Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“mdrr, post: 566186”]Ahora cacho mas claro… “Ciencias Juríricas”… esos no son los weones mas problemáticos de la Chile? Los que siempre se toman la sede? Esos que le tiran bombas a la gente? Esos que tienen que protestar para poder cambiar algo que según uds no está bien? XDDDDD!

Por cierto, a la Mayor entré con un puntaje muy superior al puntaje de corte de tu carrera en la Chile.

[size=10]$2[/size][/QUOTE]

[quote=“mdrr, post: 566180”]jajajaja Pobre weón, mientras uno lo está pasando la raja en la playa, el otro weón peleando y buscando información que al menos a mi no me importa. ¿Que sacay con hacer investigación weón si ni siquiera te la podi pa trabajar? Eri un analista de sistemas todo cagao no ma weón, cuando estudies Ingeniería Civil, Medicina, una weá cototúa, habla… pero estudiay una carrera chanta.

Cuando estudié en la Chile, estudié ing civil, y el arancel ahora al menos es mas caro que el de la Mayor… basta con ver las páginas.

Yo estoy feliz en el lugar en el que estudio, por que hay buen ambiente, aprendo caleta e incluso estoy trabajando (al 4° año de carrera y no gano mal!) me importa una raja lo que diga un muerto de hambre de universidad estatal que pierde tiempo buscando información pa pelear en vez de hacer algo mas productivo x la vida.

Pobre weón… Y que? al final estudiay en una universidad que es de todos… si la weá es estatal. Barsa qliao.[/QUOTE]

[size=15]$2[/size]
[/SIZE][/SIZE][/COLOR][/SIZE]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“nakata2004, post: 566172”][SIZE=“4”]Noticias Escuela de Derecho U. de Chile:

Información periodo Académico 2011

Estimados alumnos,

Nuestra Facultad les ofrece diversas posibilidades de tener una experiencia internacional como parte de su formación. Intercambios en prestigiosas universidades extranjeras (Harvard, Yale, París I y II, Friburgo y Carlos III, entre otras) y en organismos internacionales (Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIETAC), con la posibilidad de acceder a becas de pasaje y mantención según su desempeño académico y necesidades económicas. Aprovechen esta oportunidad que enriquecerá su percepción de la profesión y su vida personal.

[/SIZE]
[COLOR=“Red”][SIZE=“4”]PARA QUE VEAN LA DIFERENCIA ENTRE LA U. DE CHILE Y Y LAS PRIVADAS NO TRADICIONALES…ESTÁN AÑOS LUZ…

NO LES DA VERGUENZA SER TAN CHANTAS??? :?:[/SIZE][/COLOR][/QUOTE]

:: Universidad Diego Portales :: Noticias

[SIZE=“6”]Y LA PORTALES TAMBIÉN ES PRIVADA NO TRADICIONAL…[/SIZE]

[SIZE=“6”]NAKATA2004 = CHANTA MUERTO DE HAMBRE DE UNIVERSIDAD ESTATAL![/SIZE]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“nakata2004, post: 566193”]

UN TIPO NORMAL E INTELIGENTE SI HUBIESE SENTIDO LLEVAR A PASAR POR LA PUBLICIDAD ESTAFADORA Y HUBIESE RACLAMADO A SUS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS.

[/QUOTE]

Si, ya notifiqué a la Universidad Mayor y a la Universidad de Chile (tu respectiva facultad, ya están en conocimiento de quien eres) sobre este debate…

Por cierto, ya comenzó la publicidad y he visto mas publicidad en el metro de la Chile, la Santa María, de la Usach y la Andrés Bello, re poca de la Mayor y la poca que hay de la Mayor ni siquiera sacan la weá de la acreditación.

Creo que entre tontos, eres tu… por cierto, en tu universidad tu carrera “no existe” o está “cerrada” xDDDDDDD!

POBREEEE!!!

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

YouTube - Universidad Mayor acreditada en Estados Unidos.

Ahí tienes.

Si bien el video está en un canal de la universidad, no lo dice ni la universidad, ni yo, ni el personal de la u… lo dice el director del organismo que acreditó la universidad… hablan acerca de la forma de acreditar… y hay autoridades chilenas varias en la ceremonia de acreditación…

Esté acreditada en pregrado o en pequeños magister, la weá es que LO ESTÁ.

Ahora si en el video que hizo TVN de hecho, no te queda claro, es por que además de tonto, eres sordo, ciego y bien weón envidioso y picao, además de un pobre weón levantao de raja por estudiar en una weá que es de TODOS los Chilenos.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“mdrr, post: 566204”]Si, ya notifiqué a la Universidad Mayor y a la Universidad de Chile (tu respectiva facultad, ya están en conocimiento de quien eres) sobre este debate…

Por cierto, ya comenzó la publicidad y he visto mas publicidad en el metro de la Chile, la Santa María, de la Usach y la Andrés Bello, re poca de la Mayor y la poca que hay de la Mayor ni siquiera sacan la weá de la acreditación.

Creo que entre tontos, eres tu… por cierto, en tu universidad tu carrera “no existe” o está “cerrada” xDDDDDDD!

POBREEEE!!![/QUOTE]

[size=12]$2[/size]

[size=18]$2[/size]
[size=15]$2[/size][/SIZE][size=15]$2[/size][size=18]$2[/size]

[COLOR=Black][size=15]$2[/size]
[/SIZE][/COLOR]
[size=22]$2[/size][/SIZE][/COLOR][/SIZE][size=18]$2[/size][size=18]$2[/size][/SIZE][/SIZE][/COLOR][/SIZE][size=10]$2[/size][size=18]$2[/size][/COLOR][/SIZE][/SIZE][/COLOR][/SIZE]
La MSCHE es la agencia norteamericana que más ha extendido sus operaciones fuera de los EE.UU, incluyendo universidades en Canadá, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia y Suiza. Asocia un total de sobre 530 instituciones, entre ellas [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
El logro alcanzado [size=12]$2[/size], remarca el Dr. Moisés Silva, Director de Análisis Institucional y de Aseguramiento de la Calidad y Enlace Ejecutivo de Acreditación con la MSCHE.

[size=12]$2[/size] por cuanto rompe la autorreferencia en mediciones de calidad, de manera análoga a como ha ocurrido en otras áreas del quehacer nacional, y demuestra la factibilidad de contrastarse con estándares exigentes.

[size=15]$2[/size], SI SE DAN CUENTA LA MAYORÍA NI SIQUIERA SON UNIVERSIDADES, SON COLLEGE…JAJAJAJAAJAJAJAAJAJA

Middle States Commission on Higher Education

[size=15]$2[/size]

[size=12]$2[/size][/SIZE]

[size=15]$2[/size]

[size=18]$2[/size]

U PRIVADA NO TRADICIONAL CHANTA[/SIZE][/COLOR][/SIZE]

[size=12]$2[/size]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[FONT=“Arial”][quote=“mdrr, post: 566199”]:: Universidad Diego Portales :: Noticias

[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][/QUOTE]

APLAUSOS A LOS ILUSOS, DERECHO UDP A LOGRADO DESPUES DE GRAAAAAAAN ESFUERZO DESPUES DE 30 AÑOS HACER INTERCAMBIO CON UNA U COLOMBIANA Y UNA U DE EEUU SÓLO PARA INVESTIGACIÓN EN CLÍNICAS JURÍDICAS

[size=15]$2[/size]

[B]RED DE INTERCAMBIO CON CONVALIDACIÓN DE RAMOS DE DERECHO U. DE CHILE

[/B][B]Universidades con convenio de intercambio estudiantil vigente:[/B]

