ENERGIA NUCLEAR EN CHILE. Es tiempo?

[QUOTE=we are the robots]Chuta, la hora…
Que te vaya bien![/QUOTE]
[I]ASI NO MAS ES LA COSA…[/I]

[QUOTE]O sea, ¿¿¿la lógica es mandar la naturaleza al carajo???[/QUOTE]
[I]PERO LA OPCION HIDROELECTRICA ES INFINITAMENTE MAS LIMPIA QUE LA NUCLEAR…[/I]

[QUOTE]En una de esas no queda tanto tiempo para planear otra cosa, pero si se hiciese un plan de ahorro y utilización eficiente, seguramente habría más tiempo y se ahorraría mucho[/QUOTE]
[I]LA MEJOR FORMA DE GENERAR AHORRO DE UN BIEN, ES DEJAR QUE SU PRECIO SE FIJE EN FORMA NATURAL…O REGULARLO, PERO CON CRITERIOS MAS REALES A LOS QUE HOY SE UTILIZAN.[/I]

[QUOTE]Ok, gastemos dos veces, gastemos más plata en nuevos estudios a futuro (y tú criticas el gasto de dinero en estudios…estás dando más necesidad de estudios…).[/QUOTE]
[I]PERO SI LA GRACIA DE DEJAR ESTOS PROYECTOS PARA UN FUTURO DONDE SI EXISTA UNA DEMANDA ENERGETICA QUE AMERITE UNA INVERSION DE ESA ENVERGADURA, ES QUE JUSTAMENTE HABRIAN PRIVADOS INTERESADOS EN INVERTIR Y EL ESTADO AHORRARIA MUCHOS RECUSROS PARTICIPANDO CONJUNTAMENTE EN EL PROYECTO O DEJANDOLO DERECHAMENTE EN MANOS PRIVADAS.[/I]

[QUOTE]No es posible anticipar lo del X%, es una afirmación “capciosa”.[/QUOTE]
[I]NO ES POSIBLE HACER UNA ESTIMACION ???[/I]

[QUOTE]Estamos de acuerdo sólo que las otras necesidades prioritarias también necesitan energía.[/QUOTE]
[I]SI, PERO POR ESO REITERO QUE ESE DEFICIT SE SUPLE PERFECTAMENTE CON LAS HIROELECTRICAS EN AYSEN Y SIN NECESIDAD DE GASTAR UN SOLOPESO DE MAS.[/I]

[QUOTE]Lo que pasa es que en Chile se gasta más en armamento que en educación e investigación…[/QUOTE]
[I]TEN LA SEGURIDAD DE QUE DE NO EXISTIR ESE GASTO, EL TONO DE LOS BOLIVIANOS, ARGENTINOS O PERUANOS, SERIA OTRO…[/I]

pero in god entiende que las hidroelectricas son necesarias en el mediano plazo, pero cuando hablas de energia nuclear sin lugar a dudas te estas refiriendo a una energia a largo plazo…

y hay que tenet claro que la inversion en algun momento va a ser necesaria…

ademas estamos hablando de preestudios, que a lo mejor arrojan que no es necesaria, que es demasiado peligrosa o que aun no se cuenta con los medios para llevarla a cabo…

lo importante es que esos preestudios se comiencen a hacer porque si estos comenzaran mañana estamos hablando de una entreda a operacion de mas de 7 años…

Pondré numeritos.

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][I][COLOR=“DarkGreen”]

1.-ASI NO MAS ES LA COSA…[/COLOR][/I]

[COLOR=“DarkGreen”][I]
2.-PERO LA OPCION HIDROELECTRICA ES INFINITAMENTE MAS LIMPIA QUE LA NUCLEAR…[/I][/COLOR]

[I][COLOR=“DarkGreen”]
3.-LA MEJOR FORMA DE GENERAR AHORRO DE UN BIEN, ES DEJAR QUE SU PRECIO SE FIJE EN FORMA NATURAL…O REGULARLO, PERO CON CRITERIOS MAS REALES A LOS QUE HOY SE UTILIZAN.[/COLOR][/I]

