Yo estudie en la Universidad de Concepción, entre con 698 ponderado a Ing. Comercial, estuve 3 años en la Facultad de Cs. Económicas y Administrativas en la casa central. No me gusto como operan ellos y como tratan al alumnado como vulgares ratas de campo, los profesores se auto endiosan sin que nadie se lo pida, cero formación ética hacia a sus alumnos. Un sistema de malla para una carrera que no se adapta ante los cambios y tiempos de la globalización, cero dinámicas y poca motivación de parte del profesorado.
Para pedir un ramos de ingles o de cultura general los jefes de carrera hacían el medio problema, monotonía, anacronismo y obsolencia en contenidos, más encima casi pagar 2.500.000 por un pésimo servicio educacional, no valía la pena, me aburrí y me retire porque quise estar en un ambiente de infraestructura mas moderno y con una dinámica pedagógica progresista. Y no hablemos de la carrera de Auditoria que dictan, es como el hoyo el mal servicio que prestan, según comentarios de varios que estudiaban.
Bueno terminé en la San Bàkan como muchos resentidos le llaman, pero a estas alturas me da lo mismo, ni si quiera hecho de menos la UDEC.
La San Sebastian no es mala pa na… yo creo que las U tradicionales igual están demasiado estereotipadas y al final cada uno debe estar donde más cómodo se sienta po sino no vay a aprender na… vas a recordar sólo las protestas y todo lo que alegabas y no las cosas que debes recordar.
Yo estudie en un instituto pudiendo haber entrado a la UDEC porque soy de allá pero no quise entrar por lo mismo, no me gusta el ambiente de universidad tradicional, prefiero los lugares más chicos, en el DUOC nos conocíamos todos y eramos los conejillos de indias porque eramos carrera nueva pero fue la raja y no me arrepiento de mis años de enseñanza superior…
La opción es de cada uno. Si no te gustó estás en todo el derecho de cambiarte po, así que bakan.
Y te gustó la San bakan o no?
yo antes tenia lap ostura de que solo las u estatales valian la pena y que solo los flojos estudiaban en prviadas…ahora me parece que no es tan asi, que muchos teniendo buen puntaje se deciden por privadas. ahora el tema es aprender a disciernir cual u privada es buena y cual definitivcamente no lo es, por que por lo que yo he escuchado, y mucho, el nivel de exigencia (incluso de un mismo profesor que trabaja en una u estatal y una u privada) es muy distinto, siendo bastante mas bajo para los de u privada. asi que hay que tener ojo
lo bueno de una buena u privada es que tienen recursos qeu muchas tradicionales no tienen como para seminarios e infraestructura.
quizas que cosas le pasaron en esa facultad…que en si…tan medios rayados los profes…pero es un caso…yo puedo decir todo lo contrario frente a la vida universitaria que tiene la udec…la he vivido a concho y de los mas bien…niun atao con mis profes y mi facultad…logico tiene sus momentos malos…pero no por eso ando tirando mierda por doquier…quizas no se la pudo con comercial…
lo que dice la patita es cierto eso del nivel de exigencia de los profes…yo mismo tengo profes que han hecho clases en privadas y dicen que no le ponen el mismo pino en la privada porque no ven un reto o desafio en ahcer clases ahi…
como digo quizas que cosa le paso al susodicho en la mejor u de shiile…ajajajaja
a mucha gente le gusta el funcionamiento tipo “college” de las privadas, donde todo parece mas progresista…,pero creo que en varias facultades de Ues tradicionales, existe ese progresismo…
me parece innegable la calidad de la UdeC, pero convengamos en que al fin es privada igual, tradicional, pero privada
bueno yo me sali de la chile (fac ciencias)
y entre a la unab.
y por fin tendre mis materiales de lab propios!
ademas de una buena beca x mis ptajes…
Yo estudié en el DUOC porque turismo sólo estaba en institutos profesionales en conce, no había niuna U con la carrera alla y para estudiar lejos de la casa mi vieja no iba a pescarme…
Y si conozco el ambiente de la UDEC porque la mayoría de mis amistades salieron de ahi y vivía metida ahí igual jajajaja pero los cursos eran demasiado grandes, mucha gente y así a mi se me va la concentración, en mi carrera primero eramos 90 alumnos, nos dividieron en 2 cursos (Quedamos en 45) y luego eramos como 25 por curso y así era más facil pescar la clase…
Al final eramos como 8 alumnos y habiendo juntado los cursos jajajaja
muchos prefieren a las privadas antes que a las estatales por los paros de las mismas…
en las privadas (una buena claro está) se estudia tranquilo, focalizado en tu carrera.
