Debate...seguimos los jóvenes en el pasado?

Quiero saber si los jóvenes seguimos pensando en el pasado, dictadura v/s democracia…ya que mucho se habla del tema e involucran a jóvenes en estos debates. Creo que lo que pasó, pasó…(como dice la canción) es hora de mirar hacia un futuro de unión y progreso para el País…
Porque si es por seguir en el pasado…hablemos de los pipiolos contra liberales…

[quote=“Nalbandian, post: 445114”]¿cuál dictadura?

aaah, el gobierno militar.

sí, eso ya pasó y fue muy bueno para chile.

y también para el nombre de Victor Jara, porque si no lo hubieran matado nadie sabría quién es Ja![/QUOTE]

Sorry lo corrijo…jajajjajjajaja…es que cuando hablan todos del gobierno militar dicen"dictadura"…y cuando hablan del gobierno de allende dicen: “gobierno comunista y de hambre”…jejejje

Con cada generación de jóvenes eso va a ir pasando. Las generaciones nuestras y las anteriores están marcadas, las que vienen no.

Los que andamos entre los 25 y los 30 se podría decir que tenemos esa fijación todavía, porque al menos mi generación creció en dictadura, en los 80, y yo tengo recuerdos de muchas cosas que se veían, muchas que en ese entonces eran rumores y terminaron siendo ciertas, etc, y eso que era chico, pero uno se daba cuenta. Y te formabas una postura, que generalmente era la que seguían tus padres.

La juventud de la generacion actual, los que se criaron en los 90, si es que hablan de eso solo lo hacen repitiendo como loros, porque nunca vieron nada. Pero no encuentro que estén tan pegados en el tema, creo que ahora los que luchan lo hacen con otras motivaciones. Me daría risa ver a un pendejo de 16 años hablando de la dictadura como si la hubiera vivido.

falacia? por qué, opinologo?

[quote=“lionel hutz, post: 445129”]absolutamente de acuerdo contigo… creci en los 90 y no vivi del gobierno militar, y por lo general no opino musho del tema al = q mis amigos de mi edad.[/QUOTE]

pero tambien puede darse qeu hay jovenes de nuestra edad en que sus familias vivieron en carne propia la dictadura y esa opinion si es valida…y por mucho qeu no vivieran esa epoca, el registro de sus familias persiste.

Si, pero hay varios cabritos de 16 años que andan x la calle tirando piedras o molotov los 11 de septiembre, o el famoso “día del joven combatiente”, y no tienen la mas puta idea de nada, solo lo hacen para salir “a tirarle pieiras a los pacos po logooooooo!!”

y después dicen “reclamo contra la distaura de pinoshee!!”

a ver si se hubieran atrevido cuando salir a tirarle piedras a los pacos era un acto casi suicida…

[quote=“Fedayin, post: 445161”]Si, pero hay varios cabritos de 16 años que andan x la calle tirando piedras o molotov los 11 de septiembre, o el famoso “día del joven combatiente”, y no tienen la mas puta idea de nada, solo lo hacen para salir “a tirarle pieiras a los pacos po logooooooo!!”

y después dicen “reclamo contra la distaura de pinoshee!!”

a ver si se hubieran atrevido cuando salir a tirarle piedras a los pacos era un acto casi suicida…[/QUOTE]

no me referia a eso, pero si…son jugosos no ma…sin ningun credito en lo que hacen…

me referia a los jovenes de mas de 20 que aun eran muy niños en esa epoca y que de una u otra manera , sus familias vivieron fielmente esa epoca, a favor o en contra.

[quote="Tuno_Negro]me referia a los jovenes de mas de 20 que aun eran muy niños en esa epoca y que de una u otra manera , sus familias vivieron fielmente esa epoca, a favor o en contra.[/QUOTE]

Sipo tuno los que eramos chicos teníamos influencia de los viejos, pero también veíamos cosas y las recordamos, y nos formamos cierta opinión por lo que se veía, no solo por lo que se nos decía. He ahí la gran diferencia.

[QUOTE=Nalbandian, post: 445168"]porque descalificas a todas las personas que no vivieron el gobierno militar en su derecho a opinar.

es una falacia.

cuál falacia, ni idea… pregúntale a un abogao o a un profe de lenguaje.[/QUOTE]

jajaja

Dime que no es repetir como loro andar discurseando textual lo que les dijeron los viejos, sean del lado que sean. Pa mi la cosa es simple, no puedes alegar contra algo que a tí no te pasó, si un pendejo de 14 años habla sobre los bombazos que había cerca de mi casa en los 80 va a ser porque alguien le contó, si cualquiera de los que nos quedábamos sin luz por los bombazos hablamos es porque los escuchamos, los vimos, junto a las sirenas y los balazos.

