Evitar el sufrimiento mayor?
O parar el dolor que seguramente estara sintiendo?
Mira si tomamos la desicion de tener una mascota es para quererla y cuidarla todo el rato. De hecho.
Ahora si en el caso que se nos enferma por causas naturales realmente y sinceramente yo prefiero mermar su dolor a aplicar la eutanasia. Aprovechar de entregarle y hacerle sentir mucho el cariño que le tengo y eso hasta el final hasta que ya no pueda resistir más.
Eso.amor.
bueno… depende del contexto supongo… la quisimos y le dimos toda nuestra dedicación y cuando ya estaba a punto de morir tomamos lo decisión para que no tuviera que pasar x una muerte tan dolorosa y tortuosa… a lo mejor nos equivocamos, no lo sé…
Yo menos lo se. :S
Solo expongo que esa es mi opinion y de encontrarme en un caso asi tanto sea mi mascota o mi familia eso haria. Salvo claro que el mismo implicado pida la eutanasia.
tambien habria que especificar a que animalitos debemos tratar de una forma u de otra…ya que no es lo mismo hablar un un perro enfermo o que a una cucaracha le falte una patita, es decir, que no podra obtener alimento, por ende morira tarde o temprano, entonces para que hacerlo esperar…pisala…se estaria violando el derecho de ese animalito?..o si hablamos de mascotas domesticas o no…ai muchas cosas que se podrian discutir sobre el dejar morir o no a un animal…
si son mascotas claro que es mas complicado porque como dice cachorro existirian sentimentalismos de por medio…lo maa logico seeria que muera naturalmente…tratar de intervenir lo menos posible en ceirtas ocasiones…esto independiente de cuidarlo y too eso…
Es legitimo, por ejemplo sacrificar a mascota si tiene algo terminal, es evitar sufrimiento para todos, es muerte por compasión.
Auqnue si me pareció de mal gusto el tema de quemar perros callejeros en el centro de santiago… fue hasta genocida.
Primero, no es lo mismo matar un ser vivo sano que a uno enfermo en pro de su propio descanso (hablamos de eutanasia cuando ya no hay tratamiento posible).
Segundo, tambien prima la defensa del propio bienestar… eso en cualquier especie. Si vas a tener que matar para sobrevivir, lo vas a hacer tal como lo haría cualquier animal (esto corre para el ejemplo de la araña de rincón).
Respecto de políticas públicas, en mi opinión debería aplicarse eutanasia en caso de plagas y enfermedades sin tratamiento, y luego esterilización masiva y fomento de la tenencia responsable de mascotas.
Esop.
[QUOTE=Thâi]Primero, no es lo mismo matar un ser vivo sano que a uno enfermo en pro de su propio descanso (hablamos de eutanasia cuando ya no hay tratamiento posible).
Segundo, tambien prima la defensa del propio bienestar… eso en cualquier especie. Si vas a tener que matar para sobrevivir, lo vas a hacer tal como lo haría cualquier animal (esto corre para el ejemplo de la araña de rincón).
Respecto de políticas públicas, en mi opinión debería aplicarse eutanasia en caso de plagas y enfermedades sin tratamiento, y luego esterilización masiva y fomento de la tenencia responsable de mascotas.
Esop.[/QUOTE]
esa apreciacion solo se daria si ambas especies ocupan un mismo recurso y en el caso de la araña de rincon solo se hace por un temor infundado y magnificado por los medios…porque la araña y el humano no ocupan un mismo recurso, no existe competencia entre ambas…
lo de las politicas publicas, si esta bien eso de solo en caso de plagas…pero cuando se conocen algunas muertes de aves o perros vagos que podrian considerarse como plaga, en ceirtos casos, saltan todos diciendo que se viola el derecho animal…
falta una especificacion legal sobre estas cosas, aun creo que es insuficiente lo que existe hoy.
