Enfermería En Pabellón..qué Saben De Eso?

Bueno, Hace Poco Tuve Una Clase Sobre El Rol De La Enfermera En Pabellón Y Puta, Quedamos Mareadas Con Tantas Cosas Que Debe Ver La Enfermera, La Profesora Nos Decía Que Es Una Lástima Que En El Sector Público Casi Sean Inexistentes, Pero En El Privado Sí Son Requeridas…
Quisiera Que Los Que Saben Algo, Opinen

yo la unica vez que vi trabajar a los enfermeros en pabellon fue cuando tuvimos que grabar accidentados y weas asi para un programa y vi que hacian muuuuuuuchas cosas y eso que era en el hospital de los angeles… partiendo por eso… solo se que tienen que hacer muuuuuuuuuuuuuuuuucho… ahora… nombres tecnicos y cosas asi no las se… pero son gran valor! :smiley:

la utilidad de la enfermera de pabellon puede resumirse en una frase…

“siempre algo que esta malo puede complicarse aun mas”…

son especialistas en encontrar problemas en donde no lo hay…

wuajajajajajajaj…
“aer aer esos niñitos q están parados ahi…Muevanseeeeeeee”"…
Feeona Enfermera de pabellón HCRA

Bueno, por lo que nos explicaron ese día en clases, eso que tú dices, se resume en por ejemplo, velar pq las condiciones de la cirugía sean de respeto pal paciente, por ejemplo, es mucho más fácil dejar al paciente pilucho, con las puertas abiertas del pabellón, cosa que el que entre voyeree a la persona, es mejor dejar las cosas como están, para qué preocuparse por weas como el pudor, verdad???
Las cosas yo creo no se hacen por molestar, sino pq se hagan tomando en cuenta más factores que la comodidad del cirujano…recuerda que es una persona la que se opera…

[QUOTE=Magdalena la enfermera]Bueno, por lo que nos explicaron ese día en clases, eso que tú dices, se resume en por ejemplo, velar pq las condiciones de la cirugía sean de respeto pal paciente, por ejemplo, es mucho más fácil dejar al paciente pilucho, con las puertas abiertas del pabellón, cosa que el que entre voyeree a la persona, es mejor dejar las cosas como están, [B]para qué preocuparse por weas como el pudor, verdad???[/B]
Las cosas yo creo no se hacen por molestar, sino pq se hagan tomando en cuenta más factores que la comodidad del cirujano…recuerda que es una persona la que se opera…[/QUOTE]

me imagino q por ahi va la cosa… por entregar las condiciones necesarias para q la cirugia se realice mejor…
obvio q hay q preocuparse de eso… y he visto q todos los miembros del equipo medico (o de salud, como prefieran llamarlo) a veces lo pasa por alto… no todo es culpa de los medicos :wink:

en condiciones óptimas eso q dices Enfermera debiera pasar, pero es q no conoces a las enfermeras de nuestro Hospital …WACALAAAAAAA

deberia ser

:stuck_out_tongue: Yo pase este semestre por pabellon y vi que por lo menos en el hospital publico en el que yo estuve la participacion de la enfermera in situ fue casi nula excepto por una vez que los vi arreglando unas vias que se le fueron en collera al anestesilogo, parece ( no estoy muy segura si fuera su responsabilidad si) pero que a eso fueron si lo estoy. Lo otro es que en el hospital aquel la que decidia si la las condiciones para realizar una operacion eran las adecuadas era una enfermera si ella por ejemplo decia que el equipo para realizar una opracion x no estaban la operacion no se hacia.
Eso es lo que yo pude observar :stuck_out_tongue:

Yo también pasé por pabellón y la verdad es q…por lo q vi, la enfermera no hacía mucho dentro del pabellón mismo, lo único q vi hacer fue poner una Foley antes de q comenzara la operación, pero en general se encargaba de la parte administrativa, organizar los pabellones, horarios de cada cirugía, equipo médico, etc., en teoría se supone q está supervisando cada pabellón, pero ese papel aquí lo cumplía una auxiliar “volante” creo q se llama, ella se encargaba de q hubieran los suficientes insumos dentro del pabellón y también le pasaba algunas cosas a la arsenalera cuando faltaban…como apósitos.
Es como lo mismo q apreció la colega…, también en hospital público.

Si yo tambien vi casi puars auxiliares, medicos y arselanera dentro. Una pregunta cual es la diferencia entre el tecnico paramedico y el auxiliar nunca lo he tenido muy claro

Diferencia entre técnico paramédico y el auxiliar

Auxiliar de enfermería: era qoco se les decía antes
Paramédicos o técnicos de enfermería nivel superior: es como se les llama a hora.

