El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de 46.10 ptos

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522533”]Examen Mdico Nacional
ahi busquen en los resultados
y sale eso
en ese mismo orden

no uso de fuente a ‘the clinic’, el cual carece de objetividad xq se ve teñido por su pensar politico… uso la fuente principal q son los datos entregados por el EMN[/QUOTE]

srta, primero: me puede decir que medio comunicacional es objetivo? es decir, que medio nacional es escrito, redactado y publicado por robots que nada mas señalan?

segundo: dentro de la subtividad de todo medio, the clinic destaca justamente por lo contrario su mayor independencia.

tercero: cual seria el color politico del The Clinic? y por favor no simplique el asunto señalando que es de la izquierda.

cuarto: que tendria que ver el pensamiento politico con esta noticia?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“DR.kUrt, post: 522508”]… me queda clarisimo que existe una diferencia más que preocupante en los standares de calidad utilizados en chile en relación a la gran mayoría de los paises latinoamericanos (excluyo por ahi un poco a Argentina y Brasil) a la hora de formar a sus médicos.

Me despido diciendo que the clinic es el peor medio de información que puedes leer, completamente falto de objetividad y totalmente tendencioso.[/QUOTE]

dado el explosivo aumento de matriculas en distintas areas, medicina en este, te aseguro que la calidad de los egresados en un pa de año, bajara y considerablemente. por tanto cuales serian ahora los estandares de calidad que hablas?
cuidado que te puedes pisar la cola, en un par de años mas.
(advierto ya lo mismo en derecho, donde ya alumnos de privadas de dudosa calidad, o bien de privadas medianamente decentes pero de campus de dudosa calidad, ya pululan por tribunales, y te digo que son muy pero muy peligrosos).

de donde sacas esa idea de the clinic, que ojo es el medio mas leido.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522555”]Lo bueno del EMN es que ese puntaje ayuda a que el medico obtenga una especialidad, si le va mal no la tendra, asi de simple
y ahora sera obligacion que TODOS los egresdos de cualquier escuela deberan rendir el exmen, con eso se vera que escuela falla y cual no[/QUOTE]

la pregunta es simple:

dado el actual orden de cosas, y teniendo en cuenta la apertura de escuela de medicina de dudosa calidad.

la calidad de los futuros medicos chilenos bajara o mejorara?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522533”]Examen Mdico Nacional
ahi busquen en los resultados
y sale eso
en ese mismo orden

no uso de fuente a ‘the clinic’, el cual carece de objetividad xq se ve teñido por su pensar politico… uso la fuente principal q son los datos entregados por el EMN[/QUOTE]

:slight_smile: Perfecto, gracias.
Sin ánimo de ser odiosa (:O) cuando uno hace una cita o quita validez a cierta información acompaña sus palabras con la fuente REAL, verdadera, fidedigna. Eso.

Saludines!!

Según el 2do párrafo ya MAULINO te dijo algo.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522551”]No hay medio totalmente objetivo, pero estamos hablando de the clinic, [B]que mas subjetivo que eso! [/B]
al decir color potilico, me refiero al color rojo, la verdad poco me importa si son comunistas, socialistas, y que se yo, no va conmigo y [U][B]por eso no lo leo[/B], creo que las personas de izquierda que lo leen siguen con una [B]mentalidad mas cerrada aun[/B], ya que [B]solo conocen esa postura[/B].[/U]
ah y tu nombraste a the clinic como fuente
y te correji la informacion, cual es el problema?
no era la cantidad de medicos que tu informaste y , que segun tu, salia en the clinic, por ende esa fuente estaba errada[/QUOTE]

  • El noticiario de MEGA xD jajaja para el período de elecciones municipales llegaba a ser chistoso, le dieron como 15 minutos a un reportaje de Raúl Correa (ahora además de empresario gastronómico cantante folclórico :mareo:) y :o! era candidato a concejal xD.
  • El Perjurio y un laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo etcétera.

