Como perciben el derecho laboral?

no puse este tema en derecho por cuanto me gustaria conocer la opinion de todos, ya que es un tema muy contingente hoy en dia y que creo que dado el avance de nuestro pais en materia economica va a seguir en la palestra publica…

entonces al dia de hoy, como perciben al derecho laboral…

yo lo percibo "en riesgo"
me preocupa como la derecha y los empresarios intentan continuamente disminuir garantías labroales y como hasta con cierta ayuda de la concertación se niegan a reforzarlos

Creo también que hay muchas cosas positivas, pero que siempre se encuentra un modo para evadir las responsabilidades ´para con los trabajadores como es el caso de la subcontratacion.

Creo que se debiese fiscalizar duramente las practicas que atenten contra los derechos laborales, pero en serio y efectivamente. Y reducir las posibilidades o vacios que permiten “saltarse estos derechos” o desligarse de ellos

[quote=“Rojosangre, post: 408051”]yo lo percibo "en riesgo"
me preocupa como la derecha y los empresarios intentan continuamente disminuir garantías labroales y como hasta con cierta ayuda de la concertación se niegan a reforzarlos

Creo también que hay muchas cosas positivas, pero que siempre se encuentra un modo para evadir las responsabilidades ´para con los trabajadores como es el caso de la subcontratacion.

Creo que se debiese fiscalizar duramente las practicas que atenten contra los derechos laborales, pero en serio y efectivamente. Y reducir las posibilidades o vacios que permiten “saltarse estos derechos” o desligarse de ellos[/QUOTE]

porque en riesgo?

porque claramente el derecho laboral hoy en dia goza de muy buena salud, y producto de las mejoras de las condiciones economicas estara mucho mejor…

te preocupan los conflictos laborales que se estan dando? (sacando de lado la violencia) porque yo lo veo como una consecuencia positiva del estado de la economia…
te fijas como las preocupaciones de los trabajadores ahora apuntan en otro sentido?

en riesgo proque el gobierno no lo ha hecho bien… o la popinion publica se le esta yendo en contra

esto puede repercutir en las elecciones parlamentarias

si esto ocurre y la derecha se hace mas fuerte uno de sus primeros blancos sera atacar los derechos laborales, reducirlos.,}

Y creo que esta en riesgo permanetmeente proque el empresariado chioleno en general no es un empresariado que implique desarrollo para el pais sino mas bien acumulacion de dinero a traves de especulaciones. Y en este sentido siempre esta presionando para impedir la consecusionde derechos laborales que esten de acorde a las necesidades actuales de lso trabaajadores

esta en riesgo proque sienmpre encuentran un modo de burlar la ley al respecto o lo estan buscando

[COLOR=“DarkGreen”]Lamentablemente, y a pesar de las intenciones de Velasco de implementar el modelo de “flexiguridad” Danes, las relaciones laborales siguen siendo rigidas y lo peor es que el activismo de izquierda esta, como siempre, manipulando a los pobres trabajadores.
Con todo, creo que el clima de estabilidad economica y respeto a la institucionalidad vigente, impedira que las presiones demagogicas se impongan. A la larga los trabajadores se daran cuenta que una mayor rigidez solo contribuye a aumentar la cesantia y el sindicalismo moderno y apolitico predominara.[/COLOR]

[QUOTE]en riesgo proque el gobierno no lo ha hecho bien… o la popinion publica se le esta yendo en contra[/QUOTE]

como puedes decir que el gobierno no lo ha hecho ad portas de un gran cambio en la parte laboral…

la reforma laboral de principios de este siglo marca un antes y un despues del derecho laboral, por cuanto cada vez esta quedando mas en el pasado las leyes del plan laboral…

para darse cuenta del cambio, hay que revisar que es lo que piden hoy en dia los trabajadores.

[QUOTE]Y creo que esta en riesgo permanetmeente proque el empresariado chioleno en general no es un empresariado que implique desarrollo para el pais sino mas bien acumulacion de dinero a traves de especulaciones. Y en este sentido siempre esta presionando para impedir la consecusionde derechos laborales que esten de acorde a las necesidades actuales de lso trabaajadores[/QUOTE]

fijate que el buen estado de la economia ha traido y seguira trayendo mas “revueltas sociales”, lo cual es propio de una economia y de consumidores que crecen

[QUOTE]esta en riesgo proque sienmpre encuentran un modo de burlar la ley al respecto o lo estan buscando[/QUOTE]

es muy raro que un trabajador pierda un juicio laboral… por lo que el tabajador solo necesita, muchas veces, un buen consejo…

