En chile se violan los DDHH de los ex militares

Lamentablemente asi estan las cosas en este pais, cierta parte reclama cierta justicia, de forma idonea, imparcial, escarvando cosas que sucedieron mucho tiempo atras, y por que tardan, mas es la presion, mas que mal, es la única manera que tienen (como dijeron antes) de mantenerse vigentes, por que mas que mas, son pocas las personas, y hay que decirlo, los que no tienes nada mas que hacer, lo que fastidian por lo mismo, y esperando algo que quizas, y poe mas que se demore, no va a llegar, o va a quedar inconcluso.

[QUOTE=Black_Swan][COLOR=DarkOrchid]Opino que si el enemigo te hizo daño, no debes responder con las armas del enemigo, sino con armas que demuestren tu superioridad, dignidad y grandeza ante él, que eres más que él y no un mero peón de la venganza ciega.
Eso[/COLOR][/QUOTE]

muy cierto me recuerda el caso de las personas q intentan linchar al criminal cuando se hacer recreacion de escena…

[QUOTE=Black_Swan][COLOR=DarkOrchid]Opino que si el enemigo te hizo daño, no debes responder con las armas del enemigo, sino con armas que demuestren tu superioridad, dignidad y grandeza ante él, que eres más que él y no un mero peón de la venganza ciega.
Eso[/COLOR][/QUOTE]

…por experiencia…eso es muy cierto…concuerdo contigo…

increible, lo que dicen…

estan hablando de un asesino, de un torturador…

la unica excusa que puede tener, es que solo obedecio ordenes, pero donde estan los que dieron las ordenes, por que ellos mo pagan, por que no se presentan.

que fragil es la memoria colectiva de este pais… voy a dar un ejemplo…

todo el pais sufrio con la desaparicion de francisca cooper, y todo el pais estaba contento cuando aparecio su cuerpo, hablaron de paz para la familia, de un descanso para la ardua labor de busqueda del padre.

pero definitivamente las mejores lecciones las entrega la vida, ya que alan cooper padre de fca. fue uno de los acusados del crimen del general scheneider, y sin duda, uno de los partcipes de la dictadura, por lo tanto es uno mas de los que pensaba (prefiero pensar que pensaba) que buscar los cuerpos, luchar por la verdad y justicia, es solo excarvar el pasado.
pero para los familiares de los detenidos desaparecidos, no existe esa paz, siguen buscando los cuerpos y a los responsables, por que en vez de solidarizar con ellos, tenemos que callarlos para que el pais marche.

antes de defender a criminales, de las funas (que solo son un medio de presion para acceder a la justicia, muchos años vedada, y que solo ahora se les muestra), deberiamos luchar por saber la verdad, y por que situaciones como estas nunca mas se repitan ( a pesar de que soy un convencido de que la historia es ciclica).

por ultimo es bueno recordar, que una cosa son las funas, grupos intermedios, cuya finalidad es denunciar publicamente a participes activos de violaciones a los DDHH, y otra cosa muy distinta y grave, sucede cuando las violaciones a los derechos humanos, son realizadas con respaldo estatal (como en el caso de la dictadura) con graves atropellos a la vida, seguridad y honra de las personas.

si se quiere evitar este desgaste, que asuman los responsables, que paguen y despues se llenan la boca de reconciliacion, antes no:

NI PERDON, NI OLVIDO.

por que es lo que se merecen aquellos compatriotas nuestros, la mayoria pago por el solo hecho de pensar distinto.

