[SIZE=“3”][FONT=“Comic Sans MS”]Propongo el tema que hace temblar a los profes antiguos y tambien a los nuevos, la evaluacion docente
la teoria es muy linda, nos habla de que si un profe es mal evaluado “insatisfactorio” en el peor de los casos este deberia recibir apoyo y capacitacion por parte de los compañeros, director y mineduc, pero creen ustedes que se lleve a cabo de esta forma???
Me parece una muy buena iniciativa, la evalucion mejora los rendimientos y el aprendizaje de los niños ya que todo es una cadena de causa efecto.
Etica, miedo, cual es el motivo por el cual aun hay muchos que se niegan a la evaluacion ???
espero todos los futuros educadores se unan a esta interrogante.
xaolinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn:daisy::daisy:[/FONT][/SIZE]
yo personalmente creo que estas evaluaciones no la pezca nadie…
los profes mal evaluados siguen haciendo clases y enseñando mal!
[quote=“abel, post: 408376”]yo personalmente creo que estas evaluaciones no la pezca nadie…
los profes mal evaluados siguen haciendo clases y enseñando mal![/QUOTE]
más que nada no funciona porque los profes les pagan a otros para que les hagan las carpetas y trabajos que les piden.
[quote=“ave fenix, post: 408371”][SIZE=“3”][FONT=“Comic Sans MS”]
Etica, miedo, cual es el motivo por el cual aun hay muchos que se niegan a la evaluacion ???
xaolinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn:daisy::daisy:[/FONT][/SIZE][/QUOTE]
algunos se niegan porque sienten que es indigno ser evaluado luego de toda una trayectoria.
Sean buenos, malos, más o menos… la cosa es que heredamos un ejercito de profesores que no pueden jubilar debido al desastroso sistema de afp. Si jubilan se quedan en la miseria.
Y digo heredamos porque esto es un problema que nos atañe a todos.
Y… en todo caso, muchos no quieren ser evaluados no por negarse, si no que el sistema de evaluación es un tanto absurdo y necesita ser revisado.
A parte dejo a los profes mediocres (de todas las edades) que no quieren ser evaluados… esos que abundan en todas las áreas… con esos ni hablar. Mientras sigamos teniendo una sociedad paternalista y victimoza de los mediocres seguiremos tolerando lo intolerable.
Hay de todo, algunos por soberbios, algunos por flojos, algunos porque les da lata… etc
Pero concuerdo con que está desordenado el sistema de evaluación de los profesores…
De todas maneras ojalá se regularizara mejor el sistema de evaluación a los profesores y se fueran mejorando sus técnicas…
ES una excelente medida… debemos mejorar, los niños se merecen lo mejor, ademas que a los profsores en cierta forma les conviene porque si pasan esa evaluación sube su sueldo y en el mercado esta bien posesionado…
El problema va por el lado de los que no quieren ser evaluacdos… ¿Por qué no quieren?
A eso iba mi respuesta al menos
ajajaja… los profes que mas antiguos no estan muy convencidos o mas bien tienen miedo…
Pero lo malo es que no hacen nada por cambiar o por capacitarse… eso es la lata… los jovenes estamos mas abiertos a los cambios, a superarnos (hablo por los que conozco)
Es que obvio que van a tener miedo si ya están emdios obsoletos po jajaja
Y pa superarse ya están muy viejos tal vez…
El problema es que si no pasan la evaluación capaz que hasta queden sin trabajo y con esas pensiones… nica!
Bueno, en realidad no sé, no soy profe y conozco puros profes jóvenes.
mmmm… mira cuando uno quiere mejorar en su pega tiene y debe hacerlo…
Si no paga las consecuencias no mas… los profes antiguos son muy sabios… pero tienen miedo y eso les juega en contra…
Aunque hay algunos profes jovenes que estan decepcionados de la carrera…es dificil… menos mal que me toco un colegio bueno… por lo menos este año…
Eso es super importante… hay algunos que entran a ser profeso pero no quieren…
Si te desencantas de tu carrera tay frito…
Yo creo que los profesores que no quieren ser evaluados simplemente se niegan porque la forma de evaluarlos es muy mala y tambien porque deben dedicar muchas horas de su tiempo libre (que por supuesto no son pagadas) a realizar el Portafolio para que los evaluen personas que ni siquiera han hecho una hora de clases…yo creo que la idea de evaluar a los profesores es buena, incluso pienso que deberia ser asi con la mayoria de los profesionales, pero la forma de hacerlo es pesima, como dijeron anteriormente, hay algunos profesores que pagan para que les hagan el portafolio o se consiguen respuestas porque lamentablemente todo gira alrededor del famoso pituto…no se creo que es un tema muy delicado porque tambien es injusto que malos profesores sigan enseñando. creo que la primera medida deberia ser exigir un mayor puntaje de PSU para entrar a estudiar pedagogia y tambien regularizar un poco el tema de las universidades privadas que imparten carreras casi por correspondencia.
io creo ke los ke mas se resisten a la evaluacion docente son las personas ke ia tienen año de servicio! porke estan acostumbrados a hacer las cosas a su manera!
salu2s!