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 408071"][COLOR=“DarkGreen”]Lamentablemente, y a pesar de las intenciones de Velasco de implementar el modelo de “flexiguridad” Danes, las relaciones laborales siguen siendo rigidas y lo peor es que el activismo de izquierda esta, como siempre, manipulando a los pobres trabajadores.
Con todo, creo que el clima de estabilidad economica y respeto a la institucionalidad vigente, impedira que las presiones demagogicas se impongan. A la larga los trabajadores se daran cuenta que una mayor rigidez solo contribuye a aumentar la cesantia y el sindicalismo moderno y apolitico predominara.[/COLOR][/QUOTE]

me parece que cualquier cosa que huela a flexibilidad, en el dia de hoy, va a sonar descabellado…

creo que los futuros cambios van a ir por el lado de la sindicalizacion…

que pobres trabajadores, porque pareciera que hablaras de trabajadores sin conciencia e instrumentalizados, y te olvidas que sus planteamientos tambien son validos…

los cambios laborales son propios de las economias que mejoran, por eso un trabajador que ya su discusion no pasa por que le paguen o no, sino que su discusion va por el lado de la igualdad, significa que el pais economicamente esta sano y que TODOS buscan mejorar sus condiciones de vida, tratando de aumentar el consumo…

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 408071"][COLOR=“DarkGreen”]Lamentablemente, y a pesar de las intenciones de Velasco de implementar el modelo de “flexiguridad” Danes, las relaciones laborales siguen siendo rigidas y lo peor es que el activismo de izquierda esta, como siempre, manipulando a los pobres trabajadores.
/COLOR][/QUOTE]

en todo caso no nos pasemos de listo…

ahora quieren el sistema danes, PERO LA PARTE DE QUE LES CONVIENE…

flexibilizar el trabajo, pero nos olvidamos de lo fuerte que es el derecho sindical en ese pais, y por supuesto dejando de lado que si bien existe subcontratacion, los subcontratados tienen la mismos derechos y condiciones que los trabajadores de la empresa contratante…

por eso, antes de flexibilizar, dejemos en el pasado las leyes sindicales del plan laboral. te parece?

[quote=“h_escobar, post: 408077”]es muy raro que un trabajador pierda un juicio laboral… por lo que el tabajador solo necesita, muchas veces, un buen consejo…[/QUOTE]

Eso es verdad, si la empresa está faltando a la ley la inspección del trabajo sanciona con multas e indemnizaciones para los trabajadores que demandan… pero yo creo que deberían no sólo multar a la empresa, a ellos no les cuesta nada pagar si les entra plata todos los días, deberían quitarles licencias o cerrarlos o hacerles algo un poco mas drástico…
Por ejemplo, si llegaran a demandar a D&S por ejemplo… ¿creen que ganarían un juicio contra ellos? ni cagando po!! a eso yo creo que se refiere el rojito… esos gueones se valen de todas las falencias posibles de las leyes laborales para poder abusar de los trabajadores de una forma u otra, no en todos los casos por supuesto, pero hay cosas bastante turbias en esa empresa de mierda, como la excesiva clonación de rut o las trampitas en ekono para no pagar los suelos completos a sus trabajadores…y así con muchas grandes empresas…
En gueás chicas como la que yo trabajé (Hotel Plaza Londres, Londres 35 y Alameda, que son unos hoteluchos del centro de Santiago del mismo ladrón llamado Sergio Elgueta, un roto con plata tirano y vejador) se han comido cientos de demandas de tooooodos los trabajadores descontentos que han denunciado faltas tan graves como no pagar las imposiciones aunque salgan en la liquidación de sueldo, tratos vejatorios (mobbing), el no pago de horas extras y/o dias feriados con recargo, turnos de más de 12 horas, miles de irregularidades en la forma de trabajo y que ninguna está expresa en el contrato, etc. que yo viví en carne propia y preferí renunciar antes que tener que aguantar esa mierda para poder demandar… o hubiese sido una entre muchos que han hecho lo mismo… el punto es que a estos hijos de puta no les importa pagar multas, no arreglan las situaciones laborales, ni en las pequeñas, medianas o grandes empresas que lo practican por lo que podrían ser más duros en las sanciones con ellos creo yo, en vez de poner sólo multas (Porque si con tanta demanda no les han plantado una buena sanción, es por que no hay un sistema que lo haga entonces, supongo yo, corrígeme si estoy equivocada porfa huguito).

[QUOTE]Eso es verdad, si la empresa está faltando a la ley la inspección del trabajo sanciona con multas e indemnizaciones para los trabajadores que demandan… pero yo creo que deberían no sólo multar a la empresa, a ellos no les cuesta nada pagar si les entra plata todos los días, deberían quitarles licencias o cerrarlos o hacerles algo un poco mas drástico…[/QUOTE]

las multas pueden ser reclamadas ante tribunales… indemnizaciones las impone tribunales.
si los clausuran temporal o permanentemente, quien va a ser el gran perjudicado?

[QUOTE]Por ejemplo, si llegaran a demandar a D&S por ejemplo… ¿creen que ganarían un juicio contra ellos? ni cagando po!! a eso yo creo que se refiere el rojito… esos gueones se valen de todas las falencias posibles de las leyes laborales para poder abusar de los trabajadores de una forma u otra, no en todos los casos por supuesto, pero hay cosas bastante turbias en esa empresa de mierda, como la excesiva clonación de rut o las trampitas en ekono para no pagar los suelos completos a sus trabajadores…y así con muchas grandes empresas…[/QUOTE]
son distintas empresas…
pero insisto generalmente las empresas pierden los juicios, no importa que tan grande sean… aunque las grandes empresas cuidan mucho el aspecto legal.