No es lo mismo repetir que recordar.

yapo opinologo

andas simpático como nalbandian, ¿para qué caer en la opinología de nuevo y dejar de lado los argumentos serios?

dices que digo una falacia, pero a la vez asumes no tener idea de qué es una falacia… te contradices solo…

explícate: ¿cual es mi falacia?, ¿por qué es una falacia?.. aunque la pregunta de fondo debería ser: ¿cuantos años tienes? :wink:

[quote=“Fedayin, post: 445189”]
Dime que no es repetir como loro andar discurseando textual lo que les dijeron los viejos, sean del lado que sean. Pa mi la cosa es simple, no puedes alegar contra algo que a tí no te pasó, si un pendejo de 14 años habla sobre los bombazos que había cerca de mi casa en los 80 va a ser porque alguien le contó, si cualquiera de los que nos quedábamos sin luz por los bombazos hablamos es porque los escuchamos, los vimos, junto a las sirenas y los balazos.

No es lo mismo repetir que recordar.[/QUOTE]

igual eso es relativo de acuerdo a la edad o al conocimiento que se tenga respecto al tema…eso que contaria ese niño de 14 quizas no se le de tanda validez, pero si lo contara alguien, que no necesariamente haya estado fisicamente ahi, pero que maneje antecedentes fidedignos de lo sucedido si puede tomarse mas en cuenta…porque si fuera asi no podriamos contar e interpretar la historia de ninguna epoca porque no la vivimos…pero porque se hace o se puede?..porque se manejan antecedentes claros y referencias explicitas de las cosas que pasaron, y lo mas importante, un criterio que es capaz de darle sentido a esa historia.

el problema es que la info que le llega a los cabros es tan polarizada que está lejos de ser fidedigna

[quote=“Nalbandian, post: 445221”]wn, te respondí en la página anterior porqué es una falacia.

ahí te expliqué

así que claramente es una falacia lo que usted afirma.[/QUOTE]

ahh, pero opinologo, si mi opinión para tí es una falacia, o es descalificar a otros, bien por ti, para mi no. No me gusta la gente que habla de cosas que no ha visto como si lo hubiera hecho, tan simple como eso.

:evilgrin:

[quote=“Nalbandian, post: 445235”]en ese caso no podriamos hablar de casi nada.

¿te das cuenta que es una falacia?[/QUOTE]

bueno opinologo, bueno

tranquilito

ya ya

:army:

weno el tema es la falacia o la diferencia que todavia existe en chilito…pk la wea paso hace varios años…y los pendex que salen a la calle no existian en ese tiempo…ademas dejemonos de webeo…si pa los dos laos fallecio gente importante…hablan de los derechos humanos y bla… y donde estan mis derechos pa salir a carretear con mis amigos tranquilos sin temor a que venga un weon y me mate…o el derecho de quienes se sacan la cresta pa tener sus negocios y vienen unos weones que se lo destrozan cuando hay revueltas…o los derechos de las personas que ahora viven encerradas en su casa con proteccion hasta por debajo de los dientes pk los delincuentes salen a la calle al poco tiempo de haber delinquido…ah no ellos si tienen derechos, el comun de la gente no…dejemos de peleas tontas y luchemos por sacar a estos delincuentes de la calle.

He dicho Señores.

[quote=“soonper, post: 445246”]o el derecho de quienes se sacan la cresta pa tener sus negocios y vienen unos weones que se lo destrozan cuando hay revueltas…o los derechos de las personas que ahora viven encerradas en su casa con proteccion hasta por debajo de los dientes pk los delincuentes salen a la calle al poco tiempo de haber delinquido.
He dicho Señores.[/QUOTE]

…me huele a cultura del miedo. de acuerdo, los delincuentes salen a la calle de una, pero eso no te puede inmovilizar ni puedes echarle la culpa a la democracia, a acaso en dictadura se vivía en plena libertad de hacer carretes y juntarse con los amigos en un parque pa conversar?

