Estudiantes de med unab 2008?

[quote=“ICE-MAN, post: 448433”]Es cierto lo q dices. En todas partes es distinto. Pero eso no implica q la educación pública esté obsoleta total% en todas partes. Citaste el caso gringo, si bien es cierto las q nombras son muy importantes dejas afuera a Berkeley, q es un ej de como se pueden hacer bn las cosas sin ser privada en U.S.A y estar dentro de las 10 primeras en el mundo.[/QUOTE]

Sí, y la UCLA también. Pero, lamentablemente, son pocos casos.

[quote=“Cata1988, post: 447795”]me metí a medicina en la unab y me gustaría conocer a gente que esté en la u, entrando a primero como yo, o estéde antes y me pueda contar un poco de su experiencia…[/QUOTE]

Se me habia olvidado.
Si quieres conocer a gente de la unab, entra a la página del centro de alumnos.
:: CEMUNAB ::

saludos.

como comentario aparte

yo tengo un ex compañero de liceo que va en med en la unab y era mas wn :S

me cuesta confiar en la calidad de la UNAB :uhoh2:

nombre ! :smiley:

[quote=“artangelo, post: 448460”]nombre ! :D[/QUOTE]

andres rojas
supongo q paso a 3ero

uta los ejemplos que dan para decir que las privadas serán mejores que las tradicionales algún día…Harvard ? Standford ? No van a comparar las universidades privadas de USA ó Europa con las q existen acá en Chile, simplemente ese fundamento me parece ridículo y poco serio para ser dicho por un estudiante “universitario”

[quote=“abel, post: 448467”]andres rojas
supongo q paso a 3ero[/QUOTE]

puede ser ke le hayan injertado un cerebro nuevo!

hablando enserio pobre de el si ve su nombre escrito en el foro y mas ensima lo tratan de aweonao!

es necesario llegar a este punto para descalificaruna universidad

salu2s

[quote=“Condorito, post: 448473”]uta los ejemplos que dan para decir que las privadas serán mejores que las tradicionales algún día…Harvard ? Standford ? No van a comparar las universidades privadas de USA ó Europa con las q existen acá en Chile, simplemente ese fundamento me parece ridículo y poco serio para ser dicho por un estudiante “universitario”[/QUOTE]

Eso es comparable a la PUC o la Udec q tambien son privadas, pero tradicionales.

[quote=“abel, post: 448467”]andres rojas
supongo q paso a 3ero[/QUOTE]
no lo casho.

[quote=“Condorito, post: 448473”]uta los ejemplos que dan para decir que las privadas serán mejores que las tradicionales algún día…Harvard ? Standford ? No van a comparar las universidades privadas de USA ó Europa con las q existen acá en Chile, simplemente ese fundamento me parece ridículo y poco serio para ser dicho por un estudiante “universitario”[/QUOTE]

Si vas a leer un post léelo completo. Yo dije que eso es lo que había pasado en otros países, pero que hay una [B]diferencia[/B] entre Chile y esos países por lo que quizá NO suceda. Que las universidades privadas en otros países son mejores que las estatales, pero siempre han tenido buen prestigio. Siempre han sido las mejores.

En cambio, acá en Chile, tienen mal prestigio (la mayoría). Ahí se expuso los ejemplos de harvard, Stanford, etc., que son privadas pero siempre han estado dentro de las mejores USA, y en el caso de esas dos, del mundo.

Las universidades privadas de calidad si existen en chile, son la puc, la udec, la uach, la uai, la uandes, la udp, la ucsc, etc…

El sistema de univ de chile hace distincion entre ues tradicionales o publicas, pq son universidades que surgieron de sedes de las ues existentes a 1981 que se articularon conforme a la reforma universitaria de los 60, cuando consignaron en sus estatutos que se declaraban autonomas, inviolables y consagradas al pueblo chileno (puc, uch, ute, ucv, utsfm, udec y uach), y univ privadas, q se les llama asi a las ues provenientes de corporaciones privadas a partir de 1981 (se incluye a la uai, q no adhirio ni a la reforma ni al consejo de rectores por no ser autonoma a la fecha).

Pero en la practica, todas las ues chilenas funcionan como privadas, pues son autonomas. Los controles legales a las ues estatales son minimos, y van mas ligados a una supervision que a una intervencion. En materia financiera son libres de cobrar el arancel que estimen conveniente. Las privadas tradicionales financieramente son semi estatales, pues despues de los aranceles, el estado es el principal contribuyente. En mas estricto rigor, la puc es eclesiastica y la udec es municipal

En el caso de Harvard, esta funciona como corporacion privada, pese a que el origen de la univ es comunal (fue fundada por los habitantes de la colonia de massachusets en 1600 y algo). Stanford parece q si nacio como privada.

Como ven, el limite privada - estatal es bastante difuso, y es solo un formalismo de propiedad

La verdad es que soy la primera y única de mi familia en estudiar en una privada…somos cinco hermanos, y mis papás salieron de la Chile y la Cato. Criada anti ues privadas!

(Me metí a la UNAB pq no me alcanzó el puntaje, siendo honesta, más allá de cualquier explicación)
Creo que todo el tema de la educación en Chile, y probablemente también fuera de aquí, es UN GRAN NEGOCIO, másallá de las gestiones que haga un gobierno.
Estoy de acuerdo en que debería haber más regulación de la que hay para que las universidades privadas, como la mía lo ha hecho en Viña, l gane los campus a las públicas que han hecho un trabajo por décadas en hospitales del país. Pero las públicas se tienen que poner las pilas!!! Están pésimamente administradas, y en eso se les nota que son públicas, y esas es la gran diferencia con otras que son tradicionales, pero privadas, como la PUC