[quote=“Tuno_Negro, post: 334786”]esa apreciacion solo se daria si ambas especies ocupan un mismo recurso y en el caso de la araña de rincon solo se hace por un temor infundado y magnificado por los medios…porque la araña y el humano no ocupan un mismo recurso, no existe competencia entre ambas…
lo de las politicas publicas, si esta bien eso de solo en caso de plagas…pero cuando se conocen algunas muertes de aves o perros vagos que podrian considerarse como plaga, en ceirtos casos, saltan todos diciendo que se viola el derecho animal…
falta una especificacion legal sobre estas cosas, aun creo que es insuficiente lo que existe hoy.[/QUOTE]
No puedes hablar de que existe un temor infundado y magnificado por las arañas de rincón, ya que el loxoscelísmo cutáneo o viceral, para tu información es gravísimo y mortal, provocando insuficiencia renal aguda, que en general termina derivando en una multisistémica derivando en la muerte del individuo, sobre todo en el caso de ser viceral. Me parece que tu respuesta carece absolutamente de fundamentos científicos, es lamentable, puesto que al parecer eres biologo?
La araña de rincón reacciona frente a una agresión, la que siempre es involuntaria, no creo que alguien quiera recostarse sobre una conociendo el riesgo que ello implica, y creo que es muy irresponsable tu opinión sin especificación de cuando es según tú es una “magnificación” …cuando ha comido, genética del sistema inmunológico de cada individuo, etc? recuerda que en los foros existe gente que no es estudiosa del tema, y puede asumir que la araña no es peligrosa, cuando su mordida en muchos casos es fatal.
Obviamente el ser humano y la araña de rincón no ocupan el mismo recurso y no existe competencia, pero conviven a diario, ya que este arácnido vive en nuestros hogares, por lo tanto ocupan un habitat común…que pone en peligro la vida, sobre todo de niños, por lo tanto creo que eres poco asertivo en tus respuestas.
Ten mucho ojo cuando des una opinión, ya que la que acabo de leer, deja mucho que desear.
ya te respondi…creo que tu caes en un error al no diferenciar entre los 2 loxocelismos que existen…el cutaneo y el cutaneo-viceral o sistemico…el segundo es mortal…el primero no…eres veterinario?..
la araña no tiene porque saber que el “ataque” es involuntario…ella solo se defiente…y mi punto va a que esta catalogada como atacante por los medios de comunicacion que ignoran esto…siempre dicen " niño es ATACADO por araña de rincon"…te parece logico eso?..sr. veterinario?
creo qeu te fuiste por otro lado sin entender el punto al que me referia sobre la apreciacion sobre la araña por los medios…
[quote=“Tuno_Negro, post: 334811”]ya te respondi…creo que tu caes en un error al no diferenciar entre los 2 loxocelismos que existen…el cutaneo y el cutaneo-viceral o sistemico…el segundo es mortal…el primero no…eres veterinario?..
la araña no tiene porque saber que el “ataque” es involuntario…ella solo se defiente…y mi punto va a que esta catalogada como atacante por los medios de comunicacion que ignoran esto…siempre dicen " niño es ATACADO por araña de rincon"…te parece logico eso?..sr. veterinario?
creo qeu te fuiste por otro lado sin entender el punto al que me referia sobre la apreciacion sobre la araña por los medios…
lee bien…“magnificado por los medios” dije…
ajjajaja…veterinario?[/QUOTE]
Si evalúas a los medios por la forma de enfocar una situación tan grave, lo mismo podrías hacer con tu forma de expresar las ideas, BIOLOGO???
Obviamente la araña no va a PENSAR…si la están atacando o no…BIOLOGO??? ya que muchos sabemos que la “etología” se refiere al estudio del comportamiento de las especies.BIOLOGO??? y la araña responde a situaciones de amenaza, que es involuntaria respecto de los seres humanos.
Leí muy bien…no te preocupes…tú desarrolla mejor tus comentarios…
Tengo bien claro que existen 2 tipos de LOXOSCELISMO, y que la gravedad se atribuye al cutáneo-viceral debido a que el tóxico entra rápidamente a circulación dañando gravemente los glóbulos rojos (hemólisis) y el riñón. BIOLOGO???
Te repito: trata de ser más cuidadoso con tus comentarios, ya que se leen irresponsables…BIOLOGO???
