[QUOTE=CaiN]Eso no esta demostrado al cien por ciento, soberanos de que ? de los recursos naturales que tenemos? de la soberania territorial? de las desiciones basadas en el bien comun para el pueblo? ja![/QUOTE]
[QUOTE=h_escobar]es decir, que las centrales que existen en el resto del mundo, solo son posibles gracias a verdaderos gobiernos de izquierda?
no sera mucho ex moderador (tu pasado igual te condena) mezclar peras con manzanas…[/QUOTE]
No es eso Hugo, no seas extremista.
Lo digo solo en la situación super hipotetica de que Chile se entusiasmara con pensar siquiera en la idea de basar un porcentaje de nuestra energia de esta forma.
La inversión es tremenda, sabes cuanto vale la electricidad en Chile ahora?
Bien cuanto de eso es inversion y cuanto ganancia … mucha ganancia.
Cuanta tendran los empresarios con la NACIONALIZACIÓN de la electricidad?
Lo digo solo en la situación super hipotetica de que Chile se entusiasmara con pensar siquiera en la idea de basar un porcentaje de nuestra energia de esta forma.
La inversión es tremenda, sabes cuanto vale la electricidad en Chile ahora?
Bien cuanto de eso es inversion y cuanto ganancia … mucha ganancia.
Cuanta tendran los empresarios con la NACIONALIZACIÓN de la electricidad?[/QUOTE]
jajajajja, tu eliges si quieres la electrcidad proveniente de una planta nuclear o bien de una hidroelectrica?
el negocio no va a ser para los generadores de electricidad, el negocio es para los distribuidores de ella…
La Presidenta Michelle Bachelet salió a reforzar el argumento de que la posibilidad de construir una planta de energía nuclear [B]sólo es una posibilidad “en estudio” y que los futuros gobiernos tendrán que adoptar una definición al respecto.[/B]
“Vamos a realizar en estos años los estudios necesarios para que los próximos gobiernos puedan tomar sus decisiones, [B]no he promovido el uso de la energía nuclear como parte de nuestra matriz energética y no lo he hecho así porque es una convicción personal ya que los peligros son conocidos[/B]”, indicó la jefa de estado.
La mandataria explicó que hay países que ante la crisis energética mundial han reducido sus proyectos nucleares, e incluso en el caso de Austria, donde constitucionalmente está prohibido desarrollarlos.
Agregó que lo que el ejecutivo ha planteado es que “se realicen los estudios sismográficos, geográficos y regulatorios para posibilitar las decisiones correctas a quien corresponda. Las decisiones políticas en este tema ya están tomadas”. De paso Bachelet llamó a abordar con “seriedad” el tema de la energía y no caer en el discurso fácil.
[B]Con esto, la jefa de Estado envió una señal de tranquilidad a algunos sectores ecologistas que temían que la mandataria no cumpliera su promesa de campaña respecto a no implementar en nuestro país la energía nuclear.[/B]
Bachelet hizo estas declaraciones en la ceremonia de inauguración del nuevo terminal marítimo y planta de almacenamiento de combustible en Quintero, en la quinta Región. El proyecto, cuya inversión superó los 23 millones de dólares, nació el 2004 como consecuencia de la dificultad de abastecimiento de gas en el país. La nueva planta potencia la capacidad de importación y almacenamiento de combustibles líquidos en la zona central lo que permite garantizar el suministro.
Bachelet anunció que entre los futuros proyectos que buscan diversificar la matriz energética está la construcción de una segunda planta regasificadora en el norte del país el año 2009. Esta planta se uniría a partir del 2008 a una planta del mismo tipo en Quintero.
al menos se ve que si se esta en la linea de estduiar seramente el tema en un largo plao
y bien por no faltarles la palabra a los ecologistas, y con ella a si misma y al pueblo
[QUOTE=CaiN]Primero, no puedes comparar como país sismico al Japón que a Chile, es obvio que estan preparados para los pequeños terremotos que los afectan, por cuanto tomaron medidas y son exactos en sus contrucciones.
Dime, ¿ Tenemos un mapa sismico de Chile ?
Se caen los puentes y quieres construir un par de plantas nucleares? por favor.
Primero estamos muy lejos de esta realidad dado el nivel de nuestros profesionales ( hablo de experiencia nivel de experiencia en el tema )
Segundo no hay estudios y estos requieren un plan serio y largo en el tiempo.
Argentina tiene 3 plantas nucleares en funcionamiento y evalua la construcción de una 4, ojo que esto generará conflicto con los EE.UU. mucho poder atomico por acá.
Ese es otro punto ustedes creen que nos lo permitirian los estados unidos crean las plantas nucleares? Obviamente tenemos que preguntarles a ellos si son dueños de nuestros recuersos naturales … se los damos en consecion?