En algunas también tienes acceso a becas (deportivas o académicas)
mientras que en las estatales si están en paro y aún cuando no estés de acuerdo con la tonterita
te tienes que aguantar todo… incluyendo el atraso en el calendario académico y dar las pruebas en el verano.
la upla es claro ejemplo de ello
y de cómo se ha perdido seriedad tanto en su prestigio como en el motivo de las movilizaciones
el piedralogico jajaj o la piedrupla…
las protestas es parte de la malla onda
1º semestre
toos los ramos y el ultimo es barricadas y capuchas 1º
[quote=“ntsc, post: 426393”]el piedralogico jajaj o la piedrupla…
las protestas es parte de la malla onda
1º semestre
toos los ramos y el ultimo es barricadas y capuchas 1º[/QUOTE]
típica opinión estupida, y chiste añejo ¬¬
el prestigio va mas allá, la Usach tiene buen prestigio, y salen tantos encapuchados como en la Umce o en la Utem, …, y no me digan ke son puro infiltrados…, por ke esa es la salía del porro
otras como la del Mar o la UAC, privadas y tranquilas, son mal miradas por todos…
básico po!..
la UV estuvo en largo paro y toma, y todavía están con clases, pero el paro fue ampliamente apoyado, no eran 100 pelagatos marchando por pedro montt, incluso medicina paró, y creo ke solo ing. comercial se abstuvo…
un paro validado por sus estudiantes, y totalmente justificado
sea como sea… es uno de los tantos motivos por lo que se prefiere una u privada a una pública.
menos weveo
más seriedad
y no es una competencia de quien es mejor o peor.
son factores a considerar al momento de decidir estudiar, nada más.
la cebolla, la pimienta y la molotov en este topic se ponen de acuerdo a las suceptibilidades tocadas :smug2:
juicios, juicios, juicios…
lo bueno y lo malo depende de cada cual.
convengamos en ke depende de la privada, hay varias ke son un soberano webeo, con coordinadores, profes horas, y carreras divididas en 100 secciones, y prefiero hablar, como bien lo enuncia el topic de tradicionales y no tradicionales, y diferenciar entre las tradicionales públicas y las tradicionales privadas
a todo esto he leido que ultimamente los matriculados en medicina en la u de los andes supera a los de la chile, pero que los doctores les carga recibir de practicametnes en hospitales publicos a alumnos de la de los andes porque no saben hacer nada, lease, no saben aperrar con la realidad de los hospitales publicos en chile. ese tb es un factor: no sacas nada con que te enseñen cosas que no podras practicar en tu pega por falta de infraestructura.
lo mismo los profes: tb tienen que aperrar con los pocos materiales de muchos colegios y liceos…eso tb es un factor
es asi como se mercantiliza la medicina…donde los cultivan con el signo $ en los ojos…y que pasa con los medicos en misiones en el mundo y logran hacer un excelen te trabajo con pocos inplementos???..me encantaria ver a alguno de esos chicos de la u de los andes en lugares extremos…
la U de los Andes no era la ke tenia la carrera de dueña de casa y wea
seguro qeu una pelolais de los andes estudira pa dueña de casa…aajjajaaj
mmm…era otra wea parecía, no me acuerdo…
ajjajjajaaja…siiiii…pelolais dueñas de casa…ajajajajaja
esa carrera o lo que sea estara acreditada??..ajajajajajajaaj
[quote=“Tuno_Negro, post: 426419”]es asi como se mercantiliza la medicina…donde los cultivan con el signo $ en los ojos…y que pasa con los medicos en misiones en el mundo y logran hacer un excelen te trabajo con pocos inplementos???..me encantaria ver a alguno de esos chicos de la u de los andes en lugares extremos…[/QUOTE]
De todas las unirsidades privadas, tenias que referirte a la de los andes. ¿Porque es eso? La verdad no se porque tanto odio hacia esa universidad, donde yo voy a estudiar. No se que te hace pensar que alguien que sale de ahi no va a estar capacitado para hacer lo que dices, o que van a trabajar por la pura plata, eso depende de la personalidad de cada persona.