[QUOTE]En gueás chicas como la que yo trabajé (Hotel Plaza Londres, Londres 35 y Alameda, que son unos hoteluchos del centro de Santiago del mismo ladrón llamado Sergio Elgueta, un roto con plata tirano y vejador) se han comido cientos de demandas de tooooodos los trabajadores descontentos que han denunciado faltas tan graves como no pagar las imposiciones aunque salgan en la liquidación de sueldo, tratos vejatorios (mobbing), el no pago de horas extras y/o dias feriados con recargo, turnos de más de 12 horas, miles de irregularidades en la forma de trabajo y que ninguna está expresa en el contrato, etc. que yo viví en carne propia y preferí renunciar antes que tener que aguantar esa mierda para poder demandar… o hubiese sido una entre muchos que han hecho lo mismo… el punto es que a estos hijos de puta no les importa pagar multas, no arreglan las situaciones laborales, ni en las pequeñas, medianas o grandes empresas que lo practican por lo que podrían ser más duros en las sanciones con ellos creo yo, en vez de poner sólo multas (Porque si con tanta demanda no les han plantado una buena sanción, es por que no hay un sistema que lo haga entonces, supongo yo, corrígeme si estoy equivocada porfa huguito).[/QUOTE]

muchas empresas prefieren pagar las multas a corregir los vicios, pero cada vez las multas van aumentando su valor… lo que pasa es que muchas veces las empresas recurren a los tribunales, en donde los fallos son inciertos…

pero lo importante es que se va mejorando, cada vez la regulacion laboral es mas estricta con el mal empresario y mas benigna con el trabajador.

Dios te oiga shikillo!!!

[quote=“h_escobar, post: 408110”]pero insisto generalmente las empresas pierden los juicios, no importa que tan grande sean… aunque las grandes empresas cuidan mucho el aspecto legal.
[/QUOTE]

Eso es cierto, en especial en lo que respecta a los juicios de desafuero.
Se hace como mero trámite pero por lo general la trabajadora mantiene sus derechos hasta que el fuero maternal termina.

tremendo comentario, uf no se estresaria la neurona?

el derecho laboral regula las relaciones entre empleador empleado, entendiendo que estos ultimos estan en una clara posicion de desventaja…

ojala si fuera mas rapido… llevo casi 1 año esperando que me paguen por un trabajo… el abogado trabaja, pero la justicia puta que es burrocratica… si ni siquiera me han llamado a declarar ni a mi ni a los testigos… pff

para quien le interese… la inspeccion del trabajo vale champignon… una insatncia de perdida de tiempo

[quote=“Dr. kaiser, post: 408149”]ojala si fuera mas rapido… llevo casi 1 año esperando que me paguen por un trabajo… el abogado trabaja, pero la justicia puta que es burrocratica… si ni siquiera me han llamado a declarar ni a mi ni a los testigos… pff

para quien le interese… la inspeccion del trabajo vale champignon… una insatncia de perdida de tiempo[/QUOTE]

me gustaria saber en que etapa vas…

y si, es el primer consejo que les damos a los clientes, lamentablemente tienen que tener MUCHA paciencia… porque es muy lenta, incluso se llega a la idea que la justicia tardia no es justicia…

y tambien tienes razon que la inspeccion del trabajo tiene poco peso, al final los tribunales mandan…

[quote=“Dr. kaiser, post: 408149”]ojala si fuera mas rapido… llevo casi 1 año esperando que me paguen por un trabajo… el abogado trabaja, pero la justicia puta que es burrocratica… si ni siquiera me han llamado a declarar ni a mi ni a los testigos… pff

para quien le interese… la inspeccion del trabajo vale champignon… una insatncia de perdida de tiempo[/QUOTE]

Ufff ni que lo digas… a mi esposo se lo cagaron de la selecta del mismísimo sindicato pa abajo, el abogado y todo eso… los abogados igual te cagan si pueden pero la inspección tiene el peso de un paquete de cabritas y la justicia la cagó pa ser burocrática… y eso que se está agilizando supuestamente…

En lo personal necesito saber sobre huelgas
cuando es legal, cuando no…
qué garantías tienen los empleados que se van a huelgas
que sanciones puede aplicar el empleador

y si para realizarlas hay que tener contrato colectivo

y es que hoy nos dijeron que si hay paro… nos atenemos a las consecuencias :thumbsdown:

la idea de los trabajadores es hacer un paro de de brazos caidos
pero no faltan los que salen a meter bochinche a la calle.

corrigeme si me equivo, pense que trabajabas en un organismo publico?

[quote=“h_escobar, post: 408179”]corrigeme si me equivo, pense que trabajabas en un organismo publico?[/QUOTE]

noup… no es público
se rige por el código del trabajo
:whip:

No es público??
Sigues trabajando ahí mismo o toy equivocada?
Ya se me olvidó donde estabay jajajajajajaja pero no voy a consultarte públicamente por esas cosas porque andan moscas gueonas dando vuelta jajaja