Hay colegios que han adoptado la modalidad de supervision de aula por jefes de UTP o sostenedores, previa entrega de los puntos que seran evaluados, como formas de iniciar la clase, disposicion de los materiales a utilizar, dominio de grupo… entre muchisimas otras cosas que se evaluan, Tambien la parte administrativa, planificaciones, proyectos de aula, adecuaciones curriculares, etc. La idea es preparar al docente para la evaluacion externa que se realizará de manera “inesperada”. Por lo tanto, no encuentro justificacion para el temor excesivo a la evaluacion del desempeño docente.Quizas si todos los empleadores prepararan de esta manera a sus profesionales, la ansiedad disminuiria y habria mas disposicion para aceptar criticas.
La única forma de mejorar la educación en nuestro País es mejorando la calidad de docentes…por lo menos en las U esto se hace (creo?) una vez por año, y los encargados de esto son enviados por el Ministerio de Educación…estas personas se capacitan constantemente para la evaluación de los académicos…yo creo que lo mismo debiese hacerce en el caso de los colegios.
hola creo que la evalucaciòn docente es una pura payasada de los politicos para justificar una mala gestiòn educativa que arrastramos hace mucho rato; si el problema no se va ha terminar por que el profesor idea mejores estrategias cada dia para sus alumnos, si los alumnos cada dia te pescan menos, por que saben q el problema es q tienen es q deben reformular tdo y eso SIGNIFICA GASTO , de partida hay muxos alumnos por sala, chicos estresados, espacios mal adaptados o en pesimas condciones,y … puedo seguir, a eso se suma profesores sin ninguna alegria trabajando,llenos de horas, para poder sacar un buen sueldo, y si te pagaran màs no tomarias millones de horas, ademas los alumnos no te respetan y cuando impones diciplina otros profesores mas antiguos “te diecen el sistema te comera y terminaras siendo una màs de notros”, noooo creo que la cosa es ta horrible, deberian “cambiar el formato Superviciòn de la educaciòn”
[quote=“Balthazar, post: 408436”]ajajaja… los profes que mas antiguos no estan muy convencidos o mas bien tienen miedo…
Pero lo malo es que no hacen nada por cambiar o por capacitarse… eso es la lata… los jovenes estamos mas abiertos a los cambios, a superarnos (hablo por los que conozco)[/QUOTE]
Disculpa ¡¡ pero no todos los “antiguos” opinamos asi, habemos muchos que nos evaluaremos con gusto ya que sabemos lo que somos, pero como decian mas arriba ¡¡ esta evaluacion es algo “chanta” ya que se da para muchas cosas raras¡¡
Disculpen, yo estudio pedagogía, pero creo que lo malos resultados en la educación no tienen relación directa con los profesores. La ley permite la mala calidad de la educación, porque acepta este sistema de lucro directo en la educacion, de hecho una evaluación internacional saco por conclusion que Chile tiene la educación publica con peor calidad, dado que la calidad acá tiene que ver con el nivel de ingresos socioeconomicos de los padres de las distintas familias. Cuando cambien este sistema de lucro al 100% veremos algunos cambios en la calidad.
La evaluación docente, se habla mucho de eso, pero en realidad no es una evaluación que abarque muchos aspectos que implica una evaluación, sino que más bien es una calificación con bueno, regular o malo. No de acuerdo a capacidades y eso es muy distinto cuando uno evalua. Aparte para los docentes que deben abandonar el sistema educacional, debería haber una preocupación o financiamiento del estado para una jubilación digna; porque muchos no dejan el sistema por su jubilación.
En fin tema muy largo de tratar…
creo que los profesores si tienen parte de la responsabilidad, como también las mismas universidades al exigir poco en sus mallaso por lo menos en sus puntajes de ingreso…
de la evaluación docente también hay que revisarlo, aunque no seria malo reformar el actual estatuto docente que aun tiene de manos atadas muchos asuntos que mejorarían el desempeño docente…ademas que no es desconocido que en internet venden portafolios con los cuales muchos docentes aprueban las evaluaciones que les hacen, aunque no son la mayoría es si…
la evaluación docente es buena, ya que permite ir viendo periódicamente los puntos flacos y los puntos buenos de cada docente, lo que permite ir corrigiendo la forma en que se desempeñan en el aula.