento guarda relacion con supuestas presiones del ejecutivo…

siempre el tema han sido otros problemas, que en el fondo es uno, mas autonomia economica al poder judicial…

ademas la derecha en todo ve la mano de la concertacion…

ahora por ejemplo la defensa de los cuestionados dirigentes politicos presento una recurso al TC, (situacion que en l fondo no comparto, dado los argumentos esgrimidos) y la derecha señalo que esa era otra manifestacion de como la concertacion quiere que la ministra no dicet sentencia en el caso…

Ok, vamos a las presiones.
presión es, por ejemplo, cuando en el año 2001, a propósito del caso carta bomba, el ministro Jorge Zepeda iba a citar a declarar al guatón Insulza.
Pues bien, ese día, sin saberlo, el abogado del gordito, Luis Hermosilla, fue a tribunales a alegar una acausa x, cuando, a la salida de un pleno de la corte de apelaciones, se encuentra con el ministro Zepeda, quien lo mira y le recuerda de la citaciòn de Insulza para ese día a las 3 de la tarde.

Rápidamente, el abogado llamó a la moneda. A los 15 minutos llegó Carlos Mackeney -actual presidente del Consejo de Defensa del Estado y entonces abogado del gobierno- y pidió audiencia con Zepeda. Pasaron 3 horas encerrados.
Finalmente el ministro Zepeda desistió de llamar al entonces ministro del Interior a declarar por este caso polémico, en el que más tarde se condenaría al ex asesor de Belisario Velasco Lenin Guardia.

Esta historia fue contada por el propio hermosilla durante una cena.

No es eso una presión?

Presión es que Lagos expusiera la ministro Carlos Cerda, en plena época de elecciones, a ser nombrado com supremo, conociendo el pasado del magistrado. Más que presión, en este caso, diría que es una utilización.

Presión es que los nombramientos de los supremos sean hechos en base a cercanías políticas, en último caso.

Presión es que Chévesich lleve 4 años investigando y todavía no pueda dictar sentencias de primera instancia en todas las aristas del MOP. Y, apesar de que se puede demorar lo que quiera, la investigación la tiene terminada hace tiempo.

[QUOTE] Ok, vamos a las presiones.
presión es, por ejemplo, cuando en el año 2001, a propósito del caso carta bomba, el ministro Jorge Zepeda iba a citar a declarar al guatón Insulza.
Pues bien, ese día, sin saberlo, el abogado del gordito, Luis Hermosilla, fue a tribunales a alegar una acausa x, cuando, a la salida de un pleno de la corte de apelaciones, se encuentra con el ministro Zepeda, quien lo mira y le recuerda de la citaciòn de Insulza para ese día a las 3 de la tarde.

Rápidamente, el abogado llamó a la moneda. A los 15 minutos llegó Carlos Mackeney -actual presidente del Consejo de Defensa del Estado y entonces abogado del gobierno- y pidió audiencia con Zepeda. Pasaron 3 horas encerrados.
Finalmente el ministro Zepeda desistió de llamar al entonces ministro del Interior a declarar por este caso polémico, en el que más tarde se condenaría al ex asesor de Belisario Velasco Lenin Guardia.

Esta historia fue contada por el propio hermosilla durante una cena.[/QUOTE]

y existe la obligacion para que un ministro asista producto de una citacion?

articulo 361, numero 1, del codigo de procedimiento civil.

[QUOTE]Presión es que Lagos expusiera la ministro Carlos Cerda, en plena época de elecciones, a ser nombrado com supremo, conociendo el pasado del magistrado. Más que presión, en este caso, diría que es una utilización.[/QUOTE]

y quien confecciona la quina?

articulo 75 de la Constitucion Politica del Estado.

[QUOTE]Presión es que los nombramientos de los supremos sean hechos en base a cercanías políticas, en último caso.[/QUOTE]

segun la constitucion asi es… mismo articulo que el anterior…

[QUOTE]Presión es que Chévesich lleve 4 años investigando y todavía no pueda dictar sentencias de primera instancia en todas las aristas del MOP. Y, apesar de que se puede demorar lo que quiera, la investigación la tiene terminada hace tiempo.[/QUOTE]

obvio, si todos los casos son distintos… y todos iniciaron en distinta fecha…

para que quedes contento revisa el codigo de procedimiento penal…
seria como pedir sentencia en todas las causas de derechos humanos, tramitadas por los ministros, por cuanto hasta hace poco seguian sumandose causas…

juan, esos no son casos de “presiones”, por lo que no debieran ser noticia, pero…