Igualdad de género

Re: Igualdad de genero

[quote=“abel, post: 450533”]odio que siempre las mujeres se quedan con los hijos aunque la weona sea una mierda como persona!!

quieren igualdad, que sea para ambos lados!
estoy completamente de acuerdo con tu punto de vista ranthon[/QUOTE]

Obvio, que no sea sólo lo que conviene igualar…esa patraña de la caballerosidad y toa esa wa es puro cuento

Re: Igualdad de genero

Lo que respecta a la tuición yo creo que esta fuera de discución. No existe razón para que exista un criterio predeterminado basado en el sexo del padre. Lo de la lactancia o de la relación filial en las primeras etapas de desarrollo no es un argumento de peso.

Pero el tema era de “igualdad de genero”.
Perdón, pero los hacer iguales los géneros?, no me suena bien, pero corrijo:
Hacer iguales los géneros en cuanto a oportunidades puesto que ambos tienen potenciales iguales?, “iguales”, tampoco me suena. Equilibrado, podría ser, pero como fijaríamos el equilibrio.

Creo que en cuanto a lo legal solo basta con que no exista un desbalance explícito (como es en el caso de las tuiciones cuando hay separacion/divorcio).

En cuanto a lo social debo decir:

!DE QUE IGUALDAD HABLAN!,… perdon por la perdida de compostura.

Hombre y mujer no somos iguales, nunca lo seremos. De por que se les paga menos por la misma funcion, lo siento pero es el mercado, eso tambien pasa intergenero y que!. Hay personas que trabajan mucho más, su trabajo puede ser objetivamente más valioso y reciben mucho menos en retribución. Precios en el mercado del trabajo no tiene una relación tan estrecha con “valor” como todos deseariamos.

Que las mujeres entran gratis a los pubs y otros, pucha de nuevo…el mercado. Los hombres llegan solitos, o apenas mejorandoles el trago gratis basta.

En cuanto a relaciones sociales yo estoy a favor de equiparar un poco las cosas. Me cansa mucho tener que ser “especialmente” cortés con las mujeres y “tener” que ser más deferentes con ellas. Yo se que son buenas en algunos cargos, pero como colegas Uf!!!. (para que hablar de los dias “r”). Cuando me ha tocado seleccionar personal, yo respondo por la productividad así que mi criterio prevalece, no quisiera una ley que me obstaculizara obligandome a contratar hombres donde no son buenos y mujeres donde no se desempeñan adecuadamente.

Finalmente, sería bueno que los hombres nos independizaramos un poco de la mujer en dos cosas. Por una parte la fuerte dependencia erótica (es exageradamente relevante en demasiados planos de nuestra vida)y por otra la dependencia afectiva (algo así como complejos edípicos, que la mayoría conocemos como mamonería).

Yo creo que si los hombres evolucionaramos en ese sentido, las mujeres a la larga se verían beneficiadas.

Eso no mas…

Re: Igualdad de genero

[quote=“Ranthon, post: 450376”]Ya, ahi les va un tema al hueso.

En los últimos años y en especial con el advenimiento de nuestra Presidenta, se han enarbolado las banderas de la igualdad de generos, mismo trabajo-misma paga, equidad de cargos públicos, etc. Pero,¿qué pasa con los hombres?..La ley se cambiará para que los hombres tengan el mismo derecho para quedar con la tuición de los hijos en caso de divorcio??, en la micro si sube una abuelita ¿mirarán feo a las mujeres jovenes por no parar a dar el asiento?, en el barco que se hunde gritarán solamente “niños primero” y después el que sea???, en la ley civil cuando hay sociedad conyugal el hombre coopera con sus bienes y solo la mujer tiene patrimonio reservado, se cambiará eso??

Ya chikos y chikas de la modernidad, tengamos un debate de altura.[/QUOTE]

Te encuentro toda la razón en lo que dices sobre la tuición de los hijos. Debiera ser igual tanto para el padre como la madre. Sobre los sueldos, y acceso a cargos públicos, también. El género no debiera limitar esos temas.

Pero hay otros temas que más que deberse al género, se deben a las costumbres. Yo le seguiré dando el asiento a mujeres en la micro, independiente de su edad. Pero es sólo por una costumbre social. No porque las considere más débiles, pues no lo son. Darles el asiento por considerarlas débiles es discriminar su género. Pero dar el asiento sólo por tener buena voluntad no tiene que ver con el género. Es difícil distinguir entre las distintas conductas que tenemos “programadas culturalmente” cuáles se deben a discriminación de género y cuáles son simplemente conductas que nacen de la costumbre.