Lo que está subrayado…ehm. Nada que decir ¿Quién sigue con la mentalidad “más cerrada aún”?

Saludos.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522551”]No hay medio totalmente objetivo, pero estamos hablando de the clinic, que mas subjetivo que eso!

al decir color potilico, me refiero al color rojo, la verdad poco me importa si son comunistas, socialistas, y que se yo, no va conmigo y por eso no lo leo, creo que las personas de izquierda que lo leen siguen con una mentalidad mas cerrada aun, ya que solo conocen esa postura.

[B]ah y tu nombraste a the clinic como fuente
y te corre[U]ji [/U]la informacion, cual es el problema?[/B]no era la cantidad de medicos que tu informaste y , que segun tu, salia en the clinic, por ende esa fuente estaba errada[/QUOTE]

Ningún problema en CORREGIR a otro estimada, ninguno. Pero cuando se corrige uno dice “mal porque está mal” sino que se adjunta la información correcta. Adiós.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“MAULINO, post: 522545”]dado el explosivo aumento de matriculas en distintas areas, medicina en este, te aseguro que la calidad de los egresados en un pa de año, bajara y considerablemente.
[/QUOTE]

Bajará si consideras el rendimiento del promedio , las escuelas buenas seguirán siendo buenas y esa es la gracia, de cierta forma eso es lo que nos hace ver el futuro con total tranquilidad a mi y a otros compañeros de algunas universidades con los que nos hemos sentado a conversar el tema.

[quote=“MAULINO, post: 522545”]por tanto cuales serian ahora los estandares de calidad que hablas?
[/QUOTE]

Cuando estás en un grupo de gente que en su vida académica siempre ha sido la mejor en donde se ha presentado (olimpiadas de ciencias, promedios de notas en el colegio, puntajes PSU), existe competencia por la excelencia (y en eso me enfoco ahora, en ser el mejor), el estandar lo hacen los alumnos con las herramientas que te entrega cada universidad, dos cosas que van totalmente tomadas de la mano.

[quote=“MAULINO, post: 522545”]
(advierto ya lo mismo en derecho, donde ya alumnos de privadas de dudosa calidad, o bien de privadas medianamente decentes pero de campus de dudosa calidad, ya pululan por tribunales, y te digo que son muy pero muy peligrosos).
[/QUOTE]

A eso me refiero, temes una competencia por parte de ellos??..yo creo que estás conciente de tus capacidades, yo de las mias…por el momento las universidades tradicionales y un par de privadas siguen teniendo a los mejores alumnos del país en sus aulas (en medicina al menos) con eso te aseguras calidad en la formación, al menos en potencia, dado que la materia prima sigue estando, en otros paises, cualquiera entra y cualquiera saca la carrera. Por lo demás, factores duración de la carrera y dificultad en evaluaciones, sobre todo en internado, me dicen que estudiar medicina en Chile sigue siendo sustancialmente mejor.
Medidas como la exigencia de rendir el médico nacional a universidades no acreditadas y a extranjeros y superar un puntaje de corte para trabajar en servicio público y hacer usufructo de bonos fonasa, me dan una luz de esperanza, en la medida que se sigan haciendo esfuerzos esto se irá regulando, a mi no me molesta que haya un millón de médicos en Chile, ni siquiera me molesta ganar menos, me molesta que personas que han hecho un esfuerzo mínimo logren lo que a muchos les ha costado sacrificio intelectual y económico, que no haya criterio de selección, que sectores de la sociedad los consideren como iguales siendo que no lo son, entristece el hecho de que la gente pobre no tenga derecho a una salud de calidad o una mínima equidad en relacion a la que está más acomodada.
Por cierto, los estudiantes de medicina que tenemos claro donde estamos parados, sabemos lo que valdrá nuestro trabajo, no es lo mismo decidir si invierto o no en tal o cual acción que escojer si aplicar o no un procedimiento médico de urgencia en un tipo que te llega moribundo y con un par de minutos de sobrevida, en donde una mala elección no signifa perder plata, significa perder una vida. Yo pienso que estudiar medicina se traduce en una resposabilidad muy grande y solo los mejores deberían poder estudiar la carrera.
Si no entrai a la primera aplica preu y entra al otro año o al otro, la vida siempre da segundas oportunidades y si no te las da, quítaselas, pero esfuerzate un poquito po.
Creeme que si, ojalá no ocurra, te pasa algo alguna vez, te habrá gustado que la persona en la que el destino puso tu vida en sus manos, haya puesto todo su esfuerzo en ser el mejor y que hubiera sido responsable a la hora de estudiar. No por un asunto de ego o de status, sino simplemente porque en la medicina el derecho a error está prohibido, aunque nuestra condicion de humanos nos impide no errar en ciertas ocaciones, sin embargo el sentido común me dice que si comparo a un alumno A que fue penca toa su vida, se metió en una U B que fue penca desde que se inauguró vs un alumno C que fue el mejor toda su vida y se metió en una U D que fue buena siempre, el alumno A errará mas que el segundo.

