[quote=“Toma cachito e goma, post: 448268”]GOLPEO LA MEZA EL PSICOLOGO LOCO
CAISTE EN LA FALACIA DEL QUE LE GUSTAN LOS HOMBRES
:rifle: TOMA CACHITO E GOMA!!
TOMA!! :rifle:[/QUOTE]
jajajajajaja!!! asi conn pazita =/ deberia ser moderadora xD
[quote=“Toma cachito e goma, post: 448268”]GOLPEO LA MEZA EL PSICOLOGO LOCO
CAISTE EN LA FALACIA DEL QUE LE GUSTAN LOS HOMBRES
:rifle: TOMA CACHITO E GOMA!!
TOMA!! :rifle:[/QUOTE]
jajajajajaja!!! asi conn pazita =/ deberia ser moderadora xD
[quote=“pazita, post: 448260”]
PD: artangelo: entre todos los cargos q tienes, no estás en ifmsa?!?[/QUOTE]
Sip, soy Director Nacional del Departamento de Difusión, y Webmaster.
Yo soy el weon que tiene abajo la página :rolleyes4:
Concuerdo en varias cosas con Lyonheart y ocn Pazita.
Si bien la gracia es moderar sin ser tan cerrados, muchos de los que estan posteando ahora, postean puras weas, ya se los dije, a mi me da paja estar borrando todos los comentarios porque postean;
“jajajajja”
“si”
“no”
“shualo”
cabros, se supone que es un foro de medicina, ponganse un poquitín más serios.
Si quieren webiar sin destajo, les hago spam:
ahi yo posteo, y posteo PURAS WEAS.
Saludos.
[quote=“artangelo, post: 448284”]Sip, soy Director Nacional del Departamento de Difusión, y Webmaster.
Yo soy el weon que tiene abajo la página :rolleyes4:
Concuerdo en varias cosas con Lyonheart y ocn Pazita.
Si bien la gracia es moderar sin ser tan cerrados, muchos de los que estan posteando ahora, postean puras weas, ya se los dije, a mi me da paja estar borrando todos los comentarios porque postean;
“jajajajja”
“si”
“no”
“shualo”
[B]cabros, se supone que es un foro de medicina, ponganse un poquitín más serios.[/B]
Si quieren webiar sin destajo, les hago spam:
ahi yo posteo, y posteo PURAS WEAS.
Saludos.[/QUOTE]
pienso q un foro es para el esparcimiento, si nos ponemos serios al momento, hay q tener instancias pal webeo. De hecho hasta hace poco antes q empezarai a ser mod, posteabai eso mismo como las 4 o 5 de la mañana por q tabai estudiando y qriai relajarte un rato.
a los de la unab les aconsejaría q le dijeran a las autoridades de su escuelita q… dejen de robar los campos clínicos!!!
Claro, además como yo como alumno tengo tanta incidencia en las decisiones que tome el señor decano.
[quote=“il_postino, post: 448298”]a los de la unab les aconsejaría q le dijeran a las autoridades de su escuelita q… dejen de robar los campos clínicos!!![/QUOTE]
t sumas a los resentidos de la Valpo jejejeje
[quote=“salvador, post: 448329”]t sumas a los resentidos de la Valpo jejejeje[/QUOTE]
jajajajajaj oie es cierto eso sorry mi ginorancia pero he oido ed fuentes no mui fiables que la unab le anda comprando todos los centro y empelotando a la de Valpo?
[quote=“pazita, post: 448312”]Mira, yo defendí muucho las instancias de esparcimiento cuando quedó la cagá con los mods… pero esto ya nopasa por ser esparcimiento, pasa por ser chat… tampoco es ponerse grave… pero no sé… derrepente hay temas q en una noche avanzan como 5 páginas y 4 de esas páginas son puros “si, no, jaja” y nada más
las instancias de esparcimiento están bien… pero pa poner ja, mejor q se junten todos en msn y hagan una conversación grupal… pq al final lo q realmente corresponde a cada tema se pierde
tsunami de chanes!!!
