El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de 46.10 ptos

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“DR.kUrt, post: 522386”]da lo mismo si son chilenos titulados en el extranjero…supongo que los midieron con la misma bara que a sus compañeros…esto no pasa de ser un dato anecdotico…[B]el punto radica en la diferencia de los estandares de calidad entre escuelas nacionales y extranjeras[/B].[/QUOTE]

Esto del EMN es sólo una confirmación más de lo q ya todos sabíamos.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

El promedio es de 73,16 (U chilenas) contra 46,10 (U extranjeras) de licenciados que dieron la prueba ( la mayoría chilenos que obtuvieron el titulo en Cuba, bolivia, ecuador, armenia etc) puntaje max. salidos en Chile es de 93,41 y el mas bajo es [B]23,95[/B] ojo en Universidades Chilenas.

De afuera: mas alto [B]76,05[/B] y mas bajo 16,77. “extranjeros” la dieron para saber como era…) Lo preocupante es de los bajos promedios salidos en Chile

saquen sus conclusiones

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

concluyo que una U chilena penca tiene mejores promedios que una U extranjera promedio

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522400”]El promedio es de 73,16 (U chilenas) contra 46,10 (U extranjeras) de licenciados que dieron la prueba ( la mayoría chilenos que obtuvieron el titulo en Cuba, bolivia, ecuador, armenia etc) puntaje max. salidos en Chile es de 93,41 y el mas bajo es [B]23,95[/B] ojo en Universidades Chilenas.

De afuera: mas alto [B]76,05[/B] y mas bajo [B][SIZE=“4”]16,77. “extranjeros” la dieron para saber como era…)[/SIZE][/B] Lo preocupante es de los bajos promedios salidos en Chile

[B]saquen sus conclusiones[/B][/QUOTE]
Concluyo q eso de la di para ver como era no es justificación de nada. Si la dieron fue xq eran los más se creían el cuento, ya me imagino el resto.
Concluyo q el más alto no es muy alto, es decente y sería.
Concluyo q el más bajo no sabe ni siquiera un quinto de lo q se pregunta.
Concluyo q el médico más malo de acá debe ser relativa% equivalente al más malo de afuera, malo es malo, pero los promedios cambian, y mejores contra mejores tb cambia.
Concluyo q la priorización de tus preocupaciones es sesgada y tendenciosa.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“ICE-MAN, post: 522412”]Concluyo q eso de la di para ver como era no es justificación de nada. Si la dieron fue xq eran los más se creían el cuento, ya me imagino el resto.
Concluyo q el más alto no es muy alto, es decente y sería.
Concluyo q el más bajo no sabe ni siquiera un quinto de lo q se pregunta.
Concluyo q el médico más malo de acá debe ser relativa% equivalente al más malo de afuera, malo es malo, pero los promedios cambian, y mejores contra mejores tb cambia.
Concluyo q la priorización de tus preocupaciones es sesgada y tendenciosa.[/quote]

“Tranquilo papá”

El tema es que las Universidades chilenas y los estudiantes chilenos de medicina se preparan para este examen con mucha mas anticipacion que los extranjeros, de hecho varios programas curriculares nuevos, de escuelas chilenas se han adaptado a los contenidos del examen medico nacional.
Tambien se sabe que muchas escuelas preparan más para dicho examen que para ejercer la profesión, que no es lo mismo. Y es lógico, asi los van a evaluar.
Los medicos extranjeros vienen con otra formación y es entendible sus puntajes menores.
La APS está llena de estos extranjeros, que ejercen un rol fundamental en la salud publica. Recordar que la APS atiende a más del 80% de las consultas del sistema. Son heroes anonimos.
El actual EMN mide conocimiento. Diagnostico y tratamiento. Si bien es importante, no es lo fundamental. Me parece bien que agreguen una parte teorica al examen. Ahi se verán los gallos

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522423”]No tiene nada que ver, eso es una justificacion y nada mas.
Hay Ues que si los preparan, pero va en el alumno si se prepara o no, al igual q hay Ues que no los preparan y hay alumnos q sepreparan por su cuenta.

No hay justificacion ante el pensamiento mediocre

Lo que preguntan en el EMN es lo que debe saber cada egresado, asi que si los preparan para el EMN es lo mismo que los preparen par ser medicos decentes.
Crees que los contenidos del EMN son distintos o mayores a los que ven en sus programas?

pd: xq tan interersado en el area si estudiaste agronomia?