[quote=“MAULINO, post: 522545”]
cuidado que te puedes pisar la cola, en un par de años mas.
[/QUOTE]

Sereno moreno dice Bart Simpson…yo sé lo que estudio, y lo que hago lo hago a conciencia, mi objetivo principal por ahora es adquirir herramientas para poder utilizarlas de la mejor manera, este año empecé a ver pacientes y creeme que no saber lo que le está pasando y no comprender las bases de lo que aplicas provoca impotencia, cuando uno pasa a tercero de medicina se da cuenta de que no sabe nada y me sucedió que la impotencia que provoca la ignorancia le está obligando a mi ego a hacerse mierda estudiando xD.
Siempre he sido bueno, desde ahora seré el mejor ja!

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[QUOTE] Bajará si consideras el rendimiento del promedio , las escuelas buenas seguirán siendo buenas y esa es la gracia, de cierta forma eso es lo que nos hace ver el futuro con total tranquilidad a mi y a otros compañeros de algunas universidades con los que nos hemos sentado a conversar el tema.[/QUOTE]

como? los extranjeros si pueden ser cuestionados como un grupo, y los chilenos de manera individual?

se que muchos de los que particpan en el foro, seran buenos medicos (o doctores si siguen estudiando, jajajajaja), pero el punto es que la calidad, en general, de los medicos va a bajar.
y si eso pasa, pueden estar tan tranquilos tu y tus compañeros, si el prestigio de Chile en medicina, baja?

[QUOTE]Cuando estás en un grupo de gente que en su vida académica siempre ha sido la mejor en donde se ha presentado (olimpiadas de ciencias, promedios de notas en el colegio, puntajes PSU), existe competencia por la excelencia (y en eso me enfoco ahora, en ser el mejor), el estandar lo hacen los alumnos con las herramientas que te entrega cada universidad, dos cosas que van totalmente tomadas de la mano. [/QUOTE]

no cuestiono eso, de manera individual puedes ser el mejor,pero si la calidad del gremio baja, no seran cuestionada toda la capacidad medica de este pais?

[QUOTE]A eso me refiero, temes una competencia por parte de ellos??..yo creo que estás conciente de tus capacidades, yo de las mias…por el momento las universidades tradicionales y un par de privadas siguen teniendo a los mejores alumnos del país en sus aulas (en medicina al menos) con eso te aseguras calidad en la formación, al menos en potencia, dado que la materia prima sigue estando, en otros paises, cualquiera entra y cualquiera saca la carrera. Por lo demás, factores duración de la carrera y dificultad en evaluaciones, sobre todo en internado, me dicen que estudiar medicina en Chile sigue siendo sustancialmente mejor.[/QUOTE]

estoy claro de mis capacidades, pero cuando la oferta es mucha, lamentablemente una los puntos a tomar en cuenta es el precio, por tanto la gente tendera a contratar al mas barato.
ese es un gran problema.
sabiendo que la medicina peruana es mala, porque la gente se arriesga y viaja a Tacna a tratarse?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522566”]Hay escuelas nuevas que deberan demostrar la calidad, no es cosa inmediata
y la forma mas facil es ver el resultado del EMN
hoy por hoy no se puede ser ya que no todas rendian el EMN, pero ya comenzara la prueba obligatoria y con eso se vera la calidad de las escuelas nuevas

