ponerles un techo de ganancia no es perdida y por lo demas si no quieren habra siempre quienes quieran invertir en esas condiciones pues es gancia
[QUOTE=Rojosangre]ponerles un techo de ganancia no es perdida y por lo demas si no quieren habra siempre quienes quieran invertir en esas condiciones pues es gancia[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][B]NADIE[/B] INVERTIRA EN ACTIVIDADES CON PRECIOS REGULADOS A MENOS QUE SE ASEGURE QUE LAS REGLAS DEL JUEGO SEAN CLARAS Y SE RESPETEN.
E INSISTO, SI LAS ESPECTATIVAS NO SE CUMPLEN, ES PERDIDA, Y LAS ESPECTATIVAS SON POR NATURALEZA SUBJETIVAS.[/COLOR]
es cosa de normar nuevamente las perspectivas estas no pueden mantenerse eternamente deben adecuarse a la necesidad del pueblo
no digo que se cmabien todos los años pero si cuando lo amerite y este es el caso
[QUOTE=Rojosangre]es cosa de normar nuevamente las perspectivas estas no pueden mantenerse eternamente deben adecuarse a la necesidad del pueblo
no digo que se cmabien todos los años pero si cuando lo amerite y este es el caso[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]LAS ESPECTATIVAS DE LOS ACTORES DEL MERCADO, NO PUEDEN SOMETERSE JAMAS A UN CRITERIO OBJETIVO, LA INFORMACION QUE POSEE CADA ACTOR DEL MERCADO ES SUBJETIVA Y DINAMICA.
LO QUE PARA TI ES GANANCIA PARA OTROS PUEDE SER PERDIDA Y LO QUE HOY PARA TI SUPONE UNA GANANCIA, MAÑANA (BAJO LA ACCION DE MULTIPLES VARIABLES) PODRIA CONVERTIRSE EN UNA PERDIDA.
TODA ESTA DISCUSION ES A PARTIR DE ALGO TAN ABSURDO COMO LA PRETENSION DE LOS SECUNDARIOS TERMOCEFALOS, DIRIGIDOS POR EL “COMANDANTE CONEJO” DE VIAJAR GRATIS E ILIMITADAMENTE EN EL TRANSPORTE PUBLICO…
CLARO QUE A ESTAS ALTURAS ESA DEMANDA QUEDO EN EL PASADO…LO QUE SE PIDE AHORA ES DESIGNAR A LOS MIEMBROS DEL COMITE QUE SE ENCARGARA DE FORMULAR PROPUESTAS A LA PRESIDENTA…[/COLOR]
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LAS ESPECTATIVAS DE LOS ACTORES DEL MERCADO, NO PUEDEN SOMETERSE JAMAS A UN CRITERIO OBJETIVO, LA INFORMACION QUE POSEE CADA ACTOR DEL MERCADO ES SUBJETIVA Y DINAMICA.
LO QUE PARA TI ES GANANCIA PARA OTROS PUEDE SER PERDIDA Y LO QUE HOY PARA TI SUPONE UNA GANANCIA, MAÑANA (BAJO LA ACCION DE MULTIPLES VARIABLES) PODRIA CONVERTIRSE EN UNA PERDIDA.
TODA ESTA DISCUSION ES A PARTIR DE ALGO TAN ABSURDO COMO LA PRETENSION DE LOS SECUNDARIOS TERMOCEFALOS, DIRIGIDOS POR EL “COMANDANTE CONEJO” DE VIAJAR GRATIS E ILIMITADAMENTE EN EL TRANSPORTE PUBLICO…
CLARO QUE A ESTAS ALTURAS ESA DEMANDA QUEDO EN EL PASADO…LO QUE SE PIDE AHORA ES DESIGNAR A LOS MIEMBROS DEL COMITE QUE SE ENCARGARA DE FORMULAR PROPUESTAS A LA PRESIDENTA…[/COLOR][/QUOTE]
Me das risa, muchas veces te he leído que representas a la clase trabajadora, que eres un trabajador y blabla bla…
Pero hablas como un político de la concertación, además de usar palabras que no utiliza el trabajador.
Además de despectivo en sus cncepciones sobre las personas.