[QUOTE=Chocolate]FUNAR no es tal vez una forma valida de demostrar el descontento, pero es a la larga uno de los pocos recursos que tiene la gente de izquierda de continuar vigentes, de protestar por una justicia que nunca llega, es frustracion acumulada a lo largo del tiempo.[/QUOTE]

y tu crees que despues de la muerte de este personero, apedrear su casa, agredir a su hijo es justicia, lamentablemente y disculpen la palabra pero hicieron cagar la departamento de esta persona, ya que en los noticieron mostraron su morada, les importo nada que viviecen mas personas.
el hijo resulto con fracturas, pero da igual parece porque es hijo de ex militar y por ende debe sufrir, que pena tu pensamiento.

la muerte de el fue voluntaria, en cuanto al resto, la idea primaria no es esa, solo es presionar pero sin violencia, pero al parecer se ha degenerado la idea. y si da lo mismo si es hijo de militar o no, por que todos son personas, de verdad lo siento y de ninguna manera es justificable.

pero no por eso el personaje pasa a ser un blanca paloma. ya que por algo estaba siendo requerido por la justicia.

[QUOTE=h_escobar]increible, lo que dicen…

estan hablando de un asesino, de un torturador…

la unica excusa que puede tener, es que solo obedecio ordenes, pero donde estan los que dieron las ordenes, por que ellos mo pagan, por que no se presentan.

amigo no solo hubieron muertos de izquierda, lamentablemente se olvidan que tambien murieron muchos militares, especialmente personas que cumplian con su servicio militar, que pasa con esas personas, que pasa con el centro de reclusion de conchi que nadie habla, centro donde descuartizaban vivos a militares, eso parece que no importa, ya que solo eran militares; si vamos a reclamar por algo informemonos bien y no tiremos voladeros de luces.

[QUOTE=h_escobar]
NI PERDON, NI OLVIDO.

[/QUOTE]

…lo repito de nuevo…el perdon es la unica forma de vivir en paz…

[QUOTE=Mononita]Que cruel y que duras me suenan tus palabras en mis oídos al leerlas.
Un teniente de ejercito tiene entre 24 y 28 años, me puedes decir cómo pudo tener la capacidad de secuetrar a 9 militantes sólo si no fue cumpliendo una orden??

Por qué su señora y sus hijos tienen que pagar con esta pena los supuestos errores o crimenes de él.
Defendemos a brazo partido a los debiles, cierto?, esta familia era débil, y nadie veló por ellos.[/QUOTE]

[COLOR=DarkOrchid]Porque alguien debe pagar por las familias que quedaron sin padres, hermanos e hijos. La familia que había compuesto la Gladys con esta persona acaso no merece tb una retribución por aquello que tuvo que pasar?
Yo sólo digo que las armas para ello deben ser ejemplares, pero no por ello menos duras. Cometió un crimen, solo o acompañado, la acción fue la misma y mucha gente sufrió.
No me gusta sonar cruel, porque abre heridas y no quiero ser yo quien las abra, pero había que castigarlo, aunque fuera con la cárcel.[/COLOR]

[QUOTE=Black_Swan]Porque alguien debe pagar por las familias que quedaron sin padres, hermanos e hijos.[/QUOTE]

Disculpame, pero hay que estar muy mal para pensar que paguen justos por pecadores.
Tiene que pagar quien cometió el delito, no sus familiaas, y si tu encuentras en la falta de justicia rápida y eficaz, una justificación al sufrimiento de esas familias, estas mal.

Yo soy hija de militar en retiro, y detestaría tener que verme involucrada en algo así, tener que sufrir algo como lo que sufren esas familias por los errores de sus padres.

Hablas de aplicar la Ley del Talión, sufrieron unos primero, ahora tienen que sufrir los otros lo mismo??? De qué hablas, eso no es civilizado, eso es primitivo.

A mi papá nadie le paga sus años de juventud invertidos en ese tiempo, nadie le paga los disparos que recibió en su cuerpo en esa época. A mis hermanos nadie les paga la discriminación que sufrieron en antaño por ser militares, y… andamos reclamando?, andamos haciendole lo mismo a los hijos de victimas de violaciones a los DDHH.
No todos los muertos fueron blancas palomas, cayeron de ambos lados. Y nadie paga por los muertos de las FFAA, la justicia y la memoria de la gente alcanza para cierto lado de la sociedad.

