[QUOTE=coyoteadicto]la verdad me siento derrotado , no es posible celebrar cuando no hubo un crecimiento real, esperabamos sobre el 7% y ni sikiera alcanzamos un 6%. mas saco gladys sola el 99. la sensacion de desolacion no me abandonara en un buen tiempo, aun cuando las palabras de hirsch son reconfortantes. mas sòlo cerca de 400 mil personas vemos futuro en este proyecto vemos con fe el fututo en cuanto gran parte del voto joven fue para el pacto.
tal como marca mi firma de hace 2 meses, anulo el voto, me parece bien la posicion tomada por hirsch y respeto la del pc. ayer escuche a carmona hablar soslayadamente de un acuerdo con la concerta , pero yo solo puedo recordar el 99 cuando tambien hubo acuerdos y lagos gano con los votos de izkierda y no se respetaron los acuerdos , por ke deberìamos confiar ahora???
el gran triunfo de la concerta en el congreso me confunde en mi posicion y capaz ke en un mes este votando por bachelet, ya ke apenas supieron ke habia segunda vuelta , toda la concerta se puso anti binominal en claro intento por captar votos de izkierda.
ahora keda esperar , esperar a ke esta sensacion pase, esperar a ver ke hago con mi puto voto el 15, hasta ahora al menos voto nulo. y tambien esperar que esta union , legado de gladys , no se rompa, que esta diferencia de criterio entre hirsch y el pc no sea la hilacha ke acabe por destejer el manto( uy ke ando poetico , jaja),
se despide un coyote muy confundido , shockeado por una “DERROTA” ( no nos engañemos compañeros ), y ke solo sueña con una democracia justa y real, donde esos 400 mil ciudadanos esten representados, y donde todos podamos correr esta carrera saliendo del mismo punto de partida[/QUOTE]
Compañero, no se confunda ud. tampoco. Nuestro fin no es ni nunca serán las elecciones. Es verdad que nos creamos altas espectativas (me siento igual que tú). Pero hay que recordar que nuestro proyecto no se basa en un voto. La negociación que están haciendo nuestros dirigentes es una tontera, no se están poniendo en el caso de que cosa le conviene a nustro pueblo. Tampoco hay que ser derrotista, es cosa de ver cuantas conciencias se recuperaro para esta elección. Tengo amigos que nunca habían tenido una gran participación política y el domingo fueron apoderados de mesa, secretarios y trabajaron durante toda la campaña. Si ves toda la gente que se sumó y que se va a seguir sumando al trabajo del PODEMOS, al fortalecimiento de las organizaciones sociales, a la reconstrucción del tejido social, no debemos hablar de una derrota. Nuestro fin no es la elección, el resultado nos llama a trabajar más y más duro en aquellos lugares donde no estamos. Vincular efectivamente la universidad con el territorio. No pierda la esperanza, y tampoco baje los brazos. Para la segunda vuelta no hay que negociar con ningún neoliberal. Hay que votar a conciencia el 15 de enero, personalmente voy a votar nulo.