Cual es la autonomía de la enfermera?

[COLOR=“Blue”][/COLOR]

En este tiempo la autonomía esta totalmente cuestionada.Por lo cual me gustaría saber que piensan las enfermeras…, respecto a la importancia y la autonomía para desarrollarse en el servicio público general…si es que pueden porfa me pueden explicar distintos ámbitos.

mira, es bien actual el tema, resulta q hace poco se aprobó el tema de las unidades de gestión del cuidado, y como debes saber, eso otorga a la enfermera mayor autonomía dentro de un hospital.
Precisamente los q se oponen a ello son los médicos…en linares, dentro de las cosas que ellos esgrimen para hacer su famoso paro, está q se oponen a la creación de la unidad de gestión del cuidado.
Yo creo q tienen miedo de algo…de que alguien los fiscalice de que hagan realmente bien la pega…
O sea, no por nada en otros países cada vez van perdiendo más terreno, como en EEUU, donde las enfermeras pueden en algunos estados prescribir medicamentos, poner anestesia…
Si ellos tanto nos cortan las alas, es pq están atentos a la realidad internacional y no quieren q seamos una profesión plenamente autoónoma, pq los puede perjudicar de alguna manera. Ya ves cuando armaron escándalo por q designaron a dos enfermeras como directoras de hospitales tipo IV, y decían q “los médicos generales de zona” no eran reconocidos…cuándo!! si son amos y señores y se mandan LOS cagazos y nadie les dice nada.
En fin
Hay q luchar por la autonomía cabras, pq ha costado harto obtenerla

En ese sentido, yo no creo que en Chile sea necesario que las enfermeras prescriban…Tampoco lo considero algo importante. Pero sí considero que existe una mala onda frente a cada iniciativa que se toma a favor de las enfermeras.

es que chicos se refiere basicamente a ejercer claramente todos los roles del enfermero: Asistencial, administrativa (ACTUALMENTE NOMBRADO COMO GESTION DEL CUIDADO)educar o docencia e investigar, y conjugar todos estas intervenciones en un marco lógico y teorico amparado en la ley y los conocimientos científicos. cabe también destacar como punto VITAL COMO ENFERMERO, unir esta gamma de caractéres en la aplicación del PAE, proceso de atencion enfermero, el cual finalmente nos otorga autonomía frente a otras carreras de la salud.

la anato de los enfermeros es nefasta…y su fisiología igual…en ciencias básicas quedan cortos…

[quote=“DR.kUrt, post: 398241”]la anato de los enfermeros es nefasta…y su fisiología igual…en ciencias básicas quedan cortos…[/QUOTE]

MMMMMM… no sé en tu U !!..:surprised:
quizás si asistes a una clases, interrogación, seminario, clínica de enfermería… cambiarias de opinión!
Pero como nunca has ido yo creo… tu opinión no tiene fundamento!

:daisy:

Re: mmm

[quote=“Opinólogo, post: 398249”]Concuerdo con el Señor Kurt. Lo que ven las enfermeras en sus primeros años es básico.

Hay que considerar que los contenidos son acordes al ejercicio profesional y el rol de la enfermera es cuidar al paciente, por ende tienen un dominio escaso en cuanto a los fundamentos de las weás.

Sí, deben saber too eso pero no al nivel de un médico y si bien trabajan a la par, sus roles son distintos. La enfermera cuida al paciente en cada uno de los niveles de prevención, desde el fomento de la salud hasta la recuperación, en tanto que la labor del médico es otra.

La participación de la enfermera en el tratamiento involucra el cuidado del paciente. Pero ella no decide qué tratamiento seguir, qué medicamento administrar y cómo hacerlo. No cuentan con la facultad ni con los conocimientos necesarios para hacerlo.

No digo que un profesional sea mejor que otro, insisto en eso. Lo que estoy diciendo es los roles son distintos, por lo tanto, la formación en pregrado también lo es.
[B]
¿Y qué tiene que ver el dentista en toda esta discusión? A mí más bien me parece un ataque[/B]. :rifle:

Mira, los epitelios, el tejido conectivo, muscular, nervioso, vascular, etc no son tejidos exclusivos de al boca. Hasta donde sé hay tejido nervioso en hartas partes más que la boca :stuck_out_tongue:

La respuesta inflamatoria, la fisiología del dolor, los edemas, la coagulación, la neurofisología, etc no es exclusivo de la “boca”, como tampoco lo son las necrosis, las neoplasias, las lesiones exofíticas, etc, etc.