[I][COLOR=“DarkGreen”]
4.-PERO SI LA GRACIA DE DEJAR ESTOS PROYECTOS PARA UN FUTURO DONDE SI EXISTA UNA DEMANDA ENERGETICA QUE AMERITE UNA INVERSION DE ESA ENVERGADURA, ES QUE JUSTAMENTE HABRIAN PRIVADOS INTERESADOS EN INVERTIR Y EL ESTADO AHORRARIA MUCHOS RECUSROS PARTICIPANDO CONJUNTAMENTE EN EL PROYECTO O DEJANDOLO DERECHAMENTE EN MANOS PRIVADAS.[/COLOR][/I]

[I][COLOR=“DarkGreen”]
5.-NO ES POSIBLE HACER UNA ESTIMACION ???[/COLOR][/I]

[COLOR=“DarkGreen”][I]
6.-SI, PERO POR ESO REITERO QUE ESE DEFICIT SE SUPLE PERFECTAMENTE CON LAS HIROELECTRICAS EN AYSEN Y SIN NECESIDAD DE GASTAR UN SOLOPESO DE MAS.[/I][/COLOR]

[COLOR=“DarkGreen”][I]
7.-TEN LA SEGURIDAD DE QUE DE NO EXISTIR ESE GASTO, EL TONO DE LOS BOLIVIANOS, ARGENTINOS O PERUANOS, SERIA OTRO…[/I][/COLOR][/QUOTE]

1.-Wow…

2.-Limpia en residuos directos, tal vez, pero la inundación de la zona y el daño a la flora y fauna son enormes. Quitan espacio de vida y además las bacterias que crecen en el embalse generan gases.
Alguien por ahí ideó un sistema de reuso de los residuos nucleares que es muy limpio, pero ahora hay que hacerlo…
Las fallas que han habido en Chernobyl y en Japón, por ejemplo, fueron por irresponsabilidad que rayaba en la estupidez. Más encima el reactor de Chernobyl estaba mal diseñado…

3.-El ahorro en base a los precios “naturales” a mi parecer se basa en algo ficticio, ya que los actuales conflictos bélicos, sobre todo los ficticios de EEUU, que disparan el valor del petróleo. Supongo que sabes que los intereses económicos de las petroleras pueden llegar a que se mande a matar gente, como ha pasado en África, por ejemplo. La regulación va a depender de los proveedores, estamos sonados.

4.-Actualmente el consumo de electricidad es excesivo en Chile y merece un replanteamiento de la situación. Si nos dedicamos a las medidas cortoplacistas, estamos podridos. Justamente eso es lo que tiene a tantas ciudades contaminadas hasta el asco, a la población consumiendo recursos en forma desmedida, a Chile con sus defectos tontos. Como alguien decía por ahí en un foro, nuestro planeta tiene una capacidad de carga máxima (en cuanto a recursos) y ya estamos abusando demasiado.
Es necesario que se plantee seriamente la opción nuclear, al mismo tiempo que se estudien otras alternativas limpias. Desde un estudio que comience hoy hasta la construcción completa de una central, pasarán necesariamente al menos 10 años.
Al menos algunos de los principales empresarios y ejecutivos impulsores de las hidroeléctricas insisten en hacernos creer que son la única solución, mientras se llenan los bolsillos y destruyen nuestros valles y ríos, junto al impacto ambiental que generan.

5.-Una estimación, sí, pero eso no es nada seguro. Todo depende de si nuestro país se pega o no una serie de alcachofazos muy importantes.

6.-Se puede superar, pero no es la única solución. Como ya lo dije, y según lo que decía un profe, la energía nuclear (al menos la de fisión) es una buena alternativa de transición, pero hay que hacer los estudios ahora YA, al menos para dejar esto bien estudiado y ver qué rumbo seguir; no vaya a ser que a último momento nos demos cuenta que era nuestra única opción en el mediano futuro.

No se si es tiempo , los accidentes nucleares son siempre muy serios.
Alguien sabe si ha habido alguna accidente o situacion de riesgo para la poblacion en La Reina ?

[QUOTE=AOB]No se si es tiempo , los accidentes nucleares son siempre muy serios.
Alguien sabe si ha habido alguna accidente o situacion de riesgo para la poblacion en La Reina ?[/QUOTE]

El accidente de Chernobyl fue causado por un experimento de poner al límite el reactor sin la capacidad adecuada en un reactor mal diseñado, o sea, tontera e incompetencia.
Otros accidentes, como uno que hubo en Japón, fue también por una pésima administración del reactor.
Si se pone a gente competente y seria a trabajar, no debería haber problema.