[B][U]ESTADOS UNIDOS Y CANADA[/U][/B]
[B]AMERICAN UNIVERSITY WASHINGTON COLLEGE OF LAW
UNIVERSIDAD DE DENVER
UNIVERSIDAD DE HARVARD
UNIVERSIDAD DE MARYLAND
UNIVERSIDAD DE OTTAWA
UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA - DAVIS
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
UNIVERSIDAD DE YALE (VISITA ACADEMICA)[/B]

[B][U]EUROPA[/U][/B]
[B]UNIVERSIDAD DE LAPONIA, FINLANDIA
UNIVERSIDAD DE PARIS I, FRANCIA
UNIVERSIDAD DE PARIS II, FRANCIA
UNIVERSIDAD DE ESTOCOLMO, SUECIA
UNIVERSIDAD DE COPENHAGUE, DINAMARCA
UNIVERSIDAD DE FRIBURGO, ALEMANIA
UNIVERSIDAD DE BONN, ALEMANIA
UNIVERSIDAD DE MURCIA, ESPAÑA
UNIVERSIDAD CARLOS III, ESPAÑA[/B]

[B][U]AMERICA LATINA[/U][/B]
[B]UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, BOGOTÁ, COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, ARGENTINA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN, MÉXICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PARAGUAY[/B]

[B][U]MEDIO ORIENTE[/U][/B]
[B]UNIVERSIDAD DE DAMASCO, SIRIA[/B]

[B]Eso es solo contando la Escuela de Derecho, la Universidad con su programa de movilidad estudiantil cuenta con convenio con las sgtes universidades:[/B]

University of California (Los Angeles, Berkeley, Santa Barbara, Davis, Riverside, Irvine, Santa Cruz, San Diego), USA / University of Maine, USA / George Washington University, Washington D.C., USA / University of British Columbia, Vancouver, Canadá / Université de Montreal, Canadá / University of Ottawa, Canadá / University of Toronto, Canadá /Universidad de Québec en Montreal (UQAM), Canadá / Ruprecht – Karls– Universität, Heidelberg, Alemania / Universität Leipzig, Alemania / Universität Stuttgart, Alemania / Universität Wien, Austria / University of Copenhagen, Dinamarca / Universidad de Barcelona, España / Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España / Université de Lille II, Francia / University of Helsinki, Finlandia / University of Jyväskylä, Finlandia / University of Oslo, Noruega / Universiteit Leiden, Holanda / Universiteit Utrecht, Holanda / Université de Lausanne, Suiza / Lund University, Suecia / Australian National University, Canberra, Australia / University of Western Sydney, Australia / Victoria University of Wellington, Nueva Zelandia / Waseda University, Tokio, Japón.

[B]
[size=18]$2[/size]

[/B][size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]

[size=18]$2[/size]

Porque la Escuela de Derecho de la U. de Chile, fue, es y seguirá siendo la mejor del país, a considerar:
[B]

  1. LA TENDENCIA DEL MERCADO LABORAL, RESULTADOS DE LOS EGRESADOS DE LA CORP. DE ASIST. JUD.: [/B]
  • La Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región Metropolitana reconoció[FONT=Arial] una vez más la mayoría de los destacados son egresados de Derecho U. de Chile, 32 correspondieron a egresados de Derecho U. de Chile y solo 23 de la PUC.

[B]2) Noticias recientes: [/B][/FONT] [FONT=Arial]
-Estudiantes[B][FONT=&quot]
[/FONT][/B][/FONT] [B][FONT=&quot]Destinatarios: estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile[/B][/FONT]
[B][FONT=&quot]Finalidad: formar equipo que represente a la Facultad en la Competencia Jessup.[/B][/FONT]
[B][FONT=&quot]Competencia sobre un caso ficticio de derecho internacional público entre dos Estados ante la Corte Internacional de Justicia[/B][/FONT]
[FONT=&quot] Institución organizadora: [/FONT]
[FONT=&quot]- ILSA (International Law Students Association)[/FONT]
[U][FONT=&quot]Datos de la 52 versión de la Competencia:[/U][/FONT]
[B][FONT=&quot]Lugar: Washington D.C[/B][/FONT]
[FONT=&quot]Fecha: 20-26 de marzo de 2011[/FONT]
[FONT=&quot]Incluye la participación en un programa académico. [/FONT]
[FONT=&quot]Idioma: Inglés[/FONT]
[FONT=&quot]Esta convocatoria busca formar un equipo de la Facultad en participar de la competencia nacional y luego en la internacional, si el equipo clasifica.[/FONT]
[FONT=&quot] [U]Caso elegido para la presente Edición:[/U][B] The Case Concerning the Zetian Provinces[/B]

  • 5 académicos de la Facultad forman parte del recientemente conformado equipo asesor permanente de Chile ante la Corte Internacional de La Haya. Entre los académicos se cuenta con la presencia de los profesores de Derecho U. de Chile: María Teresa Infante, quien además es directora de Fronteras y Límites; Jeannette Irigoin; Ximena Fuentes; Alberto van Klaveren, actual subsecretario de Relaciones Exteriores; y Hernán Salinas.
  • El prestigio académico de los profesores de Derecho U. de Chile traspasa fronteras. Recientemente, de hecho, el profesor Mauricio Tapia fue el primer docente chileno invitado a dictar una cátedra sobre Derecho Privado a la Universidad de la Sorbonne, una de las principales casas de estudio de Francia.
  • El abogado y ex a[/FONT]lumno de la Facultad,Mario Matus, es desde principios de año el flamante presidente del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial de Comercio, entidad en la que ocupa el cargo de embajador de Chile. etc etc, de seguir necesitaría como 20 paginas lateras más…

[B]3) CALIDAD DE SUS ALUMNOS INSUPERABLE:[/B] Cómo es la tónica, el puntaje de corte o del último seleccionado a Derecho U. de Chile es el más alto del sistema de ingreso a la carrera (700, 1 puntos), aún teniendo 130 vacantes oficiales más que la facultad que le sigue (370 versus 240).
Son precisamente los puntajes del último seleccionado los que deben considerar quienes postulen el próximo año, pues este factor indica el puntaje mínimo requerido para ser convocado.
La ventaja de dos puntos entre el último seleccionado de Derecho U. de Chile y el de la facultad de la P.UC, teniendo en cuenta los cupos oficialmente ofrecidos, se amplía en 15 puntos a favor de la primera si se equipara la cantidad de seleccionados.

Sobrecupo
La modalidad del sobrecupo opera como una extensión de la lista de seleccionados, algo así como un paso previo a la lista de espera.
Considerando el sistema de sobrecupo, Derecho U. de Chile convoca a 383 postulantes, mientras que la UC a 250. No obstante, el panorama no varía, pues el que ingresa a Pio Nono obtiene 698,7 puntos versus los 697,2 que logra el de la institución católica.
Cuadro comparativo
Derecho U. de Chile
Seleccionado Puntaje N° 370 700,1 N° 240 713,2
Derecho P. UC
Seleccionado Puntaje N° 250 697,2 N° 240 698,1

[B]U. DE CHILE aumenta de 24,2% a 38,3% en captar PUNTAJES NACIONALES[/B]

De 54 a [B]131[/B] aumentó el número de estudiantes con [B]Puntaje Naciona[/B]l que postuló a la U. de Chile en el proceso de admisión 2010, observándose una variación positiva desde el 24,2 por ciento del año pasado al [B]38,3 por ciento[/B] del presente período. En tanto, la institución que lideró este año mostró una significativa baja. Fue el caso de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que del 62,33 por ciento de Puntajes Nacionales seleccionados para el proceso 2009 bajó al 48,25 por ciento en la versión actual.
Los seleccionados en la Universidad de Chile que marcaron a la institución en primera preferencia son el 57% y en segunda preferencia el 26%. Por lo tanto, el [B]83% de los postulantes seleccionados[/B] [B]corresponden a las dos primeras preferencias de postulación[/B].
[B]Compromiso de la U. de Chile por la equidad y la educación pública[/B]