Saben que es lo que me da rabia, que siendo jóvenes tenemos en nuestras manos las armas necesarias para hacer de este mundo algo mejor.
Pero no, que hacemos, nos abanderamos por uno u otro lado, sin ser objetivos, sin dejar márgenes de dudas.
Sin aprender de los errores y seguir pensando miope y tontamente.

Si todos acá aprendiéramos a PERDONAR lo que sucedió, si aprendiéramos a encontrar un margen de verdad en cada versión, la cosa sería distinta.

Yo lo único que siento es que acá se justifique o se acepten los hechos aberrantes que siguen sucediendo, en vez de velar porque nunca más sufra alguien por la intolerancia del resto.

[QUOTE=Mononita]Disculpame, pero hay que estar muy mal para pensar que paguen justos por pecadores.
Tiene que pagar quien cometió el delito, no sus familiaas, y si tu encuentras en la falta de justicia rápida y eficaz, una justificación al sufrimiento de esas familias, estas mal.

Yo soy hija de militar en retiro, y detestaría tener que verme involucrada en algo así, tener que sufrir algo como lo que sufren esas familias por los errores de sus padres.

Hablas de aplicar la Ley del Talión, sufrieron unos primero, ahora tienen que sufrir los otros lo mismo??? De qué hablas, eso no es civilizado, eso es primitivo.

A mi papá nadie le paga sus años de juventud invertidos en ese tiempo, nadie le paga los disparos que recibió en su cuerpo en esa época. A mis hermanos nadie les paga la discriminación que sufrieron en antaño por ser militares, y… andamos reclamando?, andamos haciendole lo mismo a los hijos de victimas de violaciones a los DDHH.
No todos los muertos fueron blancas palomas, cayeron de ambos lados. Y nadie paga por los muertos de las FFAA, la justicia y la memoria de la gente alcanza para cierto lado de la sociedad.[/QUOTE]

[COLOR=DarkOrchid]Te dije que abriría heridas… No quiero discutir más y menos contigo porque eres de las que considero las mejores de este grupo y no aguantaría llevarme mal contigo.
Yo sé que nadie es inocente acá, pero no merece la pena que carguemos nostros, hijos de la democracia con esa mochila.
Reitero lo que dije antes, que el castigo sea ejemplar, sea lo duro que se merece y que demuestre la grandeza del castigador que no debe responder con las armas de quien le ha hecho daño en el pasado, sino con armas que demuestren su superioridad, dignidad ante él. Hay que demostrar que eres más que él y no un mero peón de la venganza ciega. Eso es la justicia.[/COLOR]

El asunto es que nadie es capaz (me incluyo) de mirar esto como actos meramente humanos, que escapan de una ideologia politica. Estamos hablando de derechos humanos universales, ya seamos de derecha o de izquierda!.
La justicia no es privilegio de algunos sectores ni tampoco lo es la dignidad de las familias.
Al final la sociedad trata este tipo de problemas como un mero tema politico más y se olvidan que hay muertos, desaparecidos y carencias afectivas que no se borraran ni con el juicio de quienes se lo merecen.

[QUOTE=tazx][QUOTE=h_escobar]increible, lo que dicen…

estan hablando de un asesino, de un torturador…

la unica excusa que puede tener, es que solo obedecio ordenes, pero donde estan los que dieron las ordenes, por que ellos mo pagan, por que no se presentan.

amigo no solo hubieron muertos de izquierda, lamentablemente se olvidan que tambien murieron muchos militares, especialmente personas que cumplian con su servicio militar, que pasa con esas personas, que pasa con el centro de reclusion de conchi que nadie habla, centro donde descuartizaban vivos a militares, eso parece que no importa, ya que solo eran militares; si vamos a reclamar por algo informemonos bien y no tiremos voladeros de luces.[/QUOTE]

siempre he dicho que nada justifica los asesinatos.

pero sbes cual es la diferencia, que ha los que asesinaron militares yo los considero tan asesinos y terroristas como cualquiera, pero lo hicieron por una lucha particular.

pero los militares y miembros de le represion de la dictadura, lo hacian amparados y en representacion del ESTADO DE CHILE. y como ya existia a esa epoca yo tambien era parte del estado de chile.

es esa la difrencia, en cuanto a los militares, yo incluso les temia, les tenia odio, sabes cuando lo supere, el año pasado en una construccion de un techo para chile en que participaron la escuela de suboficiales, y despues de eso me di cuenta lo grande que puede ser el ejercito de chile, que los militares son jovenes como uno, pero con formacion distinta, (no mejor ni peor, sino distinta) y que las personas no pueden tener la capacidad de ensuciar a las instituciones. (maradona dijo, la pelota no se mancha).