“Termocefalos” como es eso, por favor, sabes yo estudie en un colegio municipal toda mi vida, A-26 INSUCO, y todos los días necesitaba plata para pagarme el pasaje. Trabaje durante toda la enseñanza media (repartiendo volantes a una empresa constructora, vendian deptos) y necesitaba trabajar para costearme el costo de cuadernos, movilización, colacion (el colegio me daba comida, pero no era para mantenerme todo el día), etc.
Muchas veces debí machetear, y no para comprarme cigarros ni huevadas, sino que para simplemente transportarme.
De verdad me das rabia y risa, no se en que mundo vives, hablas del trabajador y no tienes idea de como mierda es la realidad del trabajador.
Lo más probable es que digas después que para que saco casos personales, pero es la única forma al parecer para que entres en razón y te des cuenta de que la gente pasa necesidades. Y saco mis esperiencias de vida, por que son las que mejor conozco y además (no me considero un weon flojo ni tonto) se que no es porque mi condición de pobre ma haya echo ser flojo ni resentido social. Si no que se que las cosas son dificiles. y te podría contar otras realidades que me ha tocado vivir en carne propia y que te podría asegurar que aún existen en muchos lugares del país.
No creo que sean “termocefalos” como tu dices, sino que simplemente son jovenes que estan luchando por conseguir cosas que nosotros hemos necesitado durante mucho tiempo.
Con respecto a tus subjetividades u objetividades. Creo que estas yendo sólo a lo subjetivo, habiendo elementos objetivos.
No tienes para que sacar el tema de las expectativas, sin duda serán dependientes de la persona en expectación.
Pero sin ir más allá, responde una pregunta:
Si tienes una casa (inmueble).
Esto constituye un activo y por ende una inversión.
Ahora la perdida es cuando tu bien raíz, baje de precio o que se destruya, pero tu bien no registra ninguna perdida y es OBJETIVO.
Ganancia es cuando ese bien que es una INVERSION genera ingresos, aunque sean $ 5.- pero es ganancia, te genera una cantidad de plata que ANTES NO EXISTIA. Y ahora si.
En cambio la perdida es CUANDO TIENES las cifras hacia el otro lado, por ejemplo te cuesta remodelar tu casa $ 15.- y no la has arrendado.
Esto es una PERDIDA de $ 15.-
Te quita algo que tienes, en cambio la ganancia es un aumento a lo que tienes, independientemente de tu subjetividad o expectativas.
Y es objetivo, el SII te calcula los impuestos sobre tus ganancias y lo hace en forma objetiva.
Y no en base a las expectativas de los contribuyentes, sería un weveo hacer eso.
Así que es objetivo, quizá la cantidad puede ser la relativa, sin embargo el concepto perdida o ganancia es objetivo.
Ganancia es (+)
Perdida es (-)
No tengo manzanas ni peras, pero creo que explicite bastante.
Ahh y si no entiendes creo que debieses recapacitar acerca de la termocefalia u oligofrenia (esta la agrego yo, ya que los adjetivos compuestos estan de moda) en concordancia con apreciaciones de situaciones en las cuales nos podemos ver inmersos. Y comprender que los estudiantes estan inmersos en una realidad bastante objetiva.
es un desclazado no representa los intereses de la gente que le rodea asi de facil no nada mas que eso
Volviendo al tema…
La escuela de mi viejo depuso el paro apenas la asamblea en santiago dijo sayonara… pero lo hizo debido a que hoy mismo se detectaron robos en las salas de prekinder asi como también el hecho de que una salita estaba convertida en una especie de motel por lo que los niñitos se asustaron.
escuelita básica eh?..
A ver si el organismo que manipuló políticamente a los niños para ocasionar este paro responde por los daños al inmobiliario al dejarlo bajo la lluvia, o los robos o el destroce de material educativo o frente a la posibilidad de que alguna NIÑA de 12 o 13 años salga embarazada por la nula supervision de apoderados durante las noches
Creo sinceramente que el movimiento secundario debió haber asesorado mejor las tomas de escuelas básicas… y no solo haber repartido alimentos… por un tema de “responsabilidad” al haber organizado esto. Debieron haber trabajado para que estas no se llevaran a cabo.
Estamos frente a un nuevo triunfo de la concertación, es absolutamente deprimente como la lógica se fue dando en cada uno de los pasos que estaban escritos, incluso la finalización de todo el día de hoy.
Absurdo fue pensar que en algún momento solo un grupo de la gente que realmente buscaba un tipo de revolución dentro de la ley organica, triunfaría.