Para mi, un gobierno de izquierda real podría levantar el tema de las plantas … osea de aquí a 10 años más.[/QUOTE]
Lo de los profesionales … crees que chilenos sin experiencia y maestros chasquilla van a hacer la planta… obvio que se van a traer de otors paises (sabes en que consiste un reactor de fusion como que no es llegar y hacerlo, eso se compra) y eso de un gobierno de izquierda real te creo que haria una planta pero inevitablemente me recuerda a un pais de izquierda real al que le exploto una planta y no por accidente sino porque sus corruptas autoridades para quedarse con un poco de platas redujeron increiblemente la calidad de los materiales… a y se me olvida la paranoida de estos gobiernos de izquierda real que simulando bombardeos esta conocida planta todabia sigue contaminando … asi que couidado con los gobiernos de Izquierda real…
[COLOR=“DarkGreen”][I]COMO LA PRESIDENTA SE HACE ASESORAR POR EXPERTOS, HA TOMADO UNA DECISION SENSATA.
LOS ECONOMISTAS HAN DICHO QUE EL COSTO QUE SIGNIFICARIA PARA EL PAIS INSTALAR UNA CENTRAL NUCLEAR, NO TIENE RELACION CON LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL PAIS, EN OTRAS PALABRAS, ES COMO SI UNA FAMILIA DE 4 PERSONAS, COMPRARA UN BUS EN VEZ DE UN UNA PEQUEÑA VAN, PARA VIAJAR EN EL VERANO.
POR OTRO LADO ESTA ENERGIA, SI BIEN ES SEGURA, PRESENTA OTRO TIPO DE PROBLEMAS, COMO EL CONTROL Y ELIMINACION DE LOS DESECHOS…LOS PAISES MAS RICOS COMO JAPON O FRANCIA, INVIERTEN MILLONES EN TECNOLOGIAS PARA HACER FRENTE AL PROBLEMA, EN NUESTRO CASO EVIDENTEMENTE, NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE HACER ALGO SIMILAR.
POR EL MOMENTO LO MAS SENSATO ES AVANZAR CON LAS CENTRALES DE AYSEN Y EXPLORAR LAS FUENTES GEOTERMICAS.[/I][/COLOR]
[QUOTE=Pablocz]Lo de los profesionales … crees que chilenos sin experiencia y maestros chasquilla van a hacer la planta… obvio que se van a traer de otors paises (sabes en que consiste un reactor de fusion como que no es llegar y hacerlo, eso se compra) y eso de un gobierno de izquierda real te creo que haria una planta pero inevitablemente me recuerda a un pais de izquierda real al que le exploto una planta y no por accidente sino porque sus corruptas autoridades para quedarse con un poco de platas redujeron increiblemente la calidad de los materiales… a y se me olvida la paranoida de estos gobiernos de izquierda real que simulando bombardeos esta conocida planta todabia sigue contaminando … asi que couidado con los gobiernos de Izquierda real…[/QUOTE]
Primero sé exactamente que tenemos que buscar un aliado con quien hacer los estudios y posteriormente los reactores.
Y compañero, sé tambien que los reactores de FISION!, no son llegar y hacerlo … se pueden perfectamente comprar, o si tenemos un proyecto muy avanzado desarrollar o modificar alguno existente de acuerdo a estandares internacionales.
Mi planteamiento del gobierno de izquierda va solamente por el lado de el tener que luchar contra los empresarios transnacionales dueños de la energía en Chile. Dado que esto se desarrollaría en un entorno de nacionalización palabra que les duele mucho a ellos.
[QUOTE=CaiN]
Mi planteamiento del gobierno de izquierda va solamente por el lado de el tener que luchar contra los empresarios transnacionales dueños de la energía en Chile. Dado que esto se desarrollaría en un entorno de nacionalización palabra que les duele mucho a ellos.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]POR QUE LUCHAR CONTRA LOS “DUEÑOS DE LA ENERGIA” ???
SI EL ESTADO DECIDE FINANCIAR LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA NUCLEAR, NO VEO DE QUE FORMA LOS EMPRESARIOS PODRIAN OPONERSE…AL CONTRARIO, LO MAS POBRABLE ES QUE DE REALIZARSE UN PROYECTO DE ESA ENVERGADURA, SEA NECESARIA UNA ALIANZA ENTRE PRIVADOS Y EL ESTADO.[/I][/COLOR]
No es tan necesario.
El gobierno tiene los recursos para poder hacerlo sin necesidad de entregarles nuevamente el dominio de la energia a los empresarios.
Te digo, que la lucha es necesaria en cuanto esto sería como por ejemplo una nacionalización de la enegía electrica dado que un par de reactores de promedio estandar podrian perfectamente satisfacer una gran parte de lo que es la misma electricidad ahora en dominio de los empresarios españoles.