respecto de la memoria, me parece que no sólo debe ser individual, sino histórica, o sea, colectiva, social; se deben conocer los procesos que se vivieron como país, así puedes entender el resentimiento de tantos, el que en muchos casos es dolor si piensas que en chile mataron a más de 3 mil personas y que si miras el informe Rettig ves que un alto porcentaje eran estudiantes de liceo que no superaban los 15 años y una cantidad, igual considerable, de guagüitas … igual los militares mataron a ene cabeza e’pistola, pero no me parece justo pa la gente que piensa/pensaba diferente, por último los encierras hasta que termine tu dictadura, pero matarlos… ahora respecto del tema, io soi de la idea de trabajar en conjunto, pero lo veo difícil …recuerdo escenas como las de evelyn matthei cuando hablaba de los “desgraciados comunistas, los asesinos, los malditos” …y bla, a propósito de que Garzón no dejó a su padre venir a Chile cuando murió su madre, pena comprensible, pero que evidenció su apreciación de buena parte de la población o el menos de sus contrarios en el gob. o a gente del pc, como uno que una vez gritaba en el centro de conce “que había que armarse compañeros, que la revolución aún podía funcionar, que el sistema capitalista nos estaba ganando, que eramos unos vendíos por no hacer la revolución” y otra lata

…en síntesis, espero que nuestra generación pueda sentarse y dicutir temas pal presente y pal futuro común, cada uno con su mochila de ideas y apreciaciones del pasado nacional, porque existió, pero eso no pude limitar el diálogo. Soledad Alvear, por ejemplo, cuando era candidata dijo que no le daba nada llevar a Piraña :stuck_out_tongue: Piñera al gobierno, ni a Lavín o a …mmm, no recuerdo quién más, quizá era Matthei, pero bueno, el caso es que varolaría cabezas y no colores políticos, lo que está bien, porque ya hay que pensar e un [B]proyecto de nación[/B], no de gobierno de turno que quiere mantener el poder y que cuando llegue otro, de nuevo de partimos de cero.

saludos

[quote=“alter_io, post: 445253”]…me huele a cultura del miedo. de acuerdo, los delincuentes salen a la calle de una, pero eso no te puede inmovilizar ni puedes echarle la culpa a la democracia, a acaso en dictadura se vivía en plena libertad de hacer carretes y juntarse con los amigos en un parque pa conversar?

/QUOTE]

Leí el comentario de sonper, y en ningún momento ví que hiciera un comentario o culpar a la democracia o dictadura…??? :sleeping:

mmm la verdad estos temas casi siempre se prestan para pelear… alfinal lo que falta es tolerancia para aceptar la opinion de los demas… y buenop obvio dejar de tomarse tan apecho el conflicto derecha/izquierda… iaa eso tauus :P!

y concuerdo con soonper :P…
adiooos

[COLOR=“DarkGreen”]Hay que hacer una diferencia creo yo. Los jovenes que siguen viviendo en el pasado suelen ser esos universitarios termocefalos de izquierdas, esos que se aprenden de memoria el credo marxista y lo repiten como imbeciles sin mediar el mas minimo esfuerzo mental por comprender que las circunstancias han cambiado y que dicho credo carece de sentido.
Y consignemos que estos jovenes representan una minoria.

La gran mayoria de los jovenes ni siquiera esta interesado en la politica…como decia una niña pokemon en una entrevista “Los punk luchan contra el Estado, los raperos luchan por los derechos y los pokemones luchan por ser mas fashion”.[/COLOR]

[quote=“vetmar, post: 445108”]Quiero saber si los jóvenes seguimos pensando en el pasado, dictadura v/s democracia…[/QUOTE]

se entiende que si tú planteas ese tema de discusión las oponiones serán pertinentes al tema
snooper escribe “el tema es la falacia o la diferencia que todavia existe en chilito…pk la wea paso hace varios años…” y luego sigue con lo que cité y que es a lo que responde mi primer párrafo, en el cual hice un comentario respecto de esa impreción que él tiene y, además, dejo el contraste con la dictadura, porque ese era el tema o no?

ahora, desde el segundo párrafo en adelante sigo la discusión que tú planteaste:
saber si los jóvenes seguimos pensando en el pasado, dictadura v/s democracia
…y esto no se trata de apoyo a este o al otro, sino de discutir y de informarse

tschüss

ojala los jovenes sigan pensando en el pasado, pero en el sentido de no olvidar las lecciones…