Al analizar los datos según la procedencia de este grupo de jóvenes talentos, se registró también un alza en cada uno de los tipos de establecimientos escolares. Así, en el proceso 2009, 21 estudiantes de [B]colegios municipales[/B] con máximo rendimiento escogieron esta Casa de Estudios, y este año esa cifra creció para alcanzar un total de 33 alumnos, representando el [B]70,21 por ciento[/B] del total de Puntajes Nacionales de establecimientos municipales registrados en el proceso 2010.
En tanto, los [B]colegios subvencionados[/B] tuvieron la vez anterior 6 Puntajes Nacionales postulantes a la Universidad de Chile, incrementando su participación en el presente proceso a 26 estudiantes con máximo rendimiento en esa misma situación, lo que equivale a un [B]44,07 por ciento[/B] del total de Puntajes Nacionales de alumnos provenientes de establecimientos subvencionados.
Por su parte, los [B]establecimientos pagados[/B] tuvieron 27 Puntajes Nacionales en el proceso 2009 postulando a la Universidad de Chile, mientras que en esta oportunidad incrementaron esa cifra a 72 estudiantes, vale decir, un [B]30,51 por ciento[/B] del total de Puntajes Nacionales educados en colegios particulares pagados.
[B]Mejores Puntajes Nacionales en la Universidad de Chile[/B]

La mayor cantidad de los puntajes nacionales seleccionados por la U. de Chile se concentraron en las carreras de [B]Ingeniería, Medicina, Derecho e Ingeniería Comercial[/B].

Derecho, Lic. en Cs. Jurídicas y Sociales: 20

[B]4) Otro indicador de la calidad de la carrera es el puntaje PSU promedio [/B] de los alumnos matriculados. La Universidad Católica es de 713 y la Universidad de Chile es de 704 y la Universidad Católica de Valparaíso 664. Si mi universidad promediara los mejores 240 resultados, serúa superior a los 725 puntos.

  1. En el ámbito Público, es la unica Facultad de derecho que ha sacado 16 presidentes de la republica, posee el monopilio en los cargos de mayor Jerarquia en los 3 poderes del Estado, todos los integrantes de la Corte Suprema son de la U. de Chile, excepto por 1 que es de la PUC.

  2. En el ámbito Privado, los egresados de esta facultad, son los socios mayoritarios de los mejores bufetes del país y poseen el monopòlio total de la doctrina vanguardista en Derecho Privado, a citar: Barros Bourie, Gonzalez Hoch, Carlos Peña, Pizarro Wilson, Rodriguez Quiroz, Tapia Rodriguez, Zelaya Etchegaray, etc (sólo mencionando los vivos)

  3. La Escuela de Derecho de la U. de Chile se enorgullece de no sólo poseer la mas extensiva lista de profesores en distintos ámbitos del Derecho en el país, sino también por ser ellos los mejores abogados del país en la especialidad de su área.

Si bien la “Escuela” posee a los mejores alumnos del país, el núcleo intelectual del país, aquello se complementa al poseer a los mejores profesores del Derecho de todas las facultades del país. Es ésta unión la que hace que salgan de acá los mejores abogados del país en todas las áreas del derecho, al poseer la más amplia pluralidad de pensamientos en las ditrintas doctrinas.

[B]Cuerpo académico 2010:[/B]

