Leei acerca de este concepto hace un tiempo atras ke mas ke nada significa apertura de los establecimientos de salud a la familia y la comunidad…ke opinan ustedes acerca de esto…es tan asi hoy en dia …el hospital es un amigo para el usuario en general
salu2s!
A mi me pasaron algo de eso hace poco y la profe decía que es dificil que el personal ceda, porque empiezan que no hay espacio para que las mamas se queden en la noche y bla bla bla, pero que de apoquito se esta incorporando.
Cuando fui al San Juan de Dios, oncología niños, la enfermera nos contaba que ellas no tenían problema en que los familiares estuvieran ahí y que varias mamas se quedaban por las noches y que dejaban que los fueran a ver cualquier persona que los niños quisieran, ni querían ver a su amigo ellas no tenían problemas.
79Exacto el hospital amigo a mi gusto no es mas ke una medida populista de una tropa de individuos ke kieren kaptar votos. en cierta manera nos vemos interrumpidos por la cantidad de horas en ke permanecen los familiares de los pacientes en las salas, la realizacion de procediemientos, por ke no vas a andar diciendo cada 5,10,15 min ect diciendo se pueden retirar por ke tengo ke realizar una cateterizacion vesical intermitente…bueno pues yo lo hago. pero se de tecnicos ke realizan procedimientos en los cauales se ve vulnerado el pudor del paciente ante la presencia de los familiares de los demas pacientes ke estan alli en la sala, ej punciones intramusculares, aseos ect. a mi gusto el hospital amigo no es mas ke una medida populista de la sra presidenta.pero ke lamentablemente va en desfavor de los tabajadores de la salud aca en el HBV a sido un caos.
pero = considera que para los familiares del paciente, y para el paciente mismo (sobretodo tratandose de niños) es mucho mas facil llevar una enfermedad estando acompañado de la familia… en las clinicas se puede acompañar al enfermo. Hay que considerar que son el sistema existente no puedes ver mas alla de unos 45 min a tu familiar.
Entonces? por ser pobre, no hay acceso a la PAE, ni puedes estar con tus seres queridos?
Esta bien pero ke no se te olvide de ke los enfermeros no solo trabajamos con niños o servicios pediatricos ke por cierto ellos tienen una normativa distinta , sino tambien con ancianos, servicios de medicina, cirujia, traumato, ect, y hay la realidad es otra.y eso de 45 min no es asi antes kisas si. ahora son alrededor de 5,6 horas por cierto los hospitales publicos trabajan con todo tipo de pacientes independiente su clase social la idea es atender a todos por igual sin mirar la prevision.
no se a ke se refieren con hospital amigo… yo no les encuentro nada amigables
[quote=“Inacapino, post: 470538”]Esta bien pero ke no se te olvide de ke los enfermeros no solo trabajamos con niños o servicios pediatricos ke por cierto ellos tienen una normativa distinta , sino tambien con ancianos, servicios de medicina, cirujia, traumato, ect, y hay la realidad es otra.y eso de 45 min no es asi antes kisas si. ahora son alrededor de 5,6 horas por cierto los hospitales publicos trabajan con todo tipo de pacientes independiente su clase social la idea es atender a todos por igual sin mirar la prevision.[/QUOTE]
Tengo claro que trabajan con todos los grupos etarios, patologias/enfermedades o como sea se llamen, pero debes considerar que es para clase sociales NO ABC1 que esta destinado el servicio publico, y considero que es bueno, como persona normal, que no pertenezco al area de la salud, el poder estar el maximo de tiempo acompañando, ayudando y estimulando a mi ser querido que esta en el hospital.
Partes ke integra el hospital amigo:
-
Visita Diaria de familiares de a lo menos 6 horas en todos los hospitales públicos del país
-
Asistencia del padre o persona significativa al parto
-
Acompañamiento diurno y nocturno a niños y niñas en unidades pediatricas
-Acompañamiento diurno y nocturno a adultos y adultas mayores
salu2s!
[quote=“bombin_testicular, post: 470550”]Tengo claro que trabajan con todos los grupos etarios, patologias/enfermedades o como sea se llamen, pero debes considerar que es para clase sociales NO ABC1 que esta destinado el servicio publico, y considero que es bueno, como persona normal, que no pertenezco al area de la salud, el poder estar el maximo de tiempo acompañando, ayudando y estimulando a mi ser querido que esta en el hospital.[/QUOTE]
pero donde dejas la incomodidad para trabajar, lo explicaba en un post de mas arriba, la vulneracion de los pacientes en cuanto a su pudor, el respeto, te gustaria ke tuvieras a tu madre o a tu padre hopitalizado y llega un tecnico a inyectar una I/m en el gluteo con la sala llena de familiares, donde keda el pudor de tu familiar se veria atropellado cierto? bueno pues bombin esas cosas ocurren y es la realidad de nuestro sistema no todos andan cada 5 min sacando familiares de las salas para realizar procedimientos de todo hay…gracias a dios no es mi caso pero se da…a modo personal creo ke la sra bachelet deberia haber visto los pro y los contra por cierto ella como dra deveria ser mas comprometida con su area sinceramente me da verguenza ke los profesionales de la salud tengan ke andar protestando por las calles para recibir un salario mejor y tener buenas jubilaciones (pero eso da para otro tema)…
Salu2!..
