falleciÓ pinochet

[QUOTE=Roberto] Pero en fin, lo que tenemos que hacer es comenzar a cambiar las instituciones que el viejo culiao dejó, junto a sus amigos de chicago.

AFPs, Isapres, LOCE, Privatización de Recursos Naturales, etc.

Debemos como nuevas generaciones realizar estos cambios antes de que nos pasé por ejemplo en materia cuprifera lo que nos ocurrió con el salitre.[/QUOTE]

afp: los cambios se estan haciendo, de hecho hoy salio un proyecto de reforma muy intersante…

isapres: tambien existen cambios…

loce: lo mimso

privatizacion de recursos naturales: como cuales por ejemplo???

[QUOTE=h_escobar][QUOTE=Roberto]Pero en fin, lo que tenemos que hacer es comenzar a cambiar las instituciones que el viejo culiao dejó, junto a sus amigos de chicago.

AFPs, Isapres, LOCE, Privatización de Recursos Naturales, etc.

Debemos como nuevas generaciones realizar estos cambios antes de que nos pasé por ejemplo en materia [B]cuprifera[/B] lo que nos ocurrió con el salitre.[/QUOTE]

afp: los cambios se estan haciendo, de hecho hoy salio un proyecto de reforma muy intersante…

isapres: tambien existen cambios…

loce: lo mimso

privatizacion de recursos naturales: como cuales por ejemplo???[/QUOTE]

Cuprífera:1. adj. Que tiene venas de cobre, o que lleva o contiene cobre

La misma wea de siempre, la dura Hugo aburres. “terminar con la concesión sobre los derechos de explotación sobre el cobre”.
Ahi esta bien?
Como cuales, royalti a todo, o terminar con los derechos de concesión.
El agua, lucran con tu necesidad social del agua.
Electricidad, lucran con tu necesidad social de energia.
Salud, lucran con tu necesidad de salud.
Justicia, lucran con tu necesidad social de justicia.
Educación, lucran con tu necesidad social de educarte.
Que falta…pfff.
La derecha hizo un modelo, social, económico que la concertación ha ido perfeccionando y las desigualdades se reflejan en todas las esferas de la sociedad, pero sigamos privatizando… sigamos dejando todo para el lucro de los señores, total las necesidades sociales a la mierda.

Tan sólo pido eso, por ahora. NECESIDADES SOCIALES no lucren con ellas. Eso es ser muy care raja. Weven con su mercado en cualquier otra cosa, pero no con las NECESIDADES SOCIALES.

Falta, falta y falta. en todo… Sigue con la misma lógica.

Sistema democrático.
En fin necesitamos hacer una asamblea constituyente. No es posible que la derecha haya construido esto de manera ilegitima y que sigamos con la misma constitución que hicieron.

Todo en la vida se paga, pienso que sufrio bastante el ultimo tiempo, auque no alcanzo a ser procesado. pero ahora le toca ser juzgado por la justicia divina.

igual no entiendo eso de que ahora sea juzgado por la justicia divina

a quein le puede importar eso, en el sentido de que no tiene real implicancia en ninguna wea.
por ultimo sera juzgado por la historia…

A mí me sorprende que validen “la obra” de un sujeto que utilizó la plataforma de poder en que estaba para aniquilar una ideología matando gente

Po favor… o sea… nadie, pero nadie en su sano juicio puede igualar la muerte de miles de personas inocentes y no inocentes, con los avances económicos… ¿qué clase de país quieren construir si validamos la matanza como forma de eliminar los problemas?

Yo respeto a aquellos que sientan que el Golpe Militar fue necesario, no discutiré eso, porque siento que la efervescencia política era exacerbada, pero de ahí a agradecer la “obra” de un gobierno que silencio a la mitad del país, prohibió pensar, la libertad de reunión, atentó contra los derechos más básicos de cualquier ser humano… no… lo siento, pero así estamos mal.

La reconciliación no pasa por condenas, pasa por entender el dolor ajeno.

[QUOTE=Roberto]Pero en fin, lo que tenemos que hacer es comenzar a cambiar las instituciones que el viejo culiao dejó, junto a sus amigos de chicago.

AFPs, Isapres, LOCE, Privatización de Recursos Naturales, etc.