A ver, la formacion no es tan ‘distinta’, sino que la calidad es distinta, por algo los que no se la pueden en chile cruzan las fronteras :B
A, y lo que ven debiese ser igual a lo q ven en chile, cuba, EE.UU, etc, si los ttos, diagnosticos, enfermdades no van cambiando

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”]La APS está llena de estos extranjeros, que ejercen un rol fundamental en la salud publica. Recordar que la APS [B]atiende a más del 80% [/B]de las consultas del sistema. Son heroes anonimos.

El que sean mayoria no significa que eso sea bueno, es 'lo que hay’
lamentablemente la formacion medica en chile es cara, por eso no sale rentable trabajar en AP… hay creditos que pagar, sabias?

ah y xq heroes? fue heroe el que entro a pabellon con el hijo y lo dejo operar? fue heroe el q grabo con un cel el procedimiento de una pcte en urgencia? si no lo sabias, los condoros ocurridos en AP son a causa de los extranjeros

Se viene la parte teorica y todas los egresados deberan rendirlo.
La parte teorica es super importante,ya que de no ser asi serian tecnicos en medicina.
no basta saber hacer algo sin conocer los fundamentos basicos del xq se hace[/quote]

Estoy de acuerdo médicos extranjeros que vengan a ejercer a Chile, deben pasar por algún tipo de exámen que los valide para ejercer en igualdad de condiciones con los médicos chilenos. Esa debiera ser la garantía que estamos siendo atendidos por profesionales de excelente nivel.
La nacionalidad de un profesional no tiene nada que ver con la cantidad de “condoros”, los cuales están y van a estar siempre presentes en éstay en cualquier actividad, pues está ejercida por seres humanos. Claro, que lo ideal sería que nunca hubiera errores, ya que está en juego lavida. Tanto chilenos como extranjeros, cometen los mismos errores y las estadísticas, así lo indican; sólo que algunos son más publicitados queotros.

La médico chilena Tamara Muñoz se tituló en Cuba y, por lo tanto, también debió dar el examen. Cree que el bajo promedio de los extranjeros fue por la falta de materiales y capacitaciones para prepararlo.
“Es como los chicos que hacen preuniversitario, les va mucho mejor en la PSU. Ahora yo creo que a nosotros nos faltó visualizar el examen como que era algo importante y que nos serviría. La gran mayoría se lo tomó a la ligera, total no perdíamos nada. Los resultados van a ser mejores el próximo año, cuando revalidemos el título y cuando realmente los médicos formados en el extranjero se preparen”, dice.
Además, los resultados alertaron a quienes son los principales empleadores de los médicos extranjeros en Chile: las municipalidades.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522423”]ah y xq heroes? fue heroe el que entro a pabellon con el hijo y lo dejo operar? fue heroe el q grabo con un cel el procedimiento de una pcte en urgencia? si no lo sabias, los condoros ocurridos en AP son a causa de los extranjeros

[/QUOTE]

2 casos? por esos casos TODOS LOS EXTRANJEROS QUE ATIENDE en AP son malos? cuantas consultas se veran a lo largo de Chile?

y es que acaso los medicos chilenos no tienen “condoros”?
solidaridad gremial.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522423”]

A ver, la formacion no es tan ‘distinta’, sino que la calidad es distinta, por algo los que no se la pueden en chile cruzan las fronteras :B
[/QUOTE]

No podi ser tan ignorante… Cada país tiene enfoques epidemiologicos distintos…dime que monos pintaria una formacion que le diera como caja a la diabetes en alguna universidad africana, donde hay puros desnutridos… u otra que le de al dengue en alemania…informate un poquito, cada país tiene bases epidemiologicas distintas para la formación de sus profesionales médicos. y si a esto le sumamos las diferencias cualitativas que separan a los médicos chilenos de, por ejemplo, los ecuatorianos, queda la pura escoba cuando se deciden venir a ejercer a Chile…

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“DR.kUrt, post: 522438”]No podi ser tan ignorante… Cada país tiene enfoques epidemiologicos distintos…dime que monos pintaria una formacion que le diera como caja a la diabetes en alguna universidad africana, donde hay puros desnutridos… u otra que le de al dengue en alemania…informate un poquito, cada país tiene bases epidemiologicas distintas para la formación de sus profesionales médicos. y si a esto le sumamos las diferencias cualitativas que separan a los médicos chilenos de, por ejemplo, los ecuatorianos, queda la pura escoba cuando se deciden venir a ejercer a Chile…[/QUOTE]

me parece que eso lo señala alondra, y no quien tu citas.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“MAULINO, post: 522443”]me parece que eso lo señala alondra, y no quien tu citas.[/QUOTE]

solucionado

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”]“Tranquilo papá”[/QUOTE]
Estoy relajado, así soy basal%, gracias.