PD: es más sabio quien corrije sus errores, en lugar de continuar en ellos…mi error asumo que fue de redacción, pero el tuyo está clarito!!! BIOLOGO???
[quote=“vetmar, post: 334803”]No puedes hablar de que existe un temor infundado y magnificado por las arañas de rincón, ya que el loxoscelísmo cutáneo o viceral, para tu información es gravísimo y mortal, provocando insuficiencia renal aguda, que en general termina derivando en una multisistémica derivando en la muerte del individuo, sobre todo en el caso de ser viceral. Me parece que tu respuesta carece absolutamente de fundamentos científicos, es lamentable, puesto que al parecer eres biologo?
La araña de rincón reacciona frente a una agresión, la que siempre es involuntaria, no creo que alguien quiera recostarse sobre una conociendo el riesgo que ello implica, y creo que es muy irresponsable tu opinión sin especificación de cuando es según tú es una “magnificación” …cuando ha comido, genética del sistema inmunológico de cada individuo, etc? recuerda que en los foros existe gente que no es estudiosa del tema, y puede asumir que la araña no es peligrosa, cuando su mordida en muchos casos es fatal.
Obviamente el ser humano y la araña de rincón no ocupan el mismo recurso y no existe competencia, pero conviven a diario, ya que este arácnido vive en nuestros hogares, por lo tanto ocupan un habitat común…que pone en peligro la vida, sobre todo de niños, por lo tanto creo que eres poco asertivo en tus respuestas.
Ten mucho ojo cuando des una opinión, ya que la que acabo de leer, deja mucho que desear.[/QUOTE]
[COLOR=“Teal”]Lei el comentario del famoso TUNO NEGRO y te encuentro la razon, cuando uno lee el comentario se entiende clarito jajajjajajajajja…puta que weon…se nota que habla por hablar y no tiene ni idea lo que quiere decir ni publicar en el foro
jajjajajajja, no si gente weona hay por toos laos…[/COLOR]
[quote=“vetmar, post: 334820”]Si evalúas a los medios por la forma de enfocar una situación tan grave, lo mismo podrías hacer con tu forma de expresar las ideas, BIOLOGO???
Obviamente la araña no va a PENSAR…si la están atacando o no…BIOLOGO??? ya que muchos sabemos que la “etología” se refiere al estudio del comportamiento de las especies.BIOLOGO??? y la araña responde a situaciones de amenaza, que es involuntaria respecto de los seres humanos.
Leí muy bien…no te preocupes…tú desarrolla mejor tus comentarios…
Tengo bien claro que existen 2 tipos de LOXOSCELISMO, y que la gravedad se atribuye al cutáneo-viceral debido a que el tóxico entra rápidamente a circulación dañando gravemente los glóbulos rojos (hemólisis) y el riñón. BIOLOGO???
Te repito: trata de ser más cuidadoso con tus comentarios, ya que se leen irresponsables…BIOLOGO???
PD: es más sabio quien corrije sus errores, en lugar de continuar en ellos…mi error asumo que fue de redacción, pero el tuyo está clarito!!! BIOLOGO???[/QUOTE]
[quote=“vetmar, post: 334820”]Si evalúas a los medios por la forma de enfocar una situación tan grave, lo mismo podrías hacer con tu forma de expresar las ideas, BIOLOGO???
Obviamente la araña no va a PENSAR…si la están atacando o no…BIOLOGO??? ya que muchos sabemos que la “etología” se refiere al estudio del comportamiento de las especies.BIOLOGO??? y la araña responde a situaciones de amenaza, que es involuntaria respecto de los seres humanos.
Leí muy bien…no te preocupes…tú desarrolla mejor tus comentarios…
Tengo bien claro que existen 2 tipos de LOXOSCELISMO, y que la gravedad se atribuye al cutáneo-viceral debido a que el tóxico entra rápidamente a circulación dañando gravemente los glóbulos rojos (hemólisis) y el riñón. BIOLOGO???
Te repito: trata de ser más cuidadoso con tus comentarios, ya que se leen irresponsables…BIOLOGO???
