[quote=“Magdalena la enfermera, post: 470632”]La tercera edad no vive la etapa del desarollo relacionada con la confianza deconfianza básicas, por lo que no es obligatorio q estén sus familiares para q se sientan seguros como los niños.[/QUOTE]
tengo mucha relacion con gente de 3º edad… y ancianos viejitos viejitos, y dejame decirte que muchos vuelven a un estado muy similar a los niños, necesitan alguien q les de seguridad, y sentirse protegidos, quiza desde el punto de vista clinico, o lo que sea no es asi, pero desde mi punto de vista vivencial, puedo decir que si necesitan compañia
[quote=“bombin_testicular, post: 470645”]tengo mucha relacion con gente de 3º edad… y ancianos viejitos viejitos, y dejame decirte que muchos vuelven a un estado muy similar a los niños, necesitan alguien q les de seguridad, y sentirse protegidos, quiza desde el punto de vista clinico, o lo que sea no es asi, pero desde mi punto de vista vivencial, puedo decir que si necesitan compañia[/QUOTE]
entiendo a lo ke te refieres bombin y comparto plenamente tu opinion
salu2s!
tieene razon bonbim …hay en algunos hospitales k tb tienen trato especiales con los ancianos como el hospital de villarrica y el de pucon no se si sera taan = al hospital amigo pero = deja k os vengan a cuidar lo familiares dejan entrar como a 10 personas cosa k en los servicios de adultos no se ve
[quote=“bombin_testicular, post: 470645”]tengo mucha relacion con gente de 3º edad… y ancianos viejitos viejitos, y dejame decirte que muchos vuelven a un estado muy similar a los niños, necesitan alguien q les de seguridad, y sentirse protegidos, quiza desde el punto de vista clinico, o lo que sea no es asi, pero desde mi punto de vista vivencial, puedo decir que si necesitan compañia[/QUOTE]
Y para eso están los horarios de visita…
no así en Pediatría, los niños pasan por etapas de adaptación en el proceso de hospitalización, de negación , protesta… bla bla…las que a veces ni siquiera superan, se desarman llorando, tienen conflicto con el apego, sienten que fueron abandonados, crean inseguridad, e incluso se sienten cumpables de estar Enfermos, cuestionandose qué hicieron mal para merecer eso…pueden incluso desarrollar depresión. Por eso es tan importante el contacto con sus familiares y amigos, y ojalá sus madres puedan acompañarlos a la sala de procedimiento cuando les corresponde, pues tienen a su lado la persona con quien se sienten seguros y protegidos o el ir mostrándoles día a día como sus heridas van sanando o como cierto medicamento de mal sabor lo va a ayudar a mejorar para poder volver a su colegio y su vida…
Por eso en Pediatría es excelente, además de que esta comprobado un más rápido reestablecimiento de la salud gracias al apoyo y cariño de su familia.
enfermera pediatrica DETECTED
[quote=“TecnoglobinA, post: 470658”]tieene razon bonbim …hay en algunos hospitales k tb tienen trato especiales con los ancianos como el hospital de villarrica y el de pucon no se si sera taan = al hospital amigo pero = deja k os vengan a cuidar lo [B]familiares dejan entrar como a 10 personas [/B]cosa k en los servicios de adultos no se ve[/QUOTE]
Que! y como tabajan los enfermeros , los tecnicos entre familiares de pacientes? pidiendo permiso? no comparto eso para nada creo ke fue un error de la sra bachelet y su tropa de asesores , ministros o lo ke sea haber crado algo asi. es mas atenta contra la vulneravilidad de los pacientes, ke pasa con los abueelos que stan en aislamiento? que pasa con los ke estan con las defensas por el piso? mmmm na ke ver
= tenis k tener en consideracion k hay gente k nadie los va a ver…asi k nuuunca he visto sala llenas de familiares… pero weno son algunas de las politicas de la doctorcita bachelet…a veces x hacerla mejor nos sale cagando la iñora
[quote=“Kathiita, post: 470665”]Y para eso están los horarios de visita…
no así en Pediatría, los niños pasan por etapas de adaptación en el proceso de hospitalización, de negación , protesta… bla bla…las que a veces ni siquiera superan, se desarman llorando, tienen conflicto con el apego, sienten que fueron abandonados, crean inseguridad, e incluso se sienten cumpables de estar Enfermos, cuestionandose qué hicieron mal para merecer eso…pueden incluso desarrollar depresión. Por eso es tan importante el contacto con sus familiares y amigos, y ojalá sus madres puedan acompañarlos a la sala de procedimiento cuando les corresponde, pues tienen a su lado la persona con quien se sienten seguros y protegidos o el ir mostrándoles día a día como sus heridas van sanando o como cierto medicamento de mal sabor lo va a ayudar a mejorar para poder volver a su colegio y su vida…
Por eso en Pediatría es excelente, además de que esta comprobado un más rápido reestablecimiento de la salud gracias al apoyo y cariño de su familia.[/QUOTE]
pero los adultos mayores también viven esas etapas, al igual que los enfermos terminales, la unica que no viven es la del apego.