Como siempre los poderes facticos instan a grupos a participar en este tipo de actos y así disminuirlos y chacrearlos, no se consiguió nada del otro mundo, nada de lo que se pudo conseguir, se ganaron mi respeto al oponerse a la primera oferta del gobierno pero lo perdieron al deponer toda movilización en contra de lo que tenian y aceptar a su gobierno … una pena no luchar hasta el final.
[QUOTE=ROBERTO]Me das risa, muchas veces te he leído que representas a la clase trabajadora, que eres un trabajador y blabla bla…
Pero hablas como un político de la concertación, además de usar palabras que no utiliza el trabajador.
Además de despectivo en sus cncepciones sobre las personas.
“Termocefalos” como es eso, por favor, sabes yo estudie en un colegio municipal toda mi vida, A-26 INSUCO, y todos los días necesitaba plata para pagarme el pasaje. Trabaje durante toda la enseñanza media (repartiendo volantes a una empresa constructora, vendian deptos) y necesitaba trabajar para costearme el costo de cuadernos, movilización, colacion (el colegio me daba comida, pero no era para mantenerme todo el día), etc.
Muchas veces debí machetear, y no para comprarme cigarros ni huevadas, sino que para simplemente transportarme.
De verdad me das rabia y risa, no se en que mundo vives, hablas del trabajador y no tienes idea de como mierda es la realidad del trabajador.
Lo más probable es que digas después que para que saco casos personales, pero es la única forma al parecer para que entres en razón y te des cuenta de que la gente pasa necesidades. Y saco mis esperiencias de vida, por que son las que mejor conozco y además (no me considero un weon flojo ni tonto) se que no es porque mi condición de pobre ma haya echo ser flojo ni resentido social. Si no que se que las cosas son dificiles. y te podría contar otras realidades que me ha tocado vivir en carne propia y que te podría asegurar que aún existen en muchos lugares del país.
No creo que sean “termocefalos” como tu dices, sino que simplemente son jovenes que estan luchando por conseguir cosas que nosotros hemos necesitado durante mucho tiempo.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]YO NO DIGO QUE YA NO EXISTE POBREZA ! CLARO QUE TODAVIA EXISTE UN GRUPO IMPORTANTE DE LA POBLACION QUE TIENE ENORMES CARENCIAS, NADIE PODRIA NEGARLO, [B]PERO TAMPOCO PUEDES NEGAR QUE GRACIAS A LA POLITICA ECONOMICA APLICADA ESTAS ULTIMAS DECADAS, MUCHAS PERSONAS HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE SALIR DE LA POBREZA ![/B]
Y ES ESTO EN EL FONDO LO QUE DEFIENDO, UN MODELO ECONOMICO QUE A LA LUZ DE LOS HECHOS, HA DEMOSTRADO SER LA FORMA MAS EFICIENTE DE SUPERAR LOS PROBLEMAS DE POBREZA Y MISERIA.[/COLOR]
[QUOTE]Con respecto a tus subjetividades u objetividades. Creo que estas yendo sólo a lo subjetivo, habiendo elementos objetivos.
No tienes para que sacar el tema de las expectativas, sin duda serán dependientes de la persona en expectación.
Pero sin ir más allá, responde una pregunta:
Si tienes una casa (inmueble).
Esto constituye un activo y por ende una inversión.
Ahora la perdida es cuando tu bien raíz, baje de precio o que se destruya, pero tu bien no registra ninguna perdida y es OBJETIVO.
Ganancia es cuando ese bien que es una INVERSION genera ingresos, aunque sean $ 5.- pero es ganancia, te genera una cantidad de plata que ANTES NO EXISTIA. Y ahora si.
En cambio la perdida es CUANDO TIENES las cifras hacia el otro lado, por ejemplo te cuesta remodelar tu casa $ 15.- y no la has arrendado.
Esto es una PERDIDA de $ 15.-
Te quita algo que tienes, en cambio la ganancia es un aumento a lo que tienes, independientemente de tu subjetividad o expectativas.
Y es objetivo, el SII te calcula los impuestos sobre tus ganancias y lo hace en forma objetiva.
Y no en base a las expectativas de los contribuyentes, sería un weveo hacer eso.