Académico Categoría académica Departamento o Centro
A
[B]AGUAYO WESTWOOD PABLO ANDRÉS [/B] Instructor Ciencias del Derecho
[B]AGÜERO VARGAS FRANCISCO IGNACIO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]ALIAGA GREZ ALVARO[/B] Asistente Derecho Procesal
[B]ARANEDA DOOR HUGO EDUARDO[/B] Titular Derecho Económico
[B]ARANGUIZ ZUÑIGA TITA IDA DE LOURDES[/B] Asistente Enseñanza Clínica del Derecho
[B]ARÉVALO CUNICH JAVIER EMILIO[/B] Asistente Ciencias Penales
[B]ARNELLO ROMO MARIO[/B] Titular Derecho Internacional
[B]ATRIA LEMAITRE FERNANDO[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]AVILES HERNANDEZ VICTOR MANUEL[/B] Asistente Derecho Público
B
[B]BANFI DEL RIO CRISTIAN ANTONIO[/B] Asistente Derecho Privado
[B]BARROILHET DIEZ AGUSTÍN IGNACIO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]BARROS BOURIE ENRIQUE GUSTAVO[/B] Asociado Derecho Privado
[B]BASCUÑAN RODRIGUEZ ANTONIO[/B] Asistente Ciencias Penales
[B]BASCUÑAN VALDES JOSE ANTONIO[/B] Titular Ciencias del Derecho
[B]BERSTEIN KATZ RICARDO ENRIQUE[/B] Asistente Derecho Privado
[B]BOBADILLA PINTO ALICIA BERTA[/B] Asistente Enseñanza Clínica del Derecho
[B]BOBENRIETH MISERDA ANDRES[/B] Asistente Ciencias del Derecho
[B]BOFILL GENZSCH LUIS OCTAVIO[/B] Ayudante Derecho Comercial
[B]BORZUTZKY ARDITI ALEJANDRO EDUARDO[/B] Asistente Derecho Privado
[B]BRAVO LIRA BERNARDINO JOSE ALBERTO[/B] Titular Ciencias del Derecho
[B]BRUNA CASTRO CAROLINA [/B] Instructor Ciencias del Derecho
[B]BRUNAUD RAMOS MIGUEL FERNANDO[/B] Asistente DerechoEconómico
[B]BULLEMORE GALLARDO VIVIAN ROBERT[/B] Asociado Ciencias Penales
[B]BUSTOS DIAZ MARÍA MAGDALENA[/B] Asistente Derecho Privado
C
[B]CAMACHO CEPEDA GLADYS[/B] Asociado Derecho Público
[B]CANELO FIGUEROA CAROLA ANDREA[/B] Asistente Derecho Procesal
Derecho Internacional
[B]CARMONA SANTANDER CARLOS MANUEL[/B] Asistente Derecho Público
[B]CARREÑO SEAMAN HECTOR[/B] Asociado Enseñanza Clínica del Derecho
[B]CASTRO LUCIC MILKA SLAVIA[/B] Titular Ciencias del Derecho
[B]CERDA SILVA ALBERTO JACOB[/B] Asistente Centro de Estudios en Derecho Informático
[B]COLOMBO CAMPBELL JUAN FRANCISCO[/B] Titular Derecho Procesal
[B]CONCHA MARQUEZ DE LA PLATA SERGIO[/B] Instructor Ciencias del Derecho
[B]CONTADOR ROSALES NELSON JORGE[/B] Asistente Derecho Comercial
[B]COOPER CORTES WALTER RODRIGO[/B] Asistente Derecho Comercial
[B]CORDERO VEGA LUIS ALBERTO[/B] Asistente Derecho Público
[B]CORREA SUTIL SOFÍA[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]CRUZAT VEGA CAROLINA PAZ[/B] Instructor Derecho Procesal
D
[B]DAVILA CAMPUSANO OSCAR[/B] Asistente Ciencias del Derecho
[B]DETTLEFF BEROS CARLOS DIONISIO[/B] Asistente Derecho Internacional
[B]DONOSO ABARCA LORENA DEL PILAR[/B] Asistente Derecho Procesal
[B]DRAGO MORALES JORGE[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]DUCOS KAPPES LUIS RAFAEL[/B] Asistente Ciencias Penales
[B]DUNLOP ECHAVARRIA JACQUELINE SOLANGE[/B] Asistente Derecho Procesal
[B]DURAN MEDINA VALENTINA ALEJANDRA[/B] Asistente Centro de Estudios de Derecho Ambiental
[B]DUVAUCHELLE CONCHA IVAN HUMBERTO[/B] Titular Gabinete Facultad de Derecho
E
[B]ENDRESS GOMEZ SERGIO DANNY[/B] Asistente Derecho Económico
[B]ESCOBAR CALDERON RICARDO HUMBERTO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]ETCHEBERRY ORTHUSTEGUI LUIS ALFREDO[/B] Titular Ciencias Penales
[B]EVA PARADA MARÍA JOSÉ[/B] Instructor Gabinete Centro de Derechos Humanos
[B]EYZAGUIRRE SMART GONZALO[/B] Asistente Derecho Comercial
F
[B]FERDMAN NIEDMANN JORGE EUGENIO[/B] Asistente Ciencias Penales
[B]FERNANDEZ BAEZA MARIO ADOLFO[/B] Asociado Derecho Público
[B]FIGUEROA QUINTEROS MARIA ANGELICA[/B] Titular Ciencias del Derecho
[B]FIGUEROA YAÑEZ GONZALO[/B] Titular Derecho Privado
[B]FUENTEALBA HERNANDEZ ALVARO[/B] Asistente Ciencias del Derecho
[B]FUENTES MECHASQUI RAUL PATRICIO[/B] Asistente Derecho Comercial
[B]FUENTES TORRIJO XIMENA[/B] Asistente Derecho Internacional
[B]FUENZALIDA FAIVOVICH EDMUNDO[/B] Titular Ciencias del Derecho
G
[B]GAJARDO HARBOE MARIA CRISTINA[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]GALLEGOS DÍAZ ALVARO CRISTIÁN[/B] Ayudante Enseñanza Clínica del Derecho
[B]GARATE GONZALEZ CRISTIAN ANDRES PABLO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]GARCIA BARZELATTO ANA MARIA[/B] Titular Derecho Público
[B]GARRIDO MONTT MARIO[/B] Titular Ciencias Penales
[B]GOMEZ BALMACEDA RAFAEL[/B] Asociado Derecho Comercial
[B]GOMEZ DE LA TORRE VARGAS MARICRUZ[/B] Titular Derecho Privado
Escuela de Graduados
[B]GONZALEZ HOCH FRANCISCO JAVIER[/B] Asistente Derecho Privado
[B]GONZALEZ JARAQUEMADA MARIA NORA[/B] Asistente Enseñanza Clínica del Derecho
H
[B]HALPERN MONTECINO VIRGINIA CECILY[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]HARASIC YAKSIC DAVOR JORGE[/B] Asociado Derecho Procesal
[B]HENRIQUEZ MARINO DIANA SOLVEIG ELENA[/B] Asistente Enseñanza Clínica del Derecho
[B]HOFFMANN CONTRERAS CARLOS[/B] Asistente Derecho Económico
[B]HORVITZ LENNON MARIA INES[/B] Asociado Ciencias Penales
[B]HUERTA MOLINA JOSE MIGUEL[/B] Instructor Derecho Privado
[B]HUIDOBRO SALAS RAMÓN GERARDO[/B] Asistente Derecho Público
[B]HUMERES NOGUER HECTOR[/B] Titular Derecho del Trabajo y Seguridad Social
I
[B]INFANTE CAFFI HORACIO ANTONIO[/B] Instructor Derecho Procesal
[B]IRARRAZABAL COVARRUBIAS JAIME[/B] Asociado Derecho Económico
[B]INFANTE CAFFI MARIA TERESA[/B] Titular Derecho Internacional
[B]ISRAEL LOPEZ RUTH[/B] Ayudante Derecho Procesal J
[B]JAEDERLUND LUTTECKE JOHN ALEXIS BORIS[/B] Asistente Derecho Económico
[B]JANA LINETZKY ANDRES ENRIQUE[/B] Asistente Derecho Privado
[B]JARA CASTRO EDUARDO FRANCISCO[/B] Instructor Enseñanza Clínica del Derecho
[B]JARA SCHNETTLER JAIME ANDRES[/B] Asistente Derecho Público
[B]JOCELYN - HOLT LETELIER ALFREDO[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]JURI SABAG VICTOR RICARDO[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
K
[B]KUNSEMULLER LOEBENFELDER CARLOS[/B] Titular Ciencias Penales
L
[B]LAGOS HENRIQUEZ GUSTAVO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]LATHROP GOMEZ FABIOLA[/B] Asistente Derecho Privado Escuela de Graduados
[B]LEPÍN MOLINA CRISTIÁN LUIS[/B] Asistente Enseñanza Clínica del Derecho
[B]LIZAMA PORTAL LUIS GUILLERMO[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]LOPEZ MASLE JULIAN[/B] Asistente Derecho Procesal
[B]LOPEZ SANTA MARIA JORGE RICARDO[/B] Titular Derecho Privado
[B]LORCA MUÑOZ LORENA ISABEL[/B] Asistente Enseñanza Clínica del Derecho
[B]LOYOLA NOVOA HECTOR[/B] Asistente Ciencias del Derecho
M
[B]MANRIQUEZ LOBOS GUSTAVO FRANCISCO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]MARIANI MARTÍN FRANCISCO JAVIER[/B] Asistente Derecho Económico