Los de ahora estan mejor capacitados, en instituciones serías, antes cualquiera podía capacitarse en donde quiciera. No había control.

salu2

Efectivamente, la pega de la enfermera en pabellon no es visible, pero si existe, porq si la administracion y gestion de pabellon no la hace la enfermera, ¿quien la realiza?
a veces no es necesario, q nos veamos haciendo cosas, hay pega q se hace por detras, sin ser necesario q la conoasca todo el mundo, sino q es lo indispensable pa q el sistema funcione!bravo!

ENFERMERIA DEL PABELLON… LOS QUE SABEN, SABEN!! Y MUY BIEN.

http:// www. enfermeras pabellon y esterilizacion.cl

INFORMENSE CHIQUILLAS ANTES DE OPINAR (EN BUENA) HAY MUCHO DE ENFERMERIA POR CONOCER. GRACIAS!!

[B]TECNICAS DE QUIROFANO[/B]
de Berry y Kohn . Lucy Jo Atkinson
[I]AQUI TIENEN MÁS DE 780 PAGINAS DONDE LEER…[/I]

Pie de Imprenta:
México, D.F. : Interamericana McGraw Hill. 1994.

Descriptores:
CIRUGIA , ENFERMERIA , TECNICAS DE ESTERILIZACION , ANESTESIA , RADIOLOGIA , INFECCIONES POSOPERATORIAS , FARMACOS , MAY 9.

Resumen:
FUNDAMENTOS. Introducción para la alumna. Equipo al cuidado de la salud. Instalaciones físicas. El paciente: razón de ser de la enfermería. Enfermería perioperatoria. Responsabilidad, obligación legal y aspectos éticos. TECNICAS Y CONCEPTOS BASICOS. Principios de técnicas asépticas y estériles. Esterilización y desinfección. Instrumentos quirúrgicos: las herramientas básicas del cirujano. Biotecnología: instrumentos quirúrgicos especializados. Atuendo, limpieza quirúrgica, vestido y enguantado. Distribución de actividades: disposición del equipo e instrumentos, procedimientos y limpieza. Economía, simplificación del trabajo y seguridad. Riesgos ocupacionales y seguridad. Cirugía ambulatoria. Preparación preoperatoria del paciente quirúrgico. Anestesia: conceptos, técnicas y sustancias. Vigilancia del paciente bajo anestesia y complicaciones potenciales. Posiciones. Preparación del área quirúrgica y colocación de los campos. Métodos de hemostasia y restitución de sangre perdida. Material para cierre de heridas. Heridas quirúrgicas: cicatrización e infección. ESPECIALIDADES QUIRURGICAS Y PRACTICA CLINICA. Procedimientos diagnósticos. Cirugía general. Ginecología y obstetricia. Urología. Cirugía ortopédica. Oftalmología. Otorrinolaringología. Cirugía plástica y reconstructiva. Cirugía de cabeza y cuello: enfoque multidisciplinario. Neurocirugía. Cirugía torácica. Cirugía cardiovascular. Cirugía vascualar periférica. Cirugía pediátrica. Trasplantes y reimplantación. Oncología. Realidades de la práctica clínica.

Y me llegó la hora!!!
Estoy en pabellón en una pequeña práctica!!!
Y vaya que hacen cosas las enfermeras de pabellón, siempre he considerado que es un trabajo medio misterioso pero no creo que sea prescindible. Es una lástima que producto de las presiones asistenciales, no pueda aprender todo lo que me gustaría.

uuu que viejo el tema
pero bien interesante

cuenta magdalena que tal la experiencia
???

[quote=“Nursita, post: 188467”]Si yo tambien vi casi puars auxiliares, medicos y arselanera dentro. [B]Una pregunta cual es la diferencia entre el tecnico paramedico y el auxiliar nunca lo he tenido muy claro[/B][/QUOTE]

tec en enfermeria tiene mas horas de estudios y se capacita en un instituto profesional.
y auxiliar es un curso mas corto ke lo implementa en algunos hospitales o klinikas.
pero en lo laboral hacen y ganan lo mismo CUEKKK.

jajajajajaja

esta pasado a añejo el tema…

pero el trabajo de la Enfermera es fundamental en pabellón, no es visible, ya que en la cigrugia propiamente tal ella no presta ayuda, pero…

la Enfermera es la principal Administradora de recursos Físicos y humanos dentro de la salita aquella…

[quote=“leslye, post: 188508”]pero en lo laboral hacen y ganan lo mismo CUEKKK.[/QUOTE]

ojo que ahora con la ley del tecnico paramedico pasaran del nivel D al C los tecnicos… asiq ue se diferenciaran del paramedico clasico

Pero con la nueva carrera… Técnico profesional de Enfermería…

los cambios están por verse…

[quote=“Dr. kaiser, post: 188516”]ojo que ahora con la ley del tecnico paramedico pasaran del nivel D al C los tecnicos… asiq ue se diferenciaran del paramedico clasico[/QUOTE]

Ya pasaron…el año pasado los Tens pasaron al nivel C y parten en grado 21…
con una diferencia de $ 30.000 en sueldo base.

saludos *=