enfermerÍa finis terrae!

queridos colegas:

que opinan que está universidad imparta enfermería en el 2010?

si en medicina aceptan con 630 :?:

en enfermería aceptaran con 450? :open_mouth:

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

Me parece bien total no me importa si una enfermera sabe o no resolver problemas de lenguaje, matematicas o ciencias, tipo PSU, sino que sepa hacer bien su trabajo.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

Así es sobre todo en Enfermería que he sabido que las clínicas no les interesa la Universidad sino el alumno y su desempeño en la práctica …

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

mmmm
buen punto
aunque el otro dia, mi jefa de carrera, decia que la sek acepto a casi 200 alumnos , y que eso era una falta de respeto para la enfermería.

porque decia que para enseñar un “ARTE” tan hermoso como es la enfermeria, tiene que tener todas las herramientas necesarias.

alguien sabe de los campos clinicos de esa U ?

yo se que son poquitos, pero nose cuales son.

porque eso influye demasiado.

CREO YO

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

[quote=“dinastta, post: 529053”]mmmm
buen punto
aunque el otro dia, mi jefa de carrera, decia que la [B]sek[/B] acepto a casi 200 alumnos , y que eso era una falta de respeto para la enfermería.

porque decia que para enseñar un “ARTE” tan hermoso como es la enfermeria, tiene que tener todas las herramientas necesarias.

alguien sabe de los campos clinicos de esa U ?

yo se que son poquitos, pero nose cuales son.

porque eso influye demasiado.

CREO YO

'[/QUOTE]

ya y tu jurai que la SEK tiene campo clinico pa 200 alumnos

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

[quote=“dinastta, post: 529053”]mmmm
buen punto
aunque el otro dia, mi jefa de carrera, decia que la sek acepto a casi 200 alumnos , y que eso era una falta de respeto para la enfermería.

porque decia que para enseñar un “ARTE” tan hermoso como es la enfermeria, tiene que tener todas las herramientas necesarias.

alguien sabe de los campos clinicos de esa U ?

yo se que son poquitos, pero nose cuales son.

porque eso influye demasiado.

CREO YO

'[/QUOTE]

200 alumnos eso es un exceso, mas que enseñar arte ahi estan fabricando profesionales en serie y despues dicen que la educación no es un negocio o que las universidades no persiguen el lucro jajaja.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

a mi me dijieron eso, y por lo mismo, si fuera el caso de los 200 alumnos, es una falta de respeto, incluso para ellos, porque no les van a entregar una educacion de calidad, si no es cantidad.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

Da lo mismo en donde se estudie enfermeria…
La lacra siempre va quedando en el camino…

Si no compruebalo por ti mismo

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

[quote=“DNAmatrix, post: 529068”]Da lo mismo en donde se estudie enfermeria…
La lacra siempre va quedando en el camino…[/QUOTE]

la experiencia dice que los menos idoneos también tienen altas probabilidades de titularse si es que estudian en alguna universidad de baja exigencia.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

ENFERMERIA DURARA 4 AÑOS

=|

NO TIENEN PAE, NO TIENE HISTO, NO TIENEN BIOLOGIA CELULAR!!!

QUE VERGUENZAAAAAAAAAAAAAAAAA

AHI DEFINITIVAMENTE VAN A REGALAR EL TITULO

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

http://www.finisterrae.cl/carrera_enfermeria/doc/malla_enfermeria.pdf

de verdad que es una falta de respeto esta malla
no tener histo!!!

para mi histo me ha ayudado tanto en fisiopato y fisio xD

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

Para empezar el puntaje de corte es superior a los 550 y al parecer estas mal informado con respecto a medicina también. La carrera tiene 4 años por que estan aplicados los ramos justos y necesarios, si vas a estudiar a Europa o cualquier parte del mundo que no sea Chile Enfermería son 4 años, acá en Chile es donde estamos atrasados. Por algo esta acreditada. Saludos cordiales.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

550 puntos no me parece meritorio, sobre todo si tomamos en cuenta que en las escuelas de enfermeria BUENAS el puntaje mínimo de ingreso supera los 650 puntos, lo que denota bastantes diferencias en el nivel de los estudiantes con respecto a los de la “Universidad Finis Terrae”

Respecto al otro punto Enfermería en otros países dura 4 años o menos por las siguientes situaciones:

  1. No tiene el mismo nivel profesional que acá en Chile (acá estamos adelantados!!!). En otras partes es una carrera auxiliar, poco reconocida y entre las peores pagadas de dichos países. Incluso en algunos de estos ni siquiera se reconoce como una profesión. Y muchos enfermeros y enfermeras se ven obligados a emigrar dentro de los mismo países europeos en busca de mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo. En España se luchó durante mucho tiempo para que fuera considerada como una profesión y tuviera una duración de 4 años. Por favor si queremos ser desarrollados nivelemos para arriba.

