¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

Más bien no le interesa mandar información de esa manera. Institucionalmente, la UdeC ha privilegiado darse a conocer a través de sus miles de publicaciones ISI, de la patentación de ideas, inventos, sistemas, etc y de su concurso a proyectos con financiamentos externos como Fondecyt, Fondef, Innova y no a través de propaganda mediática, leáse por ello diarios, revistas faranduleras, afiches en el Metro o publicidad por TV Abierta.
Tampoco, volviendo a Medicina, se han pescado el EUNACOM y no hay preparación sistemática, ni facilidades, ni tiempo protegido para ello.
En realidad, quizás ha pecado un poco de soberbia y seguridad, descuidando el impacto mediático y por ello para el vulgo, y como no está en la “Capital”, se ha perdido en la nebulosa del inconsciente colectivo de universidades X en Chile.
Claramente, “pega mucho más” llevar en el nombre la palabra “Santiago”…sólo “por eso tiene que ser mejor”.
Y no estoy de acuerdo contigo, Gibons, hay temas en los que no se trata de “tener gustos”. Aquí el compadre hacía aseveraciones y afirmaciones de juicio crítico basándose en qué…en su subjetividad??? No, poh, Instituciones serias, casi centenarias, no están para ser juzgadas con esos parámetros. Y el que sea una “Privada” tradicional, “de la Masonería”, se debe a que el Estado de Chile, no dio los fondos, ni acogió las propuestas para que la UdeC fuera la Universidad Estatal de Provincia que se reclamaba a principios del siglo XX. ¿Por qué??? porque como no era Santiago, no importaba, podía esperar…

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

[quote=“brunomen, post: 497064”]
Y no estoy de acuerdo contigo, Gibons, hay temas en los que no se trata de “tener gustos”. Aquí el compadre hacía aseveraciones y afirmaciones de juicio crítico basándose en qué…en su subjetividad??? No, poh, Instituciones serias, casi centenarias, no están para ser juzgadas con esos parámetros. Y el que sea una “Privada” tradicional, “de la Masonería”, se debe a que el Estado de Chile, no dio los fondos, ni acogió las propuestas para que la UdeC fuera la Universidad Estatal de Provincia que se reclamaba a principios del siglo XX. ¿Por qué??? porque como no era Santiago, no importaba, podía esperar…[/QUOTE]

Lo mismo pienso, tanto que algunos hablan de “U. Estatal” como sinónimo de “calidad”, si el Estado se preocupo tarde y mal de hacer Universidades a lo largo del país y solo gracias a la iniciativa privada se fundaron grandes instituciones cuyo prestigio y calidad continúan hasta el día de hoy.

PD: La PUC, la UdeC, la UTFSM, la PUCV, la UACh, la UC del Norte, entre otras son Universidades Privadas, y por suerte es así, si se hubiera dejado todo a manos del “Estado” difícil que hubiesen prosperado proyectos Universitarios tan robustos como los realizados por la iniciativa de ilustres personajes.

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

[quote=“brunomen, post: 497064”]…
Y no estoy de acuerdo contigo, Gibons, hay temas en los que no se trata de “tener gustos”. Aquí el compadre hacía aseveraciones y afirmaciones de juicio crítico basándose en qué…en su subjetividad??? No, poh, Instituciones serias, casi centenarias, no están para ser juzgadas con esos parámetros. Y el que sea una “Privada” tradicional, “de la Masonería”, se debe a que el Estado de Chile, no dio los fondos, ni acogió las propuestas para que la UdeC fuera la Universidad Estatal de Provincia que se reclamaba a principios del siglo XX. ¿Por qué??? porque como no era Santiago, no importaba, podía esperar…[/QUOTE]

Precisamente, si el tipo no pudo afirmar sus críticas con fundamentos bien dados, entonces está a la vista de todos que no tiene un porque de preferirla, pero aún así la prefiere, por eso digo cosa de gustos, sean bien fundamentados o no, si el le compró la pomada a la U. solo por ser de Stgo. cosa del.

SJM tambien opino lo mismo sobre las estatales, o sea, yo mismo dije en un post anterior que gran parte de la causa del movimiento estudiantil es por esto, el “abandono” de las universidades estatales incluso de la misma U. de Chile que es la mejor estatal, por ahi aparecen la USACH, UTalca, UFRO y la UBB.