Hasta donde yo sé, nunca ha habido problemas en La Reina.
Trabajé ahí unos meses y es de lo más piola. Mi dosímetro (que mide dosis de radiación acumulada) jamás cambió perceptiblemente.
Aún más: funciona sólo los días viernes por unas 25 horas.
(También hay otro reactor en Lo Aguirre).

Además, constantemente estamos siendo irradiados por los rayos cósmicos y las fuentes naturales, sobre todo en el desierto.
El potasio-40 es de hecho una fuente natural muy abundante.
Así, incluso la madera es una fuente radioactiva natural.

[QUOTE]El 88% de la dosis efectiva recibida por un individuo promedio procede de fuentes naturales. Del 12% correspondiente a fuentes artificiales, el 94,5% son consecuencias de aplicaciones médicas (diagnóstico y terapia) y sólo 5,5% ocasionadas por otras fuentes (lluvia radiactiva, centrales nucleares, industrias no nucleares, bienes de consumo, ocupacional). [/QUOTE]
Fuente: http://www.ecoportal.net/content/view/full/25089

Otros recursos:
http://physics.isu.edu/radinf/natural.htm

About 11% (40 millirem) of our radiation dose comes from naturally occurring radioactive materials in the body. (“Aproximadamente el 11% (40 milirem) de nuestra dosis de radiación viene de materiales radioactivos que ocurren naturalmente en el cuerpo”).
http://www.hps1.org/glossary/natural.htm

http://energy.usgs.gov/factsheets/Radioactivity/radioact.html

"En Chile, hay condiciones de demanda nucleoeléctrica para alrededor del año 2015, fecha en la cual se contaría con una oferta relativamente amplia de reactores avanzados, de mejor desempeño y costo, y con potencias en un rango más apropiado para ser incorporados competitivamente a la red."
Fuente:
http://64.233.161.104/search?q=cache:6yFzssCKcJcJ:www.cchen.cl/atecnicos/Nucleotecnica.pdf+cchen+radioactividad+natural&hl=es&gl=cl&ct=clnk&cd=2

[QUOTE=we are the robots]El accidente de Chernobyl fue causado por un experimento de poner al límite el reactor sin la capacidad adecuada en un reactor mal diseñado, o sea, tontera e incompetencia.
Otros accidentes, como uno que hubo en Japón, fue también por una pésima administración del reactor.
Si se pone a gente competente y seria a trabajar, no debería haber problema.
[/QUOTE]

claro y aqui etnemos la suerte de estar en chile, donde la competencia de la gente es algo indiscutible, no como en esos paises bananeros como rusia y japón…a ellos les podrá pasar eso, por incompetetentes…epro a nos sotros no, toda la razón.!crazy!

[QUOTE=we are the robots]2.-Limpia en residuos directos, tal vez, pero la inundación de la zona y el daño a la flora y fauna son enormes. Quitan espacio de vida y además las bacterias que crecen en el embalse generan gases.
Alguien por ahí ideó un sistema de reuso de los residuos nucleares que es muy limpio, pero ahora hay que hacerlo…[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]ESTAMOS HABLANDO DE UNAS CUANTAS HECTAREAS ENTRE MILLONES…
ADEMAS LA ELIMINACIUON DE RESIDUOS ES MUY COSTOSA…HASTA DONDE YO SE, LO MEJOR QUE EXISTE HASTA EL MOMENTO PARA SU ELIMINACION, SON UNOS CONTENEDORES GEOLOGICOS.[/I][/COLOR]

