Igualdad de género

Re: Igualdad de genero

[quote=“Ranthon, post: 450811”]En ese mismo supuesto y en la dinámica actual que ambos padres trabajan, no tendríamos por qué suponer a priori que para el menor es menos traumático separarse del padre que de la madre.[/QUOTE]

insisto generalmente es la madre quien permanece en el hogar familar.

si tomas un universo de infantes y le das a elegir (aunque carezcan de voluntad) con quien quieren marchar…

por quien optan?

Re: Igualdad de genero

Bueno, creo que en esta pista no lograremos cruzar las opiniones, por tanto propongo otra arista de lo feministas que son varias de nuestra leyes. Probablemente ustedes conocen el tema del patrimonio reservado, donde en un matrimonio con sociedad conyugal la mujer tiene algunos bienes que le son exclusivos y esta prerrogativa no es igual para los hombres (lo que es mío es tuyo y lo que es tuyo, tuyo)…nunca he oido a alguien levantar la voz para con esta injusticia contra los hombres.

Re: Igualdad de genero

[quote=“Ranthon, post: 450827”]Bueno, creo que en esta pista no lograremos cruzar las opiniones, por tanto propongo otra arista de lo feministas que son varias de nuestra leyes. Probablemente ustedes conocen el tema del patrimonio reservado, donde en un matrimonio con sociedad conyugal la mujer tiene algunos bienes que le son exclusivos y esta prerrogativa no es igual para los hombres (lo que es mío es tuyo y lo que es tuyo, tuyo)…nunca he oido a alguien levantar la voz para con esta injusticia contra los hombres.[/QUOTE]

porque es el hombre quien administra la sociedad conyugal…

jajajaja… hasta hace poco la mujer era considerada incapaz relativa…

mejor pasa por alto la parte patrimonial si quieres hablar de igualdad, porque son las mujeres quienes estan en desventaja.

Re: Igualdad de genero

Buen argumento… ops!!

Re: Igualdad de genero

[quote=“Ranthon, post: 450376”]Ya, ahi les va un tema al hueso.

En los últimos años y en especial con el advenimiento de nuestra Presidenta, se han enarbolado las banderas de la igualdad de generos, mismo trabajo-misma paga, equidad de cargos públicos, etc. Pero,¿qué pasa con los hombres?..La ley se cambiará para que los hombres tengan el mismo derecho para quedar con la tuición de los hijos en caso de divorcio??, en la micro si sube una abuelita ¿mirarán feo a las mujeres jovenes por no parar a dar el asiento?, en el barco que se hunde gritarán solamente “niños primero” y después el que sea???, en la ley civil cuando hay sociedad conyugal el hombre coopera con sus bienes y solo la mujer tiene patrimonio reservado, se cambiará eso??

Ya chikos y chikas de la modernidad, tengamos un debate de altura.[/QUOTE]


el nombre del tema es inconsecuente cn lo q planteas… a lo q t refieres es a la igualdad de derechos, no a la igualdad de género (lo q es una soberana estupidez, pues somos distintos, por algo somos 2 géneros dntro d una misma especie, otra cosa es dcir si uno d estos géneros es superior al otro)

ahora respecto a lo q planteas, estoy medianamente d acuerdo cntigo, esa “igualdad” q planteas la entiendo cmo una igualdad aboluta, sin matices ni consideraciones =/ lo q no me agrada y merece algunas dudas respecto a si es realmente justicia, la cual debe considerar diversos aspectos q envuelven cada caso (me estoy haciendo poco entendible y es xq estoy suprimiendo mucho d los argumentos d lo q planteo) … por ej: en el barco que se hunde gritarán solamente “niños primero” y después el que sea??? akí tienes q considerar factores cmo las posibilidades de sobrevivir de c/u tomando en consideración más d un aspecto, ya sea la edad, si hay discapacitados tanto físicos cmo mentales, etc.