Si bien no son infinitas, Chile tiene reservas de uranio, y ademas solo esta explorado el 8% del país.
Oye pero aclaremos que es fisión y no fusión nuclear.
Concuerdo en que el desarrollo de este tipo de energía tiene que llevar a una energía estable limpia y libre para la humanidad. Y claramente se protegen intereses de los empresaurios.
mmm viva la energia nuklear y weas… perdon yo fui el weta de la fusion eso es el proximo paso pucha que seria linda esta energia ilimitada y gratis suena bello pero por mientas conformemonos con dividir nucleocitos de uranio eso que dicen que es insegura no creo quetanto saben cuantos barcos y submarions tienes reactores y no solo uno sino que dos y desde hace muchos años no han habido accidentes importantes bueno el ultimo fue el de los compañeros que pa variar dejaron la kg…
si paises tan mendigos como argentina tienen porque no chilito … Ademas creo que la inversion de fondos y los que se autoproporcionaria esta industria ayudarian mucho investigacion, produccion de farmacos y muchos otros usos de la EN …hace un par de años fui a la planta de la reina y esta bastante abandonada , el equipo de alimentos, medicamentos y otros es bastante viejito asi que bien por la energia nuclear que tenemos un gran desierto pa botar la basura o bien podriamos tirarla a la frontera con bolivia ahi tal ves se la comen…Adios…
[QUOTE=CAIN]No es tan necesario.
El gobierno tiene los recursos para poder hacerlo sin necesidad de entregarles nuevamente el dominio de la energia a los empresarios.[/QUOTE]
[I]PRIMERO NO ES EL GOBIERNO SINO EL ESTADO CHILENO Y SEGUNDO NO POSEE LOS RECURSOS Y AUNQUE LOS TUVIERA, SERIA UNA IRRESPONSABILIDAD ENORME QUE INVIERTA EN UNA SOLUCION TAN DESPROPORCIONADAMENTE COSTOSA EN RELACION AL PROBLEMA A RESOLVER…[/I]
[QUOTE]Te digo, que la lucha es necesaria en cuanto esto sería como por ejemplo una nacionalización de la enegía electrica dado que un par de reactores de promedio estandar podrian perfectamente satisfacer una gran parte de lo que es la misma electricidad ahora en dominio de los empresarios españoles.[/QUOTE]
[I]Y TU NO HAS PENSADO QUE SI EXISTIERA MERCADO SUFICIENTE EN EL PAIS PARA QUE COEXISTAN DOS MEGAPROVEEDORES DE ENERGIA, NO HABRIA YA EN ESTE MOMENTO INTERESADOS EN INVERTIR ???[/I]
[QUOTE=Pablocz]si paises tan mendigos como argentina tienen porque no chilito [/QUOTE]
[I]Y JUSTAMENTE POR ESO SON PAISES MENDIGOS…POR QUE GASTAN LO QUE NO TIENEN…[/I]
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][I]PRIMERO NO ES EL GOBIERNO SINO EL ESTADO CHILENO Y SEGUNDO NO POSEE LOS RECURSOS Y AUNQUE LOS TUVIERA, SERIA UNA IRRESPONSABILIDAD ENORME QUE INVIERTA EN UNA SOLUCION TAN DESPROPORCIONADAMENTE COSTOSA EN RELACION AL PROBLEMA A RESOLVER…[/I][/QUOTE]
Bien el estado, lo segundo si los posee para realizar los estudios y luego hacer las inversiones correspondientes.
No es irresponsabilidad, buscar una nueva forma de energía es ser irresponsable? Quitarle el dominio pleno de la energia a los españoles es irresponsable?
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][I]Y TU NO HAS PENSADO QUE SI EXISTIERA MERCADO SUFICIENTE EN EL PAIS PARA QUE COEXISTAN DOS MEGAPROVEEDORES DE ENERGIA, NO HABRIA YA EN ESTE MOMENTO INTERESADOS EN INVERTIR ???[/I][/QUOTE]
Y quien te dice que no hay interesados en invertir? O tienes el conocimiento relevante con tu grupo de amigos empresarios que te han dicho eso? Que consternación.
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][I][COLOR=“DarkGreen”]
[I]Y TU NO HAS PENSADO QUE SI EXISTIERA MERCADO SUFICIENTE EN EL PAIS PARA QUE COEXISTAN DOS MEGAPROVEEDORES DE ENERGIA, NO HABRIA YA EN ESTE MOMENTO INTERESADOS EN INVERTIR ???[/I][/QUOTE]
ahora no, pero de aqui a 5 años (que es lo que demoraria en construirse, y aun mas)…
tanto es asi, que ya existirian empresas privadas (rusia) interesadas en ese negocio…
apuesto que aun existirian mas interesados. por cuantro claramente el mercado de la energia va creciendo…