mira, en un momento (hace tiempo) yo llegué a sentir lo mismo por lo q pasó con el pino. Pero mira, hacer ese tipo de comentarios tampoco te lleva a algo, pq ellos no han hecho nada ilegal para tener los campos clínicos… Solo aprovechan que es un tema que no está regulado. Más q tirar mier a ciertas ues, critica que el tema no se regule como corresponde =)[/QUOTE]
sí… creo q tienes razón… pero es fome ver q tipos q paguen 600 lukas de matrícula y casi 4 millones de arancel te quiten los campos clínicos, ya q no tenías plata pa pagar una universidad como la de los andes y tuviste q entrar a una tradicional debido a tu nivel socioeconómico… para mí, habla de las desigualdades sociales q abundan en nuestro chile… es tremendamente injusto!!! y el gobierno parece no querer regular el tema, ya q los capitalistas son como los españoles colonizadores… evangelizan, enseñan la civilización, pero se terminan robando todo…
creo en el capitalismo… pero no como el q tenemos en Chile…
y el gobierno parece no querer regularlo por miedo a un no sé q… parece q en la cabecita de Bachelet y de todos los funcionarios públicos abunda el fiasco de la revolución de Allende
No llamaria empelotar a la valpo por q la cohabitacion esta permitida, bueno esta prohibida la cohabitacion por servicio
[quote=“Yo…, post: 448337”]jajajajajaj oie es cierto eso sorry mi ginorancia pero he oido ed fuentes no mui fiables que la unab le anda comprando todos los centro y empelotando a la de Valpo?[/QUOTE]
mmm algo por el estilo… preo creo q el tema está regulado, ya q se dio como primera prioridad a las universidades tradicionales a la hora de hacer acuerdos con los campos clínicos… hay un acuerdo parece, y el tema está cerrado ya… aunq no sé si eso se mantendrá…
en mi caso, no tengo drama… tenemos campo clínico asegurado por 20 años, ya q estudio en el campus san felipe… es una escuela nueva, es cierto… pero los problemas ya están solucionados en su mayoría, y tenemos educación de calidad…
iwal me indigna lo de la unab
[quote=“salvador, post: 448329”]t sumas a los resentidos de la Valpo jejejeje[/QUOTE]
no se trata de ser resentidos… se trata de darle posibilidades de calidad y asegurárselas a una escuela de verdadera calidad… no a aquellos q tienen plata pa pagar una matrícula de casi 600 lukas y un arancel de casi cuatro millones
yo no tengo plata para eso.
de hecho, hoy firmé el crédito que me permite estudiar.
derriben el mito de que los que estudian en universidades privadas, son todos ABC1 porfavor.
[quote=“artangelo, post: 448371”]yo no tengo plata para eso.
de hecho, hoy firmé el crédito que me permite estudiar.
derriben el mito de que los que estudian en universidades privadas, son todos ABC1 porfavor.[/QUOTE]
hay q tener dos dedos de frente pa saber eso!!!
sé q no todos los q están son ABC… pero hay muchos…
a lo q me refería es q la plata, en educación superior, NO DEBIESE COMPRAR CALIDAD… porq la calidad es fruto de la exigencia, del rigor en la carrera, sumado a la gran calidad de los profes… para hacer acuerdos con campos clínicos, se debe priorizar la calidad…
además, pa las universidades privadas, siempre va a ser negocio tener q mantener a sus alumnos pa q les den plata, por lo q la exigencia debe ser menor… si no hay exigencia, cómo pueden hablar de calidad???
