Concierto de silvio rodriguez

[QUOTE=Rojosangre]ahonde los punkis no se pasan a caca!
como silvio![/QUOTE]

no pa na…seguro que no…es bkn que los locos te pidan plata cada vez que pasas por el arco de medicina de mi U…

No po!

jaja si de eso se trata ser punk po gil!

filo con los punkis…asi con el unicornio que se le perdio…ajajajaja…es uqe ai que ser muy we…:D…o tar bien raja!

[QUOTE=Rojosangre]mas vale ser punki![/QUOTE]

Que maricón de playa !!!

lalalala !!

Asi con la gente que lucha por los trabajadores …

[COLOR=“DarkGreen”][I]La tipica actitud del “Artista intelectual de izquierdas”…
Abogando por el reparto de la riqueza, pero sin que le toquen un solo billete de la suya.[/I][/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]La tipica actitud del “Artista intelectual de izquierdas”…
Abogando por el reparto de la riqueza, pero sin que le toquen un solo billete de la suya.[/I][/COLOR][/QUOTE]

jajajajajaj lo mismo dijo mi madre jajajajajajaja

ten cuidao entonces ! jajajajjajaja

uy no me asuste! por que?

[QUOTE=PH.D]Me parece que es una inconsecuencia, [B]ademas que el propio artista estaba pidiendo que los que vinieran a Chile dieran al menos un concierto gratis ¿y el lo hizo en Talca?[/B] .La respuesta es sencilla. No.
Y lo mas tragicomico es que el director del teatro regional le echo la culpa de todo a los que denunciaron los altos precios.[/QUOTE]

Informese en Chile no se puede, existe legislación al respecto.

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]La tipica actitud del “Artista intelectual de izquierdas”…
Abogando por el reparto de la riqueza, pero sin que le toquen un solo billete de la suya.[/I][/COLOR][/QUOTE]
La típica actitud de la derecha reaccionaria, utilizando la falta de información para orientar ataques contra personas.

http://www.lnd.cl/prontus_noticias/site/artic/20070310/pags/20070310174348.html

[B]Silvio y su molestia por revuelo mediático de show cancelado
“La ley me impidió dar un concierto gratis”[/B]

Tiene la plena convicción que en los medios chilenos “se quiso politizar esta visita para perjudicar a Cuba”. Y se fue de Santiago con amargura después de cancelar su último concierto y con una querella presentada por supuesta infracción a la Ley del Consumidor.

La Nación

Por Boris Bezama

Silvio Rodríguez nunca pensó que con su último concierto ardería Talca. De los casi 100 dólares por las entradas más baratas recién se vino a enterar un par de días antes.

Horas antes de dejar Santiago, volvió a hablar con este diario. El tono de voz del autor de “Aunque no esté de moda”, era un tanto triste. Esta vez su paso por el país no fue de lo más auspicioso, una letra que preferirá no recordar.

-¿Tú sabías que las entradas para el recital de Talca costaban entre 42 y 60 mil pesos?

-Realmente no me di cuenta que las entradas en este lugar eran muchísimo más caras, o más bien más prohibitivas. Incluso el concierto de Viña del Mar fue más accesible. Lo que me motivó a suspenderlo es ver la reacción que producía, incluido una serie de cartas que se publicaron en la prensa. Después de haber tenido conciertos tan hermosos, me parecía que era empañar esta última parte, además de ser justos los reclamos de la gente, porque los precios eran exagerados.

-Pero la suspensión también fue para evitar las protestas que se habían anunciado, ¿no?

-Mira, hay quienes han tratado de politizar mi decisión, pero no es sino una decisión ética y humana. Y desde que acordamos con la productora hacer estos conciertos, con la oficina de la Presidencia, pensamos en hacer un concierto gratuito.

-Concierto gratuito como el que sí hizo Manu Chao en La Pintana.

-Hace más de un mes, desde Cuba estoy tratando de que alguien apoyara la idea, y nosotros estábamos dispuestos a dar nuestro trabajo gratuitamente, yo y mis músicos.

-¿Y por qué no ocurrió?

-Primero nos propusieron el 8, pero en esa fecha actuaríamos en Talca. Entonces la fecha que nos quedaba nos obligaba a movernos lejos de Santiago, teniendo un concierto el día anterior y el siguiente a esa fecha. Y hacer tres conciertos seguidos era muy duro. Y a mis 60 años no lo puedo soportar, a los 25 quizá. Yo propuse hacerlo en Santiago, pero no se puede por leyes chilenas.

-Por la Ley del Consumidor.

-Exactamente, te pueden demandar por eso. Y ese fue el argumento que esgrimieron para decirme que no se podía hacer en Santiago.

-¿Y esto lo conversaste con la Presidenta?

-No. Lo que conversé con ella fue exclusivamente que había que buscar una solución legal para que los que visitáramos Chile pudiéramos hacer al menos un concierto gratuito, con facilidades. O sea, que algún organismo estatal asuma la infraestructura que necesita un concierto, y darle facilidad a los productores para que todo se haga de cara a una cultura popular. Con esto me di cuenta que había una discusión soterrada sobre el precio de las entradas de los conciertos en el país.