Sabemos que ciertas Ues son malas, como la UPV, U del mar, USS, etc
pero con EMN en mano podremos decir “ven, en el examen les fue mal, no tienen los conocimientos q debiesen tener”

No puedo decir si aumentara o bajara la calidad
podre decirlo cuando vea el desempeño de las generaciones egresadas, en este caso la finis, udp y udd sacaron a su 1ª generacion en med[/QUOTE]

repito la pregunta:

cuando salgan masivamente egresados de esas universidades malas, la calidad de los medicos chilenos subira, se mantendra o bajara?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“MAULINO, post: 522612”]como? los extranjeros si pueden ser cuestionados como un grupo, y los chilenos de manera individual?

[/QUOTE]

Eso tiene una explicación, en Chile la calidad del médico siempre ha sido homogeneamente buena, la PUC, la Chile, la UdeC han existido hace siglos y luego se fueron sumando escuelas más nuevas en regiones que tambien tienen lo suyo… supongo que lo que sucederá en Chile es que habrá un gremio médico heterogeneo pero los buenos seguirán existiendo, Dudo que en ecuador exista una universidad con las caracteristicas de, por ejemplo, la PUC…allá la situación es inversa…Homogeneamente mala, por eso yo no meto a todos los argentinos al mismo saco, se que un tipo que sacó la carrera de la UBA no es lo mismo que de alguna universidad de salta (por poner un ejemplo, ni idea si en salta hay alguna escuela de medicina xD)…el gremio médico ecuatoriano o peruano completo si puede ser puesto en tela de juicio, por la razón que te acabo de dar.

[quote=“MAULINO, post: 522612”]
se que muchos de los que particpan en el foro, seran buenos medicos (o doctores si siguen estudiando, jajajajaja), pero el punto es que la calidad, en general, de los medicos va a bajar.[/QUOTE]

Bueno, insisto, dudo que los buenos seran peores por el hecho de que existan los malos…si consideras el promedio, tal vez tengas razón.

[quote=“MAULINO, post: 522612”]
y si eso pasa, pueden estar tan tranquilos tu y tus compañeros, si el prestigio de Chile en medicina, baja?

[/QUOTE]

No me preocupa que hayan wnes pencas si yo no lo soy, además a mi me interesa saber más, ser mejor médico, en este sentido si soy mejor ya cumplí mi objetivo, el resto creeme, vendrá por añadidura.

[quote=“MAULINO, post: 522612”]
no cuestiono eso, de manera individual puedes ser el mejor,pero si la calidad del gremio baja, no seran cuestionada toda la capacidad medica de este pais?

[/QUOTE]

La generalización injustificada es un pecado ni del que yo me salvo (como cuando digo que las mujeres manejan como el loly xD). Es posible que el prestigio de la carrera se vaya perdiendo (y en eso te doy la razón si es que ese es tu punto), pero el rol de la misma en la sociedad seguirá teniendo la importancia de siempre y eso no va a cambiar jamás, además poco me preocupa la perdida de status del Diostor (Será más comun toparse con algun médico en la vida diaria) quizás eso le haga bajar los humos de la cabeza a tanto wn pesao que anda dando vueltas. Sin embargo mientras exista gente que sepa distinguir entre salmón y jurel tipo salmón estaré satisfecho, yo por ejemplo se la diferencia entre un Abogado de la Chile con uno de las Américas, jamás he dicho que todos los abogados de este país son ladrones y tampoco que son todos pencas, aunque la tele y los diarios intenten mostrarme eso.
Pienso que la gente de este país es como un rebaño que es condicionado a comprarse todo lo que venden los medios, yo por mi parte tengo un criterio formado que me permite diferenciar blanco de negro.

