El debate ya esta en la agenda pública…yo creo que es hora de asumir nuestra realidad energética sumamente deficitaria y darle curso a los estudios de pre-factibilidad…
Mal que mal…una planta nuclear no se levanta en 90 días.
Creo que los estudios de viabilidad en cuanto a seguridad, deberian hacerlos ahora seriamente.
Sin embargo Chile posee deversas fuentes de energía que perfectamente puede desarrollar … y considero que la excusa del gobierno en este tema, el decir que somos un pais sismico y que podemos causar un tremendo desastre … estan en lo correcto, por eso tomar las mediciones del caso en el sentido del mapa geografico y los lugares en que posiblemente se puede levantar una … es el momento.
yo creo que la energia nuclear tien muchos beneficios y es relativamente segura si se hace responsablemente
solo tengo dos peros grandes
1 que pasa con los desechos?
2 es cierto chile es un pais sismico y si no se toma en cuenta eso puede quedar tremenda pero tremenda cagada
quizas la inversion en la seguridad a prueba de todo que se tendria que implementar seria demasiado cara para el Estado
y ante un desastre portencial ocurre que por la forma del pais los vecinos tienen harto que decir
un destre los afecctaria si o si en cualquier punto del territorio nacional
ademas concuerdo con e daniel en que en el pais hay muhcas potencialidades energeticas que evaluar seriamente antes que la nuclear
Pero que bueno que se ponga el tema en la palestra ya que se necesita, como dice RojO, ver que se hace con los desechos y una politica real acerca del tema…
El argumento de pais sismico para no tener planta nuclear no se sostiene por si mismo…
o sea…Japon…que país mas sismico que Japon y en su territorio hay como 40 plantas…
Hasta donde yo se nunca he escuchado de un desastre nuclear post-terremoto.
Argentina tb esta evaluando construir una nueva planta (creo que ya tiene), saben que el gas se les acabará en el mediano plazo.
La posible ubicación en torno a Tal-Tal (donde confluyen los dos sistemas interconectados) me parece un buen lugar…
La otra fuente rica es el agua…ya hay un proyecto hidroelectrico en Aysen, pero hay varios sectores que rasgan vestiduras por la inundación de valles y todo eso.
La energia hay que generarla de alguna parte…porque o si no, a oscuras nos vamos a quedar.
En la mañana vi las noticias y habia una persona que trabajo en la comision de energia y aclaro que en Chile exiten dos reactores quimicos…
Lo que sucede es que deben incrementarse los reactores a lo largo del pais, ya que la necesidad de energia es demasiado grande… y todo es puro vapor… jajajjaja…
[QUOTE=Wicker Man]El argumento de pais sismico para no tener planta nuclear no se sostiene por si mismo…
o sea…Japon…que país mas sismico que Japon y en su territorio hay como 40 plantas…
Hasta donde yo se nunca he escuchado de un desastre nuclear post-terremoto.
Argentina tb esta evaluando construir una nueva planta (creo que ya tiene), saben que el gas se les acabará en el mediano plazo.
La posible ubicación en torno a Tal-Tal (donde confluyen los dos sistemas interconectados) me parece un buen lugar…
La otra fuente rica es el agua…ya hay un proyecto hidroelectrico en Aysen, pero hay varios sectores que rasgan vestiduras por la inundación de valles y todo eso.
La energia hay que generarla de alguna parte…porque o si no, a oscuras nos vamos a quedar.
[/QUOTE]
los sectores que rasgan vestiduras por la opcion hidroelectrica en aysen lo van a hacer tambien por esta opcion
No recuerdo bajo que Gobierno (creo que fue en la década del 60, bajo el Gobierno de Frei padre) donde se estudió la posibilidad de tener plantas nucleares en Chile, pero le idea no prosperó en aquel entonces. Ojalá ahora resulte, es hora que dejemos de depender de los demás paises para obtener energía. Además, esa no es la única manera de obtenerla, hay energía eólica (en la isla Robinson Crusoe tienen ese proyecto, ya que la energía con generadores con petróleo sale muy cara) y energía solar, la que es muy factible de hacer en el norte del país.
[QUOTE=Wicker Man]El argumento de pais sismico para no tener planta nuclear no se sostiene por si mismo…
o sea…Japon…que país mas sismico que Japon y en su territorio hay como 40 plantas…
Hasta donde yo se nunca he escuchado de un desastre nuclear post-terremoto.
Argentina tb esta evaluando construir una nueva planta (creo que ya tiene), saben que el gas se les acabará en el mediano plazo.
La posible ubicación en torno a Tal-Tal (donde confluyen los dos sistemas interconectados) me parece un buen lugar…
La otra fuente rica es el agua…ya hay un proyecto hidroelectrico en Aysen, pero hay varios sectores que rasgan vestiduras por la inundación de valles y todo eso.
La energia hay que generarla de alguna parte…porque o si no, a oscuras nos vamos a quedar.
[/QUOTE]
Primero, no puedes comparar como país sismico al Japón que a Chile, es obvio que estan preparados para los pequeños terremotos que los afectan, por cuanto tomaron medidas y son exactos en sus contrucciones.
Dime, ¿ Tenemos un mapa sismico de Chile ?
Se caen los puentes y quieres construir un par de plantas nucleares? por favor.
