Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena

[size=12]$2[/size]
[B][B]EE.UU. acredita por primera vez a una universidad chilena con estándares internacionales[/B][/B]

[B]El logro fue alcanzado por la Universidad Mayor, institución que se sometió durante cinco años a un estricto proceso para acceder a ese estatus. La acreditación fue entregada por la Middle States Commission on Higher Education, agencia designada por gobierno que también certifica a Princeton, Johns Hopkins, Cornell y Columbia.[/B]
[B] [/B]
SANTIAGO, agosto 11.- Como un hito para la educación superior chilena fue descrita la ceremonia oficial que tuvo lugar hoy en Estados Unidos, en la residencia del embajador de Chile, en Washington DC, donde la Secretaría de Educación norteamericana oficializó que el país cuenta con la primera universidad íntegramente acreditada en ese país.

El logro fue alcanzado por la Universidad Mayor, institución que se sometió durante cinco años a un estricto proceso para acceder a ese estatus. La acreditación fue entregada por la Middle States Commission on Higher Education, agencia designada por gobierno que también certifica a Princeton, Johns Hopkins, Cornell y Columbia.

La acreditación entregada a la Mayor permite al país avanzar en el cumplimiento de las sugerencias planteadas por la OCDE en materia de Educación Superior, que implican aplicar criterios de gestión y estándares de calidad de nivel internacional.

De esta forma, los estudiantes pueden acceder a oportunidades de grado y post grado en instituciones estadounidenses con el respaldo que da el provenir de una universidad acreditada en ese país.

Aqui va el link mercados,finanzas,economia,fondos y cotizaciones - Invertia

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[B]Felicitaciones[/B], Sin otro particular tengo el [B]d[/B]eber de hacer [B]F[/B]eedback y expreso mi agrado a sus estudiantes. [B]"[/B]Si la U.de Chile se presenta también será acreditada[B]"[/B]. [COLOR=Navy][B]N[/B]o faltará quien haga el comentario [B]absurdo[/B].

[/COLOR]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“Das Ich, post: 565964”][B]Felicitaciones[/B], Sin otro particular tengo el [B]d[/B]eber de hacer [B]F[/B]eedback y expreso mi agrado a sus estudiantes. [B]"[/B]Si la U.de Chile se presenta también será acreditada[B]"[/B]. [COLOR=Navy][B]N[/B]o faltará quien haga el comentario [B]absurdo[/B].

[/COLOR][/QUOTE]

mmm…nadie comenta sin querer que le contesten, so, con respecto a tu aseveración: ¿Por qué sería absurdo? Yo al menos no lo diría porque no necesito reafirmar la posición que tiene la U nacional e internacionalmente. Pero si alguien lo hiciera, diría que es bastante probable. Si la Mayor lo consiguió…
Además, lo de las acreditaciones internacionales, especialmente provenientes de EEUU tienen mucho que ver con la idiosincracia y el norte que ven sus administradores en lo que desean convertir su institución. Es bueno imitar las buenas prácticas, pero tampoco es lo ideal mirar sólo hacia afuera y olvidarte donde estás. No porque un modelo funciona para EEUU también lo hará para nosotros. Se terminarían creando instituciones desconectadas de la realidad país y sus necesidades. Aunque en algunas Ues ese jamás ha sido el norte.
Por otra parte, tampoco sería descabellado decirlo por una cuestión de lógica, la Mayor está acreditada por 5 años solamente por CNAP. Una muestra más que bueno allá no es lo mismo que bueno acá.
Lo de las acreditaciones internacionales no es nada nuevo. No sé si la UC lo ha hecho institucionalmente, pero sí sé que tiene numerosas acreditaciones internacionales en diversas carreras, acreditaciones gringas y europeas.
Por último, no sería absurdo porque si revisas cualquier ranking internacional, de las Ues chilenas sólo 2 nos ponen en el mapa, eso es un dato no una impresión personal.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Yo creo que el objetivo de esto no es comparar con otras universidades chilenas, sino que reflejar que en la Mayor se estan haciendo las cosas bien, y que hay deseos de mejorar como institución y no simplemente lucrar como otras Ues privadas. Estoy estudiando medicina, voy en 1, y me he dado cuenta que en general en la U se hacen las cosas bien, y se busca mejorar lo mas posible

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

aunque tuviera mil acreditaciones internacionales preferiria la PUC la Chile o UdeC , no se que en puesto internacional estará la mayor , pero no creo que más alto que las 3 anteriores, hay que ver todo en forma global, y si , quizas es un merito tener esa acreditación ,pero como universidad en su totalidad???