Tomando ese ejemplo y todas las tonteras q he dicho, digo cmo conclusión q si keremos hablar seriamente debemos dejar d generalizar y ciertamente el aplicar una “igualdfad absoluta” es en muchso casos injusta poorke debemos aplicar una igualdad para medir los diversos factores y no decidir en base a un criterio (cmo el sexo) … es por eso q si para obtener un trabajo una mujer y un hombre tienen igualdad d condiciones en todos los criterios q se utilizan para compararlos y la diferncia ente su sueldo radica sólo en el género, estamos mal y es plena y totalmente injusto.

saludos

Re: Igualdad de genero

pero esa igualdad de derechos va de la mano hoy en día con la igualdad de genero…son muchos lo ámbitos en que los derechos se condicen si se es hombre o mujer…como la tuicion de hijos comentada, los bienes reservado que dice el amigo antes, etc…

si a la presidenta le interesara la igualdad eliminaría el sernam, ademas de dejar de lado ese discurso feminista, como cambien sacarse de la cabeza ese proyecto de ley para igualar cantidad de mujeres y hombres en cargos públicos…

Re: Igualdad de genero

pero esa igualdad de derechos va de la mano hoy en día con la igualdad de genero

:o si?

“son muchos lo ámbitos en que los derechos se condicen si se es hombre o mujer…como la tuicion de hijos comentada, los bienes reservado que dice el amigo antes, etc…” => son más akellos en los q las mujeres están en desventaja, sobre todo en los q se refieren a régimen conguyal.

“si a la presidenta le interesara la igualdad eliminaría el sernam, ademas de dejar de lado ese discurso feminista, como cambien sacarse de la cabeza ese proyecto de ley para igualar cantidad de mujeres y hombres en cargos públicos” => correcto, pero el Sernam existe para proteger los derechos de las mujeres, no para darles más derechos q a los hombres, aunq tienes toda la razón, la sola existencia d este es injusta.
lo del = nª d hombres y mujeres en cargos públicos es tan injusto y “tirado d las mechas” cmo el hecho d q las mujeres ganes menos sólo por hecho d ser mujeres.

pd: Hola Gonza :slight_smile: mil años q no nos encontrabamos acá ^^

Re: Igualdad de genero

Si y cosas tan triviales como el asiento de la micro, que la maleta, que la entrada, que la pugna por subir primero al transantiago (no es de caballeros subir antes que la dama…), que la atiendan primero en el negocio, salvese quien pueda…y un largo etc.

Re: Igualdad de genero

Surgió otra arista del tema…si el “baile del caño” en el metro lo realizara Brian Tulio…la reacción hubiese sido igual???

Re: Igualdad de genero

jajajaja, no pues

Re: Igualdad de genero

[quote=“vane_varela, post: 450848”]----
el nombre del tema es inconsecuente cn lo q planteas… a lo q t refieres es a la igualdad de derechos, no a la igualdad de género (lo q es una soberana estupidez, pues somos distintos, por algo somos 2 géneros dntro d una misma especie, otra cosa es dcir si uno d estos géneros es superior al otro)

[/QUOTE]

Concuerdo contigo en que son cosas distintas, sin embargo, cuando hablamos de igualdad de género a que nos referimos??

porque sin duda lo que se refiere es a la igualdad de condiciones dentro de un orden social, y esa igualdad de condiciones están dadas por leyes; pero más allá creo que siempre habrá que distinguir entre hombres y mujeres al momento de establecer normas o situaciones.

Creo que ya que somos géneros distintos, obviamente existirán derechos distintos (como el tema del pre post natal, por una razón obvia), como así también existirán diferencias en el grupo etáreo a la hora de definir derechos, etc.

O sea, existen diferencias que son absurdas como el sueldo, o sea, igual trabajo igual salario; aunque eso es una demanda de carácter laboral más que de género, ya que esas diferencias son más habituales que en la temática de género.

Respuesta: Igualdad de genero

Ojo que eso de la diferencia de sueldos no es una verdad absoluta…una pariente que tiene cargo gerencial gana lo mismo que los gerentes de su misma preparación, una colega que hace el mismo trabajo que yo tiene valor hora mayor al mío (claro que suma algunos años más que yo en la empresa) y así…puedo enumerar varios ejemplos mas. por otro lado hay que ver quienes aceptan los cargos por los sueldos ofrecidos…que yo sepa, en un cargo no se ofrece “renta $500 mil si es hombre y $400 mil si es mujer”…hoy en el mundo laboral cada uno pone sus pretenciones de renta o acepta lo que se está ofreciendo para el cargo…¿ no será que es interesante mantener esta figura ?

