Buenas, este es mi primer post, saludos. Bueno les escribo para descargarme y que me den su opinión sobre mi situación al respecto. Resulta que soy alumno nuevo en la universidad Diego Portales en Enfermería. Durante la enseñanza media nunca estudiaba y pasaba los ramos con las peores notas posibles (No tenía ningún interés por estudiar). Luego de salir del colegio andaba en las mismas y me dediqué a salir, trabajar, perder el tiempo, etc. (Tampoco tenía muy en claro qué quería estudiar).
La cosa es que de hace dos años que tengo un gran interés por estudiar MEDICINA en una u privada [debido a mi nivel en la enseñanza media, sería imposible acceder a una U tradicional]. Hice preuniversitario y me sentía optimista con mi puntaje, por que estaba sacando en matemáticas 650+ en todos los ensayos. (y me pedían sólo 700 puntos)
La cosa es que el día de la prueba me fue HORRIBLE en matemáticas y hasta yo quedé impresionado con los resultados. Como me fue espantoso, no pude entrar a medicina, pero me metí como segunda opción a “Enfermería” en la UDP (Escogí esa U, pk me dijeron que era más o menos buena entre las privadas). Ya no puedo cambiarme de buenas a primera de carrera, por el vencimiento del crédito bancario (ya habia estado estudiando una carrera “por estudiar algo” anteriormente).
Me metí a enfermería en vez de “tecnología médica” (o varias carreras similares), por que me atrae más darle prioridad al trabajo con el paciente, que dedicarme a ver exámenes o atender algunas pocas consultas al día.
Y bueno, tengo varias dudas sobre enfermería al respecto:
-
No entiendo bien qué hacen/cual es su función. A veces me ha dado la impresión por lo que he leído, que las enfermeras terminan siendo unas “administradoras de empresa” hospitalaria. ¿Podrían aclararme ese asunto?
-
¿La carrera de enfermería está saturada? En mi U estaban los cupos llenos cuando fui a matricularme y ese mismo día, conocí a tres personas más que querían estudiar enfermería. (Una en la UDLA y las otras no me acuerdo). El asunto es que conozco mucha, MUCHA gente que quiere estudiar enfermería [al parecer, piensan que es una carrera fácil y que les dará “mucha plata”] y me tiene un poco preocupado el futuro de la carrera. (no es que quiera hacerme rico estudiando enfermería, pero me preocupa que bajen los sueldos o que se sature el campo laboral)
-
¿Debería dejar de intentar estudiar medicina? Es una carrera cara (más aún habiendo perdido el crédito) y ya he utilizado muchos años tratando de ingresar. Pero por otro lado, siempre que me encuentro con estudiantes de medicina o aquellos que usan “Dr.” en el nick, me da como pena por mi situación. Igual creo que quizá no tengo la capacidad intelectual para entrar a esa carrera y quizá por eso no quedé. No sé si habrá alguna forma de transferirme de Enfermería a Medicina dentro de la misma universidad, pero basándome en las mallas, lo dudo.
-
¿Es hostil el ambiente intrahospitalario (si lo escribí bien)? Un amigo que estudia medicina en la U de Chile, me recomendó fehacientemente que no estudiara enfermería, debido al ambiente de conflictos y peleas que se vive dentro del hospital (por parte de los mismos profesionales y funcionarios). Aquello me desanimó un poco, pero no sé si será tan así…
-
La enfermería especializada en emergencias (que a mi juicio, la que más me motiva dentro de la carrera), ¿Trabajan de noche? ¿Ganan menos sueldo que los administrativos? ¿Cómo son los horarios?
-
¿Alguien sabe cómo son las enfermeras salidas de mi universidad? He oído que hace muy poco se ganaron el status de “acreditados” para las carreras del área de la salud. No quisiera terminar con una mala preparación por parte de la universidad, en el caso de ser así, ¿Existe la posibilidad de hacer una transferencia hacia una U tradicional dentro de la carrera?
-
¿En qué consiste el trabajo de investigación en enfermería? ¿Qué investigan? ¿Para qué sirve?
-
¿Es cierto el rumor de que los enfermeros varones, tienen una mayor ventaja laboral que las enfermeras mujeres? ¿En qué sentido se aplica?
-
¿Cuales son las diferencias más notorias entre un/una enfermer@ universitario y el trabajo de un técnico en enfermería? ¿A qué se dedica el técnico?
-
¿Las enfermeras son las ayudantes de los médicos? ¿No pueden trabajar de forma independiente ni abrir proyectos?
Bueno eso… tengo varias dudas que supongo debí buscar respuesta antes de matricularme, pero como estaba todo lleno en las Ues privadas y con la presión por obtener el cupo, sólo llegué y firmé. Algunas de estas consultas me las ha respondido gente que si bien no dudo de sus buenas intenciones, no son estudiantes del área de la salud ni trabajan en el asunto. Por eso me gustaría saber vuestra opinión.
Gracias de antemano, saludos!
EDITO: dos dudas más…
-
¿Las enfermeras pueden hacer diagnósticos? ¿Tienen alguna capacidad para entregar fármacos?
-
¿Las enfermeras pueden abrir cadáveres o trabajar con heridas profundas? ¿Abren cuerpos dentro de la carrera? ¿Qué hacen durante las cirugías?