PD: es más sabio quien corrije sus errores, en lugar de continuar en ellos…mi error asumo que fue de redacción, pero el tuyo está clarito!!! BIOLOGO???[/QUOTE]
jajaja…que comico…rectificas lo que yo puse…y te enfocas solo en una letra…donde esta tu merito …te enfocas en mi carrera sin contradecir ninguno de mis puntos…solo te enfocas en el acento del texto…jajjajaaj…mi carrera no tiene nada que ver…se muy bien de lo que hablo…
si tu mismo dices que tienes claro los puntos que dije…
solo en redaccion???
los medios son perfectamente evaluables porque son los principales emisores por los que la gente se informa…una ama de casa no tiene porque saber de etologia, sino lo que se informa en los medios de comunicacion…y si un medio te dice: araña ATACA a niño…claroq eu pensara que es la araña la que ataca al niño, no que se defendio de lo que la araña puede entender por agresion…
[quote=“soonper, post: 334828”][COLOR=“Teal”]Lei el comentario del famoso TUNO NEGRO y te encuentro la razon, cuando uno lee el comentario se entiende clarito jajajjajajajajja…puta que weon…se nota que habla por hablar y no tiene ni idea lo que quiere decir ni publicar en el foro
jajjajajajja, no si gente weona hay por toos laos…[/COLOR][/QUOTE]
sin insultos en este foro…
ademas tu no has tratado de aportar en nada al topic…asique no continues y dedicate a plantear opiniones frente al tema.
[quote=“Tuno_Negro, post: 334842”]jajaja…que comico…rectificas lo que yo puse…y te enfocas solo en una letra…donde esta tu merito …te enfocas en mi carrera sin contradecir ninguno de mis puntos…solo te enfocas en el acento del texto…jajjajaaj…mi carrera no tiene nada que ver…se muy bien de lo que hablo…
si tu mismo dices que tienes claro los puntos que dije…
solo en redaccion???
los medios son perfectamente evaluables porque son los principales emisores por los que la gente se informa…una ama de casa no tiene porque saber de etologia, sino lo que se informa en los medios de comunicacion…y si un medio te dice: araña ATACA a niño…claroq eu pensara que es la araña la que ataca al niño, no que se defendio de lo que la araña puede entender por agresion…[/QUOTE]
Yo no he ratificado nada que TU DICES puesto que no eres quien describió el comportamiento de las arañas, en segundo lugar no eres tú quien determinó la síntomatología y lesiones causadas por la araña de rincón, te pregunto lo mismo: donde esta tú mérito??? No me interesa que me sigas mencionando a los medios y bla bla bla y como tú dices :“una dueña de casa no conoce de etología”, pues bien se más claro para enfocar lo que deseas, puesto que muchos no conocen de estos temas. Puesto que insisto que tu comentario fue IRRESPONSABLE!!!
[quote=“Mr_Latorre, post: 334771”]Es legitimo, por ejemplo sacrificar a mascota si tiene algo terminal, es evitar sufrimiento para todos, es muerte por compasión.
Auqnue si me pareció de mal gusto el tema de quemar perros callejeros en el centro de santiago… fue hasta genocida.[/QUOTE]
es un real problema eso de que hacer con los animales callejeros y los catalogados como plaga…pq si los eliminas…se critica, si no se hace nada, tambien se critica de que no se hace nada al respecto…las guarderias, por ponerle s un nombre, de animales no dan para todos ellos…
[quote=“Tuno_Negro, post: 334865”]como no esperas que siga con eso de los medios si ese fue el inicio por el cual me enviaste el mensaje privado???[/QUOTE]
wn da aportes en el foro…si queri hablar de los medios entra al foro de periodismo…jajjajjajjajajajaj…tay puro dando jugo
[quote=“Tuno_Negro, post: 334890”]no perdere tiempo en responderte.,…baboso!..
tu no has dado nada a este foro…el dia que lo hagas recien pensare en responderte como se debe.[/QUOTE]
no te he pedido respuesta…
prefiero ser baboso a que me mande mensajitos un maricon que te encuentra rico…y que mas encima al parecer no te molesta??? por que sera? me queda la duda …jajajjajajajja
dificil pk recien esta semana hice ingreso…y estoy haciendo un vitrineo de los temas que se exponen…