[B]MARTINEZ BAEZA SERGIO[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]MATURANA MIQUEL CARLOS CRISTIAN[/B] Asociado Derecho Procesal
[B]MEDINA QUIROGA CECILIA[/B] Titular Gabinete Centro de Derechos Humanos Derecho Internacional
[B]MELIS VALENCIA CHRISTIAN[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]MOHOR ABUAUAD SALVADOR[/B] Titular Derecho Público
[B]MOLINARI VALDÉS ALDO[/B] Asistente Derecho Privado
[B]MONTENEGRO ARRIAGADA SERGIO[/B] Asistente Centro de Estudios de Derecho Ambiental
[B]MONTERO LOPEZ RAUL ANTONIO[/B] Asistente Derecho Procesal
[B]MONTT DUBOURNAIS MANUEL LUIS SALVADOR[/B] Asociado Derecho Comercial
[B]MONTT DUBOURNAIS MANUEL LUIS DANIEL[/B] Asociado Derecho Económico
[B]MONTT RETAMALES MARIA EUGENIA ESTER[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]MONTT RETTIG PAULO ANTONIO[/B] Instructor Derecho Privado
[B]MORAGA SARIEGO PILAR LORELEY[/B] Asistente Centro de Estudios de Derecho Ambiental
[B]MORALES AVENDAÑO RODEMIL[/B] Asociado Derecho Económico
[B]MORALES ROBLES EDUARDO VALENTIN[/B] Instructor Ciencias Penales
[B]MOURE PINO ANA MARÍA[/B] Instructor Derecho Internacional
[B]MUJICA ESCOBAR FRANCISCO JAVIER[/B] Asistente Derecho Privado
[B]MUÑOZ CHIU NATALIA MARINA[/B] Asistente Derecho Público
N
[B]NAHUM ANUCH ROBERTO YAMIL[/B] Titular Derecho Procesal
[B]NASH ROJAS CLAUDIO[/B] Asistente Gabinete Centro de Derechos Humanos
[B]NAVARRO BELTRAN ENRIQUE[/B] Asociado Derecho Público
[B]NUÑEZ AVILA RENE LUIS[/B] Asistente Derecho Procesal
O
[B]OJEDA MERINO JOSÉ BENITO[/B] Ayudante Ciencias del Derecho
[B]OLIVARES CABRERA MARCELO ANTONINO[/B] Asistente Deecho Económico
[B]ORELLANA BENADO MIGUEL ERNESTO[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]ORMEÑO KARZULOVIC JUAN ANTONIO[/B] Asistente Ciencias del Derecho
[B]ORTIZ QUIROGA LUIS JOSE[/B] Titular Ciencias Penales
[B]OVALLE ALDUNATE FRANCISCO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]OVALLE FAUNDEZ ANA INES[/B] Asistente Ciencias del Derecho
P
[B]PAILLAS PEÑA ENRIQUE[/B] Asociado Derecho Procesal
[B]PALACIOS ZULOAGA PATRICIA[/B] Instructor Gabinete Centro de Derechos Humanos
[B]PALAVECINO CÁCERES CLAUDIO ANDRÉS[/B] Asistente Derecho Económico
[B]PALLAVICINI MAGNERE JULIO EDGARDO[/B] Asistente Derecho Público
[B]PALMA GONZALEZ ERIC EDUARDO[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]PALMA JARA JUAN EDUARDO[/B] Asistente Derecho Comercial
[B]PANTOJA BAUZA ROLANDO ENRIQUE[/B] Titular Derecho Público
[B]PARRA VERGARA ALVARO IGNACIO[/B] Asistente Derecho Comercial
[B]PEÑA GONZALEZ CARLOS HERNÁN[/B] Asistente Derecho Privado
[B]PERAZZO GAGLIARDO PIERINO[/B] Asociado Derecho Procesal
[B]PEREIRA FERNANDEZ PAMELA [/B]
[B]DEL CARMEN[/B] Instructor Enseñanza Clínica del Derecho
[B]PFEFFER URQUIAGA FRANCISCO JAVIER[/B] Asistente Derecho Económico
[B]PIZARRO WILSON CARLOS RENE[/B] Asistente Derecho Privado
[B]POLANCO LAZO RODRIGO JAVIER[/B] Asistente Derecho Económico
[B]POMES ANDRADE[/B]
[B]JUAN GASTON[/B] Titular Derecho Procesal
[B]POMES PIROTTE JUAN PABLO[/B] Asistente Derecho Procesal
[B]POTTSTOCK PADILLA EDMUNDO FLORINDO[/B] Asistente Enseñanza Clínica del DerechoDerecho Procesal
[B]PRADO PUGA ARTURO JOSE[/B] Titular Derecho Comercial
[B]PULGAR NUÑEZ XIMENA CECILIA ELIZABETH[/B] Ayudante Decanato
Q
[B]QUINTANA BENAVIDES AUGUSTO MANUEL[/B] Asistente Derecho Público
[B]QUINTANA BRAVO FERNANDO GREGORIO[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]QUINZIO SANTELICES JORGE CRISTIAN[/B] Asistente Derecho Económico
R
[B]RAMIREZ NECOCHEA HECTOR MARIO[/B] Titular Derecho Internacional
[B]REVECO URZÚA RICARDO[/B] Asistente Derecho Privado
[B]REYES ALVAREZ JAIME RICHARD[/B] Instructor Decanato
[B]REYES CASTILLO FIDEL NICOLAS[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]RIBERA NEUMANN TEODORO JAVIER[/B] Asistente Derecho Público
[B]RIOS LABBÉ SEBASTIAN[/B] Asistente Derecho Privado
[B]RIOSECO VASQUEZ CARLOS ALBERTO[/B] Titular Derecho Internacional
[B]ROBLES MERY MARCELO EDUARDO[/B] Instructor Enseñanza Clínica del Derecho
[B]RODRIGUEZ ELIZONDO JOSE ALEJANDRO[/B] Titular Derecho Internacional
[B]ROJAS COVARRUBIAS NICOLÁS SEBASTIÁN[/B] Instructor Derecho Privado
[B]ROMÁN CORDERO CRISTIÁN ADOLFO[/B] Asistente Derecho Público
[B]RUIZ SCHNEIDER CARLOS MARIO RAFAEL[/B] Titular Ciencias del Derecho
[B]RUIZ-TAGLE VIAL PABLO[/B] Titular Derecho Público
S
[B]SAEZ CARLIER LUIS FELIPE[/B] Asistente Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]SALAH ABUSLEME MARÍA AGNES[/B] Instructor Derecho Privado
[B]SALGADO PEREZ GABRIELA[/B] Instructor Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]SALINAS ARANEDA CARLOS RENE[/B] Titular Ciencias del Derecho
[B]SALINAS BURGOS HERNAN[/B] Asistente Derecho Internacional
[B]SELAME MARCHANT FRANCISCO ALEJANDRO[/B] Instructor Derecho Económico
[B]SEPULVEDA CRERAR EDUARDO NICOLAS[/B] Asistente Ciencias Penales
[B]SIERRA IRIBARREN LUCAS[/B] Asistente Ciencias del Derecho
[B]SILVA POBLETE MARIO RAFAEL[/B] Asistente Derecho Económico
[B]SOTO PIÑEIRO FRANCISCO MIGUEL[/B] Asistente Ciencias Penales
[B]STITCHKIN LÓPEZ NICOLÁS ANTOINE[/B] Instructor Derecho Privado
[B]STREETER PRIETO JORGE CARLOS[/B] Asociado Derecho Económico
T
[B]TAPIA RODRIGUEZ MAURICIO IVAN[/B] Asociado Derecho Privado
[B]TEJOS CANALES ALVARO FRANCISCO[/B] Asistente Derecho Público
[B]TRONCOSO REPETTO CLAUDIO MARCELO[/B] Asistente Derecho Internacional
[B]TUDELA JIMENEZ XIMENA DEL PILAR SILVIA[/B] Asistente Enseñanza Clínica del Derecho U
[B]UGARTE ABREGO JORGE FRANCISCO[/B] Asistente Derecho Procesal
V
[B]VALDES ALDUNATE RAUL PATRICIO[/B] Asistente Derecho Procesal
[B]VALDES MEZA ERICK RICARDO[/B] Asistente Ciencias del Derecho
[B]VALDES PRIETO DOMINGO[/B] Asociado Derecho Económico
[B]VALDES RODRIGUEZ ALFREDO AVELINO[/B] Asociado Derecho del Trabajo y Seguridad Social
[B]VALENZUELA CORI RODRIGO MARIO[/B] Asistente Derecho Económico
[B]VAN KLAVEREN STORK ALBERT LEO[/B] Titular Derecho Internacional
[B]VALENZUELA SALDÍAS JONATAN[/B] Investigador Centro de Estudios de la Justicia
[B]VARAS ALFONSO PAULINO[/B] Titular Derecho Público
[B]VARELA MORGAN RAUL GUILLERMO[/B] Asociado Decanato
[B]VARGAS CARIOLA JUAN EDUARDO[/B] Asociado Ciencias del Derecho
[B]VELASQUEZ CABELLO FRANCISCO JAVIER[/B] Ayudante Derecho Privado
[B]VELOSO VALENZUELA PAULINA[/B] Asistente Derecho Privado
[B]VERGARA GUTIERREZ RAFAEL[/B] Asistente Derecho Económico
Z
[B]ZALAQUETT DAHER JOSÉ FERNANDO[/B] Titular Gabinete Centro de Derechos Humanos
[B]ZALIASNIK SCHILKRUT GABRIEL ALEJANDRO[/B] Ayudante Ciencias Penales
[B]ZELAYA ETCHEGARAY PEDRO NOLASCO[/B] Asistente Derecho Privado