[quote=“artangelo, post: 448371”]yo no tengo plata para eso.
de hecho, hoy firmé el crédito que me permite estudiar.
derriben el mito de que los que estudian en universidades privadas, son todos ABC1 porfavor.[/QUOTE]
somos dos! peroo todavia no lo firmo me dijeron que el 17 de marzo lo tenia que hacer
[quote=“il_postino, post: 448379”]hay q tener dos dedos de frente pa saber eso!!!
sé q no todos los q están son ABC… pero hay muchos…
a lo q me refería es q la plata, en educación superior, NO DEBIESE COMPRAR CALIDAD… porq la calidad es fruto de la exigencia, del rigor en la carrera, sumado a la gran calidad de los profes… para hacer acuerdos con campos clínicos, se debe priorizar la calidad…
además, pa las universidades privadas, siempre va a ser negocio tener q mantener a sus alumnos pa q les den plata, por lo q la exigencia debe ser menor… si no hay exigencia, cómo pueden hablar de calidad???[/QUOTE]
no hay muchos, diria que hay más alumnos de clase media.
hablar de afuera es re.facil, te guias por prejuicios.
yo hice un estudio en mi ramo de topicos de investigacion, comparando el nivel socioeconomico de los alumnos de universidades tradicionales, y de universidades privadas.
ambos no eran muy distintas, de la universidades que encuestamos, la usach era la que tenia el nivel socioeconmico más bajo, y la uandes con la puc si mal no recuerdo, la con niveles socioeconomicos más altos.
pero la diferencia en el resto, no era tan significativa.
hablo porque estudie el tema. ni me acuerdo donde tengo esos datos, parece que los perdí cuando formatié.
edit: de hecho, recuerdo que nuestra hipotesis, era que los alumnos de mejor situación socioeconomica, tenian acceso a mejores colegios y mejores formas de preparacion de la PSU, lo que hacia que ingresaran más a universidades tradicionales, que exigen puntajes más altos.
si mal no recuerdo, no pudimos comprobar esta hipotesis, pero tampoco desecharla, fue hace unos dos años que hicimos esto xD
y en cuanto a tu frase final, te contradices tu mismo.
[QUOTE]pa las universidades privadas, siempre va a ser negocio tener q mantener a sus alumnos pa q les den plata, por lo q la exigencia debe ser menor… si no hay exigencia, cómo pueden hablar de calidad???[/QUOTE]
si quieren mantener a los alumnos para que les den plata, la exigencia deberia ser mayor, para asi hacer que se hechen ramos, y se mantengan estudiando.
punto aparte, como calificas la exigencia ?, cuantas personas se hechan un ramo ?, mejores notas ?
solo estas especulando.
soy super autocrítico con las universidades privadas, sobretodo con la mia, y los que me conocen de aqui (supongo) saben eso, pero creo que estas cayendo en los mismos errores que vienen cayendo muchos.
saludos.
Ya no son sólo cuicos con plata, sino también flaytes sin ella…
xD
[quote=“artangelo, post: 448397”]no hay muchos, diria que hay más alumnos de clase media.
hablar de afuera es re.facil, te guias por prejuicios.
yo hice un estudio en mi ramo de topicos de investigacion, comparando el nivel socioeconomico de los alumnos de universidades tradicionales, y de universidades privadas.
ambos no eran muy distintas, de la universidades que encuestamos, la usach era la que tenia el nivel socioeconmico más bajo, y la uandes con la puc si mal no recuerdo, la con niveles socioeconomicos más altos.
pero la diferencia en el resto, no era tan significativa.
hablo porque estudie el tema. ni me acuerdo donde tengo esos datos, parece que los perdí cuando formatié.
edit: de hecho, recuerdo que nuestra hipotesis, era que los alumnos de mejor situación socioeconomica, tenian acceso a mejores colegios y mejores formas de preparacion de la PSU, lo que hacia que ingresaran más a universidades tradicionales, que exigen puntajes más altos.
si mal no recuerdo, no pudimos comprobar esta hipotesis, pero tampoco desecharla, fue hace unos dos años que hicimos esto xD
y en cuanto a tu frase final, te contradices tu mismo.
si quieren mantener a los alumnos para que les den plata, la exigencia deberia ser mayor, para asi hacer que se hechen ramos, y se mantengan estudiando.
punto aparte, como calificas la exigencia ?, cuantas personas se hechan un ramo ?, mejores notas ?
solo estas especulando.
soy super autocrítico con las universidades privadas, sobretodo con la mia, y los que me conocen de aqui (supongo) saben eso, pero creo que estas cayendo en los mismos errores que vienen cayendo muchos.
saludos.[/QUOTE]
ya… sí… creo q tienes razón… me convencieron tus argumentos…
prefiero focalizar mi mala onda por el tema en aquellos verdaderos responsables… los q no regulan el tema
saludos
[quote=“il_postino, post: 448411”]ya… sí… creo q tienes razón… me convencieron tus argumentos…
prefiero focalizar mi mala onda por el tema en aquellos verdaderos responsables… los q no regulan el tema
saludos[/QUOTE]
muy de acuerdo.
