para hoy estaba fijada una reunion con las autoridades de gobierno, para buscar una solucion a las peticiones de los escolares secundarios:
estas son:
pase escolar gratuito
psu gratuita
viajes ilimitados en la locomocion
revision de las jec.
y derogacion de la loc de enseñanza…
con respecto a las primeras, hasta el momento siempre se han entregado becas a aquellos alumnos que acrediten necesitarla, pero de ahi a hacerlo extensivo para todos, encuentro excesivo.
en lo que respecta a lo segundo, creo que esa es una problematica de fondo grave, y que es urgente revisarla… mas aun cuando los escolares saben que no estan luchando por ellos, sino que por las generaciones futuras…
hoy, la reunion fue suspendida, basicamente por dos puntos:
la no comparecencia del ministro del ramo (que me da la impresion que poco manejo tiene en estos temas, y que por eso evito estar presente)
solo se permitio la presencia de 12 representantes, dejando fuera a representantes de regiones y de liceos tecnicos, lo cual no me parece por cuato esta es una problematica nacional…
asi que bien por los secundarios que decidieron terminar la reunion…
Con las peticiones como la PSU gratuita y el pase escolar gratuito no estoy muy de acuerdo, sin embargo con el correr de los dias se ha notado la capacidad de los dirigentes, no asi del gobierno para intentar resolver los problemas de fondo…si pudiera me sumaria a las protestas pero no tengo mucho que ver, el problema de fondo, que es la pesima calidad de la educacion no le interesa al gobierno y siguen creyendo que con jornadas completas y Loce todo mejorara.
Animo a los estudiantes y hagan tambalear al gobierno ‘democratico’
La gratuidad de la PSU, la piden los estudiantes porque actualmente esta es administrada por la Universidad de Chile y tiene un costo de 7.000.- la prueba actualmente cuesta 20.000.-.
Por tanto si vuelve a manos del estado ésta perfectamente podría ser gratis.
Además recuerden que es EDUCACIÓN lo que estamos hablando, y es el colmo que te cobren para rendir una prueba que simplemente sirve para saber si puedes entrar a la universidad.
Los estudiantes secundarios han sido muy inteligentes, y ahi se daran cuenta de que los estudiantes no son vandalos.
Como algunos sectores que detestan al pueblo movilizarse, tildan de manifestaciones violentas y los tachan de vandalos.
Antes no estaba de acuerdo con la forma de actuar de los secundarios, pero con el pasar de los días, se han ganado mi apoyo. Han sabido actuar muy bien, se dieron cuenta que con marchas solo se iban a ganar la no empatia de la gente. Al tomarse los liceos, dieron un gran paso, llaman más la atención, ahora tienen el apoyo de los profesores, apoderados, políticos (hasta algunos UDI los apoyan) y de la población en general. Además, por lo que han mostrado, las tomas están muy controladas por dentro, tienen encargados de seguridad, de cocina, de comunicación, muy bien organizados. Además, ahora están recibiendo el apoyo de los universitarios. Ahora la están haciendo bien.
no te leiste el manual del alumno??? ahí sale clarito comio llevar una toma…
Me acuerdo de las movilizaciones contra la Ley Marco… estaba todo bien, incluso se paralizó dicho proyecto (aunque ahora lo tiraron separado en 4 leyes) y hubo declaraciones de varios políticos acerca de la modificación a la LOCE. Lamentablemente, la Concertación sabe bien como enfriar las movilizaciones por demandas justas.
pero dudo que se enfrie esta movilización, cada vez se suman más liceos a las tomas, aquí en Concepción ya hay 4 liceos en toma, y hoy en la tarde esa suma va a aumentar. Al Estado se le fue de las manos, y los pinguinos están tan bien organizados que dudo que este tema se enfrie.
[QUOTE=Ofelia]pero dudo que se enfrie esta movilización, cada vez se suman más liceos a las tomas, aquí en Concepción ya hay 4 liceos en toma, y hoy en la tarde esa suma va a aumentar. Al Estado se le fue de las manos, y los pinguinos están tan bien organizados que dudo que este tema se enfrie.[/QUOTE]
ojalá que no, y depende de nosotros que la Concerta no pase la cuchufleta otra vez. Insisto, es cosa de recordar las movilizaciones por la Ley Marco donde incluso se hablaba de una segunda reforma universitaria (Para los que saben lo que fue la reforma universitaria de fines de los '60).
Hay que seguir apoyando las movilizaciones no más, además, ahora que los profes los apoyan (hasta mi mamá, que es de derecha, y profe, los va a apoyar si se toman el liceo donde ella trabaja), esto va a seguir hasta que se de una solución.