Todos abogados de la Escuela de Derecho de la U. de Chile. De escribir sus posgrados en las principales Univerdsidades del mundo, necesitaría mas de un centenar de paginas.

[B] 8) Con la INAUGURACIÓN del Edificio LOS PRESIDENTES[/B] es la Escuela de Derecho con la mejor infraestrucutra de toda latinoamerica al poseer no sólo la biblioteca jurídica mas grande del continente, sino también por poseer distintas salas de juicios simulados, bilbioteca de la editorial jurídica y 3 pisos de subterráneos con distintas instalaciones, entre ellas un restaurante.

[B]BONUS TRACK[/B]

[size=18]$2[/size]

                   Un estudio realizado por Mori y publicado  por el  diario La Segunda indica que el 42% de los jóvenes encuestados  percibe  que la mejor institución para estudiar Derecho es la U. de  Chile. Atrás  le siguen otras casas de estudio con 14% y 3%. 

                        El Barómetro de la Educación Superior 2010,  estudio  elaborado por segundo año por la empresa Mori y publicado por  el diario  La Segunda, revela la posición de liderazgo de Derecho U. de  Chile entre  los estudiantes de enseñanza media de colegios privados,  subvencionados  y públicos.

[B]Frente a la pregunta “¿Cuál es la mejor institución para estudiar Derecho?”[/B], los entrevistados respondieron (mención espontánea) en un 42% Derecho U. de Chile, 22% no sabe, 14% UC, 3% U. de Concepción, mientras que el porcentaje restante señaló otras.

A nivel de universidades, la U. de Chile también obtuvo la más alta mención entre alumnos de colegios privados, subvencionados y públicos (por separado y en promedio), frente a la pregunta “Por lo que tú sabes o has oído, ¿Cuáles son las cinco mejores universidades en Chile?”, con un 86%. Más abajo se ubicaron otras instituciones, siendo la más cerca la UC con 82%.

[B]Publico versus Privado
[/B]
El sondeo también inquirió sobre la percepción de lo público y lo privado. El 65% dijo que eran mejores los planteles públicos, un 20% no sabe, mientras que un 15% se inclinó por los privados.

La investigación contó con una muestra de 1.200 jóvenes residentes en zonas urbanas de Arica a Punta Arenas, por lo que su representatividad es de carácter nacional.

El error muestral, en tanto, corresponde a 2,8%. Ello quiere decir que resultados con ese margen de diferencia podrían considerarse empates técnicos, lo que en el caso de estos resultados no es aplicable.

[SIZE=“4”][B]SEÑORES VALE LA PENA DISCUTIR CON ESTOS ESPECÍMENES?[/B][/FONT][/SIZE]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Pobre weón xD sigues escribiendo lo mismo de siempre una y otra vez… tu crees que me daré la paja de leer? jamás.

El video que te mostré habla por si solo… la acreditación de la Mayor es por un cuento de mejorar… por algo se empieza.

Y por último… Lo que tiene la Chile, es LO MINIMO! que debe tener una universidad que lleva mas de 100 años funcionando, a diferencia de la Mayor que mal no está para tener solo 21.

El factor tiempo también es un recurso, pero como tu estudias una weaita de carrera, dudo que te des cuenta de las cosas.

GIL.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“mdrr, post: 566231”]Pobre weón xD sigues escribiendo lo mismo de siempre una y otra vez… tu crees que me daré la paja de leer? jamás.

El video que te mostré habla por si solo… la acreditación de la Mayor es por un cuento de mejorar… por algo se empieza.

Y por último… Lo que tiene la Chile, es LO MINIMO! que debe tener una universidad que lleva mas de 100 años funcionando, a diferencia de la Mayor que mal no está para tener solo 21.

El factor tiempo también es un recurso, pero como tu estudias una weaita de carrera, dudo que te des cuenta de las cosas.

GIL.[/QUOTE]

[SIZE=“5”]VIDEO??? JAJAJAJAJA ESTÚPIDO ESE VIDEO SOLO DICE: SEÑORES ESTA RASCA UNIVERSIDAD LE HA PAGADO A LOS GRINGOS MILLONES DE PESOS PARA ACREDITARLOS EN “PEQUEÑOS MAGISTER”[/SIZE]

[size=22]$2[/size]

[SIZE=“5”]ERES TAN ESTÚPIDO QUE NO SABES QUE LA UNIVERSIDAD DE CHILE HACE DOCTORADOS Y POSDOCTORADOS (PhD)

Tu U privada no tradicional te esta formando tan mal, como un chanta, que ni siquiera eres capaz de leer los contraargumentos para refutarlos[/SIZE]

[size=12]$2[/size]
[size=15]$2[/size]

[size=22]$2[/size]

[SIZE=“3”][B]La U. de Chile esta posicionada entre las mejores 250 mejores del mundo, ¿¿¿mínimo??? es la 5ta mejor universidad de latinoamerica ¿¿¿mínimo??? 2 premios nobeles ¿¿¿mínimo??? más de 10 mil publicaciones internacionales de investigación anuales ISI y SCIELO ¿¿¿mínimo???[/B][/SIZE]

[size=22]$2[/size]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Me cago en tu cara y en la Universidad de Chile, es como el argumento mas estúpido que has dicho: Que la universidad pagó…

Y bueno, lo de fracasado está en las imágenes:

[SIZE=“6”]SI, TU UNIVERSIDAD ES LA MEJOR DEL PAÍS (POR QUE ES LA MAS ANTIGUA) PERO CON TODO ESO, YA NO MERECEN EN RESPETO DE NADIE.[/SIZE]

Muerto de hambre de universidad estatal! Dile a los weones de tu universidad, que hagan bien la psu, se cagaron a un montón de weones que no pudo darla por estar mal hecha… hagan las weás bien!

saco wea! xD

[B]POR CIERTO!!! CUANDO USTEDES ESTABAN PERDIENDO EL TIEMPO EN LAS TOMAS Y PAROS, NOSOTROS ESTABAMOS ESTUDIANDO COMO CORRESPONDE, EN UN LUGAR Y GENTE DECENTE, NO PUROS WEONES PORROS QUE NO SABEN NI DONDE ESTAN PARAOS! VO CREI QUE SOMOS WEONES? A NOSOTROS NO NOS REGALAN LOS RAMOS COMO A USTEDES!!! [/B]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[size=15]$2[/size][quote=“mdrr, post: 566250”]


[/QUOTE]

[size=12]$2[/size]

[quote=“mdrr, post: 566250”]

[/QUOTE]

[size=12]$2[/size]

[quote=“mdrr, post: 566250”]

[/QUOTE]

[size=12]$2[/size]
[size=15]$2[/size][size=18]$2[/size]

Muerto de Hambre les dices a estos tipos??? o a los estudiantes que se van a integrar esta red por titularse en las mejores Ues del país??? [/SIZE][COLOR=Red]

psicologo urgente para este tipo[/COLOR]
[/B][/SIZE]

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

+1

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Nakata 2004 si estas tan seguro de donde estudias para que armas debate?
yo estudio en la mayor y tengo varios profes de la chile pero no soy mas ni menos que nadie, mi idea era llegar a la chile pero el puntaje no me alcanzo quede en la UV y en la UACH, PERO YO QUERIA ESTUDIAR EN SANTIAGO, por eso entre aca, la universidad es un medio no un fin de ahi quiero seguir estudiando, no dudo la calidad de la chile, pero ultimamente se han enfocado mas en los programas de postgrado que de pregrado, eso hasta los mismos alumnos me lo han comentado, si me da el puntaje este año me ire a la chile, pero si no bueno seguire en la mayor, estoy conforme aun asi pienso en llegar a la chile

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“Yagami, post: 566269”]Nakata 2004 si estas tan seguro de donde estudias para que armas debate?
yo estudio en la mayor y tengo varios profes de la chile pero no soy mas ni menos que nadie, mi idea era llegar a la chile pero el puntaje no me alcanzo quede en la UV y en la UACH, PERO YO QUERIA ESTUDIAR EN SANTIAGO, por eso entre aca, la universidad es un medio no un fin de ahi quiero seguir estudiando, no dudo la calidad de la chile, pero ultimamente se han enfocado mas en los programas de postgrado que de pregrado, eso hasta los mismos alumnos me lo han comentado, si me da el puntaje este año me ire a la chile, pero si no bueno seguire en la mayor, estoy conforme aun asi pienso en llegar a la chile[/QUOTE]

Inicio el debate porque la vocación de los hijo de bello es buscar la verdad. Esa publicidad es una estafa y engaña a miles de chilenos jovenes que integran esa universidad privada no tradicional, que salen a la calle a enorgullecerse de una mentira por estar desinformados y despues son el hazme reir de todo Chile.