Me escapé un poco de tu post. En general te encuentro la razón.

A mí me gustaría que hubiera igualdad “total” de oportunidades para los géneros. Tanto en la tuición de los hijos en la separación de parejas, en la búsqueda de empleo, igualdad de sueldos, etc., pero espero que la igualdad de géneros no llegue a tal punto que las mujeres y hombres seamos iguales conductual y afectivamente, y sólo nos diferencie el cuerpo. Yo, personalmente, le encuentro mucho atractivo a la “femenidad” de las mujeres. Y las mujeres probablemente encuentran atractiva la “masculinidad” de nosotros.

Tengo un tío alemán que vino este verano a Chile y estaba fascinado con las minas chilenas. Me dijo que en Alemania el tema de géneros está mucho más inclinado a la igualdad que acá en Chile. Muchas mujeres y hombres se visten igual. Entonces me di cuenta que mi tío se sentía muy atraído a la “femenidad” de las mujeres chilenas. Decía que mujeres con “vestido” sólo las veía en películas.

Me da un poco de lata que la igualdad de géneros llegue a esos puntos, pero es el derecho de las mujeres. Uno NO debe tratar de impedirles esos cambios pues están en su propio derecho. De hecho desde siempre debiera haber habido igualdad de géneros.

Es complicado el tema, pues el género es un tema de índole sociocultural. Ojalá que harta gente opine.

Re: Igualdad de genero

No me gustaría “ser igual a un hombre”, hay muchas mujeres que creen que son mejores por hacer las mismas estupideces que ellos (sin ofender) como curarse, decir garabatos, andar a golpes, y hasta actuar y verse como hombres. Con ese tipo de cosas no estoy de acuerdo. Es cierto que ante la ley debemos ser iguales y si en los trabajos eres capaz te deben tratar como tal, pero me aterra la idea de que algún día me promuevan solo por el hecho de ser mujer, eso sería como si me tuvieran lástima y detesto a las ministras que al menor problema sacan en cara su condición de mujer. Y lo de la caballerosidad es harina de otro costal, creo que es algo inherente al ser humano la galantería (si los hombres supieran lo que pueden conseguir con eso nunca la dejarían de lado).
Una vez escuché decir a una escritora super-feminista "¿Para qué quiero ser militar? ¿Para matar?"
Refiriéndose al por qué las mujeres tenían que hacerse cargo de sistemas impuestos por hombres.

Re: Igualdad de genero

ese es el problema que muchas veces se entiende mal el hecho de igualdad de generos y eso ha traído numeroso problemas…de partida no creo necesario que exista un ministerio para la mujer, ahi ya empieza el problema…

Re: Igualdad de genero

Claro, esas instituciones refuerzan las ideas de que merecemos tratos diferentes.

Re: Igualdad de genero

[quote=“francisco_enfermero, post: 450538”]si esa custion de ke la mujer se kede con el hijo aunke sea mala es algo estupido !
espero ke eso se arregle pronto!

ya ke no todas las mujeres son buenas para educar a sus hijos!

salu2s![/QUOTE]

una vez escuche ke eso se basaba en estudios de sicologos ke decian ke a los niños les afectaba mas la ausencia de madre ke la ausencia de padre…

Re: Igualdad de genero

pero eso debe ir antecedido por el contexto en que se encuentre…ya que la madre, como dice, no siempre esta en condiciones de cuidar bien al hijo…y no por el simple hecho de ser la madre debe darle preferencia.

Re: Igualdad de genero

[quote=“BioGonzalo, post: 450588”]pero eso debe ir antecedido por el contexto en que se encuentre…ya que la madre, como dice, no siempre esta en condiciones de cuidar bien al hijo…y no por el simple hecho de ser la madre debe darle preferencia.[/QUOTE]

Existen,y conozco un caso muy cercano de mi prima, que su madre no estaba en condiciones psicologicas aceptables y ganaron el juicio mis abuelos maternos, ya que el padre se echo el pollo cuando la cami nacio x lo tanto x muy mal ke estuviera la mama el tampoco tenia buenos antecedentes y como se metiero los abuelos en la demanda ganaron…asi k eso de ke la mama siempre gana no es tan asi

Re: Igualdad de genero

pero no es desconocido para nadie que la legislación le da preferencia ante una tuicion, a la madre por desmedro del padre…