y también se sienten culpable por estar enfermos, sienten que son una carga para sus hijos y la depresión es fecuente, hay algunos que de tener una vida activa pasan a estar postrados en el hospital.
Toda persona necesita apoyo de parte de su familia para poder llevar su enfermedad.
[quote=“death_angel, post: 470695”]pero los adultos mayores también viven esas etapas, al igual que los enfermos terminales, la unica que no viven es la del apego.
y también se sienten culpable por estar enfermos, sienten que son una carga para sus hijos y la depresión es fecuente, hay algunos que de tener una vida activa pasan a estar postrados en el hospital.
Toda persona necesita apoyo de parte de su familia para poder llevar su enfermedad.[/QUOTE]
Haber…
no hablo de las etapas del duelo, porsiaca…
lo de sentirse carga puede ser… pero crear inseguridades y pensar que lo que les ocurre es un castigo por algo… eso…no lo piensa un AM, son adultos, comprenden perfectamente lo que les sucede, saben que sus iproblemas de salud son consecuencias debido a sus estilos de vida, etc, etc… lo otro solamente cabe en el pensamiento de un niño a menos que el AM tenga algún trastornos Psicológico…
y eso de que sus mamis los acompañen a las salas de procedimientos… porfavor… jajajaja
O sea, no digo que por ser adultos o AM no deben recibir visitas, sino que la modalidad “hospital amigo” no es la forma más idónea en la atención de éstas personas… por muchas razones, la incomodidad en el trabajo del personal, las potenciales Infecciones, el resguardo de su propia privacidad, etc etc…
no es para nada lo mismo…
Podrían extender los horarios de visitas, o haber más durante el día…pero de ahi a tener a toda la parentela metida, es mucho.
solo eso.
ademas q cuando la gente está hospitalizada, siempre llega toda la familia a puro webear, es como un show…loco los pacientes de repente se sorprenden que llegan familiares q en su puta vida han visto…que onda? les baja la weaita por el qué dirán?
la dura q vayan a copuchar a otro lado, pero no vengan a wear en mi trabajo weon. familiares impertinentes y sapos, ni ahi con vosotros…
[quote=“Kathiita, post: 470701”]Haber…
no hablo de las etapas del duelo, porsiaca…
lo de sentirse carga puede ser… pero crear inseguridades y pensar que lo que les ocurre es un castigo por algo… eso…no lo piensa un AM, son adultos, comprenden perfectamente lo que les sucede, saben que sus iproblemas de salud son consecuencias debido a sus estilos de vida, etc, etc… lo otro solamente cabe en el pensamiento de un niño a menos que el AM tenga algún trastornos Psicológico…
y eso de que sus mamis los acompañen a las salas de procedimientos… porfavor… jajajaja
O sea, no digo que por ser adultos o AM no deben recibir visitas, sino que la modalidad “hospital amigo” no es la forma más idónea en la atención de éstas personas… por muchas razones, la incomodidad en el trabajo del personal, las potenciales Infecciones, el resguardo de su propia privacidad, etc etc…
no es para nada lo mismo…
Podrían extender los horarios de visitas, o haber más durante el día…pero de ahi a tener a toda la parentela metida, es mucho.