También tenía entendido que se usan antibióticos en otras partes del cuerpo :P, no sólo para infecciones de la la boca. Y me parece que los AINEs, los relajantes musculares, los ansiolíticos, los hemostáticos, la anestesia local, etc también se usan para tratamiento que no involucren boca. Eso creía yo :stuck_out_tongue:

Como ves, los ramos que yo he tenido no difieren mucho de lo que tienen el resto de los profesionales de la salud. Los procesos que se estudian en fisiopatología, en patología, etc son los mismos para un dentista, en el sentido que los fundamentos son exactamente los mismos. La diferencia radica en los ramos clínicos. :drummer:[/QUOTE]

[COLOR=“red”][B]Porsupuesto que te va a parecer un ataque si solo vienes a desprestigiar y mirar en menos la carrera, diciendo que solo estamos para cuidar, no tenemos fundamentos y conocimientos muy vagos…

que poco informado eres, más bien ignorante o crees que entramos al hospital a decirle “sana, sana colita de rana” a los pacientes ?

y fíjate que nosotras tambien sabemos sobre respuesta inflamatoria, la fisiología del dolor, los edemas, la coagulación, la neurofisología, etc etc

el medico viene un rato al hospital y cuando él ya no esta, quien se queda a cargo?
el auxiliar de aseo?
o nos quedamos todos con las manos cruzadas?
o vamos a buscar a un Odóntologo para que atienda al paciente?
y ya que sabeee taaanto sobre todo nos podría ayudar?

porfavor!

¬¬[/B][/COLOR]

Si pos…pero ponte tu…a ustedes en Anato le hace El Dr.Flores…al ramo completo…mas encima nisiquiera se llama anato, le dicen morfología…El flores a nosotros nos hace embrio no mas…que es un modulo que pesa menos que el helio, además ese wn nisiquiera opera…no es ni cirujano ni traumato…es un general no más…
A nosotros nos Hacen; Dr.Diaz traumatólogo U de Chile
Dr.Shaufele…traumato U de Chile
Dr.Vielma…Cirugia vascular Udec
Dra.Cid maxilofacial Udec
Dra.Pérez Fisiatra de la chile

Osea…de qué tamos hablando…ustedes hacen otras cosas…y asuman que sus conocimientos son reducidos en algunas áreas

el medico viene un rato al hospital y cuando él ya no esta, quien se queda a cargo?
el medico de uci, o el residente, o el becado, el medico de la posta o por ultimo el interno de medicina

la enfermera tiene una autonomia super limitada , dada su formacion eminentemente tecnica… su funcion es ser auxiliar en funciones medicas… labor de coordinacion con el personal paramedico, aplicacion de tratamientos indicados por el tratante-…

la enfermera NUNCA queda a cargo de un piso… siempre su labor es dependiente de la orden medica… no pueden prescribir ni decidir conductas terapeuticas…

[COLOR=“Red”]
Como Opinólogo se jura seco ¬¬

Siii oh… seguro…[/COLOR]

[quote=“PASH, post: 398296”]ehhh
primera cosa, tu nombre Dr.Kurt guardatelo cuando hagas tu especialidad fijate que en 2do año con suerte saben lo que es un fibrilacion auricular.
y odontologo, no creo que debas hablar sobre la enfermería, nosotros hacemos lo nuestro y tu come con la boca ajena nada mas. Es como si te pusieramos arriba de una ambulancia del samu haciendo la pega de un reanimador, no creo que aguantes ni 10 minutos sin cagarte, porque no te preparan para catastrofes o ¿pueden haber caidas de dientes multitudinarias?
No creo que sea preciso hablar de otras carreras sin saber lo tan bien pueden hacer el trabajo, yo no podría opinar sobre un odontologo porque no se lo que hacen ademas de abrir la boca, endodoncias, implantología y tanta huea.
Solo nosotros hacemos lo nuestro y tratamos de hacerlo siempre bien y acorde a lo que sabemos que te podría decir es harto…
y otra cosa un Odontologo no hace clases de Anatomia y es implantologo y no se que tanta huea, pero al menos reconoce la labor de un enfermero.[/QUOTE]

hablo el picao?..!

y fibrilacion auricular la tuve que estudiar en mi cretamen de hoydia de biofisica =)!

ah si po…nosotros tenemos fisica tambien ! :open_mouth:

[COLOR=“Red”]
Si pues…

opina cualquiera, hasta los que no tienen na’ que ver, y que no tienen idea, o sea, están en 1º recién…!
no han pisado un hospital en su vida!, a menos que sea como paciente y faltan como 3 años más pa que pueda hacerlo…

en fin…

pendejos po…[/COLOR]

esto de atacarse entre carreras cansa…

lei casi todos los post…

me encantan las opiniones de feliz de ser, ya la he leido en varios temas…

lo que te puedo decir es que nosotros contamos con actividades

dependientes, interdependientes e independientes

y la gestion del cuidado es totalmente independiente… y si quedo corto con algun area pido una opinion de alguien mas especializado nutricionista, kinesiologo, asistentes sociales, matronas.

finalmente somos la profesion que administra la atencion integral del paciente. y eso no se discute

me van a perdner pero no estan capacitadas y tendran que seguir esperando a ser autonomas sigan obedeciendole al doc.