Esta imagen se está repartiendo por mail para que también se manifiesten a través del inet a favor del movimiento de los pingüinos.
En cuanto a lo de hoy, una vergüenza el actuar del Ministro, aunque en lo personal estoy sospechando que son estrategias para contar con la suficiente presión para poder tener el apoyo del Senado, cosa necesaria para cambiar la LOCE… aún cuando tengan que sacrificar a un Ministro… porque o es eso… o el Ministro es un … !crazy!
Pase escolar gratuito, me parece bien… pero no pasaje escolar gratis.
PSU gratuita también me parece bien.
Aunque en ambos casos, la verdad es que sería bueno un sistema de pago diferenciado, porque me da lata estar subencionando con los impuestos de todos a los niñitos del Saint George, por ejemplo.
Viajes ilimitados en la locomoción me parece obvio… pero no se había llegado a acuerdo al especto antes que empezaran las tomas de los colegios? En qué quedó ese acuerdo??
Revisión de la JEC también debería hacerse, porque se ha puesto más enfasis a la cantidad que a la calidad, o sea, la JEC as como está no tiene sentido.
Y respecto a lo que pasó hoy, la subsecretaria dijo que era función de ese cargo el discutir aspectos financieros de la educación, que supuestamente es lo que se está reclamando, y no del ministro. Creo que las peticiones son muchos más amplias que lo financiero y que, pro tanto, debería hacerse presente el ministro.
Ahora, atender 300 escolares tampoco es muy cuerdo, claramente tienen que organizar mejor la directiva, incluyendo a regiones, y ahi sentarse a conversar…
Es de esperar que ahora que los profesores y univeristarios se estan sumando a las peticiones se escuche realmente lo que piden.
Los profesores ya se sumaron a los estudiantes, apoyan a los secundarios en sus peticiones, al igual que los papas, y los universitarios, aqui en Conce la U de Conce y la Católica están en paro y toma respectivamente en apoyo a los pinguinos.
Me parece absolutamente valido, si embargo no apoyo el contexto de “moda” en que estan entrando los colegios privados, " directora nos podemos ir a paro mañana?" “directora podemos tomarnos el colegio mañana?”.
Absolutamente absurdo.
Acá los secundarios apoyados por los entes politicos de izquierda, se han movilizado y creado un clima democratico y la gente se dió cuenta que puede manifestarse en contra de este tipo de reformas que son los últimos atisbos de la dictadura, estamos en presencia de algo muy bien planeado hasta en fecha (lo digo con base) recuerden que un dia como hoy se acabó el “mayo francés” …
Me suceden muchas cosas con la injusticia social por este tiempo, de hecho creo que muchos se han sensibilizado con lo que ha sucedido, pero dicen oh los pinguinos que buena, esto es una organización conjunta no solo de ellos … además diganme porque la derecha no se manifiesta en contra de todo esto … o en favor … porque ellos necesitan crear esta inestabilidad … sin embargo tampoco pueden dejar que se valla de las manos … porque perderian capital.
Mañana daré una opinión más acertada. Hoy los pensamientos revolucionarios me embriagan.
Ojalá los universitarios no ensucien lo que han hecho los escolares.
Ojalá que todos hagan caso a la llamada de los dirigentes estudiantiles, los cuales llaman a paro dentro de los establecimientos, y que nadie se sume a marchas ni manifestaciones que pueden ser infiltradas y tornarse violenta para quienes han sido artífices de este movimiento histórico… los niños.
Ojalá que el protagonista de mañana sea el cambio y no la violencia.
Mi mamá es profe de un liceo y encargada del centro de alumnos,o sea, asesora, y le dijo a los alumnos que se tomaran el liceo, pero no para hacer destrozos ni ponerse a tomar ni dar jugo, que siguieran el ejemplo de muchos liceos santiaguinos donde la organización es super buena, y se han tomado con mucha seriedad todo.
Al igual que Arwyn, ojalá que mañana todo esté tranquilo, sin disturbios, que sigan como ahora.
Ojalá, porque marcha hay mañana.
Ya hoy anduvieron tirando piedras acá en la facultad de la Chile, en Macul con Grecia… penweinos+universitarios… por eso decía yo, q en cuanto se metieron los universitarios, aparecioron las piedras =S
Lamentable
Los universitarios no ensucien?
Me parece que eso está de demás, mal dirigido.
Ojalá que los privados, los capitalistas, los oportunistas no sigan prostituyendo la causa.