Egresados de universidades privadas tienen futuro.!?

Por ejemplo un egresado de la uss, udd o universidad mayor. Cuando egresa es bien recibido en el campo laboral??, cosigue trabajo altiro??, o es mirado en menos??

es obvio que lo van a mirar en menos, no creo que sea muy bien recibido y le va a costar mas demostrara si es realemente bueno

Hablo con experiencia, yo soy egresado de la USS obtuve mi beca de especialidad en la Universidad de Chile, y actualmente me encuentro cursando mi subespecialidad, personalmente nunca he sido mirado inferiormente en mi campo laboral.

no creo, ya que es el conocimiento y el esfuerzo es el que prevalece siempre, feo a lo mejor los miraran egresados de u tradicionales que se veran sobrepasados por algien egresado de una privada que ellos consideran inferiores y que en la practica muchos de ellos se manejan mejor y los dejan chicos en conocimientos, procedimientos e incluso trato con el pcte, los he visto, por ello lo digo.
claro que tienen futuro depende de que estudiaste y la forma en que te desempeñes.
ya casi es un mito que de una u tradicional son mejores profesionales que de una u privada, hay profesionales callampas en ambos bandos.

[quote=“Internista, post: 476270”]Hablo con experiencia, yo soy egresado de la USS obtuve mi beca de especialidad en la Universidad de Chile.[/QUOTE]

con las medias notas que salen los weonsitos po xD

Yo creo que obviamente hay excepciones. Sobre universidades tradicionales e incluyendo a la de Los Andes, claramente habrá preferencia. Sobre las privadas mediocres en medicina y derechamente las más malas, yo creo que se salvarán los 4 mejores alumnos por promoción.

Yo creo que los demás alumnos de las privadas serán consumidos por atención primaria: CEFAM, consultorios, etc.

De lo anterior se puede desprender que yo creo que lo médicos generales titulados de universidades privadas regulares y malas serán absorvidos por APS, o sea que los que realmente van a a cagar serían los médicos extranjeros…

[quote=“Abbejita, post: 0”]pero pa ke tan mala onda cn el?
hizo la especializacion en una wena u pos… cn eso compensa lo otro…[/QUOTE]

El pregrado es lo mas importante

[quote=“DR.kUrt, post: 476304”]El pregrado es lo mas importante[/QUOTE]

depende… si ejerces como general pa siempre, entonces si :stuck_out_tongue:

1 me gusta

con razon hay weones que se meten a cualquier U…porque piensan que el pregrado vale callampa…
en ese caso salte del preu y metete a la UPV…total el pregrado no importa po, porque no creo que te querai quedar como general

Pienso lo mismo, el pregrado es sumamente importante. Sobre todo en medicina, no se puede estudiar en cualquier lado.

[quote=“DR.kUrt, post: 476318”]con razon hay weones que se meten a cualquier U…porque piensan que el pregrado vale callampa…
en ese caso salte del preu y metete a la UPV…total el pregrado no importa po, porque no creo que te querai quedar como general[/QUOTE]

es que hay casos y casos…

mira, yo provengo de una familia de clase media… sin pitutos ni nada… entonces si quiero conseguir algo, tengo que hacer las cosas bien desde el principio…

hay gente que por puntaje no pudo entrar a una buena U, pero que tiene el futuro planificado y semi-asegurado… yo lo vi en odonto… a veces hay hijos de especialistas que por puntaje no entran a la chile, pero dps igual son seleccionados en especialidades aun cuando haya mejores postulantes…

cuando vi esas cosas, reflexioné que en realidad la psu es un sistema de admision muy justo… es transparente, sin cosas raras y al ser unico se vuelve muy objetivo… pero dps para especialidades todo es oscuro, la gente no sabe las condiciones de los demas postulantes (a menos que hayan sido compañeros en la U) y los factores que se ponen en la balanza pa seleccionar son subjetivos… las ues tienen toda la libertad pa elegir como quieran… pasa lo mismo en algunas pegas…

yo sí creo que lo más importante es la U del postítulo… no la del pregrado… pero para ser seleccionado en un buen postitulo hay que haber hecho un buen pregrado en un buen lugar… y ahi viene la diferencia entre gente con contactos y gente sin contactos… lo que yo vi en odonto es que hay que se mete a la carrera y que ya tiene bastante determinado su futuro… sabe mas o menos donde va a trabajar, qué va a seguir estudiando… tiene tiene claro… el único colador justo y común para todos es la PSU… pero después las cosas no son igual de justas y hay gente que pese a hacer un pregrado en una U penca después logra hacer su postítulo en una U buena y se hace un especialista reconocido… lo mismo pasa pa buscar pegas… yo por eso no sería tan drástico de decir que en APS están los ecuatorianos, como dicen algunos… en APS hay mucha gente que es buen profesional pero que por cosas de la vida quedó ahí…

también hay gente que es habil haciéndose contactos y que en pregrado logra muchos puntos publicando o participando de proyectos importantes porque le chupó mucho el pico a algun docente (entiéndase el sentido connotativo de la expresión que usé) :stuck_out_tongue:

y en mi caso, yo no podria tirarme por una opción como la UPV… porque no tengo los contactos, porque voy a salir a los 30 años de la U y eso ya es un gran punto en contra… tengo claro que ya no me voy a ganar el nobel de medicina y fisiología jajjajajaja …

mira, por ejemplo, el hijo de la bachelet salió de una mediocre y con notas medicores… pero encontró una pega en la cancillería y trabajó con pura gente que salió de la chile y la católica… ese es un ejemplo de que hay personas para las que el pregrado no importa tanto… si igual pueden ser exitosos pese a que la psu les jugó una mala pasada… la psu le dio un duro golpe al hijo de la bachelet… porque la psu es justa po wn… pero la vida no es tan justa y pa buscar pega predominó su condición de hijo de la bachelet…

Respecto a la pregunta puntual del tema, SI, si tienen futuro; en el caso de los pregrados, existen universidades privadas en las cuales la formacion de pregrado no es mala, tendiendo a buena, no tan buena como universidades consolidadas o con gran trayectoria en el mejoramiento de la carrera, pero a eso se tiende.

En mi caso particular, conozco 3 universidades privadas (UFT, UDD, UAndes) en las cuales podria decir q la formacion de pregrado (en algunas carreras), que si bien llevan poco tiempo, es buena y que el esfuerzo del estudiante ejerce ademas mejora en el aprendizaje en el aspecto teorico. el postitulo, que como bien dicen, siempre tiene algunos factores externos, llamense pitutos, que influyen en la seleccion de la gente, pero eso no quiere decir que sean unos sacos de weas o inutiles en su pega.

Pa mi se puede obtener muy buena formacion (que tambien depende del lugar) con esfuerzo intelectual y constancia. Y como existe gente que tiene esto, o lo va desarrollando despues, bueno entonces porque NO tendrian futuro?

[quote=“DR.kUrt, post: 476292”]con las medias notas que salen los weonsitos po xD[/QUOTE]

Y en la Universidad de Chile, también regalan las notas según tu?

Mi pregrado no creo que haya sido tan “malo” si me sirvió para obtener una beca de especialidad en dicha universidad. Actualmente, soy médico internista, cursando una subespecialidad de cardiología.

Saludos!

Internista, mis felicitaciones, lo que a tí te pasó demuestra que el esfuerzo y la constancia es una de las cosas más importantes en esto. Sin embargo, quiero hacer una pequeña acotación. El contexto bajo el cual tú te titulaste fue totalmente distinto al que estará cuando nosotros nos titulemos. Si eres de la USS, lo más probable es que sea en la de Concepción. Es posible que cuando estudiaste la UCSC no estaba, de manera que luego de la UDEC estaba de inmediato la USS, de manera que recibían alumnos bastante buenos. Otra cosa, en ese tiempo, no habían 20 (o más) escuelas de medicina, como lo es hoy.
Igual el panorama cuando tú estudiaste no era el mismo que el actual, sin embargo destaco los logros que tienes, ya que es posible de que no te hubieran dado pronósticos tan buenos cuando entraste.

La situación actual, y más que nada futura, creo que no va a ser como ahora, va a ser mucho más complejo, tanto para ser especialista e incluso encontrar trabajo. Creo que muchos estarán de acuerdo conmigo que 20 escuelas de medicina es demasiado para un país no tan grande en extensión como es Chile. Frente a todo eso, cualquier cosa puede hacer la diferencia.

Saludos.

[quote=“Toma cachito e goma, post: 476357”]no escupa al cielo papa
pk usted sabe lo k puede pasar

pregunte en el foro
kienes son los k kedan en aps en la actualidad papa
y ahi va a kedar turulaco xDDDDDD

pk se va a dar cuenta
k escupio perpendicularmente xDDDD[/QUOTE]

Di las cosas directamente, no entiendo a qué te refieres. Yo no sé lo que va a pasar, sólo dije lo que creo que podría pasar: Que la mayoría de médicos de Ues privadas en el futuro se vayan a preferentemente a APS. Y eso de escupir se aplicaría a algún estudiante de medicina que critique su propia situación. Estás diciendo leseras sin sentido xD

[quote=“Toma cachito e goma, post: 476364”]este tipo todos los dias dice lo mismo
parece k kiere ser el unico k estudia medicina en chile xDDDD
deja k estudia medicina el k kiera hacerlo
si le da la cabeza pa estudiar
k estudien medicina
vive tu vida trankilo
k lo k haga el resto es problema del resto[/QUOTE]

Me preocupa porque yo y muchos de los que estamos acá entramos con un puntaje digno y nos ganamos el puesto en una escuela de medicina. Es lamentable que ahora medicina sea el caballito de batalla de ciertas ues sin trayectoria (no aludo a nadie en especial). Soy de la idea de poco, pero bueno.

Definitivamente me opongo a que todo el que quiera estudie medicina, si es así, quiero un Porsche, entonces tengo derecho a tenerlo?

[quote=“Toma cachito e goma, post: 476375”]me importaba k la gente inteligente se de cuenta
pero si no entendiste
preguntale a alguien inteligente para k te explike

preguntale al apagon de tele
k te explike el
dicen k es inteligente[/QUOTE]

Inteligencia? La inteligencia aquí no tiene nada que ver. Yo podría decir que tú eres poco inteligente porque te expresas mal. Podría decir que cualquier persona que no es capaz de mantener sólo una cuenta en un foro es poco inteligente, etc…Pff… no uses términos que no sabes qué significan.

Si quieres defender alguna postura sobre las universidades privadas en medicina, hazlo con argumentos. Esa es la forma inteligente: usar la lógica.

[quote=“Toma cachito e goma, post: 476390”]pero tu perfil dice k todavia no estas en la u…
como es la cosa papa?[/QUOTE]

O sea que no estudio medicina porque mi perfil no lo dice??
Jujaujaujaujaujauja

:open_mouth:
cuál es el secreto? :open_mouth:
me estafaron, yo tuve que dar la PSU cuando salí de cuarto medio =/

jajaja yo tb… ¬¬ …