¿Y cómo está Fidel?

-¿Te gustaría volver a Chile a realizar un concierto gratis?

-Te podría decir que la mayoría de las veces han sido gratis, y no sería raro venir una vez más. Vine a Chile a cantar por el Che Guevara, a los 30 años de la muerte de Allende, y cuando Inti-Illimani cumplió tres décadas. Además, la primera vez que vine hice una serie de conciertos gratis.

-Pero la gente se ha olvidado y sólo está en la retina lo de ahora.

-La gente suele tener mala memoria, y cuando hay intereses de por medio éstos impiden que la buena memoria florezca. Además sacaron que un grupo (Coldplay) había regalado entradas viendo que los conciertos eran tan caros. A mí la productora me garantizó que en cada concierto del Arena Santiago se regalaron mil entradas cada noche. Ahora creo que se quiso politizar esta visita con el pueblo chileno. Esa politización no es contra mí, es contra Cuba. El 2010 se cumplen 20 años del concierto que di en el Estadio Nacional, ahí haré un concierto recordando ese momento.

-¿Y cómo está Fidel?

-Sólo sé lo que dice la prensa, no tengo noticias extras, y por lo que ha salido parece que está mejor, ¿no? LCD

[QUOTE=Roberto]Informese en Chile no se puede, existe legislación al respecto.[/QUOTE]

por que no se puede??? manuchau lo hizo y que yo sepa no se fue preso"!!!

Y Placido Domingo tambien hizo un concierto ayer y con gran cantidad de publico asistente.

pobres comunistas… todos los atacan… pfffff

siempre que muestran la hilacha o se mandan una cagada es que alguien esta montando un complot imperialista contra ellos…

ni ustedes se la creen… silvio rodriguez no es mas que un inconsecuente que prefirio huir antes de una “manifestacion del pueblo” …

hay genet qe no se puede llenar la boca hablando de pueblo porque lloraba la muerte del torturador de ese pueblo

minimo un poco de cara!
hay mil formas de atacar a lso comunistas pero los pinochetistas hablando del pueblo es como mucho

que bueno que me critiques a mi y no lo que digo…

el hecho roberto es que SUSPENDIO un concierto, y el nunca dio las razones.

solo existio, a quienes iban a asistir un comunicado de parte de la productora nunca del artista…

ademas SUSPENDIO el concierto 6 horas antes, cuando supo que las persona que no podian pagar la entrada iban a protestar frente al teatro…

si el ya sabia que el precio de las entradas era alto, porque suspende solo 6 horas antes?

el asunto de que queria dar un concierto gratis, sencillamente ya no se lo compro, cuando existe voluntad las cosas se hacen antes.

¿Que les ocurre?

Ahora estoy copiando para que LEAN, porque escribi algo, mejor dicho copié algo de un DIARIO el cual si lo compran lo pueden leer. Esto ya lo escribí, y aún siguen existiendo respuestas…pffff

Por favor lean. Les remarque algunas partes en negro, para que no lean el texto entero…

http://www.lnd.cl/prontus_noticias/site/artic/20070310/pags/20070310174348.html

[B]Silvio y su molestia por revuelo mediático de show cancelado
“La ley me impidió dar un concierto gratis”[/B]

Tiene la plena convicción que en los medios chilenos “se quiso politizar esta visita para perjudicar a Cuba”. Y se fue de Santiago con amargura después de cancelar su último concierto y con una querella presentada por supuesta infracción a la Ley del Consumidor.

La Nación

Por Boris Bezama

Silvio Rodríguez nunca pensó que con su último concierto ardería Talca. De los casi 100 dólares por las entradas más baratas recién se vino a enterar un par de días antes.

Horas antes de dejar Santiago, volvió a hablar con este diario. El tono de voz del autor de “Aunque no esté de moda”, era un tanto triste. Esta vez su paso por el país no fue de lo más auspicioso, una letra que preferirá no recordar.

-¿Tú sabías que las entradas para el recital de Talca costaban entre 42 y 60 mil pesos?

-Realmente no me di cuenta que las entradas en este lugar eran muchísimo más caras, o más bien más prohibitivas. Incluso el concierto de Viña del Mar fue más accesible. Lo que me motivó a suspenderlo es ver la reacción que producía, incluido una serie de cartas que se publicaron en la prensa. Después de haber tenido conciertos tan hermosos, me parecía que era empañar esta última parte, además de ser justos los reclamos de la gente, porque los precios eran exagerados.

-Pero la suspensión también fue para evitar las protestas que se habían anunciado, ¿no?

-Mira, hay quienes han tratado de politizar mi decisión, pero no es sino una decisión ética y humana. Y desde que acordamos con la productora hacer estos conciertos, con la oficina de la Presidencia, pensamos en hacer un concierto gratuito.

-[B]Concierto gratuito como el que sí hizo Manu Chao en La Pintana[/B].