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”] las Universidades chilenas y los [B]estudiantes chilenos de medicina se preparan para este examen[/B] con mucha mas anticipacion que los extranjeros, de hecho varios programas curriculares nuevos, de escuelas chilenas se han adaptado a los contenidos del examen medico nacional.[/QUOTE]
Eso es una especulación que hasta ahora nadie ha sabido demostrar. Al final lo q a mi me queda claro q la preparación q se le da a ese examen va más en cada estudiante y los niveles de calidad y responsabilidad de estos en las diversas universidades hace las diferencias.

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”] muchas escuelas preparan más para dicho examen que para ejercer la profesión, que no es lo mismo.[/QUOTE]
De dónde sacas esa información? DE todas formas reforzar contenidos teóricos de la misma profesión no lo veo malo. Si ESTUDIO MEDICINA QUE TIENE DE MALO QUE ME PREPARE PARA UNA PRUEBA DE MEDICINA?

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”]La APS está llena de estos extranjeros, que ejercen un rol fundamental en la salud publica. Recordar que la APS atiende a más del 80% de las consultas del sistema. [B]Son heroes anonimos.[/B][/QUOTE]
Dale color. Muchos chilenos tb hacen eso. Nadie hace cosas x heroismo, es trabajo y nada más.

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”]. Me parece bien que agreguen una parte teorica al examen. Ahi se verán los gallos[/QUOTE]
Supongo q te refieres a una parte práctica. Estoy de acuerdo, pero no creo q LOS QUE NO SABEN TEORÍA PUEDAN HACER ALGO EN LA PRÁCTICA. Las cosas no variarán mucho, los buenos seguirán siendo los buenos y los q no saben simple% no saben.

[quote=“DR.kUrt, post: 522438”]No podi ser tan ignorante… Cada país tiene enfoques epidemiologicos distintos…[/QUOTE]
Yo lo entendí de otra forma. Me parece q el post hacía referencia a q quienes no tienen buenas notas o no sacaron buen ptje se van, emigran, lo cual no es regla pero si bastante usual. Personal% sé de muchos casos. Y si bien es cierto, el enfoque puede ser muy distinto, la calidad sí es distinta y no justifica q alguien con otra formación saque menos del 50% de una prueba de su carrera, sin importar el país en q la de. En última instancia está el sentido común, la lógica, te saca de bastantes apuros. No todo es conocimiento duro.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522369”]La mayoría son chilenos que fueron a estudiar al extranjero.

Cuantas escuelas de medicina hay en Chile?[/quote]
Ahora, escuelas hay hartas, pero de las buenas muy pocas. Y aún así, aunque hallan infinitos cupos en universidades buenas, malas y horrendas, hay quienes se van porque no pudieron entrar acá. Eso me sigue oliendo mal.

Ohhhh si. La gente necesita meter el dedo en la llaga para notar la herida. Ojalá que la llaga, en algunos años mas, no sea una catástrofe en salud por todos los matasanos extranjeros. Pero como vamos…

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522418”]
La APS está llena de estos extranjeros, que ejercen un rol fundamental en la salud publica. Recordar que la APS atiende a más del 80% de las consultas del sistema. Son heroes anonimos.[/quote]
Cabro, está para guión de telenovela Ecuatoriana o Boliviana. En verdad, la pega es pega y si hay extranjeros en APS es por varias cosas que hemos comentado por acá: Uno) Los chilenos formados acá cobran caro. Dos) Los extranjeros cobran barato. Tres) Al estado la salud le importa poco, asi que los contrata x recursos, y hay pocos “heroes” de formación nacional que aceptan trabajar en esas condiciones. Listo! Cada cual obtiene lo que apunta no mas. Nada de sentimentalizaciones, por favor.

Maulino, no es por ser odioso pero creo que hace rato vengo notando unas ganas casi matemáticas de tu parte por demostrar que un caso no hace un axioma. Si, tienes razón, el que Exista un elemento que sea malo no implica que todo el conjunto sea malo, no es un “para todo”. Pero creo que todos estamos claros que han habido muchos casos a lo largo del tiempo que ha hecho que ellos hayan ganado su mala fama, sin contar ejemplos, importantes a mi parecer, como lo ocurrido con el EMN. En ese sentido, la muestra representativa del conjunto A de “profesionales de formación extranjera” contiene una densidad mayor de elementos malos con respecto a una muestra representativa del conjunto B “profesionales de formación nacional”. Creo que es lo que todos hemos estado intentando señalar. No nos pongamos tan… exquisitos con las generalizaciones.

