creo que siddharta de hesse
poemas humanos. poemas en prosa y españa aprta de mi este caliz de cesar vallejo
zen en el arte del tiro con arco no recuerdo de quien es
y otros pero no a tal escala
creo que siddharta de hesse
poemas humanos. poemas en prosa y españa aprta de mi este caliz de cesar vallejo
zen en el arte del tiro con arco no recuerdo de quien es
y otros pero no a tal escala
la verdad no he leido mucho, asi q no podría decirq hay algún libro q me haya marcado la vida…pero si hay dos q me tuvieron pensando y acordándome de él como si lo hubiese vivido yo, o como si hubiese recordado imágenes de una película, y los elegidos son:…
cien años de soledá
y
frontera de luis durand(este lo lei cuando estaba en cama con hepatitis como a los 12…q momentos pasé con hepatitis)
El codigo da Vinci de Brown uno de los mas recientes…
Sidharta de Hesse
El extranjero de Albert camus
Casi todos de Paulo Cohelo, Isabel Allende
el viejo y el mar…
El Principito, dicen que hay que leerlo tres veces en la vida:en la infancia, juventud y vejez, ya que le encuentras un significado distinto. Ese libro me marcó mucho. También Hamlet, rayé la papa como por años con ese libro. (de ahí viene mi nick :p)
las cronicas de narnia me han hecho rallar la papa por años, y me considero ñoña en ese aspecto, de la infancia papelucho, toooda la coleccion, fabulas de esopo, samaniego y la fontaine, los cuentos de los hermanos grimm, por q siempre me ha llamado la atencion la crueldad q esta camuflada en esos cuentos, y un libro q me dejo una muy extraña sensacion de miedo y confusion, es la metamorfosis de kafka, pues leerlo fue como una pesadilla… siiiii esa es la sensacion, de sentir q es una pesadilla… (nunca quiero ser un bicho)
Tres libros cuando niño, El Principito y Juan Salvador Gaviota e Ilusiones (Richard Bach).
Cuando adolecente … Me ha interesado seguir biografías, Miguel Enriquez, Salvador Allende, Ernesto Guevara, Karl Marx, Einstein, y más la literatura técnica referente a informática, tecnología e ingeniería mecánica.
Ahora, post adolecencia … me interesa leer ensayos, la revista attos, en fin.
kiza el libro ke personalmente mas me marco fue el leviathan de hobbes.
yo no tenia una puta nocion de filosofia (y menos politica como en este caso) y este libro me llego de rebote poco menos. un dia me bajo la intelectualidad escondida en mi y lo empece a leer
kiza me marco para optar por mi carrera y despues me di cuenta ke la teoria contractualista de hobbes es una mierda. pero me marco
Uno que me cayó en la cabeza
de los pocos que he leido el que mas me gusto jue Juventud en Extasis que me lo devoreee… muy gueno pero el que me todo mucho errr cucharon jueee Tengo miendo toreroo…
Pero todavia no existe el libro que me marque…
hasta ahora…
el libro del buen amor
Ilusiones … Richard Bach …
El hombre de las matematicas … entre otros.
El Goic… de semiología…
Y “El fin de la medicina”… curiosamente del mismo autor… Alejando Goic…
El cuaderno de Noah - Nicholas Sparks
[B][COLOR=“DarkOrchid”]el mensaje de los sabios --> bryan weiss…
el padrino .–> mario puzzo.
uff y muchos otros…
ke en realidad no me recuerdo.[/COLOR][/B]
super taldo de agac
[QUOTE=Mala_Persona]Uno que me cayó en la cabeza :P[/QUOTE]
jajajajajaja!bravo!
Mmmm…pertenezco al club de “Hesse forever”… Me leí “Demian” y quedé más loca que la cresta. Después “Siddharta”,“El Lobo Estepario”, “Bajo las ruedas”…aunque el primero lejos fue el que más quedó, pues me sentí muy representada. Obvio. Eso de los dos mundos y tal… yo era Sinclair… y me rayé tanto que ya ni lo devolvía a la biblio, andaba entera sugestionada, lo renovaba todas las semanas. Lo leí más de 14 veces en la etapa inicial. Leí diferentes ediciones, diferentes traducciones y editoriales por lo tanto, hasta que escogí mi favorita (Libro de Bolsillo de Alianza). Vaya cosa. Una biblia. Cada vez que tenía dudas, me daba las respuestas que buscaba…jojo.
Ahora estoy más vieja y hace como 4 años que no lo leo.
Yo cacho que el otro que me ha rayado es “Catcher in the Rye” de Salinger. otro que he leído cuarenta mil veces de puro fan. Me encanta. Y además cuando leo a Salinger ando escribiendo como Salinger también… Luego me leí “9 cuentos”, “Frannie & Zooey”… ahora que lo leo,parece que persigo autores. Igual que con las pelis. En fin…
“La hora veinticinco” de Virgil Gheorghiu.
creo que siddharta, y el lobo estepario nos pone en la encrusijada, quienes en verdad somos en nuestro inconciente,. no me especialiso en acordarme en los nombres de los libreros o autores, si en sus contenidos y entrar en sus paginas, y trasformarme en cada personaje , luchar como “sid lancelo”, o “arturo”, el soldodo de un “hospital” de sangre o tener 18 años y estar en plena guerra sivil espñola al ser ese moso en “los hombres que aman”, tener problemas como esa mujer que no queria perder su amor y tener que lidiar con su vida de matrimonio en el libro “lo que los hombres no saben”, querer ser ese “poligamo americano”. son parte de lo que he leido, la lectura es muy linda si se disfruta con tiempo.