Esperando la muerte del Papa

Bueno… y asi nos encontramos cuando son las 2:07 pm y los ultimos avisos hablan sobre la agonía del Papa, el cierre de una puerta específica en el vaticano como señal de fin y una serie de analisis basados desde la creencia y la absoluta incredulidad.

Señoras y señores, el Papa está a punto de ser historia. Tal como la biblia, quiere ser historia de moral y enseñanza, pero (tal como el libro) nos encontramos ante una iglesia donde sus integrantes deben estar desgarrandose unos con otros para decidir la continuidad de las ideas del Papa que se va. Desde mi opinón, no se vienen nuevos tiempos para los creyentes, no se viene la apertura ni el pedir perdon, se viene la casi santificación de un instrumento de los poderes. Simplemente esto nos hace reflexionar sobre los métodos que tiene el poder tradicional de seguir funcionando.

Veamoslo asi: Un lider carismático llega a la tierra con un mensaje que mueve a mucha gente, ya sea a favor u en contra. Este lider carismático comienza a institucionalizar su mensaje en base a la expansión territorial de este (tarea de los apostoles) diseminando así una nueva forma de cohesión social basada en el miedo, miedo a la muerte, a los malos momentos u otros. Por su calidad de fenecido se acaba este lider, pero con el desarrollo hacia otras latitudes y su consolidación (sobre todo bajo el imperio romano) se vuelve un dominio burocrático basado en la toma de roles y sus consecuentes decisiones.

O sea, nos cagaron. Y asi es como esperamos hoy la muerte, esperando que, en el sufrimiento de una persona con tal edad y enfermedades, se entienda el otro sufriemeto, de los que se ven castigados, oprimidos e indefensos ante los poderes dominadores de las instituciones tradicionales.

[COLOR=DarkOrchid]Según el profeta viene un Papa Negro, ojalá y sea de color… No algo peor como el común de la gente cree.

El Papa ha pedido que no se lo reanime, ni se le conecte para mantenerlo vivo artificialmente. Que sea la voluntad de Diox… Rezar es lo que queda, para pedir un buen descanso. Su misión ha terminado acá.[/COLOR]

Solo queda rezar y pedir que su agonía sea tranquila, que no sufra. Los médicos ya dijeron (según las informaciones de prensa a eso de las 13:30 hrs) que no hay esperanzas. En todo el mundo se estan haciendo llamados a rezar por el.

Esperar a que muera, tranquilo, en paz.

[FONT=Courier New]Yo pregunto que mas podemos pedir de el, si ya lo ha dado todo. Seria bueno que lo dejemos descansar en paz, si es que Dios así lo quiere.
Lo que si, encuentro muy desagradable, la opinión de Danny Ocean. Como expositor del tema “Esperando la Muerte del Papa”. Haces la pregunta, de porque el papa aun no esta muerto. Por que crees tú? . Es egoísta pensar que son los demás por querer acceder al poder, que esté así,
Dices que “no crees que el poder sea malo”, pero puedes decir que o cual es el poder que tiene ciudad de Vaticano, ¿tener dinero? Eso es poder para ti. ¿tener plata, es poder tener el mundo a los pies, y poder llevar hasta donde tu dinero quiera, !estúpido pensamiento¡ quienes son las malas personas que pueden tomar dicho poder, ¿el sucesor de Juan Pablo II?, la diócesis, los diáconos, los mismos cardenales, !!!No creo¡¡¡.
Por que mantener con vida a una PERSONA, es querer verlo como un títere, te das cuenta de la clase de títere que eres, dando a entender, que piensas igual que muchos, y que por lo demás lo hicieron antes que tú. ¿Quien resulta ser el títere al final?, si mas que mal, aquí no se cumple la voluntad, que el o alguien mas quiera, sino, que se les da el cuidado que merece, por ser persona, o tu que esperas, si en algún momento te encuentras postrado en una cama, que pensarías, si en vez de cuidarte, te dejan morir por que es mas humano, ¿que verte como un TITERE?
¿Cuales son los errores en los comentarios de los SEGUNDONES de los que hablas?
No sacarías, a tu abuelo que está a medio morir, en una ocasión especial, por que es tu ocasión especial, pero no es lo mismo hablar de un bautizo, una tomatera, etc. a hablar de una ceremonia, en que la pieza fundamental es el papa, además yo no lo llamaría VALENTIA, lo llamaría respeto, a hacia los miles de fieles que esperábamos que saliera. Pero como dicen las escrituras…
“[B]Bienaventurados los pobres de espíritu, por que de ellos es el reino de los cielos".[/B] Ojalá tengamos presente esto. para acordarse despues, cuando estemos en la misma condicion. por que mas que mal hablamos de un ser humano, que espera en agonia su muerte.
Laper, “[B]HIERBA MALA NUNCA MUERE[/B]”, está escrito, Jesús morirá, y al tercer día resucitará de entre los muertos, Jesucristo, que no murió, para ti era, la mala hierba, que según se dice, nunca muere. Infórmanos por favor, o dile a tu padre o a no se quien, que te de argumentos.