[QUOTE]3.-El ahorro en base a los precios “naturales” a mi parecer se basa en algo ficticio, ya que los actuales conflictos bélicos, sobre todo los ficticios de EEUU, que disparan el valor del petróleo. Supongo que sabes que los intereses económicos de las petroleras pueden llegar a que se mande a matar gente, como ha pasado en África, por ejemplo. La regulación va a depender de los proveedores, estamos sonados.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]POR LO MISMO! MIENTRAS MAS SEA EL SUMINISTRO DE ORIGEN HIDROELECTRICO, MENOS SE DEPENDE DEL PRECIO DEL DIESEL.
Y EL PRECIO ENTREGADO AL MERCADO, ES LA FORMA MAS EFICIENTE PARA GENERAR AHORRO…SI EL PRECIO AUMENTARA, NADIE DESPERDICIARIA ENERGIA, COMO SUCEDE CON LAS BENCINAS…[/I][/COLOR][QUOTE]6.-Se puede superar, pero no es la única solución. Como ya lo dije, y según lo que decía un profe, la energía nuclear (al menos la de fisión) es una buena alternativa de transición, pero hay que hacer los estudios ahora YA, al menos para dejar esto bien estudiado y ver qué rumbo seguir; no vaya a ser que a último momento nos demos cuenta que era nuestra única opción en el mediano futuro.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]MAS QUE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD TECNICA, SE DEBEN HACER ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD ECONOMICA, ESO ES LO PRIMORDIAL.
Y SI SE HACEN ESTUDIOS, DEBEN EN LO POSIBLE SER SOLVENTADOS POR EL SECTOR PRIVADO, LA IDEA SIEMPRE ES DISMINUIR EL GASTO PUBLICO.[/I][/COLOR]

[QUOTE=Envy]claro y aqui etnemos la suerte de estar en chile, donde la competencia de la gente es algo indiscutible, no como en esos paises bananeros como rusia y japón…a ellos les podrá pasar eso, por incompetetentes…epro a nos sotros no, toda la razón.!crazy![/QUOTE]

En ningún momento he dicho que acá en Chile nos caractericemos en general por la competencia. De hecho, es lo que más me preocupa de la opción nuclear en Chile, pero tengo la esperanza de que se pondrá a gente compentente.
Recordemos que el sistema interconectado generó varios problemas, a pesar de las advertencias que se hicieron, que nunca fueron tomadas en cuenta.
Ahí tenemos un ejemplo de gente incompetente.

Puta es que cuando ponen la factibilidad económica por sobre la factibilidad técnica hay un problema de prioridades, más que lo económico hay que velar por la seguridad, limpidez y calidad del producto creo yo… es lo primordial, pero chilito se caracteriza por comprar gueás baratas que al final salen más caras…
El gusto de cagarnos los escenarios turísticos por una vil hidroeléctrica… si la planta nuclear igual van a tener que hacerla algún día porque las hidroeléctricas van a quedar obsoletas tal vez o qué se yo… eviten cagar naturaleza nativa gratuitamente, si a la naturaleza le costó millones de años para llegar a ser lo que es, respeten alguna guea por la mierda!
Humanos… la peor plaga de la galaxia.

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]ESTAMOS HABLANDO DE UNAS CUANTAS HECTAREAS ENTRE MILLONES…
ADEMAS LA ELIMINACIUON DE RESIDUOS ES MUY COSTOSA…HASTA DONDE YO SE, LO MEJOR QUE EXISTE HASTA EL MOMENTO PARA SU ELIMINACION, SON UNOS CONTENEDORES GEOLOGICOS.[/I][/COLOR]

[COLOR=“DarkGreen”][I]POR LO MISMO! MIENTRAS MAS SEA EL SUMINISTRO DE ORIGEN HIDROELECTRICO, MENOS SE DEPENDE DEL PRECIO DEL DIESEL.
Y EL PRECIO ENTREGADO AL MERCADO, ES LA FORMA MAS EFICIENTE PARA GENERAR AHORRO…SI EL PRECIO AUMENTARA, NADIE DESPERDICIARIA ENERGIA, COMO SUCEDE CON LAS BENCINAS…[/I][/COLOR]
[COLOR=“DarkGreen”][I]MAS QUE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD TECNICA, SE DEBEN HACER ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD ECONOMICA, ESO ES LO PRIMORDIAL.
Y SI SE HACEN ESTUDIOS, DEBEN EN LO POSIBLE SER SOLVENTADOS POR EL SECTOR PRIVADO, LA IDEA SIEMPRE ES DISMINUIR EL GASTO PUBLICO.[/I][/COLOR][/QUOTE]

1.-No es sólo cuántas hectáreas, sino cuales.
Lo del almacenamiento de residuos, si se hace correctamente, no hay problema. E insisto que si se llevase a cabo un reactor como el que propuso un premio Nobel, los problemas deberían ser aún menores.