Interno Uach
justamente como dice inacapino todo esto forma parte de de los objetivos sanitarios propuestos por el gobierno entre el 2006-2010
Al extender el horario de visitas hace que ya sea un hospital “amigo”, ahora es como obvio que en un hospital los familiares no pueden hacer lo que se les ocurra.
Además es bien incomodo andar haciendo las cosas delante de los familiares porque hay algunos que preguntan todo y cuestionan todo.
Creo que parte de esta iniciativa es extender el horario de los consultorios para que a los controles de embarazo pueda asistir el padre…
Yo creo que en el área pediatrica es una muy buena iniciativa, incluso que las madres acompañen a sus niños durante los procedimientos…
pero en el área adultos que estén los familiares todo el día es mucho, con solo la extensión horaria es suficiente.
por otro lado, esto traerá grandes inconvenientes a largo plazo, no faltarán los familiares que traerán todo tipo de comidas a los pacientes, creyendo hacer un bien, pero descompensando diabeticos, etc etc.
Y lo más grave será el aumento significativo de las Enfermedades Nosocomiales, por el ingreso de tantas personas portadoras de enfermedades o en proceso, que desconocen las normas de asepsia… infectando a cuanto hospitalizado inmunosuprimido se encuentren.
[quote=“Kathiita, post: 470582”]
Y lo más grave será el aumento significativo de las [SIZE=“3”][B]Enfermedades Nosocomiales[/B][/SIZE], por el ingreso de tantas personas portadoras de enfermedades o en proceso, que desconocen las normas de asepsia… infectando a cuanto hospitalizado inmunosuprimido se encuentren.[/QUOTE]
que es eso??? :?:
Infecciones Intrahospitalarias…
Se supone que uno tiene que educar a los familiares…
Pero pucha que son porfiados algunos, cuando estaba en el hodpital de neurocirugía habían dos pacientes en aislamiento de contacto y los familiares de una pasaban así no más, no se colocaban nada y nadie les decia nada…
Yo tb lo veo como un problema, pq en las clinicas las habitaciones son individuales entonces los familiares no molestan a las demas personas q necesitan tranquilidad.
Un hospital tampoco es una feria ambulante, los trabajadores tienen q estar concentrados y atentos a sus tareas, con tanta gente deambulando se desordena bastante la wea.
En el sótero tb llegó esa moda, y puta, qué quieren q les diga…los familiares trayendo y trayendo weas para q los pacientes cerdeen…Lo peor es q no es uno quien facilitó la wea, entonces puta, q venga la presidenta a educar a las familias y a vigilar sobretodo. Pq por más que uno les diga que no se debe dar comida, los familiares por weas culturales piensan que les hacen un “bien” al darles de comer o al ceder ante las presiones del enfermo.
Con respecto al ultimo post, los familiares no es necesario q se vistan en la precaucion de contacto, pq SE SUPONE q no van a tener contacto con más pacientes por lo tanto no va a dispersar el microorganismo y ellos no son hospederos susceptibles.
Lo de las infecciones tb lo creo pq las piezas son juntas, entonces la gente llega y mezcla weas de pacientes, les prestan weas a uno y a otro. Cero cultura y respeto.
La verdad es q excepto para pediatria, la wea no me parece bien para la realidad actual. Si tuvieramos personal suficiente como para más encima preocuparnos de 50 pacientes, añadirles 50 familiares de pacientes, ok, la raja, pero no es así. Por lo tanto, muy mala la idea de los weones, como siempre.
y para 3º edad? no es necesario?
La tercera edad no vive la etapa del desarollo relacionada con la confianza deconfianza básicas, por lo que no es obligatorio q estén sus familiares para q se sientan seguros como los niños.
[quote=“Magdalena la enfermera, post: 470632”]La tercera edad no vive la etapa del desarollo relacionada con la confianza deconfianza básicas, por lo que no es obligatorio q estén sus familiares para q se sientan seguros como los niños.[/QUOTE]
Completamente deacuerdo…!:ampolleta: