¿Es Chile un país patriota?

Yo me considero muy, muy nacionalista, amo a Chile, amo mi bandera y mi escudo nacional, amo mi ciudad Valparaíso. Pero a veces siento que hay personas que le da lo mismo su país, todo lo extranjero lo encuentra mejor, se mira a huevo por ser chileno, cuando es algo que debe llevarse con orgullo, porque somos un país victorioso, y no hablemos de deporte, sino de historia, hemos podido ganarle una guerra a Perú y Bolivia juntos, tenemos grandes héroes, somos el país con índice más bajo de corrupción en sudamérica, y muchas cosas más que de nombrarlas enfriaría lo importante en cuestioón. Aunque sé que algunos tal vez comenzarán a sacar a relucir las falencias, las cuales en todo país las hay, para mi no hay mejor lugar que este.
¡VIVA CHILE MIERDA!

No sé, personalmente tampoco me podría llamar nacionalista, e incluso el término lo encuentro exagerado, preferir lo chileno solo por su cualidad de chileno… no gracias.
No significa que prefiera lo exterior bajo ningún sustento válido, sólo creo que no hay que cegarse por consideraciones sentimentales.
Haber ganado una guerra en la que no tengo arte ni parte no me significa mucho.
No critico mi país como un resentido que espera arrancar a Europa en cuanto se le presenta la oportunidad porque piensa que Chile le queda chico o por otro tantos motivos que suelen estilarse.
Pero tampoco me ciego a creer que es el mejor lugar del mundo, o que no hay como él.
Simplemente agradezco lo bueno que tiene, que sin dudas son muchas cosas, pero frente a las que hay otras tantas que mejorar aún

Ayer estuve con mi hermano que viene llegando después de haber estado 6 meses en misión en Haití. Me mostró unos videos que grabaron para lograr demostrar lo que ellos vivieron y vieron.

Me dolió el alma ver esos niñitos, Dios Santo, estaban destinados a morir… tenían miedo en los ojitos, edad a la que aspiran llegar, 40 años…

Di gracias por vivir en un verdadero paraíso.

a proposito, lean en www.latercera.cl una carta donde ‘ilustres y abnegados tenistas chilenos’ como Marcelo Rios se niegan a que se le da la nacionalidad por gracia a Horacio De la Peña…en su carta dicen que es ‘Una verdadera afrenta para quienes hemos defendido con éxito y por muchos años a Chile’.
muy buenos tenistas seran pero al parecer el cerebro lo tienen casi intacto.

¿Qué es ser patriota? Si va por el lado de encontrar excelente estar aquí, bien, pero si va por el lado de tratar de arreglar y mejorar lo que se pueda, mejor. Me gustaría estar en el segundo grupo, y quiero creer que eso es lo que hago al estudiar lo que estudio, pero en realidad si lego a hacer algo interesante no será ni para mi ni para el país, sino para la matemática, que es algo ligeramente más trascendente que las otras cosas mencionadas.

yo creo que es un país nacionalista en descenso, antes el sentido de patria como el lugar del que provenimos era más arraigado, debido a las mismas costumbres.

Con el proceso de globalización esto se ha ido mermando en pos de una sentido apatrio, pero no tan solo en nuestro país, me atreveria a decir que es un fenomeno global.

ser patriota va mas alla de un viva chile o amar la bandera, va tambien por sentirse orgulloso del lugar de origen y eso se manifiesta a través del conocimiento de las costumbres, de la tradición, del pasado historico…y lamentablemente eso ya no es de interes para la masa.

creo que no conozco de ningún país que no sea patriota.
el patriotismo a mi entender es un sentimiento especialísimo, que sólo se da en ciertos momentos determinantes en la historia de un país. el ejemplo más fácil es el de las guerras. en el evento bélico no hay país que no se tome las cosas a pecho y defienda su patria a morir. pues bien, tal no es el unico caso. sin embargo, el patriotismo no se demuestra siempre ni todos los días.

Patriotas creo que lo somos todos, en mayor o menor medida. Todos amamos a Chile, ok, es cierto que hay gente que sale (o saldría) arrancando al primer problema, pero la gran mayoría nacimos chilenos y moriremos chilenos y contentos de serlo, pese a los defectos que pueda tener este pais, que como todos, no es perfecto. Cada uno de nosotros quiere al país a su modo, pero lo queremos igual. Es cierto que hay nacionalistas enfermos, así como tambien es cierto que hay aquellos que desprecian todo lo nacional y sueñan con ser ciudadanos europeos.