[QUOTE=h_escobar]la muerte de el fue voluntaria, en cuanto al resto, la idea primaria no es esa, solo es presionar pero sin violencia, pero al parecer se ha degenerado la idea. y si da lo mismo si es hijo de militar o no, por que todos son personas, de verdad lo siento y de ninguna manera es justificable.

pero no por eso el personaje pasa a ser un blanca paloma. ya que por algo estaba siendo requerido por la justicia.[/QUOTE]

tienes razon, disculpame tu a mi, se me paso la mano.

Todavía les hacen creer a muchas familias de oficiales muertos que estos murieron por resistencia popular.
Por ejemplo, de los carabineros, los que apoyaron el golpe fueron los más antiguos, mientras que muchos de los más jóvenes se atrincheraron en la escuela de sub-oficiales de Santiago y se resistieron cuatro días hasta que fueron asesinados desde el aire. ¿Cuántos regimientos se sublevaron?..y qué se hizo?.. El comandante de los coraceros de Viña del Mar, coronel Cantuarias, fue ametrallado por sus subalternos. Los mismos golpistas asesinaron a muchos oficiales que se negaron a las órdenes.

Por otro lado, creo que todavía no es tiempo de reconciliación nacional. No hasta que se juzgue. No hasta que se castigue a cada uno de esos ¿valientes soldados?, esos ¿valientes? que no fueron creados para brillar en la paz, sino que coronaron su formación con la guerra contra su propio pueblo a quienes supuestamente debían proteger. Esos ¿valientes? que no sólo el '73 actuaron con represión, sino que tienen un archivo histórico sobre su comportamiento carnicero.

Estos hechos no pueden taparse… no puede pedirse que “trabajemos por un país mejor”. No mientras aún existe gente increíblemente (pero justificable) traumada por lo que vivió; gente que aún tiene familiares a los que no pueden hacerles un funeral.

y respecto al suicido de Germán Barriga… lástima que haya sucedido, después de todo es un ser humano más. Y más lástima me da porque murió con la conciencia cochina.

mm… a ver… aquí no creo que se debata qué bando mató más o menos… o quienes tienen que pagar por ello siquiera… ese tema es archiviejo y archidebatido… e intentar una reconciliación entre ambas polaridades sólo es posible en mentes maduras y con suficiente discernimiento… no en personas que se conformaron con escuchar “historias” transmitidas cual mito o leyenda: contadas por sus padres, abuelos, etc. Sin formar una opinión más imparcial de lo ocurrido.

Documéntense…
Eso de “que mi abuelita me dijo” es argumento de liceanos… y eso de que “es mentira” cuando hay videos de aquellos tiempos de militares matando, gente detenida… es soberbia, estupidez, etc… y para qué hablar del nivel de empatía o inteligencia emocional nos indican comentarios de “qué importancia tiene”…

Así… las heridas se demorarán una eternidad en sanar…


En fin… aquí se planteó que se estaban violando los derechos humanos de una persona…

A mi me llama la atención eso sí lo mucho que ocupan los “Derechos Humanos” como bandera y / o escudo para ponerse el cartel de víctimas frente a cualquier situación que afecte la rutina diaria…

¿Pero cuántos de aquí conocen los derechos humanos y cuales fueron vulnerados en esta particular situación?

Aquí hay 2 artículos de la declaración Universal de los Derechos Humanos que se contraponen:

[B][U]Artículo 12[/U][/B]
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

[U][B]Artículo 19[/B][/U]
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión

¿Se puede decir que el hombre tenía menos derecho que los que lo funaron o viceversa?