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Nadie te discute que las U que mencionaste sean buenisimas y tengan muchisimos años impartiendo la carrera. Yo pondere con 746 y no alcanze a entrar en la chile ni la PUC, pero dentro de universidades privadas, según mi opinion es muy buena, y no me arrepiento. Creo que falta tiempo para que se note el trabajo y salgan mas generaciones.
Lo de la acreditacion internacional, más que posicionamiento, va a significar mas contacto con universidades extranjeras y mas facilidad para a lo mejor optar a postgrados, etc.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

es que la mayor es buena, pero en algunas facultades, ejemplo en medicina es buena, en otras áreas no (por lo que he visto).

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Puede ser, desconozco como serán en otras carreras que no sean area salud.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Yo creo que esto es un gran paso para la Universidad Mayor, y si bien está claro que en Chile existen Universidades con mayor tradición, eso no quiere decir que no tenga mérito el logro alcanzado. TODAS las Universidades chilenas tuvieron un comienzo, ninguna se fundó teniendo generaciones de egresados, organización a toda prueba, altos estándares, etc… con el tiempo fueron creciendo y son lo que ahora son, por eso siento que cosas como la acreditación son instancias que permiten a las universidades en crecimiento llegar a estándares de calidad cada vez más elevados.
Estoy totalmente de acuerdo con xmussox, el tema no es querer posicionar a la Umayor por sobre la U.de Chile, la PUC , etc…
Bueno, a todo esto quisiera agregar algo en respuesta al comentario de Codorniz, yo también estudio en la Mayor, más precisamente en Ingeniería Civil… no sé a qué carreras te referirás, pero he visto muchos en el foro hablando mal de carreras en diversas Ues sin estudiar en éstas… por ende no sé con qué nivel de exatitud puedes desmerecer carreras fuera de tu área (no quiero ser pesado, sólo es una “duda” ).
Bueno, volviendo al tema de mi facultad, puedo decir que tenemos excelentes profes, buena infraestructura, buenas mallas, siento que de verdad tiene todo para lograr una formación adecuada, lo único malo, es que hay mucha gente que no está ni ahí con estudiar, onda no pescan a los profes, se ponen a conversar en voz alta y uff… he sido testigo de los malos ratos que ellos les hacen pasar a los profes, por eso creo que más que catalogar a Universidades como malas o buenas, se debe apuntar hacia los alumnos que estudian en ella… en mi caso me alcanzaba el puntaje para varias tradicionales (pero por no haber rendido la psu de ciencias no pude postular a varias de Stgo, me pasó por desinformado), pero en fin, quedé en la cato de valpo por ejemplo, pero me metí a la Mayor y no me arrepiento, encontré BUENOS profes, si hubiesen puntajes de corte más altos, la facultad surgiría a pasos agigantados…
Ya, creo que me excedí un poco, me dí muchas vueltas y bla bla bla, así que dejo el post hasta aquí, pero recalcando mis FELICITACIONES a la UMAYOR por este logro… y esperando que siga con su programa de mejoramiento contínuo hacia la calidad…! saludos :smiley:

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Repito mi opinión en un post similar: Como aca en chile no consiguieron mejor acreditacion (en años y áreas) la Mayor tuvo que ir a buscarla afuera xD, en el extranjero…cosa que no me parece para nada algo extraordinario, creo que una acreditacion debe ser un proceso que se lleve a cabo en el mismo contexto donde esta ubicada la institución…seguramente la agencia estadounidense sólo se enfocó en algunos aspectos… “se supone” que una universidad es buena en parte porque se vincula con su medio y genera aportes positivos. Pero esto parece ser algo sin importancia para las universidades privadas. En fin, no me parece para nada confiable una acreditación hecha por un" otro exterior"… Ahora a mamarse toda la propaganda de la Mayor, seguramente esto lo van a usar desmedidamente para publicidad, ya Temuco esta lleno de carteles.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