Debemos como nuevas generaciones realizar estos cambios antes de que nos pasé por ejemplo en materia cuprifera lo que nos ocurrió con el salitre.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]Cambiarlas no, MEJORARLAS si.
Nadie, aparte de los comunistas y similares, esta pensando en volver a crear un estado gigante, corrupto e ineficiente…

Y sobre el salitre y lo que nos ocurrio…
¿Sabian que Chile era visto en aquella epoca como la republica modelo de la region, gracias a que la riqueza del salitre fue administrada por privados y no por el estado?

Por esa misma epoca en Peru se nacionalizaba el guano, la gran riqueza peruana, y las consecuencias fueron nefastas…la corrupcion y decadencia del estado peruano fue el unico logro de tal medida.

Eso es lo que nos cuenta la historia acerca de las nacionalizaciones…[/I][/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]Cambiarlas no, MEJORARLAS si.
Nadie, aparte de los comunistas y similares, esta pensando en volver a crear un estado gigante, corrupto e ineficiente…

Y sobre el salitre y lo que nos ocurrio…
¿Sabian que Chile era visto en aquella epoca como la republica modelo de la region, gracias a que la riqueza del salitre fue administrada por privados y no por el estado?

Por esa misma epoca en Peru se nacionalizaba el guano, la gran riqueza peruana, y las consecuencias fueron nefastas…la corrupcion y decadencia del estado peruano fue el unico logro de tal medida.

Eso es lo que nos cuenta la historia acerca de las nacionalizaciones…[/I][/COLOR][/QUOTE]

el asunto no es que el estado sea gigante o reducido sino eficiente en defender los intereses de caracter social de la poblacion.

respecto de lo corrupto nadie quiere eso

[QUOTE=Rojosangre]el asunto no es que el estado sea gigante o reducido sino eficiente en defender los intereses de caracter social de la poblacion.

respecto de lo corrupto nadie quiere eso[/QUOTE]
[I]Exacto! ese es el rol de un estado moderno, OBSERVAR Y VIGILAR, PERO NO PARTICIPAR.[/I]

jajaj tu concepcion de vigilia de los intereses es muy rediferente de todas formas … jajaja

[COLOR=“DarkGreen”][I]Es la misma que tu tienes y que todo el mundo tiene…

¿o la frase “[B]defender los intereses de caracter social de la poblacion[/B]” tiene otro significado para ti?[/I][/COLOR]

jajaj sabes a que me refiero

al menos para mi hay intereses de la poblacion demasiado importantes como para dejarlos en manos de los privados y en esos caso defender los intereses de la sociedad , implica participacion o ferreo control segun sea el caso

[QUOTE]Cuprífera:1. adj. Que tiene venas de cobre, o que lleva o contiene cobre

La misma wea de siempre, la dura Hugo aburres. “terminar con la concesión sobre los derechos de explotación sobre el cobre”.
Ahi esta bien?[/QUOTE]

perdon roberto que sea majadero, pero puede llevar a confusion, lo que señalas en base a los yacimientos…

[QUOTE]El agua, lucran con tu necesidad social del agua.[/QUOTE]

y que lo sigan haciendo!!!

gracias a eso, ahora tengo agua potable, donde vivo, un sector netamente rural… gracias a las corporaciones de agua potable…

en la ciudad se invierte en plantas de tratamiento, lo cual es excelente… antes la inversion necesaria el estado no la tenia…

[QUOTE]Electricidad, lucran con tu necesidad social de energia.[/QUOTE]
lo mismo que lo anterior, ha mejorado la calidad de la distribucion y la cobertura, a la vez que el mercado va regulando cuando es necesario tener mas plantas…

[QUOTE]Salud, lucran con tu necesidad de salud.[/QUOTE]

el estado tiene un rol supletorio en eso, donde queda claro que no alcanza a cubrir todo…

[QUOTE]Justicia, lucran con tu necesidad social de justicia.[/QUOTE]

eso no lo entiendo…

[QUOTE]Educación, lucran con tu necesidad social de educarte.[/QUOTE]

mejoro cobertura, y el mercado con el estado va a vigilar calidad ahora…

[QUOTE=Rojosangre]jajaj sabes a que me refiero

al menos para mi hay intereses de la poblacion demasiado importantes como para dejarlos en manos de los privados y en esos caso defender los intereses de la sociedad , implica participacion o ferreo control segun sea el caso[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]Yo no se si los comunistas y sus cercanos estan enterados de los fracasos de los modelos estatistas planificadores o no…

Es realmente sorprendente que despues de ver como la Union Sovietica y sus satelites se vinieron abajo o como en Cuba o Corea del Norte la gente vive racionando sus alimentos, todavia exista gente que crea que la solucion a la pobreza sea un estado empresario e interventor !!!

