[quote=“fco007, post: 466861”]Historicamente hablando “presidente” significa una cosa, que uno le quiera dar una connotación dentro de un término (democracia) es válido, pero reduccionista.[QUOTE]
no es asi, el termino presidente se ultiliza en ciertos y determinados tipos de gobierno… nada que ver con el punto de vista historico…
o porque la primera autoridad de la ex URSS, no se llamaba pdte.?
para los de facto el termino adecuado es DICTADOR…
por lo tanto no es reduccionista, es el correcto.
[QUOTE]“en la práctica se aprende”?. Puedes tener razón en ello, yo no viví dicha época y por ello la diferencia en los puntos de vista, pero de ahí a que digas “tienes que vivirlo para saber relamente eso” me parece una soberana estupidez ya que sólo te basas en visiones personales, reduccionistas y unánimes (para tí) en el caso. Por ello es bueno que esta parte se trate de dejar un poco de lado Xd.[/QUOTE]
yo si vivi esa epoca, y puedo exponer mi punto de vista de lo que vivi.
pero tienes razon en señalar que no es necesario “vivir” algo para dar una opinion.
[QUOTE]También hay personas que vivieron en esa época y piensan distinto a ti y no por ello cambiaran (algunos) su visión si no la hubiesen vivido. Ademas este “vivido” las personas las veen desde los diversos puntos de la polaridad política, a lo mejor tu desde el comienzo eras contraria a el , o partidiaria. Si yo hubiese sido “revolucionario” lógicamente hubiese tenido la visión tuya.[/QUOTE]
como dos visiones van a ponerse de acuerdo, si han vivido situaciones diametralmente opuestas?
[QUOTE]Lamentablemente estos temas siempre se prestan para descalificaciones personales mas que debatir el tema, por suerte nadie me ha puteado Xd.
Saludos.[/QUOTE]
jajaja wn, solo para mantener la costumbre.