Como dijo Lady, ser patriota es más que mirar la bandera y cantar el himno, es amar a tu patria y trabajar para hacerla más grande, con todos tus compatriotas, con los que piensan diferente, con los que piensan igual, siendo todos chilenos y remando para el mismo lado. Lo demás, los discursos militaristas de guerras añejas y mirar la bandera con la mano en el pecho y llanto en los ojos es solo retórica, si andamos por la vida dando la espalda a nuestros compatriotas.

No es menor… estuve viendo lo que pasó con De la peña…
què siginifica ser chileno? qué es lo que nos define cómo chilenos? siento que esa pregunta no està respondida ni en la constitución, ni en los libros de historia, ni en el escudo ni en la bandera ni en nada de eso. Pa mí el chileno es cotidiano, en la calle… la vida misma. Ser patriota tiene que ver con el apego a la tierra, respeto a la cultura propia, a eso mismo que somos. Yo creo que eso no es así… (la pregunta es generalizadora, así que bueno…) el chileno no es respetuoso, el chileno no siente apego por las cosas… y no es que eso sea malo, eso lo hace màs universal tal vez… ´más desapegado de los chovinismos.
Yo creo que lo chileno por lo chileno no tiene fuerza en nuestro país, más allá de frases que nadie se las cree como “si es chileno es bueno”

Me siento muy Chileno. Aun asi no soy para nada fanatico…toda vez que no he tenido la oportunidad de conocer otros lugares. tal vez estando fuera…y como en generalmente pasa…se extrañan hasta las apestantes masas de gente en las micros…!!
Sin embargo creo que existen conceptos errados…ser patriota para mi no significa salir a la respectiva plaza de armas celebrando el triunfo deportivo del momento o logar año tras año la meta de la Teletón. ser patriota creo que es conocer las propias historias, mitos, errores, fortalezas, riquezas humanas y materiales…ser patriota sea tal vez cooperar a que la nación sea un poco mejor… en ese sentido el chileno es incapaz de mirarse hacia si mismo.

En realidad el patriotismo de este pais se ve mas para la tele, para eventos importantes y tragedias que requieran de exposicion mediatica, mas alla no le creo… va para donde calienta el sol…

Un pais patriota?..mmm…creo que es muy distinto a ponerse la camiseta en los partidos…y decir “yo quiero a mi pais”…pero de la palabra a la accion es muy distinto…
Creo que el ser patriota es amar a la patria, al pais, a la nacion…el por como somos, nuestras costumbres, de donde venimos, nuestros ancestros…es estar orgullosos de aquello…aplicar nuestras costumbres no solo en 2 dias…
Y bueno, cual es la realidad?..muchos detestan a sus ancestros, se averguenzan de donde venimos, de nuestro baile…de donde proviene nuestra esencia…
Ser patriota es mucho mas que poner la bandera, cantar el himno nacional en las mañanas en el colegio o en cualquier acto civico…Ser patriota es amar de donde venimos, como somos…y aceptar todo lo nuestro…

me sentia chileno patriota porque:

trabajo por hacer de este un pais mejor,

me encanta el lugar donde naci

en estos momentos he vuelto a sentir orgullo por las instituciones gubernamentales y las fuerzas armadas de este pais.

amo y predico el amor por este suelo, por esta franja y angosta franja de tierra, que aunque ñlos españoles pensaron que no valian, creo que todos dariamos lo que fuere necesario para protegerla.

pero ahora no se:

claro que critico el actuar de pinochet

hubo un tiempo en donde no sentia orgullo por mis instituciones, ni menos por mis fuerzas armadas, incluso senti miedo.

se que el tema de las fronteras, va a ir quedando en el pasado.

por eso como definir el patriotismo.

alguien puede decir que personajes son patriotas:
alguien puede decir que pinochet fue patriota, si es el responsable de la mayor cantidad de chilenos asesinados durante el siglo pasado, y se enriquecio a costa de nuestro pais.
o me van a decir que el chino rios es patriota, y esta bien que firme esa carta, cuando el se nego a llevar la bandera durante los JJOO de sydney.

