Respuesta: CONFIRMADO: MEDICINA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN ACREDITADA POR 4 AÑOS
Kurt, por favor, lee mi post en el tema “acreditación medicina uss”, dando argumentos basados en legalidades de porqué no puedes tratar de “callampa” a esa u otras agencias acreditadoras.
Para que la pereza no te impida verlo, pego mi post aquí.
Respuesta de Odontosalud: acreditacion medicina uss
Qué ignorancia…
La agencia acreditadora no fue contratada por la USS para que “revocara” algún veredicto dado con anterioridad por la CNA. Tampoco fue “elegida” por esta casa de estudios para lograr la acreditación de la carrera en cuestión.
Ahora, es verdad, NO se acreditan sedes, sino la carrera completa; ya sea esté en una o varias sedes. En este caso sería Concepción y Pto Montt de manera colectiva.
Otro punto, FTW dice que no serán medidos por la misma vara. Me da un poco de risa que tú siendo moderador seas tan ignorante, o te voy a dar el beneficio de la duda y pensaré que te has equivocado. Las agencias deben seguir las normas establecidas por la CNA, por lo tanto la vara es la misma.
Aquí va un extracto de las funciones de la CNA:
"Las funciones que a la CNA-Chile le corresponden desempeñar son las siguientes:
-Autorización de agencias acreditadoras: es labor de la Comisión pronunciarse acerca de las solicitudes de autorización que le presenten las agencias encargadas de acreditación de carreras y programas de pregrado, programas de magíster y programas de especialidades en el área de la salud y supervigilar su funcionamiento."
Por lo tanto la CNA autoriza ciertas agencias acreditadoras, según ciertas normas, requisitos que deban cumplir.
"Qué son las agencias de acreditación:
De acuerdo con la Ley N°20.129, las agencias de acreditación son las instituciones responsables de acreditar carreras y programas de pregrado, magíster y especialidades del área de la salud, en aquellas áreas y niveles en las que sean autorizadas. Las agencias, antes de iniciar sus actividades, deben solicitar su autorización a la Comisión Nacional de Acreditación, cumplir con los requisitos de autorización y condiciones de operación definidas por la CNA."
“A la CNA le corresponde autorizar y supervisar el adecuado funcionamiento de las agencias, sobre la base de los requisitos y condiciones de operación definidos en la Ley, respetando los términos de su autorización.”
Dentro de las agencias acreditadoras autorizadas por la CNA se encuantra Akredita QA:
"Autorizada con fecha 9 de julio de 2008, para operar en los niveles de carreras profesionales, técnicas y programas de pregrado en las áreas de Educación, Administración y Comercio, Salud (excepto carreras de pregrado de Medicina y programas de especialidad en el área de la salud), Ciencias Sociales y Tecnología
Con fecha 8 de enero de 2009, se autoriza para operar en el área de la Salud, en el nivel de pregrado de Medicina.
Constitución jurídica: Sociedad Anónima Cerrada conformada por Luis Riveros Cornejo, Ubaldo Zúñiga Quintanilla., Manfred Max Neef, Jaime Pozo Cisternas, Iván Navarro Abarzúa, Maximiliano Errázuriz Eguiguren."
Ahora, den o no la acreditación a medicina a la USS, les pido por favor hablen con argumentos, no como niños que lanzan comentarios emocionales, totalmente viscerales.
¿De donde sacan que la CNA ya le negó la acreditación y por eso la USS “contrató” a una “empresa externa” para poder sacar por “secretaría” la acreditación.
Ahora, si medicina USS es acreditada, ¿La agencia akredita la tildan de mala, chanta, etc? Es una agencia autorizada por la CNA, por lo tanto no pueden poner en tela de juicio eso. Desde esa misma perspectiva ¿Yo podría poner en duda las resoluciones de acreditación de ciertas carreras en algunas universidades, sólo porque a mí se me ocurre (como lo hacen ustedes)?
La acreditación es la única manera que existe de medir la calidad institucional y de las carreras, con todos sus defectos y virtudes. No por que una U me cae mal, pondré en tela de juicio las resoluciones de la CNA o las agencias acreditadoras.
Todo lo que expongo es desconociendo si han aceptado o rechazado la acreditación a medicina USS, sólo pongo en el tapete información real y objetiva.
Por favor, con la información anteriormente expuesta, les pido que tomen sus propias conclusiones.
He aquí la argumentación, y permiteme Kurt, soy amigo de una médico de tu universidad y es muy buena onda. Ni cercana a la actitud altanera y altiva que te caracteriza. Tu respuesta recientemente dada no hace más que reflejar lo que eres como persona… un resentido.
Saludos universitarios.