Y chilenos malos tb hay, y proliferarán aún mas. Pero aún asi, en instancias de evaluación han presentado mejores resultados que los malos del otro lado. A cada quien lo que merece.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

debería promoverse que lleguen medicos españoles, ya que en su pais no tienen pega y creo que estan sobre el nivel de aceptación.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522469”]debería promoverse que lleguen medicos españoles, ya que en su pais no tienen pega[/QUOTE]

Ve que no sabe?.. España tiene deficit de medicos y tienen un problema parecido al nuestro, lleno de sudacas…la unica diferencia es que alla, sus médicos emigran al reino unido, alemania u otros paises de la union europea donde tengan mayores proyecciones de ingresos…el problema español es el bajo sueldo de TODOS los médicos, españoles y extranjeros por igual…aunk un bajo sueldo para un español es un alto sueldo pa un ecuatoriano, por ejemplo…

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“DR.kUrt, post: 522190”]Esa wea es más preocupante que andar comparando a la UDD con con la Chile, hasta cuando el gobierno trae a ineptos al país?..la PUC casi saca el doble de puntos que el promedio de los wnes de afuera…

menos mal que el otro año cagaron los ecuatorianos qls[/QUOTE]

cual fue el promedio de los chilenos?

porque nada se dijo de que el examen habris detectado que de los 185 medicos que lo rindieron (133 chilenos v/s 72 extranjeros) los peores evaluados fueron los chilenos (obtuvieron un 44,19% v/s un 49% de de los extranjeros que estudiaron afuera.

ademas77 de los chilenos que estudiaron en el extranjero lo hicieron en Cuba.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

copie la informacion de the clinic. no entiendo la ultima parte por eso copie textual

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“MAULINO, post: 522488”]cual fue el promedio de los chilenos?[/QUOTE]

De los formados en instituciones nacionales, más de 70 puntos

[quote=“MAULINO, post: 522488”]

porque nada se dijo de que el examen habris detectado que de los 185 medicos que lo rindieron (133 chilenos v/s 72 extranjeros) los peores evaluados fueron los chilenos (obtuvieron un 44,19% v/s un 49% de de los extranjeros que estudiaron afuera.

ademas77 de los chilenos que estudiaron en el extranjero lo hicieron en Cuba.[/QUOTE]

A ver, vamos por partes: Primero, es efectivo que los medicos nacionales fueron mayoría en relacion a los extranjeros propiamente tales en el grupo de galenos formados en universidades extranjeras… Es cierto también que los chilenos obtivieron un puntaje inferior, pero que en el grupo de chilenos formados afuera que rindieron el examen, más de la mitad hicieron sus estudios en cuba, un análisis estadístico vago me dice un par de cosas que me gustaría precisar; El puntaje promedio de extranjeros y chilenos formados afuera es basicamente el mismo, 4 puntos no hacen una diferencia estadística considerable a la hora de comparar resultados. Segundo, la mayoría de los médicos chilenos fueron formados en cuba, desprendo de ello algo bastante alarmante; la formación de los médicos cubanos es evidentemente nula o deficiente en relación a conocimientos teóricos básicos, estoy seguro que si se compara el puntaje de los médicos chilenos titulados en cuba con médicos cubanos, el resultado debería ser prácticamente identéntico. En relación a esto mismo, dije una vez en un post hace un par de meses algo que voy a repetir ahora, el puntaje de los chilenos que hicieron sus estudios afuera es extrapolable a todos los egresados de sus respectivas universidades, en teoría deberían haber sido medidos con la misma bara que sus compañeros, por lo tanto el hecho de que sean chilenos o no, no pasa de ser un dato anecdótico y por último, me queda clarisimo que existe una diferencia más que preocupante en los standares de calidad utilizados en chile en relación a la gran mayoría de los paises latinoamericanos (excluyo por ahi un poco a Argentina y Brasil) a la hora de formar a sus médicos.

Me despido diciendo que the clinic es el peor medio de información que puedes leer, completamente falto de objetividad y totalmente tendencioso.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522513”]The clinic miente[/QUOTE]

Supongo que tienes argumentos para afirmar eso, ya que así sin más tu afirmación pesa lo mismo que un paquete de cabritas… un paquete pequeño.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522491”]185??

lo rindieron 1349 medicos:
1133 recien egresados
185 extranjeros
31 por segunda vez[/QUOTE]

Fuentes?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“vane_varela, post: 522524”]Fuentes?[/QUOTE]

la misma página del examen