Respuesta: Igualdad de genero

Pero socialmente la mujer no tiene “obligación de trabajar”, en cambio el hombre “debe trabajar” aún cuando quisiera quedarse en casa

Respuesta: Igualdad de genero

Ayer la Presidenta pedía que en el estadio se gritara “Vamos, Vamos Chilenas…” todavía no cacha que el genérico no va con “A”.
Eso de Chilenos y Chilenas…Niños y Niñas…Tomates y tomatas…ya raya en lo ridículo

Respuesta: Igualdad de genero

Dos botones…

Hoy en la micro una señora reclamó porque iban puros hombres sentados (calculo al ojo que el 70% de los asientos eran ocupados por varones)…la pregunta ¿qué tiene de malo?

Segundo…vean este artículo Sostén masculino es éxito de ventas en Internet | Emol.com
Sostén masculino ¿grito y plata?

Respuesta: Igualdad de genero

[quote=“Ranthon, post: 450913”]Ayer la Presidenta pedía que en el estadio se gritara “Vamos, Vamos Chilenas…” todavía no cacha que el genérico no va con “A”.
Eso de Chilenos y Chilenas…Niños y Niñas…Tomates y tomatas…ya raya en lo ridículo[/QUOTE]

no es lo ridiculo en una sociedad igualitaria. es mas debemos acostumbrarnos a hacer esa distincion.

en el extranjero se entiende que parte de la igualdad se comienza con esos pequeños detalles, la no generalizacion, la distincion del genero.

por algo nuestra Constitucion fue reformada.

Respuesta: Igualdad de genero

pero eso no debe ser por un asunto de igualdad de generos…pq ese es el discurso panfletero de las feministas, sino por un asunto de sentido común…

Respuesta: Igualdad de genero

[quote=“MAULINO, post: 450929”]no es lo ridiculo en una sociedad igualitaria. es mas debemos acostumbrarnos a hacer esa distincion.

[B]en el extranjero se entiende que parte de la igualdad se comienza con esos pequeños detalles, la no generalizacion, la distincion del genero.[/B]

por algo nuestra Constitucion fue reformada.[/QUOTE]

Cuidado, que justamente estás generalizando. Hay idiomas que no marcan esa distinción de género mediante un solo grafema. El inglés, por ejemplo. ¿Sugieres que se empiece a decir “lady doctor” vs. “male doctor” para compensar eso? (no lo hacen)

Yo soy partidaria de la diferenciación en las profesiones a nivel personal. Por ejemplo, que se institucionalice abogado vs. abogada, ingeniero vs. ingeniera cuando se menciona a una única persona… pero de ahí a cambiar lo que constituye el genio de nuestra lengua para eliminar el genérico masculino hay harto trecho, y hacerlo me parece no sólo ridículo, sino incluso poco práctico.

Respuesta: Igualdad de genero

[quote=“Nati v.2, post: 450945”]Cuidado, que justamente estás generalizando. Hay idiomas que no marcan esa distinción de género mediante un solo grafema. El inglés, por ejemplo. ¿Sugieres que se empiece a decir “lady doctor” vs. “male doctor” para compensar eso? (no lo hacen)

Yo soy partidaria de la diferenciación en las profesiones a nivel personal. Por ejemplo, que se institucionalice abogado vs. abogada, ingeniero vs. ingeniera cuando se menciona a una única persona… pero de ahí a cambiar lo que constituye el genio de nuestra lengua para eliminar el genérico masculino hay harto trecho, y hacerlo me parece no sólo ridículo, sino incluso poco práctico.[/QUOTE]

lo dije, porque un ministro nos comento que en un discurso que tuvo que hacer en España, le criticaron porque justamente no hizo la diferenciacion.

de hecho la ministra del sernam varias veces lo ha hecho patente.

Respuesta: Igualdad de genero

Pero claramente en el uso del lenguaje existe la premisa de “la economía de lenguaje”…si con una solo usar la palabra “niños” tus interlocutores entienden que te refieres a “niños y niñas”, ¿no es extender innecesariamente la frase que quieres usar?

Aquí un caramelo RAE