[quote=“clonoa, post: 398361”]me van a perdner pero no estan capacitadas y tendran que seguir esperando a ser autonomas sigan obedeciendole al doc.[/QUOTE]

Lo dice una Matrona, cuando hasta un paco es capaz de atender un parto, se creen porque pueden colocar Oxitocina sin la indicación médica, jajajaja, y hasta ahí llegan, y ni hablar de como colocan las vías, tienen que mandar a buscar a las Enfermeras de otros servicios para que las instalen. Ni eso pueden hacer ! (lo digo porque lo he visto y he estado en maternidad, es parte de las prácticas…)
Creo que ustedes son los profesionales menos indispensables que existen, podríamos arreglarnos lo más bien en los hospitales sin Matronas… entre los ginecologos y Enfermeras…
Y además no entiendo porque nos tienen tanta mala a nosotras…por su frustración?
O será porque se pasan el día revisando loquios jajaja xD
porque ya ni los partos atienden… todos prefieren a un Ginecologo, obvio…
mejor dediquense a entregan la pastilla del día después…
porque ni Educación al parecer están haciendo bien…

Ahora entiendo porque eres tan amargada!..
si MAS encima estudias o estudiabas… en la Autónoma…jajajaja xD…plop…

[quote=“ferny_inc, post: 0”]Abbejita no te urjas…
debe ser una Enfermera frustrada…

:)[/QUOTE]

Muy de acuerdo…!!! =)

[quote=“Abbejita, post: 0”]uajajajjajajajaja

emmm

no se,no me urjo, pero nah ke ver ke desacredite la carrera x la ke me desvelo, x la ke pago, x la ke lucho pa seguir pos, poco mas ke nos diga ke somos ayudantes fieles a un DIOSTOR[/QUOTE]

ppppfff Abbejita…
pronto entenderás…(cuando estés en Maternidad, no sé si ya pasaste por ahi?..con el ramo Obstetra) que las Matronas tienen menos peso que un paquete de palomitas,pero, sin palomitas!!!

jajajajaja

xD

[quote=“ferny_inc, post: 0”]Una profe nos dijo que estaban peleando para que las que atendieran los partos sea una Enfermera… y creo que han tenido frutos… no cache bien, pero eso lo escuche de su boca…

mi mama me dijo que cuando me tuvo (1988), lo único que hizo la matrona fue sostenerle la cabeza…[/QUOTE]

Cuando yo nací… nisiquiera hubo una matrona xD
a mi mamá la atendió un Ginecologo y me recibió un Pediatra…

ahhhh! pero hubo una matrona en puerperio… que revisó los Loquios
xD jajjajajajajaja

Cuando se rompe la bolsa de aguas o la rotura de membranas existe riesgo de infección dentro el útero y en el bebé…por eso le administran antibioticos, además de que el parto puede producirse dentro de las próximas horas… es por eso que cuando se rompe la bolsa las mamás deben correr al hospital… porque podría nacer el bebé… y es mayor el riesgo si se trata de un bebé prematuro… porque no le queda otra opción más que nacer…a pesar de las pocas semanas de gestación que pueda tener…

pero te hicieron la cesarea altiro… como querias…
podríamos decir que la matrona hizo algo bueno dentro de los parámetros humanamente comprensibles

xD

[quote=“ferny_inc, post: 0”]uyyyy y que pasa en el caso del transbebe??[/QUOTE]

Transmisión al bebé???
lo que pasa es que puede infectarse el utero y a la vez en bebé… las bacterias pueden colonizar su piel, e incluso colonizar el tracto respiratorio, gastrointestinall, cosa que puede ser complicada, además puede afectar sus ojos con conjuntivitis, etc…

[quote=“ferny_inc, post: 0”]no, vieron en las noticias del Bebe que nació en una Micro del transantiago??
ma encima en una micro, super sucia… riesgos corria la bebe de sufrir alguna infeccion o no?[/QUOTE]

aaaaaaaah sipo… riesgo de infección, de hipotermia y miles de leseras más…

pero ahí queda más que claro…que hasta un carabinero puede reemplazar a un matrona

jajajaj

xD