  2. Tomando tu ejemplo de Europa, la educación formal (básica y media) europea o de otros paises desarrollados donde la carrera de Enfermería dura 4 años dista bastante de la que se imparte en Chile. Hay que tener en cuenta que antes de comenzar con ese tipo de “iniciativas” (acortar las carreras) debieran mejorarse e igualarse las condiciones de los postulantes, es decir brindar una educación media más homogénea y con mayores exigencias academicas (si queremos ser como los europeos hagamos las cosas bien, no a medias!!), ya que las diferencias en relación a la educación formal chilena son muy notorias. ¿Que provoca todo esto?. Que las universidades deban nivelar a sus estudiantes, asumir y corregir todas estas falencias que traen de la educación media, y el hacerse cargo de todas estas debilidades provoca que los programas tengan una mayor duración. Incluso en otras partes Medicina dura 5 años, en Chile imposible que dure menos (como debiera ser también para Enfermería),pero ya sabemos que esto hace rato es un negocio y que muchos estudiantes tienen poco interés en resguardar la calidad de la enseñanza que van a recibir,que pena.

Más terrible me parece que tomando en cuenta todos estos aspectos ingresen estudiantes con puntajes tan bajos (es decir menor conocimientos de los contenidos básicos) y a carreras más cortas. Ojala fuéramos nosotros mismos quienes nos encargáramos de regular, pero no po lo aceptamos.

Sólo insistiré, Enfermería está saturado, y siempre se prefiere a los de las mejores universidades. Tal vez sean los profesionales quienes puedan hacer frente a este tipo de irregularidades y frenarlas. Yo tengo claro que a los egresados de algunas universidades los desechan de inmediato, no sean incautos y cuiden su futuro.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

Y Enfermería no está acredita, es la Universidad la que está acreditada, no la Escuela.

JAJAJA y ¿cuales serían los ramos justos y necesarios?, ¿quien regula eso? ,¿bajo cuales criterios?. ¿Cuales serían los ramos INNECESARIO que tiene la Chile por ejemplo?

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

“Loquilla” veo que estás mal informada, ya noté la clase de persona que eres, con las que no vale la pena conversar, hagan pebre las universidades privadas, así se entretienen un poco, buenas noches.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

Por qué soy una persona mal informada??. Sería interesante que entregarás más argumentos antes de caer en ese tipo de descalificaciones. La educación formal chilena está muy lejos de llegar a los estándares de calidad de la europea, es por eso que las carreras no pueden ni deben acortarse en nuestro país, menos del área salud. Y más encima si los puntajes de ingreso a las mismas son bajos, estaríamos hablando de estudiantes con menores conocimientos o competencias para estudiar este tipo de carreras.

Mi intención no es hacer pebre las universidades privadas, el “supuesto ataque”, no va en esa dirección , porque de hecho yo soy estudiante de privada, pero fui responsable y me preocupé de ingresar a una que me entregue un formación profesional de calidad, se que no al nivel de las tradicionales, pero al menos es reconocida en el área. Sabes, no es mala onda, sólo espero que quienes leen esto no cometan errores al elegir, porque al momento de contratar se privilegia a los de las mejores universidades y porque además me gusta mi carrera y no quiero que la sigan haciendo pebre vendiéndola como si fuera pan amasado.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

4 años es una falta de respeto grave y un retroceso para la carrera. Además, todo lo que acaba de decir “loquilla” más arriba es cierto. No hay nada que discutir.
Que bueno que se estén seleccionado a los egresados de Ues de renombre para trabajar, espero eso sea una señal para que de una vez por todas paren con el negocio de supermecado que tienen con tantas carreras.
Saludos!

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

Me quedó muy claro, gracias por sus consejos, ya veo que son parte del chileno promedio, que por que quedó en alguna universidad tradicional se sienten con algún derecho especial, y la verdad es que si son tan anarquistas y quieren que deje de existir el “comercio” haciendo cagar a los alumnos de estas universidades que ustedes dicen ser malas para cumplir su cometido. Saludos y adios.