[quote=“MAULINO, post: 522612”]

estoy claro de mis capacidades, pero cuando la oferta es mucha, lamentablemente una los puntos a tomar en cuenta es el precio, por tanto la gente tendera a contratar al mas barato.
ese es un gran problema.
[/QUOTE]

Bueno eso la verdad es un problema y/o una ventaja al mismo tiempo, en Chile por ejemplo hacen falta cientos quizás miles de especialistas en distintas areas, hay gente que jamás podrá especializarse, dudo que un wn de la UPV logre hacer beca en la PUC, ahí es cuando empieza a pesar el cartón…de todas maneras la competencia no me asusta, tal vez me obligue a estudiar más a futuro, porque además me carga que me ganen xD…y a mayor estudios más ingresos, aunque por el momento eso no es lo que más me motiva, tampoco pretendo caer en idealismos idilicos, no voy a vivir de caridad y eso lo tengo más que claro.

Conocí un médico hace tiempo, viejito, estaba medio senil ya xD, a mi abuelo le diagnosticó y trató 2 meses para una infección cuando la verdad tenia cancer, despues mi tata pidió una segunda consulta con otro doctor, lo mandó derechito al hospital, el primer doctor hacia malos diagnosticos, no era acertivo, la gente se fue dando cuenta y dejaron de ir a verlo, eso pasa cuando las personas se dan cuenta de como es el médico, a veces utilizan mecanismos medios empíricos para entenderlo y se terminan arrepintiendo, aplica lo mismo a un ecuatoriano que no cacha una y que deja la pura cagá cuando atiende y que confunde diverticulitis con apendicitis (eso pasó en un consultorio en chiguayante)…el sistema se los termina comiendo.

[quote=“MAULINO, post: 522612”].
sabiendo que la medicina peruana es mala, porque la gente se arriesga y viaja a Tacna a tratarse?[/QUOTE]

Ahí inciden un monton de factores sociales y económicos, es generalmente gente de recursos limitadisimos la que se hace tratamientos dentales o plásticos en Perú, no los culpo, la ignorancia es mal de muchos de mis compatriotas y eso es más bien un problema de eduación gubernamental tópico en el que no ahondaré ahora, sin embargo lo atribuyo a eso, a desconocimiento y a falta de plata.

de hecho pasa hasta en Estados Unidos, una peruana salió en caso cerrado por hacer cirujias plásticas sin licencia homologada y más encima ni siquiera era cirujana en Perú…en todas partes hay gente que no quiere pagar, para eso están los wnes pencas que cobran barato…
Sucede tambien que personas acomodadas de santa cruz bolivia viajan a Chile a hacerse tratamientos, porque saben de la calidad nacional

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

pero si eso he dicho de dudosa calidad pero baratos.

los mismo podria suceder en medicina, y ayq esta pasando en derecho, los malos cobran poco, pero la gente se arriesga igual y contrata lo barato. por tanto la unica forma de subsistir del bueno (mientras se hace su prestigio) es ir bajando sus precios.

lo del cumbres nada tiene que ver, por cuanto no conozco a ningun padre que no quiera ver a sus hijos en un mejor lugar en esas situaciones. si tengo los recursos mi hija la muevo a lo mejor de lo mejor, y eso ademas de medicos incluye infraestructura.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522645”]

con respecto a la comparacion con derecho hay algo que cambia, al ir a un abogado ‘chanta’, claro, puedo perder un juicio, ir a la carcel, quizas que cosa, pero con ir a un medico o dentista de mala calidad puedo morir o quedar desfigurado…
[/QUOTE]

jajajajaja, asi como si nada, puede ir a la carcel, pero eso no es mucho, jajajajajaja

comadre los abogados chantas, son tambien muy peligrosos. o tu crees que el perder la libertad, la casa de toda tu vida, las indemnizaciones de toda una vida de trabajo, etc etc son poca cosa?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Examen Mdico Nacional EMN…ninguno de ustedes seguira trabajando en el sector A-2 inutiles…seran reubicados junto a los esclavos del sector 7-G con el inspector de seguridad…
cual era su nombre? smithers!.. a todos se les viene un nuevo amanecer…