ES SIMPLE MARKETING, típico de una universidad privada. La Mayor uso esta estrategia de buscar acreditación afuera, ya que como toda privada solamente capta lo que “botó la ola” en la psu, y quedan en la cola del ranking universitario chileno. De hecho la UNAB también esta postulando a obtener la misma acreditación xD.

SEAMOS REALISTAS POR FAVOR. Aquí les dejo datos duros para que no se dejen levar por estas noticias de publicidad.

  • [B]Shanghai Jiao Tong University Ranking[/B]: Solamente UCHILE y PUC rankeadas, [U]ninguna otra u chilena.[/U]
    *[B] The Times World University Ranking[/B]: Solo aparecen la PUC y la UChile. La Usach, y la UAI salen en la cola final.

  • [B]Clasificación webométrica del CSIC: [/B]Solamente rankeada 10 universidades del consejo de rectores. [U]NINGUNA PRIVADA.[/U][B]

  • Ranking Iberoamericano SIR 2010: [/B]Ranking de publicación cientifica de las universidades iberoamericanas. La Chile, Puc y UDEC generan el 62% de las publicaciones nacionales. Le siguen unas 9 universidades del consejode rectores, para que finalmente recien salga la unab con 300 papers cagones (y es la mejor U privada en investigacion). I[U]maginense lo charcha del resto de privadas que no generan nada de conocimiento.[/U]

  • [B]Ranking America Economía: [/B]La mayor recien aparece n° 13 de las ues chilenas.

  • [B]Acreditación CNA[/B]: La mayor solo alcanza los 5 años, cubriendo solamente los requisitos minimos exigidos: gestion institucional y docencia de pregrado. NADA DE INVESTIGACIÓN, POSGRADO O VINCULACION AL MEDIO.

  • [B]Ranking subjetivos[/B]: Hasta en estos rankings pencas, sale a la cola la mayor: 14 en la “que pasa” y 31 en el del mercurio.

[U][B]Ver más:[/B][/U] Clasificación académica de universidades de Chile - Wikipedia, la enciclopedia libre

Que no les metan la mula. Las ues privadas en general son charchas, no generan nada de conocimiento al país. Y estas estrategias de usar rankings afuerinos, es para venderles mejor la pomada a los que alcanzaron puntajes mediocres o bajos en la psu, y de pasada pa los que entren a la mayor, tengan algo pa “sentirse bien” dentro de esa casa de estudios que no se diferencia en nada de la lamentable realidad de una u privada. [U][B]Sabemos que gran parte de las universidades chilenas serian acreditadas perfectamente bajo el mismo organismo, pero no lo hacen porque tienen bien ganado su prestigio. Solo las ues de dudosa reputación haran lo imposible por conseguir diferenciarse del marco nacional.[/B][/U]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“asopa, post: 566004”]

Que no les metan la mula. Las ues privadas en general son charchas, no generan nada de conocimiento al país. Y estas estrategias de usar rankings afuerinos, es para venderles mejor la pomada a los que alcanzaron puntajes mediocres o bajos en la psu, y de pasada pa los que entren a la mayor, tengan algo pa “sentirse bien” dentro de esa casa de estudios que no se diferencia en nada de la lamentable realidad de una u privada. [U][B]Sabemos que gran parte de las universidades chilenas serian acreditadas perfectamente bajo el mismo organismo, pero no lo hacen porque tienen bien ganado su prestigio. Solo las ues de dudosa reputación haran lo imposible por conseguir diferenciarse del marco nacional.[/B][/U][/QUOTE]

que no este acreditada en investigacion no significa que no la hagan, aun esta en pañales, xq la mayoria de los estudiantes no les interesa de hecho la facultad de medicina es la unica que intenta moverse en eso, aun asi el standar de acreditacion es exigente, varios años tuvieron que venir los gringos para poder otorgar la acreditacion, y ademas de eso hay mucho q se hacer aun en la u, si la mayor puede la chile tambien esto solo refleja que la mayor cumplio con las exigencias de la agencia acreditadora al igual q otras ues entre ellas princeton, pero bueno ojala esto sea para mejor y adems de eso empezaron a subir los puntajes de entrada, Salu2.:smiley:

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Copio comentarios de otro post acerca de este tema…pienso que YA ESTA TODO CLARÍSIMO…

[quote=“Spynero, post: 559459”]Estimados, no me vengan con cuentos, los hechos son claros, una vez que entra a competir en el medio local deja bastante que desear y en el medio internacional es todavía peor, los resultados son claros:

  • Ranking El Mercurio: 31º

  • Ranking Americaeconomia: 14º

  • Ranking Qué Pasa: 14º

  • Ranking Mundial de Universidades Webometrics: 3057º

  • Academic Ranking of World Universities. Universidad Jiao Tong, China: NO APARECE

  • The Times World University Ranking: NO APARECE

  • SCImago Institutions Rankings (SIR): NO APARECE

  • Acreditada por 5 años y solo en Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. NO tiene acreditación en: Investigación, Docencia de Postgrado, Vinculación con el Medio e Infraestructura y Equipamiento.

Esos son algunos datos objetivos que se pueden presentar, No le falta poquito para alcanzar a las grandes…le falta un abismo.[/QUOTE]

[quote=“radomiro18, post: 559505”]Sin desmerecer la acreditacion lograda por la UMayor, la propaganda que se ha realizado a partir de esta circunstancia habla pesimo de esta universidad.
Tengo dudas que se trate de una universidad integra y que su informacion sea veraz, cuando se compara con Princeton y otras.
mala clase.[/QUOTE]

[quote=“Yasopa, post: 559525”]ES SIMPLE MARKETING, típico de una universidad privada. La Mayor uso esta estrategia de buscar acreditación afuera, ya que como toda privada solamente capta lo que “botó la ola” en la psu, y quedan en la cola del ranking universitario chileno. De hecho hasta la UNAB también esta postulando a obtener la misma acreditación xD.

SEAMOS REALISTAS POR FAVOR. Aquí les dejo datos duros para que no se dejen levar por estas noticias de publicidad.

  • Shanghai Jiao Tong University Ranking: Solamente UCHILE y PUC rankeadas, ninguna otra u chilena.

  • The Times World University Ranking: Solo aparecen la PUC y la UChile. La Usach, y la UAI salen en la cola final.

  • Clasificación webométrica del CSIC: Solamente rankeada 10 universidades del consejo de rectores. NINGUNA PRIVADA.

  • Ranking Iberoamericano SIR 2010: Ranking de publicación cientifica de las universidades iberoamericanas. La Chile, Puc y UDEC generan el 62% de las publicaciones nacionales. Le siguen unas 9 universidades del consejode rectores, para que finalmente recien salga la unab con 300 papers cagones (y es la mejor U privada en investigacion). Imaginense lo charcha del resto de privadas que no generan nada de conocimiento.

  • Ranking America Economía: La mayor recien aparece n° 13 de las ues chilenas.

  • Acreditación CNA: La mayor solo alcanza los 5 años, cubriendo solamente los requisitos minimos exigidos: gestion institucional y docencia de pregrado. NADA DE INVESTIGACIÓN, POSGRADO O VINCULACION AL MEDIO.

  • Ranking subjetivos: Hasta en estos rankings pencas, sale a la cola la mayor: 14 en la “que pasa” y 31 en el del mercurio.

