IPCHILE Pedagogia básica?

Conviene estudiar Pedagogia en el [B]IPCHILE[/B]??
Es que sus 73.000 mensuales por la carrera son demasiado atractivos, ademas tienen mension en Transtornos del Aprendizaje…no se…aunque no deja de ser instituto…quisiera saber como es visto ser profe de instituto…al fin y al cabo, igual sales con Pedagogia…no cacho cual es la diferencia.
Alguien que aporte :?:

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

Hola, creo que debes mirar dos cosas, lo primero estudiar una carrera de pedagogía n una institución que la tenga acreditada, porque es sinonimo de calidad, lo segundo, mira en www.futurolaboral.cl y podras comparar los ingresos promedo cuando recien egreses contra los de los que estudian en Universidades

saludos

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

La diferencia del Instituto Profesional con una universidad en términos de cetificación es que los institutos no pueden otrogar grados académicos, es decir saldrás con un título profesional pero sin licenciatura. Puede ser un detalle a menos que quieras seguir un magister más adelante.
Los planes de estudio no difieren mucho de las universidades. He podido conocer excelentes profesores egresados de institutos y otros que dejan bastanhte que desear egresados de univeridades “prestigiosas” o “tradicionales”.
El buen profesional se hace a punta de dedicacióin y esfuerzo personal. Por otro lado es cierto que el costo podría determinar donde estudiar y la verdad, hoy en dia es un factor que hay que considerar. No estoy tan seguro si la acreditación es sinónimo de calidad, eso depende mucho de los docentes. Hoy la acreditación se busca y sirve para poder postular al crédito con aval del estado.
No hay diferencias en sueldos por egresar de una institución u otra. Los sueldos de los docentes están fijados desde un piso mínimo por ley. Eso s etraduce en que un docente por 44 hrs. ganará mínimo líquido $ 440.000.
Lo importante es estudiar de acuerdo a las posibilidades que hoy desgraciadamente te deja el mercado y una vez adentro ponerle todo el empeño para ser el mejor docente posible, sabiendo que la formación definitiva la tendras en los primeros cinco años de servicio.

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

Yo creo que no es buena idea. Ya discriminan por no ser a veces de universidades tradicionales y por ser de privada, y más aún por ser de instituto.
El año pasado en un colegio que trabajé las chicas de instituto las contrataron como ayudantes de aula, pero las explotaban y las denostaban por no haber salido de universidades.

Además deben ver el campo también, casi todas las universidades dan pedagogía más institutos y anualmente salen miles de profesores, los establecimientos actuales no son capaces de absorber a toda esa gente que está saliendo y la gente que se jubila tampoco es un número tan elevado anualmente.

Yo lo pensaría porque si bien es una carrera barata, deben proyectarse que a futuro puedan trabajar y recuperar aquella inversión.

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

no se trata de ser instituto o no
yoestudio en el Ip y los planes de ewstudio no difieren mucho…
la verdad es q la institucion esta acreditada y ademas la carrera esta tambien acreditada… puedes certificarlo en Centro Nacional de Arbitrajes - CNA, institución de derecho privado formado por abogados chilenos dedicado al arbitraje y otros medios alternativos de resolución de controversias el profesional no depende de la casa de estudio… depende de ti… si no fuera tan bueno… no estaria acreditada la carrera aparte de la institucion

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

ahi saldras solo como titulada ,
no tendras una licenciatura lo cual es la base para luego hacer un magister.

en resumidas cuentas no podras optar a un magister :slight_smile:
y sin hablar de como sera visto un profesor de instituto :confused:

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

holaa todos …yo quiero estudiar educacion parvularia…pero como no tengo recursos economicos para poder estudiar la carrera en una universidad…lo quiero hacer en un instituto…nose en cual…he visto en (ip de chile, enac…ipp) peor cual sera mejor y estará acreditado)?¿¿¿???,ayudenme y orientenme porfavor!!

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

hola, en realidad creo que lo primero que debes considerar es el lugar donde quieres formarte profesionalmente, por que yo estudie pedagogía en una universidad tradicional y el arancel dista mucho de eso. Ahora en lo referido a lo económico te puedo decir que el valor hora como mínimo ronda en los 10.000, además a eso se le agregan algunos bonos de reconocimiento profesional y especialización, que fluctúan en los 60.000, y cada dos años te aumenta el sueldo en 20.000 aprox. aparte hay otros ítem y bonos más, yo por 34 horas gano liquido, 400.000, teniendo 2 días la tarde libre, ademas si eres bueno y eso se refleja en tus alumnos puedes postular a un bono trimestral, pero en mi ciudad se privilegia a la hora de la contratación egresadas de universidades tradicionales que pertenezcan al consejo de rectores (salvo la unap)
saludos cordiales :alien:

Respuesta: IPCHILE Pedagogia básica???

Hay varias distinciones que hacer:
Lo primero es la decisión de estudiar pedagogía. Una carrera que si bien no es económicamente suficientemente valorada, lo podría ser a futuro merced a las demandas del gremio. Hay que pensar que en 1990, un profesor ganaba un tercio de lo que hoy ha llegado a ganar aunque hay mucho que mejorar. Deidirse a estudiar esta carrera es decidirse también a mejorar las condiciones profesionales y laborales.

Lo segundo, es importante estudiar y en este mercado hay que procurar no endeudarse. Lo que exigen los jóvenes hoy día podrá ser realidad en un tiempo, no sabemos cuando. Pero la decisión ahora obliga tomar providencia y no endeudarse por 15 años. El IPChile tiene aranceles mucho más justos que cualquier otra. Ojo porque sinónimo de caro no significa mejor educación, solo significa más lucro para los dueños.

Lo tercero, el proyecto del IPChile es bueno e innovador. Supera a muchos otros porque parte de la realidad de los jóvenes que ingresan y pone el acento en las metas finales que exigirá la sociedad.

Otro aspecto: es cierto que algunos privilegian las instituciones tradicionales a la hora de contratar, pero eso solo lo hace la educación privada y en ella no todos los empresarios (sostenedores). La educación pública (municipal) no puede discriminar al respecto. No es posible condicionar las posibilidades de estudio a las malas prácticas empresariales. Habría muchos profesionales que no podrían ejercer con un sentido ético obligados a bailar al son de la empresa.

Lo más importante mientras se estudia es ir conformando redes. Hacer muy buenas prácticas destacándose lo más posible y demostrando que se tiene una buena formación. Confiar en uno mismo y en que ejercer no es rendirse al mercado sino asumir un compromiso de mejorar la educación y la sociedad en que vivimos. Esa es la vocación del profesor o profesora.

La licenciatura se puede sacar en un año y podría ser cuando ya se está trabajando. Un magíster no ayuda mucho a menos que se quiera hacer clases en otro nivel. Si ayuda la especialización que permite atender necesidades que la mayoría de los profesores hoy día no logran satisfacer.

De modo que a inscribirse, postular y tomar decisiones realistas y sobre todo con conciencia del paso que se da al elegir esta profesión.