Ojalá quedes en mi U, te deseo toda la suerte del mundo, sería una pena que te titularas de una U chanta de estafadores.

SUERTE!!! :nerd:

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

Y el otro weón jura que leo todo lo que escribe… xD!

Estay picao? Se te nota harto. Veremos que pasa cuando la Mayor, la Portales, la Andrés Bello o la de Los Andes que son las privadas buenas, lleven 100 años de funcionamiento, si las universidades privadas no existieran, menos profesionales existirían, pero al parecer a los weones de la Chile, les gusta ser ellos y nadie mas, egoísmo.

Por otro lado, si se integran a la media red y weás, por que son universidades viejas… en relación a la cantidad de egresados que tienen las privadas relativamente nuevas.

Te basas en puras estupideces subjetivas, te fijas en puras tonteras que solo responde la antiguedad que tus universidades tienen. Un edificio se comienza a construir de abajo hacia arriba, lo mismo es con TODAS las universidades, hubo un momento en que la Chile también se inició y también tuvo una pura sede, re pocas carreras y pocos profesionales… Todas parten por algo, la Chile lleva mucho mas tiempo que las privadas no tradicionales, y es por eso que es lo que es. Creo que no darle la oportunidad a todos, es lo que tiene este país estancado.

Y bueno, de ahí saldrán los “Profesionales TOP” pero yo jamás he visto la Mayor provocando tanto desorden y caos como la Chile o la Usach o la Utem que es tradicional y ni siquiera está acreditá.

La investigación no sacas nada con realizarla si no tienes buenos profesionales, y buenos profesionales dudo que egresen de un lugar donde pasan los pacos metidos por desorden.

PICAO.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“mdrr, post: 566285”]Y el otro weón jura que leo todo lo que escribe… xD!

Estay picao? Se te nota harto. Veremos que pasa cuando la Mayor, la Portales, la Andrés Bello o la de Los Andes que son las privadas buenas, lleven 100 años de funcionamiento, si las universidades privadas no existieran, menos profesionales existirían, pero al parecer a los weones de la Chile, les gusta ser ellos y nadie mas, egoísmo.

Por otro lado, si se integran a la media red y weás, por que son universidades viejas… en relación a la cantidad de egresados que tienen las privadas relativamente nuevas.

Te basas en puras estupideces subjetivas, te fijas en puras tonteras que solo responde la antiguedad que tus universidades tienen. Un edificio se comienza a construir de abajo hacia arriba, lo mismo es con TODAS las universidades, hubo un momento en que la Chile también se inició y también tuvo una pura sede, re pocas carreras y pocos profesionales… Todas parten por algo, la Chile lleva mucho mas tiempo que las privadas no tradicionales, y es por eso que es lo que es. Creo que no darle la oportunidad a todos, es lo que tiene este país estancado.

Y bueno, de ahí saldrán los “Profesionales TOP” pero yo jamás he visto la Mayor provocando tanto desorden y caos como la Chile o la Usach o la Utem que es tradicional y ni siquiera está acreditá.

La investigación no sacas nada con realizarla si no tienes buenos profesionales, y buenos profesionales dudo que egresen de un lugar donde pasan los pacos metidos por desorden.

PICAO.[/QUOTE]

[B][size=22]$2[/size][/B] [B]jajajaja me haces tanto reir[/B]

:smiley:

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“mdrr, post: 566285”]

Y bueno, de ahí saldrán los “Profesionales TOP” pero yo jamás he visto la Mayor provocando tanto desorden y caos como la Chile o la Usach o la Utem que es tradicional y ni siquiera está acreditá.[/QUOTE]

simplemente porque en la mayor no lo pueden hacer, no se les da esa instancia para manifestarse si consideran que algo está mal, porque ustedes están en un negocio en el cual el fin último no es el saber, sino la plata. Entonces si se les ocurre hacer paro simplemente se los cagan nadie de su universidad (profesores, administrativos) los apoyaría.

Sobre el 2do punto hace rato considero que el carácter de tradicional de una universidad dejo de ser sinónimo de calidad, hoy por hoy existen solo universidades buenas y malas ( y no creo que la mayor este dentro del grupo de las malas)

[quote=“mdrr, post: 566285”]La investigación no sacas nada con realizarla si no tienes buenos profesionales, y buenos profesionales dudo que egresen de un lugar donde pasan los pacos metidos por desorden.

PICAO.[/QUOTE]

se nota que no conoces mucho la realidad de la chile, ya que departida el rector creo que en muy pocas ocasiones a dejado entrar a carabineros a alguna de sus facultades, y el ultimo paro que duro un tiempo considerable fue el año 2006

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“cronospj, post: 566294”]
se nota que no conoces mucho la realidad de la chile, ya que departida el rector creo que en muy pocas ocasiones a dejado entrar a carabineros a alguna de sus facultades, y el ultimo paro que duro un tiempo considerable fue el año 2006[/QUOTE]
Asi como se conoce poco la realidad de la Chile considero q tu tampoco conoces la de la Mayor…
Nadie va a discutir que la Chile sea de las mejores universidades del país, pero tambien hay gente como Nakata en esa universidad…:amurrado2:
Podria asegurar que duplique el puntaje de ese wn, y no me quize ir de santiago (La UNICA carrera que no quede en la Chile y PUC fue Medicina). Tampoco queria un año de preu solamente, así que decidí meterme a una privada , y si no me gustaba me salía a medio semestre y hacía un intensivo… pero estoy muy conforme
Creo que gente como nakata tiene algún problema serio, si va en la Chile bien por él… mal por su universidad

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“cronospj, post: 566294”]simplemente porque en la mayor no lo pueden hacer, no se les da esa instancia para manifestarse si consideran que algo está mal, porque ustedes están en un negocio en el cual el fin último no es el saber, sino la plata. Entonces si se les ocurre hacer paro simplemente se los cagan nadie de su universidad (profesores, administrativos) los apoyaría.

Sobre el 2do punto hace rato considero que el carácter de tradicional de una universidad dejo de ser sinónimo de calidad, hoy por hoy existen solo universidades buenas y malas ( y no creo que la mayor este dentro del grupo de las malas)

se nota que no conoces mucho la realidad de la chile, ya que departida el rector creo que en muy pocas ocasiones a dejado entrar a carabineros a alguna de sus facultades, y el ultimo paro que duro un tiempo considerable fue el año 2006[/QUOTE]

  • Si a la Chile no la mueve la plata… ¿Por que sus aranceles son mas caros que muchas privadas siendo que es “estatal”?

  • Si no hacemos escándalos como las estatales, es por que las privadas compiten en un mercado por ser las mejores, y al competir, estas van siempre actualizandose y mejorando, no hay necesidad de apretar a las autoridades de la universidad para que hagan cambios en favor de los alumnos. No lo necesitamos.