Si hasta los estados benefactores europeos estan en retirada !!

De verdad no entiendo…y menos de alguien que estudia historia.[/I][/COLOR]

pero volviendo cpon pinochet…

a mi enseñaron que la vida de un ser humano no tiene precio…

y mas de 3000 muertes, o 27 mil torturados no son justificacion para nada…

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]Yo no se si los comunistas y sus cercanos estan enterados de los fracasos de los modelos estatistas planificadores o no…

Es realmente sorprendente que despues de ver como la Union Sovietica y sus satelites se vinieron abajo o como en Cuba o Corea del Norte la gente vive racionando sus alimentos, todavia exista gente que crea que la solucion a la pobreza sea un estado empresario e interventor !!!

Si hasta los estados benefactores europeos estan en retirada !!

De verdad no entiendo…y menos de alguien que estudia historia.[/I][/COLOR][/QUOTE]

wn, no hables de cuba, ex urss o cualquier país comunista…no ves q’ se van a enojar, hay n temas q’ se habla de lo mismo(y es un poco repetitivo en el foro) ad+ el pc chileno no se liga con esto…

jajaja

[B][U]Concuerdo 100% con don Lautaro:[/U][/B]

[QUOTE][B][U]El general Pinochet [/U][/B]
Lautaro Ríos Á., Abogado.

Cuentan que Napoleón decía de uno de sus generales: “Hizo bien tantas cosas que no puedo hablar mal de él. Pero hizo tan mal otras, que tampoco puedo hablar bien de él.”

Talvez la historia llegue a un veredicto parecido acerca del general Pinochet.

Salvó al país de las garras del comunismo. Lo ordenó del caos al que le había conducido la Unidad Popular con su odioso sectarismo y su afán enfermizo de estatizar desde la economía hasta la educación. Hizo una división racional del territorio mediante su regionalización en base a polos de desarrollo. Recuperó su productividad y lo insertó -con visión de futuro- en un mundo globalizado. Elaboró la nueva Constitución que nos rige y se despojó del mando, después de perder el plebiscito, haciendo honor a su palabra de soldado. Es lo que afirman sus apasionados partidarios.

Fue el golpista sedicioso que depuso al presidente legalmente elegido. Gobernó como un déspota y no le importó perpetrar -a través de la Dina y la CNI- el asesinato y la desaparición de unos 3.200 compatriotas, sin contar el horror de la tortura ni la agonía del exilio de decenas de miles de chilenos. Dejó el país tan dividido y enconado que el enfrentamiento y el encono perduran a 33 años de haber usurpado el poder, como puede advertirse en las calles con ocasión de su muerte. Ningún progreso económico ni adelanto político o financiero puede compensar -ni de lejos- la pérdida de tantas vidas, de tantos afectos y de tantas esperanzas. Es lo que sienten en carne viva sus adversarios.

Pero hay un hecho real y contundente: [B][SIZE=“2”]Pinochet ha muerto y la nación chilena tiene que seguir viviendo[/SIZE][/B]. [B][SIZE=“2”]Y no hay nada más patético que vivir pegados a un pasado que nada bueno puede darnos[/SIZE][/B]. La mujer de Lot, convertida en una estatua de sal, es más que una metáfora; es el destino inevitable de quienes pretenden vivir de espaldas al futuro.

Parece prudente, pues, precaver que en ese futuro no vuelva a aparecer un nuevo Pinochet. Con razón se ha dicho “Nunca más”.

[B][I]Pero lo importante es que no se reproduzcan las circunstancias que condujeron al golpe militar. Y creo que existen, al menos, tres indicios preocupantes[/I][/B].