solo eso.[/QUOTE]
parece qu tu preparacion con adultos mayores es mas teorica…
y hay viejitos que ya lo dije, vuelven a ser niños…
Oye si el hospital amigo no es mas ke una medida populista de la bachelet para captar votos para la concertacion, mejor deveria comprometerse mas con su area la sra es mas encima dra encuentro una canalladas ke los profesionales de la salud tengan ke salir a las calles a pedir sueldos y jubilaciones mas justas…ella conoce la realidad del sistema publico ke nose haga la de las chacra…
eso pasa en todas las areas…
[quote=“bombin_testicular, post: 470713”]parece qu tu preparacion con adultos mayores es mas teorica…
y hay viejitos que ya lo dije, vuelven a ser niños…[/QUOTE]
Eso es casi imposible…
1º la población esta envejecida, la geriatría es un ramo por sí sólo, no como solo una Unidad dentro de…
2º En el ambiente hospitalario los AM abundan, tienen muchas patologías agregadas, se descompensan de un momento a otro, además de la polifarmacia, etc, etc
3º no estoy en primero, ni segundo, sino en cuarto… asi que experiencia en trabajo con ellos ya tengo
4º tuve que hacer unas semanas de prácticas hasta en hogares de Ancianos
5º no todos se vuelven niños, hay viejitos con 85 años y son más activos y lúcidos que cualquiera…
6º No digo que nadie debería visitarlos… sólo que hospital amigo con ellos… no es necesario ni práctico en el servicio.
7º Ellos pueden mantenerse estables emocionalmente, no así los niños…
8º esto tampoco quiere decir que recibirán un mal trato.
sabes?
es ese el tipo de actitud que hace que la gente que no pertenecemos al gremio de la salud nos haga sentir felices de no pertenecer
la forma de explicar enumerando me parece una falta de respeto, es como “MIRA, TENGO 8 RAZONES, ENUMERADAS PARA HACERTE SABER QUE TU NO SABES NADA Y YO SI”
creo que explicar y no enrostrar tu sapiencia, es una forma mas AMIGABLE, y sigo en mi postura que la gente anciana, notese, viejitos, ancianos, que cuando digo, que vuelven a ser niños es por q me refiero a esos ancianos, los que no son capaces de valerse por si mismos, que dependen de la gente cercana, de sus hijos o parientes, y que en muchos casos esos ancianos quedan solitos (lo he visto, hemos pasado por eso en la familia) que por solo ser viejos, y a veces desahuciados, quedan sin atencion, sin cambio de pañales, y empiezan a tener escaras… es en esos casos, en que creo que el hospital amigo es una buena opcion para ellos.
Kathiita, solo estas en 4º de la carrera, te falta experiencia practica, te falta vida y te falta humildad.
Te tomaste a mal mis palabras, pero bueno…
Mira… es que hay casos y casos…
estabamos hablando respecto al sistema “hospital amigo”… y personalmente creo que los adultos, porque en el hospital no están separados por “adultos” y “AM”, sino juntos… y hay muchas desventajas de caracter prácticos, sanitarios y demases en tener el hospital abierto las 24 horas para la libre visita de los familiares, se necesita un orden… y así además se resguarda la armonía y la tranquilidad dentro del hospital.
como tú dices, sí hay abuelitos que necesitan cuidados especiales o más personalizados, pero para eso estamos todos nosotros …
y eso de que se quedan sin atención y con los mismos pañales todo el día es otro tema, porque el aseo y confort del paciente no es algo que deban hacer sus familiares, es parte de la atención dentro del hospital…, para algo esta el personal encargado, de lo contrario, si los familiares fueran a hacer todo a su familiar mejor se lo llevan a la casa, me entiendes?..
esa realidad de la que tu hablas… no debería ser…aunque lamentablemente ocurre… pero es algo que no deberia suceder… y desde ese punto de vista… no es de suma necesidad la estadía de los familiares las 24 horas… ellos necesitan descansar.
siempre me referi a esos VIEJOS!
falta comprension de lectura parece
en lo personal como estudiante de enfermeria creo ke las medidas ke da el hospital AMIGO para el adulto mayor son tan importantes como las que se le aplican a pediatria…no comparto la diferencia ke haces kathita…si bien es cierto no es lo mismo…el adulto mayor necesita y le facilita mas su permanencia en el hospital un famliar o persona cercana ke pueda ser educado y ayude al personal de salud para que le realicen cambnios de pañales…los alimenten etc!
salu2s!
[quote=“bombin_testicular, post: 470747”]siempre me referi a esos VIEJOS!
falta comprension de lectura parece[/QUOTE]
jajajajajaja :B
o tu expresarte mejor, vamos a hacer una encuesta igual que la de la leslye
algo así… se Expresa bien bombin?
si
no
si y no
si pero no
jajajajaja
=)