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

[quote=“loquilla, post: 529090”]550 puntos no me parece meritorio, sobre todo si tomamos en cuenta que en las escuelas de enfermeria BUENAS el puntaje mínimo de ingreso supera los 650 puntos, lo que denota bastantes diferencias en el nivel de los estudiantes con respecto a los de la “Universidad Finis Terrae”

Respecto al otro punto Enfermería en otros países dura 4 años o menos por las siguientes situaciones:

  1. No tiene el mismo nivel profesional que acá en Chile (acá estamos adelantados!!!). En otras partes es una carrera auxiliar, poco reconocida y entre las peores pagadas de dichos países. Incluso en algunos de estos ni siquiera se reconoce como una profesión. Y muchos enfermeros y enfermeras se ven obligados a emigrar dentro de los mismo países europeos en busca de mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo. En España se luchó durante mucho tiempo para que fuera considerada como una profesión y tuviera una duración de 4 años. Por favor si queremos ser desarrollados nivelemos para arriba.

  2. Tomando tu ejemplo de Europa, la educación formal (básica y media) europea o de otros paises desarrollados donde la carrera de Enfermería dura 4 años dista bastante de la que se imparte en Chile. Hay que tener en cuenta que antes de comenzar con ese tipo de “iniciativas” (acortar las carreras) debieran mejorarse e igualarse las condiciones de los postulantes, es decir brindar una educación media más homogénea y con mayores exigencias academicas (si queremos ser como los europeos hagamos las cosas bien, no a medias!!), ya que las diferencias en relación a la educación formal chilena son muy notorias. ¿Que provoca todo esto?. Que las universidades deban nivelar a sus estudiantes, asumir y corregir todas estas falencias que traen de la educación media, y el hacerse cargo de todas estas debilidades provoca que los programas tengan una mayor duración. Incluso en otras partes Medicina dura 5 años, en Chile imposible que dure menos (como debiera ser también para Enfermería),pero ya sabemos que esto hace rato es un negocio y que muchos estudiantes tienen poco interés en resguardar la calidad de la enseñanza que van a recibir,que pena.

Más terrible me parece que tomando en cuenta todos estos aspectos ingresen estudiantes con puntajes tan bajos (es decir menor conocimientos de los contenidos básicos) y a carreras más cortas. Ojala fuéramos nosotros mismos quienes nos encargáramos de regular, pero no po lo aceptamos.

Sólo insistiré, Enfermería está saturado, y siempre se prefiere a los de las mejores universidades. Tal vez sean los profesionales quienes puedan hacer frente a este tipo de irregularidades y frenarlas. Yo tengo claro que a los egresados de algunas universidades los desechan de inmediato, no sean incautos y cuiden su futuro.[/QUOTE]

Me estás asustando… O_o irme del país era mi plan B cuando la carrera se saturase. En verdad está tan mal mirada?

En cuales países es buena? D:

Respuesta: ENFERMERÍA FINIS TERRAE!!

[quote=“newcanodin, post: 529115”]Me estás asustando… O_o irme del país era mi plan B cuando la carrera se saturase. En verdad está tan mal mirada?

En cuales países es buena? D:[/QUOTE]

Estimado Newcanodin, lo que acaba de decir loquilla es bastante cierto. En MUCHOS países Enfermería se considera como una carrera Técnica, eso no quiere decir que sea tan mirada, simplemente la preparación es así. Si la comparáramos con la Enfermería chilena, ésta tendría un nivel de conocimientos mucho más amplio, abarcaría más áreas, aplicaría técnicas de alta complejidad (las que ya conocemos) y no se remitiría sólo a lo Técnico.

Contando una historia personal, hace un par de años mi hermano mayor viajò a Europa a hacer estudios de Postgrado, por los cuales tuvo que asentarse en Portugal, Francia e Italia. En cada uno de ellos no se fijó de la diferencia de la labor del enfermero (aun cuando estuvo enfermo), hasta que un amigo que conoció en Italia le comentó que su hija estudiaba Enfermería y le describió la labor que ellos hacían), quedando mi hermano perplejo (no tenía la más mínima idea de salud, porque mi hermano es humanista, pero sí de enfermería, ya que tiene un amigo enfermero). Mi hermano comentó que en Chile las cosas no son así y que en esta área Enfermería está MUCHÍSIMO más adelantada que en Europa. Ellos quedaron perplejos y con ansias de conocer la labor del enfermero en el sistema de salud chileno.
Respondiendo a tu segunda pregunta, no sé en qué otro páises ambas carreras sean equivalentes, sólo sé que en Europa la preparación es así: espero que algun forero pueda ayudarte a resolver de mejor manera tus dudas.
Saludos estimado colega de la Salud!
PD: Tú eres uno de los pocos que ponen la cuota de humor en el foro, eso se agradece.:smiley: