El Libro Que Marcó Su Vida

LITERARIOS Y NO LITERARIOS ESTA ES SU OPRTUNIDAD DE DAR A CONOCER COMO LA LITERATURA LES DIO UN REMEZON EN SU VIDA, DEN A CONOCER AQUELLA OBRA QUE LOS MARCÓ Y LOS MARCARÁ DE POR VIDA, SI TIENEN MAS DE UNA MEJOR TODAVIA :eek: :eek: :eek:

Demian de Herman Hesse
Veronica decide morir de Coelho

Tambien al igual que Darky que marco Demian, Hesse era un gran maestro de la literatura, otro es el Quijote, ¿ y despues de Occidente que? de Julio Retamal Favereau tambien me marco, en fin…El Alquimista de Cohelo.

buenop, a mi me marco muxo el quijote, este libro me encanto, ya que el sujeto lo encuentro muy soñador…asi como yo…ja…, pero tb hay otro libro que me gusta mucho se llama: la mente humana , escrita por jose luis pinillos, no se si alguien lo ha leido, es muy mortal ese libro… lo recomiendo para que lo lean. sip

el principe de maquiavello
la republica de bodin
leviathan de hobbes
obras completas de lenin
el capital de marx
el tunel de sabato
el zaratustra de nietzsche
ser y tiempo de mi amigo heidigger
derrida y su desconstruccionismo
el extranjero de camus
el aleph de borges
bueno y ademas algunos poetas como es el caso de teillier, neruda, witman, salinas, quevedo, huidobro, borges, rojas, paz, lezama lima, ernesto cardenal, entre otros…

igual dejo en el tintero grandes obras de diferente indole…

me uno al resto

Demian de Hesse llego en un momento de mi vida en donde influyo mi forma de ver la vida

el otro tb es El Alquimista de Coelho

ah y ahora cien años de soledad esta marcando este periodo

[COLOR=Purple]papelucho en vacaciones…

porque fue el primer libro que me regalaron de “niña grande”…
de hecho todavia lo tengo y de vez en cuando lo hojeo… :smiley: [/COLOR]

Caballo de Troya. Aunque unos digan que noes 100% veridico, que el viaje del mayor al pasado es solo una fantasia, que los documentos del mayor son reales, etc, ese libro cambió mi forma de ver la vida, y me hizo replantearme muchas cosas

…el evangelio secreto de la Virgen Maria…muy weno…la pasion de Cristo II…mmmmmm…no se que mas…

narrativa hispana, me quedo con
"ficciones" de Borges.
“Pedro Páramo y el llano en llamas” de Juan Rulfo.
“port data” de Octavio Paz
:slight_smile:

Alemanes y Rusos prefiero a
Hernann Hesse con “Sidharta” y “el lobo estepario” , y Fedor Mihailovich Dostoievski con “Crimen y castigo”, “el jugador” y “el idiota”

creo que seria rayuela de cortazar q’ lo lei en el colegio, la consagracion de la primavera de carpentier, el 18 brunario de marx y macroeconomia dorbuch-fischer que mas que marcarme me cago la vida el semestre pasado :stuck_out_tongue:

ah y se me olvidaba el canto general de neruda

Testut!, (compendio de anatomía descriptiva) fue mi biblia durante muchos años y definitivamente marcó mi vida.

“Asi hablo zaratustra” de Nietzsche,mucho tiempo quede pensando en el “eterno retorno”, ademas es un libro super e hiper personal de nietzsche, quizas el mas de todos… :coffee:

[COLOR=Purple][size=10]$2[/size][/COLOR]

[QUOTE=pelao_24]narrativa hispana, me quedo con
"ficciones" de Borges.
“Pedro Páramo y el llano en llamas” de Juan Rulfo.
“port data” de Octavio Paz
:slight_smile:

Alemanes y Rusos prefiero a
Hernann Hesse con “Sidharta” y “el lobo estepario” , y Fedor Mihailovich Dostoievski con “Crimen y castigo”, “el jugador” y “el idiota”[/QUOTE]

exquisita su literatura compañero…

[QUOTE=HammerLand]“Asi hablo zaratustra” de Nietzsche,mucho tiempo quede pensando en el “eterno retorno”, ademas es un libro super e hiper personal de nietzsche, quizas el mas de todos… :coffee:[/QUOTE]

No crees que “Ecce Hommo” es el más personal?

La Biblia me marcó a mí, pero nunca la he leido. En que termina?

[QUOTE=Jorge Tellier]exquisita su literatura compañero…[/QUOTE]

    Gracias Jorge Tellier, igual lo que tu lees está re bueno....sin embargo, tus lecturas favoritas son mucho mas densas, y muchas clásicas, es bueno tener esa base. 

    Igual personalmente el capital de Marx, me parece muy latero, pero "el leviatán" es mas leíble. A "Bodin" no lo cacho (solo a Platón).   

:confused:

aps… bodin es un franco español del siglo 16… pero creo que igual hay demasiados libros buenisimos que por razonez practicas uno deja afuera, no los menciona… y lo mas seguro es que la mayoria de los grandes libros no los leamos jamas…

[QUOTE=Jorge Tellier]aps… bodin es un franco español del siglo 16… pero creo que igual hay demasiados libros buenisimos que por razonez practicas uno deja afuera, no los menciona… y lo mas seguro es que la mayoria de los grandes libros no los leamos jamas…[/QUOTE]

TOTALMENTE DE ACUERDO:::NADA MÄS