La regulación en el tema de asignacion de campos clínicos tiene que cerrarse de una vez por todas.
Lamentablemente tarde o temprano van a ganar las privadas. Es lo que ha pasado en el resto del mundo. Todas mis compañeras de intercambio (México, España, Alemania y Francia) no me creían que en Chile las universidades estatales (en su mayoría) fueran las mejores del país. Me contaban que allá funcionaba al revés. Quien no tenía dinero iba a universidades publicas, pero las universidades de prestigio son todas privadas. Las mejores universidades, según los rankings, están en USA: Stanford, Harvard, Princeton, MIT, etc. Y todas son privadas.
Pero a diferencia de esos países, acá en Chile ha pasado algo distinto. Harvard, Stanford, etc., son universidades que siempre han sido buenas. En cambio acá en Chile la mayoría de las universidades privadas tienen la fama de ser malas, o al menos, de ser muy inferiores respecto a las tradicionales (que en su mayoría son estatales). Quizá eso marque la diferencia respecto a los demás países, de por qué en nuestro país esté sucediendo esto.
Yo como alumno de U tradicional seguiré defendiendo las Ues tradicionales, pero no creo que haya que seguir fomentando la pelea entre alumnos de tradicionales y alumnos de privadas… o lo único que lograremos será repetir una disputa como la de los pinochetistas vs. allendistas.
Lamentablemente toda buena solución, supongo, costará plata. Y en eso el gobierno no se pone, por consiguiente, no cambian las leyes… y sin restricciones seguirá igual. En este país hay una tendencia a actuar sin ética jajaa… No serviría una solución sin proyectos de ley y cosas así…creo yo.
[quote=“Lyonheart, post: 448426”]Lamentablemente tarde o temprano van a ganar las privadas. Es lo que ha pasado en el resto del mundo. Todas mis compañeras de intercambio (México, España, Alemania y Francia) no me creían que en Chile las universidades estatales (en su mayoría) fueran las mejores del país. Me contaban que allá funcionaba al revés. Quien no tenía dinero iba a universidades publicas, pero las universidades de prestigio son todas privadas. Las mejores universidades, según los rankings, están en USA: Stanford, Harvard, Princeton, MIT, etc. Y todas son privadas.
Pero a diferencia de esos países, acá en Chile ha pasado algo distinto. Harvard, Stanford, etc., son universidades que siempre han sido buenas. En cambio acá en Chile la mayoría de las universidades privadas tienen la fama de ser malas, o al menos, de ser muy inferiores respecto a las tradicionales (que en su mayoría son estatales). Quizá eso marque la diferencia respecto a los demás países, de por qué en nuestro país esté sucediendo esto.
Yo como alumno de U tradicional seguiré defendiendo las Ues tradicionales, pero no creo que haya que seguir fomentando la pelea entre alumnos de tradicionales y alumnos de privadas… o lo único que lograremos será repetir una disputa como la de los pinochetistas vs. allendistas.
Lamentablemente toda buena solución, supongo, costará plata. Y en eso el gobierno no se pone, por consiguiente, no cambian las leyes… y sin restricciones seguirá igual. En este país hay una tendencia a actuar sin ética jajaa… No serviría una solución sin proyectos de ley y cosas así…creo yo.[/QUOTE]
Es cierto lo q dices. En todas partes es distinto. Pero eso no implica q la educación pública esté obsoleta total% en todas partes. Citaste el caso gringo, si bien es cierto las q nombras son muy importantes dejas afuera a Berkeley, q es un ej de como se pueden hacer bn las cosas sin ser privada en U.S.A y estar dentro de las 10 primeras en el mundo.