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

[quote=“brunomen, post: 497064”]Más bien no le interesa mandar información de esa manera. Institucionalmente, la UdeC ha privilegiado darse a conocer a través de sus miles de publicaciones ISI, de la patentación de ideas, inventos, sistemas, etc y de su concurso a proyectos con financiamentos externos como Fondecyt, Fondef, Innova y no a través de propaganda mediática, leáse por ello diarios, revistas faranduleras, afiches en el Metro o publicidad por TV Abierta.
Tampoco, volviendo a Medicina, se han pescado el EUNACOM y no hay preparación sistemática, ni facilidades, ni tiempo protegido para ello.
En realidad, quizás ha pecado un poco de soberbia y seguridad, descuidando el impacto mediático y por ello para el vulgo, y como no está en la “Capital”, se ha perdido en la nebulosa del inconsciente colectivo de universidades X en Chile.
Claramente, “pega mucho más” llevar en el nombre la palabra “Santiago”…sólo “por eso tiene que ser mejor”.
Y no estoy de acuerdo contigo, Gibons, hay temas en los que no se trata de “tener gustos”. Aquí el compadre hacía aseveraciones y afirmaciones de juicio crítico basándose en qué…en su subjetividad??? No, poh, Instituciones serias, casi centenarias, no están para ser juzgadas con esos parámetros. Y el que sea una “Privada” tradicional, “de la Masonería”, se debe a que el Estado de Chile, no dio los fondos, ni acogió las propuestas para que la UdeC fuera la Universidad Estatal de Provincia que se reclamaba a principios del siglo XX. ¿Por qué??? porque como no era Santiago, no importaba, podía esperar…[/QUOTE]

eeh y crees que con eso me convences? a mi nunca me gusto ni me gustara la udec, prefiero una universidad estatal así de simple (no gastaría dinero en una privada tradicional)
estoy contento con lo que me entrego la ubb, no me quejo para nada jeje y para mi es la mejor u en ingenierías (de la octava región)
“que instituciones casi centenarias” no están para ser juzgadas? XD por favor pareciera que hablas del MIT, es sólo la udec

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

Y a parte que la UBB no tiene Medicina…¿Con qué propiedad puede hablar este compadre?? La UdeC es la 2° Escuela más antigua del país en Medicina, 5 años más vieja que la PUC y…para qué estamos con leseras, lo de la PUC y la UCH es bastante mediático también, como son de Santiago “tienen que ser mejores”. Afortunadamente en Conce hay masa crítica de buenos alumnos y profes, así como de enfermos y casos raros y la carrera siempre va a estar tú a tú con las 2 grandes de Santiago. Eso sí…alcanza sólo para la UdeC, la UCSC y la USS no están al nivel de la USACH o de la UANDES, respectivamente.
Y ya han explicado porqué otras de regiones (U de Valpo, UACh, UFRO) o las otras santiaguinas (UANDES, USACH) no pueden equipararse. No voy a repetir argumentos (alumnos, campos clínicos, casuística clínica, profesores) En alumnos, la UANDES se ha equiparado a la UdeC, sólo en eso.

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

[quote=“Antonio Valmister, post: 497112”]LA CATO POR LEJOS ES MUCHO MEJOR QUE LA CHILE POR LEJOS ES COSA DE VER LA EMINENCIA DE DOCTORES, ADEMÁS EL CAMPUS E INFRAESTRUCTURA DE LA UC ES MIL VECES MEJOR QUE EL DE LA CHILE, POR QUÉ CREES QUE SE VIENEN DE OTROS PAÍSES A ESTUDIAR A LA UC. ACUÉRDENSE DE MÍ, LA CHILE VA A QUEBRAR EN UNOS AÑOS[/QUOTE]

Tal vez tengas razón, pero la UCH tiene más porcentaje de empleabilidad que la PUC. Del 100% de egresados de la promoción, el 85% encuentra trabajo antes de los 12 meses, lo cual es bajo para la calidad de educación y prestigio que entrega la PUC, pero sin duda es una muy buena universidad.
Saludos!

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

Sí y no. Primero, es bueno recordar que el gobierno militar dividió a la U. de Chile en sus sedes regionales, pero cargó toda la deuda a lo que quedó de la universidad en Santiago. Esto significó un enorme lastre para el progreso e, incluso, para el normal funcionamiento de la institución. Es así como efectivamente hubo un deterioro en la infraestructura y en ciertos aspectos de la calidad al interior de todas las facultades (incluyendo Medicina), principalmente en los años 80 y 90.

Sin embargo, desde hace más o menos una década la deuda se ha ido reduciendo significativamente, permitiendo una mejora progresiva en todos los índices de la universidad. En el caso de Medicina, ha aumentado tanto el número como el impacto de las publicaciones; los puntajes del EUNACOM han subido significativamente (el año pasado, en el decil superior había una proporción de 1.5 : 1 en alumnos de la UCH y la UC, respectivamente); se incorporó a la Clínica Las Condes como campo clínico y de investigación, etc.

Es cierto que, hasta el momento, probablemente la UC aún aventaja a la UCH, pero tampoco es menos cierto que esta ventaja es claramente menor a la observada en los años 80, 90 e inicios de la década del 2000, y las brechas continúan acortándose. Si la UCH no quebró en ese difícil período, cuando tenía prácticamente todo en contra, difícilmente lo hará en las condiciones actuales.

Respuesta: ¿Cuál es la mejor Universidad para estudiar Medicina?

La medicina en Chile vale kaka!!!