Crees o Creias en el Viejito Pascuero?

[QUOTE=Jorge Tellier]querido papa todo poderoso de razagul

yo tb quiero uno!!![/QUOTE]

[SIZE=“5”]y yoooo
también[/SIZE]!bravo!
[B]pd: (del año)[/B]!shock!

esa estupidez de la achs es cierta
son unos sinvergüenzas
si te rompes un tendón por la ley no se cuantito si se rompio en los tantos grados entonces cagaste, es porque tienes un problema “tu” juanito perez por lo tanto el seguro no corre…

entonces… no se te rompió el tendón por estar trabajando… no te enfermaste antes por el esfuerzo, no se te echó a perder la articulación o la espalda porque te la rompes por el sueldo… no po…

es porque el articulo tanto tanto dice que es porque tienes un problema tú en tus tendones y no fue el trabajo el que lo agravó… asi que lo pagas tú

una mierda y una ridiculez
yo ya tengo dicho que si me pasa algo me lleven derechito a la clínica… a la mierda con la achs. No confio en ellos ni en sus médicos mediocres y sus diclofenacos.
Diclofenaco le dieron a una trabajadora diciendo que era luxación… ni radiografía sacaron por ahorrar y para cuando fue al médico particular tenía fractura!!!.. ws mediocres.

esop…
(sorry… me colgué de tu descargo… yo también tengo la bala atravezada por varios casos en mi empresa… y por una compañera de depa… se le cortó el tendón de la rodilla cuando se cayó de mala manera en una frenada brusca de la micro… venía al trabajo y la achs le dijo lo mismo que a tu viejo… ¬¬… y la cirugía y recuperación se lo tuvo que pagar ella solita).
ws frios e inútiles… :lipsrsealed:

[quote=“soleil, post: 282289”]si le pido un pololo fiel y cariñoso… lo traera???[/QUOTE]

Parece que sí lo trajo shiilla…

Yo creía en el viejito, fui la última guagua de mi casa antes que empezaran a nacer sobrinas entonces la navidad era para mí… mi familia vivía peleando para las fiestas y lo pasabamos pésimo pero a todos se les pasaba la gueá cuando me hacían el show de que había venido el viejito pascuero… menos a mi jajaja
Una vez una amiga que era vecina me dijo que no existía y yo fui a encarar a mi vieja en una de las conversaciones que más marcó mi infancia y la vida de mi mamá.
Le pregunté (Y llevé a mi amiga para que corroborara lo que había dicho) si era verdad lo que decía mi amiga y mi vieja no sabía qué decirme, me vendió la pomada que el viejito existía en nuestros corazones y bla bla bla y yo le dije una oración que la marcó profundamente:
“Mamá, si el viejito pascuero no existe, significa que me has mentido toda mi vida y nunca más voy a poder confiar en ti” y hasta el día de hoy mi mamá no se saca esa frase de su cabeza jajajajajaja
Al menos el trauma no fue sólo mio y lo comparte mi familia entera hasta el día de hoy; mi hermana decidió no hacerle creer a mi sobrina el cuento del viejito porque también quedó media marcada con mi frase… a mi me dolió mucho y lloré muchos días no porque el viejito no existiera, sino porque toda mi familia organizadamente me había visto la cara de gueona y me habían mentido deliberadamente… sentía como si me hubiesen dicho que yo era adoptada o algo así jajajajaja
De ahí entendí que ni el ratoncito, ni el conejito de pascua ni el viejito eran reales, pero mi familia se empeñaba en seguir haciendome el show porque en realidad no conocíamos otra forma de pasar la navidad y mi vieja se empeñaba en que yo siguiera creyendo y ahí empecé a pegarme sola el alcachofazo, empecé a ponerme más aguja, a buscar los regalos escondidos, a espiar cuando iban a dejarme los regalos y empecé a seguirles el juego pero ya cahaban que yo ya no me emocionaba igual que antes porque se me notaba que ya sabía la verdad.
Por eso, por toda la pena que pasé al descubrir la verdad, es que yo tengo decidido que a los niños no se les debe mentir y si tuviera hijos no les haría creer en el viejito ni ratoncito ni conejito de pascua.
Hay otras cosas mágicas en la vida en las que creo y que para mi no tienen explicación que sí podría hacerle creer a mis supuestos hijos que no tendré.