Ver más: Clasificación académica de universidades de Chile - Wikipedia, la enciclopedia libre

Que no les metan la mula. Las ues privadas en general son charchas, no generan nada de conocimiento al país. Y estas estrategias de usar rankings afuerinos, es para venderles mejor la pomada a los que alcanzaron puntajes mediocres o bajos en la psu, y de pasada pa los que entren a la mayor, tengan algo pa “sentirse bien” dentro de esa casa de estudios que no se diferencia en nada de la lamentable realidad de una u privada. Sabemos que gran parte de las universidades chilenas serian acreditadas perfectamente bajo el mismo organismo, pero no lo hacen porque tienen bien ganado su prestigio. Solo las ues de dudosa reputación haran lo imposible por conseguir diferenciarse del marco nacional.

¿COMO PRETENDEN QUE UNA U QUE METE GENTE DE 400-500 PUNTOS ESTARÁ A NIVEL DE UÉS AMERICANAS?
[/QUOTE]

Es que lo curioso es que no se sabe en la “acreditaron”, comprenderan que esta U Privada No Tradicional no hace ni siquiera investigaciones, ingresan alumnos con puntajes por debajo de los 450, aveces ni lo piden, en su infraestructura no hay ni siquiera un metro cuadrado de pasto con un arbolito, paracen edificios de oficinas del centro de stgo…todo mal, y con esto, pienso que su prestigio mas se caera por el suelo…porque ahora pasaran a ser CHANTAS…

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

yo pienso netamente que esa acreditación se la buscaron solo para hacer mas publicidad

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Yo estudio en la mayor y no siento para nada que este en la cola de la distribución obtuve 620 puntos en la psu, no es un gran puntaje tampoco, pero veo que desmerecen demasiado a las universidades privadas en general, es cierto gran parte de mis compañeros son flojos, y de bajo puntaje pero tenemos buenos profesores, y si uno se dedica te irá bien igual, no es como que seamos todos unos analfabetos por lo que dan a entender de la forma en que escriben.
No estoy para nada comparando a las universidades privadas con las tradicionales, sería ridículo decir que es mejor universidad que la Chile o la PUC, es bastante claro que la universidad busca acreditación fuera para poder ‘‘vender’’, pero de todas formas, a los que somos alumnos nos sirve para asuntos de estudios en el extranjero, como claramente dice en el texto [I]’‘De esta forma, los estudiantes pueden acceder a oportunidades de grado y post grado en instituciones estadounidenses con el respaldo que da el provenir de una universidad acreditada en ese país[/I]’’. De ninguna forma dice que supere a otras universidades que claramente son mejores, las estadísticas están y todos podemos tener acceso a ellas.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

concuerdo con eso de hecho de mis compañeros el puntaje mas bajo fueron 570 y el mas alto 720, pero eso no refleja la calidad de alumnos yo entre con 600 y me saque la mugre los PhD son brigidos tenemos tecnologia de punta solo, sobre todo en campus Huechuraba (HERMOSO LUGAR) buenoyo igual quede picao por no ir a la chile pero la mayor me parecion una buena opcion y no me equivoque Salu2

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

que bien por ellos! así van a tener una buena fachada para vender la pomada a los futuros estudiantes!

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Al parecer la mayor es buena en medicina, kine, odonto y enfermería.
Nada más, a no ser que otra facultad quiera reformarse =)

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

yo estudio enfermería en la mayor, y nunca me he sentido menos, al contrario, no tengo nada que envidiarle a la chile y a la cato.
tuve la oportunidad de estudiar en la chile, y no me gustó.
estoy super orgullosa de mi escuela, encuentro que mi formación es excelente, comparándola con las tan aclamadas chile y puc.
si fuéramos malas, no nos irían a buscar clínicas como la cato.
yo no postulé con 500 ptos tampoco, así que de verdad, pueden hablar lo que quieran, decir que es una U chanta, que somos unos tarados por estudiar ahí, pero en la cancha, se ven los gallos, y en hospital, nos ha ido MUCHO MEJOR que gente de la usach.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Dinastta…Quisiera saber por qué no te gustó la U de Chile cuando tuviste la oportunidad de estudiar ahí…Cuánto tiempo estuviste?

Expláyate más! :slight_smile:

Además…¿qué onda con los precios de la UMayor? O sea, son estratosféricos! Los valores de la matrícula son altísimos! Debes tener mucho dinero…