Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de
[quote=“Alondra., post: 522423”]No tiene nada que ver, eso es una justificacion y nada mas.
Hay Ues que si los preparan, pero va en el alumno si se prepara o no, al igual q hay Ues que no los preparan y hay alumnos q sepreparan por su cuenta.
No hay justificacion ante el pensamiento mediocre
Lo que preguntan en el EMN es lo que debe saber cada egresado, asi que si los preparan para el EMN es lo mismo que los preparen par ser medicos decentes.
Crees que los contenidos del EMN son distintos o mayores a los que ven en sus programas?
pd: xq tan interersado en el area si estudiaste agronomia?
A ver, la formacion no es tan ‘distinta’, sino que la calidad es distinta, por algo los que no se la pueden en chile cruzan las fronteras :B
A, y lo que ven debiese ser igual a lo q ven en chile, cuba, EE.UU, etc, si los ttos, diagnosticos, enfermdades no van cambiando
[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”]La APS está llena de estos extranjeros, que ejercen un rol fundamental en la salud publica. Recordar que la APS [B]atiende a más del 80% [/B]de las consultas del sistema. Son heroes anonimos.
El que sean mayoria no significa que eso sea bueno, es 'lo que hay’
lamentablemente la formacion medica en chile es cara, por eso no sale rentable trabajar en AP… hay creditos que pagar, sabias?
ah y xq heroes? fue heroe el que entro a pabellon con el hijo y lo dejo operar? fue heroe el q grabo con un cel el procedimiento de una pcte en urgencia? si no lo sabias, los condoros ocurridos en AP son a causa de los extranjeros
Se viene la parte teorica y todas los egresados deberan rendirlo.
La parte teorica es super importante,ya que de no ser asi serian tecnicos en medicina.
no basta saber hacer algo sin conocer los fundamentos basicos del xq se hace[/quote]
Estoy de acuerdo médicos extranjeros que vengan a ejercer a Chile, deben pasar por algún tipo de exámen que los valide para ejercer en igualdad de condiciones con los médicos chilenos. Esa debiera ser la garantía que estamos siendo atendidos por profesionales de excelente nivel.
La nacionalidad de un profesional no tiene nada que ver con la cantidad de “condoros”, los cuales están y van a estar siempre presentes en éstay en cualquier actividad, pues está ejercida por seres humanos. Claro, que lo ideal sería que nunca hubiera errores, ya que está en juego lavida. Tanto chilenos como extranjeros, cometen los mismos errores y las estadísticas, así lo indican; sólo que algunos son más publicitados queotros.
La médico chilena Tamara Muñoz se tituló en Cuba y, por lo tanto, también debió dar el examen. Cree que el bajo promedio de los extranjeros fue por la falta de materiales y capacitaciones para prepararlo.
“Es como los chicos que hacen preuniversitario, les va mucho mejor en la PSU. Ahora yo creo que a nosotros nos faltó visualizar el examen como que era algo importante y que nos serviría. La gran mayoría se lo tomó a la ligera, total no perdíamos nada. Los resultados van a ser mejores el próximo año, cuando revalidemos el título y cuando realmente los médicos formados en el extranjero se preparen”, dice.
Además, los resultados alertaron a quienes son los principales empleadores de los médicos extranjeros en Chile: las municipalidades.