Primero estamos muy lejos de esta realidad dado el nivel de nuestros profesionales ( hablo de experiencia nivel de experiencia en el tema )
Segundo no hay estudios y estos requieren un plan serio y largo en el tiempo.
Argentina tiene 3 plantas nucleares en funcionamiento y evalua la construcción de una 4, ojo que esto generará conflicto con los EE.UU. mucho poder atomico por acá.
Ese es otro punto ustedes creen que nos lo permitirian los estados unidos crean las plantas nucleares? Obviamente tenemos que preguntarles a ellos si son dueños de nuestros recuersos naturales … se los damos en consecion?
Para mi, un gobierno de izquierda real podría levantar el tema de las plantas … osea de aquí a 10 años más.
[QUOTE]Primero, no puedes comparar como país sismico al Japón que a Chile, es obvio que estan preparados para los pequeños terremotos que los afectan, por cuanto tomaron medidas y son exactos en sus contrucciones.
Dime, ¿ Tenemos un mapa sismico de Chile ?
Se caen los puentes y quieres construir un par de plantas nucleares? por favor.
Primero estamos muy lejos de esta realidad dado el nivel de nuestros profesionales ( hablo de experiencia nivel de experiencia en el tema )
Segundo no hay estudios y estos requieren un plan serio y largo en el tiempo.[/QUOTE]
pequeños terremotos que los afectan?
japon tambien forma del cinturon de fuego del pacifico, y tambien tiene grandes terremotos…
las construcciones en chile en materia sismica, son buenas, para muestra un boton, el reactor de la reina no sufrio problemas despues del terremoto del '85.
y obviamente estamos hablando de un programa a largo plazo, nadie ha señalado lo contrario…
[QUOTE]Argentina tiene 3 plantas nucleares en funcionamiento y evalua la construcción de una 4, ojo que esto generará conflicto con los EE.UU. mucho poder atomico por acá. [/QUOTE]
eeuu ya se pronuncio, y lo que le preocupa es el traspaso de tecnologia frente a la posibilidad de compra por venezuela)…
[QUOTE]Ese es otro punto ustedes creen que nos lo permitirian los estados unidos crean las plantas nucleares? Obviamente tenemos que preguntarles a ellos si son dueños de nuestros recuersos naturales … se los damos en consecion? [/QUOTE]
somos un pais soberano, y eso ya ha sido demostrado…
[QUOTE]Para mi, un gobierno de izquierda real podría levantar el tema de las plantas … osea de aquí a 10 años más.[/QUOTE]
y que tiene que ver un gobierno de izquierda real, en esta discusion?
[QUOTE=Balthazar]En la mañana vi las noticias y habia una persona que trabajo en la comision de energia y aclaro que en Chile exiten dos reactores quimicos…
[/QUOTE]
Son dos reactores que funcionan a base del enriquecimiento de uranio controlado.
Uno esta en la reina y el otro en lo aguirre. Ambos en la región metropolitana.
[QUOTE=h_escobar]somos un pais soberano, y eso ya ha sido demostrado… [/QUOTE]
Eso no esta demostrado al cien por ciento, soberanos de que ? de los recursos naturales que tenemos? de la soberania territorial? de las desiciones basadas en el bien comun para el pueblo? ja!
[QUOTE=h_escobar]Y que tiene que ver un gobierno de izquierda real, en esta discusion?[/QUOTE]
Tiene que ver dado que el modelo economico imperante no permetiría la implementación de esta fuente, de hecho ni siquiera a permitido el desarrollo de la misma.
Es imperante porque un proyecto asi, dura entre 6 a 10 años solo de estudios.
Si logran iniciar un estudio en estos instantes como ya lo anunció la presidenta en el discurso del 21 de mayo, la busqueda de nuevas formas de energía, sería un gobierno de izquierda el unico capaz de regularizar y controlar esta situación.
[QUOTE=CaiN]Tiene que ver dado que el modelo economico imperante no permetiría la implementación de esta fuente, de hecho ni siquiera a permitido el desarrollo de la misma.
Es imperante porque un proyecto asi, dura entre 6 a 10 años solo de estudios.
Si logran iniciar un estudio en estos instantes como ya lo anunció la presidenta en el discurso del 21 de mayo, la busqueda de nuevas formas de energía, sería un gobierno de izquierda el unico capaz de regularizar y controlar esta situación.[/QUOTE]
es decir, que las centrales que existen en el resto del mundo, solo son posibles gracias a verdaderos gobiernos de izquierda?
no sera mucho ex moderador (tu pasado igual te condena) mezclar peras con manzanas…
[QUOTE=Balthazar]Lo que sucede es que deben incrementarse los reactores a lo largo del pais, ya que la necesidad de energia es demasiado grande… y todo es puro vapor… jajajjaja…[/QUOTE]
No es realmente acertado este comentario.
Los reactores que Chile posee, tienen una potencia de solo 5 megavatios termicos, los estandares van desde 600 a 1600 megavatios … lo cual en este instante te daras cuenta es suficiente con tres reactores.
Ademas … controlamos a penas 5 mwe, no tenemos los recursos ni los apoyos ni los estudios como para poder controlar 1600 mwe …
Por eso insisto en que se deben realizar estudios muy serios y abarcan una inversión tremenda en planes de gobierno durante al menos bajo nuestras nuevas leyes … dos gobiernos seguidos.