Suena amargado jajajajja pero no lo es!!

[quote=“laper, post: 282445”]Parece que sí lo trajo shiilla…

Yo creía en el viejito, fui la última guagua de mi casa antes que empezaran a nacer sobrinas entonces la navidad era para mí… mi familia vivía peleando para las fiestas y lo pasabamos pésimo pero a todos se les pasaba la gueá cuando me hacían el show de que había venido el viejito pascuero… menos a mi jajaja
Una vez una amiga que era vecina me dijo que no existía y yo fui a encarar a mi vieja en una de las conversaciones que más marcó mi infancia y la vida de mi mamá.
Le pregunté (Y llevé a mi amiga para que corroborara lo que había dicho) si era verdad lo que decía mi amiga y mi vieja no sabía qué decirme, me vendió la pomada que el viejito existía en nuestros corazones y bla bla bla y yo le dije una oración que la marcó profundamente:
“Mamá, si el viejito pascuero no existe, significa que me has mentido toda mi vida y nunca más voy a poder confiar en ti” y hasta el día de hoy mi mamá no se saca esa frase de su cabeza jajajajajaja
Al menos el trauma no fue sólo mio y lo comparte mi familia entera hasta el día de hoy; mi hermana decidió no hacerle creer a mi sobrina el cuento del viejito porque también quedó media marcada con mi frase… a mi me dolió mucho y lloré muchos días no porque el viejito no existiera, sino porque toda mi familia organizadamente me había visto la cara de gueona y me habían mentido deliberadamente… sentía como si me hubiesen dicho que yo era adoptada o algo así jajajajaja
De ahí entendí que ni el ratoncito, ni el conejito de pascua ni el viejito eran reales, pero mi familia se empeñaba en seguir haciendome el show porque en realidad no conocíamos otra forma de pasar la navidad y mi vieja se empeñaba en que yo siguiera creyendo y ahí empecé a pegarme sola el alcachofazo, empecé a ponerme más aguja, a buscar los regalos escondidos, a espiar cuando iban a dejarme los regalos y empecé a seguirles el juego pero ya cahaban que yo ya no me emocionaba igual que antes porque se me notaba que ya sabía la verdad.
Por eso, por toda la pena que pasé al descubrir la verdad, es que yo tengo decidido que a los niños no se les debe mentir y si tuviera hijos no les haría creer en el viejito ni ratoncito ni conejito de pascua.
Hay otras cosas mágicas en la vida en las que creo y que para mi no tienen explicación que sí podría hacerle creer a mis supuestos hijos que no tendré.

Suena amargado jajajajja pero no lo es!![/QUOTE]

y no te has puesto a pensar que esto de la navidad y viejo pascuero es como una “práctica” para los niños de la ley de atracción??

“desea algo, portate bien (contigo mismo), siéntete bien por dentro por hacerlo y siéntate a esperar para esa fecha en especial (por el “espíritu navideño” o la energía de amor que hay) porque el universo te lo traerá”… :pleased:

que después los papás lo hayan mutado a una vil manipulación de “hazme caso si no el coco te llevará y el viejo pascuero no te pescará” es otro cuento… :tongue3:

Jajajaja ah sipo, pero pa eso no tienen pa qué inventar todo el cuento del viejo pascuero po…
No se necesita un viejito pascuero pa que los cabros chicos deseen sus cosas y todo eso…
Creo yo…

[quote=“laper, post: 282461”]Jajajaja ah sipo, pero pa eso no tienen pa qué inventar todo el cuento del viejo pascuero po…
No se necesita un viejito pascuero pa que los cabros chicos deseen sus cosas y todo eso…
Creo yo…[/QUOTE]

nah… si lo del viejo pascuero es una simple personificación de la idea
pero lo realmente importante es la idea… :2thumbsup:
y eso es lo que no se tiene que perder en la victimización con el personaje inventado por los viejos.

lo importante es que los niños aprendan lo esencial de esta ley

tan solo recuerda laper…
antes de que crearas ese zurco que te separó de la ilusión y la magia
las ganas que tenías
la alegría que sentías
el amor que te rodeaba…
la magia que solo como niña podías sentir
y que puedes recuperar al ir aprendiendo sobre lo que estás leyendo…

esa es la esencia pura de la navidad
lo demás es solo adorno.