-Hace más de un mes, desde Cuba estoy tratando de que alguien apoyara la idea, [B]y nosotros estábamos dispuestos a dar nuestro trabajo gratuitamente, yo y mis músicos.[/B]

-¿Y por qué no ocurrió?

-Primero nos propusieron el 8, pero en esa fecha actuaríamos en Talca. Entonces la fecha que nos quedaba nos obligaba a movernos lejos de Santiago, teniendo un concierto el día anterior y el siguiente a esa fecha. Y hacer tres conciertos seguidos era muy duro. Y a mis 60 años no lo puedo soportar, a los 25 quizá. [B]Yo propuse hacerlo en Santiago, pero no se puede por leyes chilenas. [/B]
-Por la Ley del Consumidor.

-[B]Exactamente, te pueden demandar por eso. Y ese fue el argumento que esgrimieron para decirme que no se podía hacer en Santiago.[/B]
-¿Y esto lo conversaste con la Presidenta?

-No. [B]Lo que conversé con ella fue exclusivamente que había que buscar una solución legal para que los que visitáramos Chile pudiéramos hacer al menos un concierto gratuito, con facilidades[/B]. O sea, que algún organismo estatal asuma la infraestructura que necesita un concierto, y darle facilidad a los productores para que todo se haga de cara a una cultura popular. Con esto me di cuenta que había una discusión soterrada sobre el precio de las entradas de los conciertos en el país.

¿Y cómo está Fidel?

[B]-¿Te gustaría volver a Chile a realizar un concierto gratis?

-Te podría decir que la mayoría de las veces han sido gratis, y no sería raro venir una vez más. Vine a Chile a cantar por el Che Guevara, a los 30 años de la muerte de Allende, y cuando Inti-Illimani cumplió tres décadas. Además, la primera vez que vine hice una serie de conciertos gratis. [/B]
-Pero la gente se ha olvidado y sólo está en la retina lo de ahora.

-La gente suele tener mala memoria, y cuando hay intereses de por medio éstos impiden que la buena memoria florezca. Además sacaron que un grupo (Coldplay) había regalado entradas viendo que los conciertos eran tan caros. [B]A mí la productora me garantizó que en cada concierto del Arena Santiago se regalaron mil entradas cada noche[/B]. Ahora creo que se quiso politizar esta visita con el pueblo chileno. Esa politización no es contra mí, es contra Cuba. El 2010 se cumplen 20 años del concierto que di en el Estadio Nacional, ahí haré un concierto recordando ese momento.

-¿Y cómo está Fidel?

-Sólo sé lo que dice la prensa, no tengo noticias extras, y por lo que ha salido parece que está mejor, ¿no? LCD

[QUOTE=Dr. kaiser]que bueno que me critiques a mi y no lo que digo…[/QUOTE]

El burro hablando de orejas, después de copiar el texto tu sigues dandole vueltas…
Flaco por úlitmo lee los post de las personas a las que respondes.

[QUOTE=Roberto]Yo propuse hacerlo en Santiago, pero no se puede por leyes chilenas.
-Por la Ley del Consumidor.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]La ley del consumidor prohibe a los artistas renunciar a su parte de las utilidades en favor de terceros???

Por favor…esto solo es INCONSECUENCIA, la misma de todos los izquierdistas…
O ya olvidaste el siencio sepulcral de la vecina de barrio ecologico de Peñalolen, Gladys Marin, cuando sus vecinos se oponian a que el estado comprara los terrenos colindantes con sus propiedades para los allegados de la toma?[/I][/COLOR]

[B]Silvio y su molestia por revuelo mediático de show cancelado
“La ley me impidió dar un concierto gratis”[/B]

[B]-¿Tú sabías que las entradas para el recital de Talca costaban entre 42 y 60 mil pesos? [/B]

-Realmente no me di cuenta que las entradas en este lugar eran muchísimo más caras, o más bien más prohibitivas. Incluso el concierto de Viña del Mar fue más accesible.

sorry pero si vienes a hacer un concierto OBVIAMENTE que sabes cuanto vas a cobrar y en que lugares…

[B]-Pero la suspensión también fue para evitar las protestas que se habían anunciado, ¿no? [/B]

-Mira, hay quienes han tratado de politizar mi decisión, pero no es sino una decisión ética y humana. Y desde que acordamos con la productora hacer estos conciertos, con la oficina de la Presidencia, pensamos en hacer un concierto gratuito.

ya???

-[B]Concierto gratuito como el que sí hizo Manu Chao en La Pintana[/B].

pregunto: ellos se fueron presos o no?

[B]-¿Y por qué no ocurrió? [/B]

-Primero nos propusieron el 8, pero en esa fecha actuaríamos en Talca.

Claro y es era pagado

[COLOR=“red”]-Por la Ley del Consumidor.

-[B]Exactamente, te pueden demandar por eso. Y ese fue el argumento que esgrimieron para decirme que no se podía hacer en Santiago.[/B][/COLOR]

perate yo quiero saber por que la ley del consumidor lo prohibe… y aparte de eso… por que no lo dijo antes de irse.