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Montgomery Burns, post: 522663”]Examen Mdico Nacional EMN…ninguno de ustedes seguira trabajando en el sector A-2 inutiles…seran reubicados junto a los esclavos del sector 7-G con el inspector de seguridad…
cual era su nombre? smithers!.. a todos se les viene un nuevo amanecer…[/QUOTE]

wtf?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Me filtraron una info de asemech

Para ejercer en servicio público en Chile:

-EMN sobre 51 puntos (nadie se salva)
-sin requisito clinico universidades acreditadas

  • Extranjeros (no importa que tengan hayan entrado por andres bello) y universidades no acreditadas deberan rendir parte clinica primero (la parte clínica la sigue tomando la u de chile) y si se aprueba se podrá rendir EMN

me parece justo, aunque con unos 60 de EMN hubiera sido más cercano a una escala de 60%…que piensan ustedes?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“DR.kUrt, post: 522683”]Me filtraron una info de asemech

Para ejercer en servicio público en Chile:

-EMN sobre 51 puntos (nadie se salva)
-sin requisito clinico universidades acreditadas

  • Extranjeros (no importa que tengan hayan entrado por andres bello) y universidades no acreditadas deberan rendir parte clinica primero (la parte clínica la sigue tomando la u de chile) y si se aprueba se podrá rendir EMN

me parece justo, aunque [B]con unos 60 de EMN hubiera sido más cercano a una escala de 60%…que piensan ustedes?[/B][/QUOTE]

Mínimo. En ninguna parte te ponen un 40 con el 50% + 1. De hecho yo pediría más, pero si es 51 acepto 60 x ahora, pero no es tan mal comienzo para rreglar todo este asu to q tanto se había desordenado y livianizado.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

quien tiene algun manual de lectura de ECG?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

LOS MEDICOS BUENOS NO LOS HACE UNA UNIVERSIDAD, NI UN EXAMEN, QUE ENTRE OTRAS COSAS HAY QUE COMENTAR LA ESTRUCTURA DE DICHO EXAMEN…DE ESTA MANERA LLEGAREMOS A DEDUCIR SI ES UN EXAMEN ACORDE O NO A LOS CONOCIMIENTOS DE UN MEDICO GENERAL… UN MEDICO BUENO SE RECONOCE EN LA PRACTICA(CUANTOS EXELENTES TEORICOS NO HE VISTO QUE NO SIRVEN PA¨ UN CULO ) EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES. ASI QUE DEJENSE DE TONTERIAS Y TRATEN DE IR UN POCO MAS ALLA

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

AH Y ESO DE QUE LOS MEDICOS CHILENOS SON MEJOR QUE EL RESTO PUES HAY QUE VER LAS PRUEBAS; LOS ESTUDIOS, LA FUNDAMENTACION PARA ESTAR DICIENDO ESA CLASE DE COSAS

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

ya pos eso es lo que decimos, que según la peuba mas cientifica que existe para evaluar a los medicos, una prueba igual para todos, el EMN los extranjeros valen callampa.

los medicos chilenos son mejores, hasta cuando hay que decir eso, estudiar la carrera acá es más dificil, hay que tener más C.I. pa entrar acá, por algo las sobras de chile se van pa afuera. pa argentina, pa Cuba o hasta pa bolivia. como nos pudimos dar cuenta el otro dia, gracias a un pastel que querian que le pagaran en el internado acá en chile.