Nadie lo niega, la Chile es la Chile y tiene un buen prestigio que se lo ha ganado con años y años, pero el hecho de que la Chile o la PUC sean buenas, no significa que las privadas “no tradicionales” sean malas, hay que ver que sucede en el tiempo, tenemos el caso de la Universidad La República, que quebró… eso demostró que era mala, pero tenemos el caso de las privadas grandes que siguen creciendo… y lo están haciendo bien, por que han crecido en poco tiempo, lo que proyectando, nos hace pensar que puede haber un espacio bien ganado dentro de las mejores.

Como te digo, hay alumnos buenos y malos aquí y allá y en todos lados… El que hacer profesional depende de cada uno y no del origen del cartón… Y ojalá las privadas sigan como hasta ahora, por que dan mayores oportunidades.

En la PSU a mi me fue la raja… pero mi opción siempre fue la Santa María o la Mayor, pero por problemas familiares, no me pude ir a Valparaíso, y me quedé en la Mayor. He hecho clases a gente de la Chile, de la Usach, de la Católica y la materia y contenidos son los mismos… el color verde, es el mismo allá, acá y en China, difícilmente varíe mucho dependiendo del lugar en el que estudies, es absurdo.

Hay privadas que son malas, nadie lo niega… pero la Mayor, Los Andes, la Andrés Bello, la Portales y la Adolfo, no creo que estén dentro de las malas si crecen como crecen.

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[quote=“mdrr, post: 566305”]- Si a la Chile no la mueve la plata… ¿Por que sus aranceles son mas caros que muchas privadas siendo que es “estatal”?[/QUOTE]
haciendo un paralelo entre la chile y la mayor:
U mayor

ingenieria civil industrial
arancel: 3.311.178
matricula: 313.000

medicina
arancel: 5.470.727
matricula: 671.450

odontología
arancel: 5.470.727
matricula: 671.450

derecho
arancel: 3.406.338
matricula:313.000

U de Chile

Ingeniería y Ciencias – Plan Común
arancel: 3.697.000
matricula: 96.660

Medicina
arancel: 3.896.000
matricula: 96.660

Odontología
arancel: 3.896.000
matricula: 96.660

Derecho
arancel: 3.027.000
matricula: 96.660

cual es mas cara? la unica carrera que veo mas cara es ingenieria civil, y conociendo esa facultad me imagino el porque.
¿sabes la cantidad de convenios que tiene cada facultad de la chile para sus practicas? eso cuesta plata.

¿Cómo se yo que el fin último de la chile no es la plata? por la cantidad que se le dedica al ítem de investigación,¿ has visto alguna vez cuanto publica la chile?,¿ y a cuanto corresponde del total de publicaciones e investigación a nivel país? todo esto se hace con el fin de desarrollar nuevos conocimiento y tecnologías, eso es lo que mueve a un país desde el ámbito científico, cosa que la gran mayoría de las privadas no hace, y si lo llega a realizar es muy poco y además lo restriegan en cada publicidad.
en todo esto uno se da cuenta cual es el fin último de una universidad, de hecho un reportaje que leí hace un tiempo en esta misma página hablaba de que si las privadas ocuparan en investigación la mitad de lo que ocupan en publicidad serian una buena fuente de publicaciones.

[quote=“mdrr, post: 566305”]- Si no hacemos escándalos como las estatales, es por que las privadas compiten en un mercado por ser las mejores, y al competir, estas van siempre actualizandose y mejorando, no hay necesidad de apretar a las autoridades de la universidad para que hagan cambios en favor de los alumnos. No lo necesitamos.[/QUOTE]

No sé cual será el caso de la mayor, pero se bien de privadas que no funcionan bien y los alumnos no tienen derecho ni a voz ni a voto, menos a un paro o posible toma, porque en el momento que esto llegase a ocurrir no tardarían en dar la orden de entrada a los pacos, ya que para los dueños es sinónimo de perder plata.
ciertamente existe un grupo de privadas que se nota vienen haciendo las cosas bien, nadie lo discute pero falta aun.

[quote=“mdrr, post: 566305”]Nadie lo niega, la Chile es la Chile y tiene un buen prestigio que se lo ha ganado con años y años, pero el hecho de que la Chile o la PUC sean buenas, no significa que las privadas “no tradicionales” sean malas, hay que ver que sucede en el tiempo, tenemos el caso de la Universidad La República, que quebró… eso demostró que era mala, pero tenemos el caso de las privadas grandes que siguen creciendo… y lo están haciendo bien, por que han crecido en poco tiempo, lo que proyectando, nos hace pensar que puede haber un espacio bien ganado dentro de las mejores.[/QUOTE]

en ningún momento dije que todas las privadas son malas y dije que considero que la mayor esta dentro de las buenas, ¿para que seguir defendiéndola si nadie la ha atacado?

[quote=“mdrr, post: 566305”]Como te digo, hay alumnos buenos y malos aquí y allá y en todos lados… El que hacer profesional depende de cada uno y no del origen del cartón… Y ojalá las privadas sigan como hasta ahora, por que dan mayores oportunidades.[/QUOTE]

ciertamente existen buenos y malos alumnos en todos lados, pero la relación cambia, para que andamos con cosa, la psu mide en parte conocimiento, responsabilidad, manejo del stress y me atrevería a decir que un poco de inteligencia (aunque no es el determinante), entonces claramente habrán mejores alumnos en una carrera que corta en 720 que una que corta con 500.

en cuanto a la mayor cantidad de oportunidades es cierto, pero no sé hasta que punto positivo, piensa que todo este negocio en el que se ha tornado la educación esta saturando carreras y la mayoría de los afectados por esto son profesionales de clase media, los llamados cesantes ilustrados y dicho sea de paso un gran porcentaje de aluno de universidades privadas son de clase media, entonces ¿ se esta vendiendo algo real en todos lo casos? ¿ o se están vendiendo ilusiones?(claramente no pasa en todas las carreras)

Respuesta: Estados unidos acredita por primera ves a un universidad chilena…

[size=18]$2[/size]
[size=15]$2[/size][/SIZE][size=15]$2[/size][size=18]$2[/size]

[COLOR=Black][size=15]$2[/size]
[/SIZE][/COLOR]
[size=22]$2[/size][/SIZE][/COLOR][/SIZE][size=18]$2[/size][size=18]$2[/size][/SIZE][/SIZE][/COLOR][/SIZE][size=10]$2[/size][size=18]$2[/size][/COLOR][/SIZE][/SIZE][/COLOR][/SIZE]
La MSCHE es la agencia norteamericana que más ha extendido sus operaciones fuera de los EE.UU, incluyendo universidades en Canadá, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia y Suiza. Asocia un total de sobre 530 instituciones, entre ellas [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
El logro alcanzado [size=12]$2[/size], remarca el Dr. Moisés Silva, Director de Análisis Institucional y de Aseguramiento de la Calidad y Enlace Ejecutivo de Acreditación con la MSCHE.

[size=12]$2[/size] por cuanto rompe la autorreferencia en mediciones de calidad, de manera análoga a como ha ocurrido en otras áreas del quehacer nacional, y demuestra la factibilidad de contrastarse con estándares exigentes.

[size=15]$2[/size], SI SE DAN CUENTA LA MAYORÍA NI SIQUIERA SON UNIVERSIDADES, SON COLLEGE…JAJAJAJAAJAJAJAAJAJA

Middle States Commission on Higher Education

[size=15]$2[/size]

[size=12]$2[/size][/SIZE]

[size=15]$2[/size]

[size=18]$2[/size]

U PRIVADA NO TRADICIONAL CHANTA[/SIZE][/COLOR][/SIZE]

[size=12]$2[/size]