[SIZE=“5”][B]Corea del Norte desata “crisis de misiles II” [/B][/SIZE]Fuente: EFE
07/05/2006 - El lanzamiento de una decena de misiles norcoreanos sobre el mar de Japón puso en alerta máxima a las autoridades niponas, surcoreanas y estadounidenses, que calificaron de “provocadora” la acción, y también despertó la alarma de Naciones Unidas.
Está previsto que esta jornada se reúna en Nueva York el Consejo de Seguridad de la ONU para examinar esta acción, sin precedentes por parte del régimen norcoreano.
En dicha reunión, Tokio podría introducir un proyecto de resolución para condenar a Corea del Norte, lo que no excluiría la posible petición de sanciones contra el régimen comunista.
La opinión generalizada en la región es que el disparo de los misiles entorpecerá las conversaciones multilaterales con las que Corea del Sur, China, Estados Unidos, Japón y Rusia intentan que Pyongyang abandone su programa de armas nucleares.
El Gobierno de Japón anunció sanciones como la prohibición por seis meses de la entrada del único ferry norcoreano que conecta el régimen comunista con la nación nipona.
El ministro portavoz japonés, Shinzo Abe, insinuó también que se podrían reducir las remesas que residentes norcoreanos o simpatizantes del régimen comunista envían al vecino país.
La respuesta surcoreana tampoco se hizo esperar, con una condena tajante del paso dado por su vecino del Norte.
“El lanzamiento de estos misiles empeorará las relaciones intercoreanas y contribuirá al aislamiento internacional de Corea del Norte”, señaló el mensaje oficial leído por Suh Choo-suk, secretario presidencial en materia de Seguridad y Política Exterior.
En una rueda de prensa convocada con urgencia, el embajador de EEUU en Japón, Thomas Schieffer, hizo un llamado a la unidad de los países aliados de Washington y de la comunidad internacional: “Estados Unidos urge a sus países aliados a hablar con un sola voz”, señaló.
Por su parte, el portavoz de Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijaíl Kaminin, calificó de “provocación” el lanzamiento pero, más tarde, la agencia rusa difundió una “versión corregida” en la que omitió la palabra “provocación”.
Según el jefe del Estado Mayor de Rusia, general Yuri Baluyevski, “fueron lanzados diez misiles. De acuerdo con unas fuentes, eran misiles de distinto alcance; de acuerdo con otras, todos eran intercontinentales”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán alertó de que dicha prueba constituye un peligro para la paz y la seguridad internacional.
El primer ministro australiano, John Howard, calificó el lanzamiento de “acto extremadamente provocativo” y también pidió a Pekín que utilice su influencia para presionar a Corea del Norte a volver a la mesa de negociaciones con Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia, China y Japón.
La ministra británica de Exteriores, Margaret Beckett, se sumó a las condenas al calificar también de “provocación” el lanzamiento, lo que, advirtió, amenaza con aumentar la tensión internacional.
Aunque diversas fuentes en Estados Unidos y Japón habían anticipado esta situación, el disparo de los proyectiles tomó por sorpresa a los mercados y repercutió en las fuertes ventas de yenes por dólares y euros.
En Corea del Norte se vive un día normal sin que sus medios de comunicación informen sobre el lanzamiento masivo de misiles sobre el Mar del Japón, informó hoy la agencia Kyodo que cuenta con periodistas desplazados a Pyongyang.
Del total de misiles al menos uno era un artefacto balístico Taepondong-2, con capacidad para alcanzar el territorio continental norteamericano, varios de ellos de corto alcance tipo Scud, de origen soviético, y otros de rango medio Rodong de manufactura norcoreana.
Que opinan?
es una exageracion de los “yankees imperialistas”?