[quote=“Arwyn, post: 282469”]nah… si lo del viejo pascuero es una simple personificación de la idea
pero lo realmente importante es la idea… :2thumbsup:
y eso es lo que no se tiene que perder en la victimización con el personaje inventado por los viejos.

lo importante es que los niños aprendan lo esencial de esta ley

tan solo recuerda laper…
antes de que crearas ese zurco que te separó de la ilusión y la magia
las ganas que tenías
la alegría que sentías
el amor que te rodeaba…
la magia que solo como niña podías sentir
y que puedes recuperar al ir aprendiendo sobre lo que estás leyendo…

esa es la esencia pura de la navidad
lo demás es solo adorno.[/QUOTE]

Jajaja, te he leído solo un par de veces, y me he dado cuenta que eres sumamentecursi :uhoh2:

saludos xD!

En la casa de mi abuela había una cocinilla a madera, con un “cañón” que servía como chimenea que no tenía un diametro mass grande que 30 cm, y además estaba “tisnado” de un color negro típico del ollin de la conbustión de dicha madera. Cuando veía que el viejo pascuero que a veces iba a dejar los juguetes a la casa NUNCA estaba sucio con ollin comencé a sospechar de que la wea era mentira, y como a los 7 ños ya no creía en ninguan wea.

A m hermana Chica le paso esto: en el trabajo de mi papá siempre le decían al Señor “Aranda” que se vistiera de viejo pascuero, ya que él era un guaton con barba. A él, al igual que la mayoría de los compañeros de mi papá, es un viejo ultra borracho, jajaja, entonces nosotros además de conocerlo por ser amigo de la familia, también lo conocíamos por borracho. La cosa está en que en una ocación tocó que mi hermana chica tenía que ir a buscar su regalo en la fistea de navidad de la empresa (del club de “deportes” al que pertenece mi papá), y cuando fue a saludar al viejo pascuero, este estaba PASAO A CHELA, y se espanto su resto, miro por debajo de la barba falsa, y se dio cuenta que la habían engañao como por 4 años xD!, y como le paso a la tal laper, también se dió cuenta de que ninguno del resto de los monos existían (conejo, etc).

fin

en mi caso fue diferente
porque si bien veía a los señores vestidos de Santa Claus, Papa Noél o como le digan, siempre me decían que era ayudantes para mantener viva su imagen y que luego iban y le decía al verdadero lo que yo quería… por lo que sabía que el viejito vestido de rojo no era el verdadero.

Esto, no sé por qué, hizo que la pérdida de la magia de la navidad en mi corazón no fuera tan traumante porque el sentimiento de la navidad iba más aferrado a la familia que al personaje en sí… por lo que me di cuenta en forma natural… de hecho cuando descubrí que era mi padre quien hacía todos los esfuerzos para que recibiera el regalo de forma mágica… lo quise más a él y a mi familia, porque supe que no era que un viejito que no veía el que me los traía, si no que era el esfuerzo de mis papis… .de mi familia, por traerme lo que yo pidiera…

Para mi hijo no fue tan igual… igual le impactó… pero el pillo se hizo leso por 1 año más… además que yo siempre le digo que la magia se queda mientras tú decidas que así sea… y poco a poco le voy enseñando que cuando las cosas se quieren de verdad y tienes fe que llegarán a tí sin preocuparte… esas cosas suceden.

Y esta Navidad nos ha pasado a mí y a él… recibiremos lo que pedimos… como algo mágico… sin que haya un viejo pascuero de por medio… solo el amor que nos rodea…

Y Mister… no es ser cursi.
Es estar conciente de las emociones y mis pensamientos sin temer hablar de ello.
si tu juicio es que soy cursi… pues me encanta y soy feliz así :smiley2:
saludos y feliz navidad :shy:

Creí hasta como los 8 cuando me dí cuenta que la letra de los nombres escritos en los papeles de regalos era igual a la de mi mamá. Le pregunté y me dijo la verdad.
Mi hermano de 11 años dejó de creer porque recien vio los regalos xD