En cuanto a su suicidio… lamentable… pero eso ya fue una decisión personal de la cual el único responsable es el afectado… por lo visto requería apoyo médico – psiquiátrico…

Creo que esta perspectiva es como más fructífera que la otra … ya que años de debate nos indican que aún no llegaremos a un consenso… no mientras no se hable con la verdad y se quiera seguir tapando el sol con el dedo… no mientras no haya empatía y predomine la comodidad del olvido y la flojera de no aprender de lo vivido…

Solo les digo esto: [B]“Un pueblo que no tiene memoria, está condenado a repetir sus errores”…[/B]

cito lo que ya antes habia planteado al respecto :o

[QUOTE]amigo no solo hubieron muertos de izquierda, lamentablemente se olvidan que tambien murieron muchos militares, especialmente personas que cumplian con su servicio militar, que pasa con esas personas, que pasa con el centro de reclusion de conchi que nadie habla, centro donde descuartizaban vivos a militares, eso parece que no importa, ya que solo eran militares; si vamos a reclamar por algo informemonos bien y no tiremos voladeros de luces.[/QUOTE]

Los familiares de esos muertos también tienen derecho a reclamar a sus desaparecidos, pero… desaparecieron?.. sus agresores estan vivos?
Las funas no son más que una reacción ante una justicia que no actúa en este país… cómo es posible que pinochet recién haya sido encarcelado el año 2004, siendo que desde el año 73 cometió crímenes muy graves? terminando la dictadura, cuando salió Aylwin debieron empezar los juicios y demases… gente con impunidad luego de tanta muerte bajo sus propias manos… por “obedecer órdenes”… por eso prefiero ser un ser humano pensante que sabe lo que hace y no seguir órdenes que no van con mis ideales… (Por eso apoyo la objeción de conciencia)
Las funas no existirían si la justicia fuese más expedita y transparente… menos burocrática y tramitada… por qué tardaron tanto en enjuiciar a los culpables? toda la tardanza creo funas, obvio! si no actúa la justicia, los familiares que no han podido darle santo sepulcro a sus seres queridos algo debían hacer, ustedes harían los mismo por sus seres queridos en una situación tan lenta… la paciencia no es eterna!!! Sólo tengan un poco de empatía… a ustedes no les hubiese gustado vivir esa situación… piensen si la vivieran qué hacen?? las madres… al ver que matan a su hijo, lo hacen desaparecer y la justicia protege a las personas que lo hicieron… ¿qué hacen? no creo que sentarse a esperar… años???.. veanlo por ese lado…
Por ejemplo, los padres de matute salían todos los sábados a las 12 del día con pancartas a preguntar por el coke… nunca fallaron (vivo en el centro y con tormenta o bajo un sol horrible siempre estuvieron durante 4 años… siempre los vi) cuanto llevan los familiares de detenidos desaparecidos haciendo lo mismo?
Empatía por favor, es todo lo que se necesita para comprender ese tipo de situaciones…

Yo creo que Germán Barriga (Conocido cono “Don Jaime” en la dictadura, hombre de confianza de los coroneles Manuel Contreras, director de la DINA y Carlos López Tapia, jefe de Villa Grimaldi) no soportó la presión y tal vez una conciencia muy pesada… (Los agentes de la DINA como él, solían hacer el trabajo completo, según declaraciones de otros agentes y torturados, o sea: torturar, matar y deshacerse de los cuerpos, en el caso de Villa Grimaldi, botaban lo cuerpos al mar en Quinteros) o al menos no soportó la idea de morir en prisión… si hubiese sido inocente no se hubiese suicidado… si no hubiese sido tan sanguinario no lo perseguirían tanto. Fue su desición, nadie lo obligó.

así como debe llegar la justicia para los las familias de los detenidos desaparecidos, también debe llegar para las familias de militares muertos y de gente que perdió la vida por culpa de los atentados terroristas. Justicia para los dos lados.