El primero es el [B][I]grado de marginación en que vive un segmento considerable de nuestra población[/I][/B]: aquéllos que carecen de trabajo o de vivienda o de medios de subsistencia. Los que no tienen nada que perder son los más proclives a lograr por la violencia lo que les fue negado por una sociedad a la que nada adeudan.

El segundo es la [B][I]ceguera de la clase política[/I][/B]; la que, [B]en vez de intentar la recuperación del prestigio que tuvo otrora por la solidez moral e intelectual de sus líderes y de los grupos de estudio de sus partidos, se desvaloriza día a día por la banalidad de sus debates y la falta de escrúpulos en sus métodos que la alejan cada vez más de la confianza de la gente[/B].

[B][I]El tercero, y más grave, es la corrupción [/I][/B]que atraviesa a toda la administración pública con la clara anuencia y hasta la complicidad de quienes debieran combatirla. Si la corrupción no es erradicada, es decir, sacada de raíz de la vida pública, [B][I]la Presidenta Michelle Bachelet pasará a la historia con dos títulos: haber sido la primera mujer que llegó a la Presidencia de la República, y haber sido la sepulturera de una fuerza política llamada Concertación[/I][/B].

[SIZE=“3”][B][I][U]No perdamos tiempo ni energía mirando hacia el pasado. Ocupémoslos, mejor, procurando construir un futuro sobre bases que unan a la nación chilena[/U][/I][/B][/SIZE].[/QUOTE]

Fuente: Columna de Opinión en el Diario El Mercurio de Valparaiso, miercoles 13 de diciembre del 2006

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]Yo no se si los comunistas y sus cercanos estan enterados de los fracasos de los modelos estatistas planificadores o no…

Es realmente sorprendente que despues de ver como la Union Sovietica y sus satelites se vinieron abajo o como en Cuba o Corea del Norte la gente vive racionando sus alimentos, todavia exista gente que crea que la solucion a la pobreza sea un estado empresario e interventor !!!

Si hasta los estados benefactores europeos estan en retirada !!

De verdad no entiendo…y menos de alguien que estudia historia.[/I][/COLOR][/QUOTE]
in god… tu haz sido incapaz de comprender cualquier cosa agena a tu forma de pensar asi que no resulta extraño.

[QUOTE=Arwyn][B][U]Concuerdo 100% con don Lautaro:[/U][/B]

Fuente: Columna de Opinión en el Diario El Mercurio de Valparaiso, miercoles 13 de diciembre del 2006[/QUOTE]
sinceramente creo que bachelet no tiene responsabilidad alguna en lo que esta sucediendo respecto de las crisis que peuda vivir la concertacion , ni de la corrupcion.

[QUOTE=Rojosangre]in god… tu haz sido incapaz de comprender cualquier cosa agena a tu forma de pensar asi que no resulta extraño.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]Yo comprendo lo que implica una economia estatista…por eso la critico.

Ahora la pregunta es:
[B]¿ Si tu, que estudias historia y conoces el destino de los socialismos en el mundo, como es que todavia crees que el camino del desarrollo es ese?[/B] [/I][/COLOR]

[QUOTE]Capitanía General del Imperio Español,gobernadores españoles jefes políticos y militares del Reino. Este grado se ha conservado durante la República. El Libertador Bernardo O’Higgins ostentó este grado al haber sido [B][SIZE=“4”]Director Supremo (Jefe de Estado)[/SIZE][/B] de la joven República y Comandante en Jefe del Ejército de Chile. Contando al Libertador, en su vida republicana, Chile solo ha tenido cuatro militares que han ascendido a aquel grado. A O’Higgins se suman el General Ramón Freire y el General Augusto Pinochet, los cuales también fueron jefes de Estado y del Ejército.[/QUOTE]

puros voladores de luces todos los malestares del gobierno, el general izurieta se refiró implícitamente al ex-presidente de chile en su discurso al referise al “capitan general” Augusto Pinochet Ugarte, indiscutiblemente el gobierno no quiere reconocer que “increiblemente” hay y siempre va a haber gente favorable a pinochet sin el absurdo requisito de ser fascistas, militares, asesinos, fanáticos, ricos o cualquier otro calificativo que implique una razón propia y no una razón de pais.