Re: Igualdad de genero

a sipo eso si :slight_smile: grandios leguislacion jajaja

Re: Igualdad de genero

[quote=“BioGonzalo, post: 450600”]pero no es desconocido para nadie que la legislación le da preferencia ante una tuicion, a la madre por desmedro del padre…[/QUOTE]

no se le da preferencia a ninguno…

Re: Igualdad de genero

[quote=“Lyonheart, post: 450557”]
Pero hay otros temas que más que deberse al género, se deben a las costumbres. Yo le seguiré dando el asiento a mujeres en la micro, independiente de su edad. Pero es sólo por una costumbre social. No porque las considere más débiles, pues no lo son. Darles el asiento por considerarlas débiles es discriminar su género. Pero dar el asiento sólo por tener buena voluntad no tiene que ver con el género. Es difícil distinguir entre las distintas .[/QUOTE]
A algo de eso me he referido, por ejemplo el tema de dar el asiento en una micro o el metro, tienes razón que es un tema social, pero pongamos un ejemplo: se sube al metro un señor de 60 años, van varias mujeres jovenes sentadas, el señor de 60 años no es un anciano, pero tiene sus años ¿le dan el asiento?..en general no. En otro vagón van varias mujeres con sus hijos ocupando asiento, tú con tus veinte y algo años has pagado tu pasaje completo, ¿las señoras toman a sus niños en bazos para darte el asiento, no porque eres hombre y más encima joven.

[quote=“BioGonzalo, post: 450570”]ese es el problema que muchas veces se entiende mal el hecho de igualdad de generos y eso ha traído numeroso problemas…de partida no creo necesario que exista un ministerio para la mujer, ahi ya empieza el problema…[/QUOTE]
Te fijas??, si de igualdad se trata, si de paridad según la Presidenta se trata, paralelo a la creación del Ministerio de la mujer , se debió crear el Ministerio del hombre. Nosotros también tenemos temas de interés que tratar, ¿o con eso nos dice la Presidenta “todos los ministerios son de hombres salvo este”?

[quote=“MAULINO, post: 450608”]no se le da preferencia a ninguno…[/QUOTE]
Si miramos las estadísticas de los juiciios de tuición, el grueso de los casos favorecen a la madre. No tengo cifras oficiales, pero algunos amigos abogados que laboran en corporaciones de asistencia o tribunales de familia me han confirmado mi apreciación

Re: Igualdad de genero

[quote=“Ranthon, post: 450613”]Si miramos las estadísticas de los juiciios de tuición, el grueso de los casos favorecen a la madre. No tengo cifras oficiales, pero algunos amigos abogados que laboran en corporaciones de asistencia o tribunales de familia me han confirmado mi apreciación[/QUOTE]

se favorece al menor… a eso me refiero…

Re: Igualdad de genero

Pero curiosamente ese “favorecer” al menor significa que la madre es quien se queda con la custodia. Ni siquiera nos vayamos a casos extremos de la madre mala o el padre pérfido.

Si se presentan a juicio un buen padre y una buena madre pero mala pareja, lo más probable es que el juicio lo gane la madre

Re: Igualdad de genero

se entiende que el menor estaria mejor con la madre…

Re: Igualdad de genero

ese el el problema, que muchas de esas cosas se basan en supuestos…

Re: Igualdad de genero

[quote=“MAULINO, post: 450784”]se entiende que el menor estaria mejor con la madre…[/QUOTE]No concuerdo, ¿por qué se debe entender que estará mejor con la madre?, partí de la base que tanto la madre como el padre son buenos. En esa igualdad de condiciones, ¿por qué la mayoría de las veces la balanza se inclinará con la madre?..¿hay razones serias?

Re: Igualdad de genero

[quote=“Ranthon, post: 450799”]No concuerdo, ¿por qué se debe entender que estará mejor con la madre?, partí de la base que tanto la madre como el padre son buenos. En esa igualdad de condiciones, ¿por qué la mayoría de las veces la balanza se inclinará con la madre?..¿hay razones serias?[/QUOTE]

se supone que la logica, estudio, costumbre han demostrado que el menor se va a desarrollar de mejor manera con la madre…
ademas en los casos de separaciones, el quedarse con la madre hace la situacion menos traumatica, ya que generalmente permanece en el hogar familiar. se entiende que mientras el menor experimente menos cambios es mejor para el…
ojo que estamos hablando del supuesto de una buena madre y un buen padre.

Re: Igualdad de genero

En ese mismo supuesto y en la dinámica actual que ambos padres trabajan, no tendríamos por qué suponer a priori que para el menor es menos traumático separarse del padre que de la madre.