2.-Aumentar el precio no sólo disminuye el desperdicio, también priva a más personas de un recurso básico.

3.-Estudios: ok, pero hay que asegurar suficiente independencia a la hora de administrar este recurso.

[QUOTE=laper]Puta es que cuando ponen la factibilidad económica por sobre la factibilidad técnica hay un problema de prioridades, más que lo económico hay que velar por la seguridad, limpidez y calidad del producto creo yo… es lo primordial, pero chilito se caracteriza por comprar gueás baratas que al final salen más caras…
El gusto de cagarnos los escenarios turísticos por una vil hidroeléctrica… si la planta nuclear igual van a tener que hacerla algún día porque las hidroeléctricas van a quedar obsoletas tal vez o qué se yo… eviten cagar naturaleza nativa gratuitamente, si a la naturaleza le costó millones de años para llegar a ser lo que es, respeten alguna guea por la mierda!
Humanos… la peor plaga de la galaxia.[/QUOTE]

Completamente de acuerdo. Abunda la visión cortoplacista.
E incluyo que si se ve que hay una mejor tecnología disponible que la hidroeléctrica y la nuclear, y resulta ser más limpia, segura, conveniente, etc, obvio que apostamos por eso!

[QUOTE=we are the robots]Completamente de acuerdo. Abunda la visión cortoplacista.
E incluyo que si se ve que hay una mejor tecnología disponible que la hidroeléctrica y la nuclear, y resulta ser más limpia, segura, conveniente, etc, obvio que apostamos por eso![/QUOTE]

Aprovechando que el cobre ta carito, invirtamos en algo duradero y menos nocivo pa la naturaleza… sinceramente prefiero exterminar a la raza humana que a la naturaleza jajaja

Preguntemosle a Frei que opina, ya que las tierras de Tompkins, las estan expropiando para facilitarle la pega a Endesa…

O mejor preguntemosle a Tironi como van las gestiones dentro de la concertacion para ararle el camino a Endesa.

[QUOTE=Roberto]Preguntemosle a Frei que opina, ya que las tierras de Tompkins, las estan expropiando para facilitarle la pega a Endesa…

O mejor preguntemosle a Tironi como van las gestiones dentro de la concertacion para ararle el camino a Endesa.[/QUOTE]

aun falta para expropiar…

Pero ya están con sus tonteras

Uta que guevean los sacos de gueas esos

Respuesta: ENERGIA NUCLEAR EN CHILE. Es tiempo?

necesitamos esa energia para nuestro desarrollo como PAIS no es discutible la energia nuclear a chile, todos los paises del centro de europa mucho mas chicos en poblacion y territorio que chile tienen energia nuclear y una mejor calidad de vida que nosotros gracias a ella, hungria, rep checha, polonia, austria y sin mencionar a las potencias europeas, incluso nuestros vecinos brazil tiene energia nuclear y argentina tuvo su programa nuclear hace años que en la actualidad estan casi por concretar… ENTIENDAN un pais limitrofe con chile que tenga un potencial nuclear Militarmente nos pone en desventaja. y yo dudo que argentina acumule energia solo por el bienestar de su poblacion ya que ellos abiertamente en guerra van apoyar a los peruanos imaginense si mas encima tienen capacidad nuclear antes que nosotros… no paso como es el caso de nosotros que la queremos unicamente para nuestro desarrollo humano

Respuesta: ENERGIA NUCLEAR EN CHILE. Es tiempo?

le aclaro que argentina tiene el programa nuclear mas viejo de America latina, creado por el año 1950 hoy exporta REACTORES NUCLEARES a otros paises, Brasil le sigue pero 20 años atras a argentina, sino me creen entren a la pagina ::::: Creces Educación ::::: en la cual un cientifico nuestro afirma que estamos 35 años atrasados respectoa nuestros vecinos

Respuesta: ENERGIA NUCLEAR EN CHILE. Es tiempo?

no es tiempo ni nunca lo deberia ser…