Chile es un pais patriota, aunque no nos damos cuenta, en este país se valora la nacionalidad mucho más que en otros paises de latinoamerica… además se valorán mucho los iconos nacionales, lo raro de nuestro pais es que estamos muy dispuestos a mezclar nuestra cultura con expresiones extranjeras (musica, comida, etc…)… pero lo importante es que dejamos solo que haya una mezcla y no un absorción.

A veces… Pero no es algo que de lo que se deba avergonzar uno, en otros lados tb pasa… Mejorar, siempre estamos en eso, somos un buen país ahora. Siempre lo hemos sido

Yo tengo mis contradicciones… adoro mi ciudad, adoro mi país y sus costumbres y todo eso, pero odio el nacionalismo, encuentro que a veces se exagera mucho… está bien estar agradecidos de los que tenemos y todo eso, pero hay gente que me hace odiar a mi patria muchas veces… (Pero no los lugares) y son precisamente los nacionalistas… que son despectivos con otros países u otras personas… que son fanáticos de la bandera y la guerra y el servicio y bla bla bla… cosas que para mi son pura mierda porque lo que a mi me gustaría mucho es que sudamérica se uniera y fuese como un sólo país y que no hubiesen fronteras (aunque detesto algunos paises por sus actitudes que, estoy segura se limarían haciendo una sola nación)… es imposible, pero sería lindo… igual estoy en deacuerdo con darle mar a bolivia porque pienso que es una especie de capricho de niño y yo no soy una persona que haga en el gusto a caprichos…
Pero aún así, el nacionalismo no me gusta… me gusta mi tierra, me gustan las costumbres folklóricas, me gustan sus canciones y leyendas… pero no me gustan ciertas costumbres nuevas, como las de robar, destruir, o engañar a todos… aunque son costumbres del ser humano, pero en fin, las veo en mi país y me gustaría que mejoraran esas cosas… no soy la de la idea de convertir a chile en un europa chico, europa también tiene pifias, no existe un país o continente perfecto… no existe nada perfecto!!! pero yo soy perfeccionista y me gustaría que mi gente trabajara por superarse… en ese sentido si soy patriota, porque quiero trabajar para mejorar mi país… pero no nacionalista, no es lo mismo, o al menos yo no encuentro que sea lo mismo.

Me cargan los nacionalismos, quizá es lindo recordar lo que dieron nuestros coterraneos en algunas guerras, pero tambien hayq ue pensar que muchas guerras se inician por nacionalismos que ciegan a personas, y no se dan cuenta de lo que son y que son todos personas, que al fin y al cabo esas guerras las unicas personas que sufren es el pueblo, y porque a un saco de weas nacionalista se le ocurrió iniciar una guerra, se imaginan a Pinochet ahora en un conflicto de soberanía maritima con Bolivia, ya hubiera mandado unos milicos para allá a matar bolivianos, eso se llama nacionalismo, defender lo “nuestro”, que tampoco se sabe si es nuestro.

Hay casos en que la guerra no es evitable, si a ti te agarran a combos te defiendes?
Con esto nadie dice que la guerra sea buena en todo caso.

[QUOTE=Juan Lennon]Hay casos en que la guerra no es evitable, si a ti te agarran a combos te defiendes?[/QUOTE] Aunque no lo creas, no.
pero si agarran a combos a alguien que yo quiero, peleo.

Pero el nacionalismo es es nocivo para la humanidad, porque mejor no soñar con algo asi como Todos juntos de los Jaivas, en un lugar donde nadie tenga limites, en el que todos seamos “personas” y no chilenos, bolivianos, peruanos , norteamericanos, etc. yo aspiro a eso y por eso rechazo cualquier muestra de nacionalismo, como dije es super loable las batallas por consolidar nuestra independencia, pero prefiero un lugar sin fronteras.

Porque en la vida hay que luchar por cosas reales, para que la búsqueda no sea pérdida de tiempo, sabes muy bien que pensar en la posibilidad de un mundo sin límites, sin fronteras, sin naciones, es imposible, todos sabemos eso, está bien ser soñador, pero soñar cosas posibles, pra poder realizarlas, me parece más adecuado asumir la realidad y mejorarla, cambiar nuestra sociadad para bien, pero con metas reales.