Bueno esa es mi opinión.
Parece que es mi idiosincrasia, llevar la contraria a todas las opiniones vertidas en este foro y en todos.
¿Pero en fin, para eso está o no?
En todo caso no es solo debatir las opiniones de danny y laper solamente, si no que la de muchos mas pero no la de todos.

Saludos chao.[/FONT] :coffee:

Es respetale, si el llamado, que hacen algunos a rezar, por que su agonia, sea tranquila, conocemos o sabemos que el calvario de Jesucristo, antes de morir crucificado fue doloroso, pero miles de fieles eperan que el Sumo Pontifice, muera en paz, y con la trizteza de muchos.

Parto por reconocer que no leí ningún post salvo el que inició la discusión.
Sólo daré mi opinión: Creo que ya es hora que lo dejen descansar. Me da pena como ser humano que lo tengan así, que lo asomen a la ventana, que lo hagan sufrir tanto (aunque digan que a él le gusta y bla)… ya parece show de marionetas, si el pobre no puede ni hablar.
Todo lo que hizo, haya estado bien o mal, ya lo hizo. En este estado sólo queda no exigirle más y dejarlo morir en paz.
Ah, y ya está bueno de darle tanta cobertura! Todo el día las noticias con lo mismo… ya no encuentran curas a quienes entrevistar y ni siquiera se ha muerto aún! Dejenlo morirse en paz siquiera…
Por lo demás cubrir mediáticamente la agonía de una persona con esta exageración, además de no ser noticia hasta que efectivamente fallezca, me parece a lo menos morboso.

al igual que thai no lei los post anteriores solo daré mi opinión.

me parece sumamente sospechoso que la Iglesia Católica haya estado intentando prolongar la vida del papa, por cuanto él expreso la primera vez que fui internado que no queria regresar al hospital y sin embargo volvieron a internarle, está sufriendo muchisimo, y creo que su partida, a pesar de la pena que pueda causar, deberia ser motivo de algria porque él descansará y llegará a la diestra de Dios padre, que se supone es la realización máxima ¿por qué entonces intervenir para retrasar este encuentro?

solo espero que se vaya en paz sin mucho sufrimiento y que quien sea la niueva cabeza de la Iglesia, sea ún ‘buen pastor’

[QUOTE=Thâi]Parto por reconocer que no leí ningún post salvo el que inició la discusión.
Sólo daré mi opinión: Creo que ya es hora que lo dejen descansar. Me da pena como ser humano que lo tengan así, que lo asomen a la ventana, que lo hagan sufrir tanto (aunque digan que a él le gusta y bla)…[/QUOTE]Es que más allá de si le guste o no, él quizo salir a la ventana, y él sigue siendo el sumo potífice, quien manda. Así que tuvieron que dejarlo asomarse. Si él siente que se va y quiere bendecir a las personas, creo que está en su derecho.

[QUOTE=Black_Swan][color=darkorchid]OK TOO MUCH, voy a romper mi huelga para que se detenga esta bizantina discusión.

Primero podemos conocer a Jesús por diversos evangelios y textos históricos de historiadores romanos que dan cuenta de su existencia y sobre todo la forma en que fue juzgado y ejecutado.

Segundo, la Biblia NO ES UN DOCUMENTO HISTÓRICO, y esto hasta la iglesia católica lo afirma, es un documento de fe. Un compendio de historias y mitos que alguien se tomó la molestia de pasar del relato oral al escrito. Como tal está lleno de impresisiones, puesto que es como los poemas épicos (han leído el Cid, nada que ver con el Cid real, el histórico) Muchos de los evangelios que hablan de Jesús fueron escrito hasta 40 años después de su muerte, por eso mismo, valen más los relatos de los Historiadores Romanos que hablan de él. (POr esa vía tb pordríamos conocerlo)
De hecho nosotros lejos estamos de conocer al verdadero Jesús, al judío que fue, que no fue hombre célibe como quieren pintarlo, sino que se casó por la ley, porque los judíos encuentran el celibato ir contra natura (eso hasta el día de hoy)
Sabemos por datos y compilaciones de historiadores que los padres de Jesús tb habrían tenido una gran familia como se estilaba en esa época…

Pero no la Biblia es testimonio de Fe… En ningún caso representa la historia. Es sólo lo que creemos y nos gustaría creer…

Ah, por si acaso, antes de que se me acuse de categórica y falta de fuentes… El documental las Escruituras de Discovery Channel y History Channel entre otros textos que he leído son mis fuentes para la actual argumentación… Ahora vuelvo a mi mutismo.[/color][/QUOTE]La Bilbia si es un documento histórico, la Iglesia nunca ha dicho lo contrario, lo que si, es que no está hecha para ser utlizada como tal sino como instrumento de fe. Muchas fechas y cosas relatadas ahí, coinciden con los libros de historia.

La Biblia dice, al principio… (en las letras chicas explicativas… que también se leen) que "este no es un libro histórico, sino un libro de fe"
Listo… eso es pues…

Si puede decir eso, depende la traducción que utlices, la Biblia si es un libro de fe por excelencia, pero, hay cosas, fechas, relatos que si son históricos, la gran mayoría de los sucesos relatados, son también concidentes con la historia. No es carril mio, ojalá aparezca algún estudiante de historia o teología para que reafirme lo que digo.