Así que es objetivo, quizá la cantidad puede ser la relativa, sin embargo el concepto perdida o ganancia es objetivo.
Ganancia es (+)
Perdida es (-)
No tengo manzanas ni peras, pero creo que explicite bastante.
Ahh y si no entiendes creo que debieses recapacitar acerca de la termocefalia u oligofrenia (esta la agrego yo, ya que los adjetivos compuestos estan de moda) en concordancia con apreciaciones de situaciones en las cuales nos podemos ver inmersos. Y comprender que los estudiantes estan inmersos en una realidad bastante objetiva.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]PERO HABLAS DE TERMINOS CONTABLES NO ECONOMICOS (SEGUN WICKER Y TU)…
SI YO COMPRO UN VEHICULO Y LO ALQUILO, ANTES DE HACER DICHA COMPRA, NECESARIAMENTE DEBO HACER UN CALCULO DE COSTOS Y BENEFICIOS QUE SUPONE LA INVERSION.
SI CALCULO QUE EN UN MES DEBO GANAR $100 000, PERO POR MULTIPLES FACTORES (ALZA DEL PETROLEO, UN VANDALO ME ROMPE EL PARABRISAS O LA AUTORIDAD ME ORDENA QUE DEBO LLEVAR AL COMANDANTE CONEJO GRATIS DONDE QUIERA) SOLO GANO $50 000, DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE GANO IGUAL Y EL S.I.I. ME COBRARA EL PORCENTAJE QUE CORRESPONDE SOBRE MIS RENTAS POR LEY, PERO ESO NO SIGNIFICA QUE EXISTA UNA GANANCIA, [B]POR QUE EL UNICO QUE PUEDE DETERMINAR ELLO SOY YO.[/B]
YO INVERTI CON LA INTENCION DE RECIBIR $100 000 Y NO $50 000, Y ESTA SITUACION SOLO PUEDE SER EVALUADA DESDE LA PERSPECTIVA DE QUIEN PRODUCE O INVIERTE, NO EXISTE MODO ALGUNO QUE UNA SOLA ENTIDAD PUEDA DETERMINAR SI TODAS LAS EXPECTATIVAS DE LOS ACTORES DEL MERCADO SE CUMPLEN, POR QUE ELLO SUPONE UN INTERVENCIONISMO QUE GENERA DISTORSION EN EL MERCADO.
PARA MI OBTENER $50 000 ES UNA PERDIDA, PORQUE PODRIA HABER INVERTIDO UNA CANTIDAD DE CAPITAL MENOR PARA OBTENER ESA CIFRA…
SI YO NO GANO LO DESEADO, ME ABSTENDRE DE INVERTIR O CONSUMIR, GENERANDO IDENTICAS PERDIDAS A OTROS…
ESA ES LA GRACIA DE UN MERCADO LIBRE, CADA ACTOR ES LIBRE DE DECIDIR LO QUE PRODUCE, COMO PRODUCE, CUANTO PRODUCE Y [B]CUANDO PRODUCE[/B].
Y ES POR ELLO QUE LAS ECONOMIAS CENTRALMENTE PLANIFICADAS NO FUERON CAPACES DE DESARROLLARSE AL MISMO NIVEL DEL OCCIDENTE LIBRE.[/COLOR]
[QUOTE=Metanoia]Estamos frente a un nuevo triunfo de la concertación, es absolutamente deprimente como la lógica se fue dando en cada uno de los pasos que estaban escritos, incluso la finalización de todo el día de hoy.
Absurdo fue pensar que en algún momento solo un grupo de la gente que realmente buscaba un tipo de revolución dentro de la ley organica, triunfaría.
Como siempre los poderes facticos instan a grupos a participar en este tipo de actos y así disminuirlos y chacrearlos, no se consiguió nada del otro mundo, nada de lo que se pudo conseguir, se ganaron mi respeto al oponerse a la primera oferta del gobierno pero lo perdieron al deponer toda movilización en contra de lo que tenian y aceptar a su gobierno … una pena no luchar hasta el final.[/QUOTE]
[COLOR=“Purple”][SIZE=“2”]¿Cres acaso que los “poderes fácticos” instaron al Frente a participar en el movimiento estudiantil, para disminuirlo y chacrearlo?
Pienso que se consiguió bastante, mucho más que lo que los mismos estudiantes esperaban.
Creo que el movimiento estudiantil tendría que haber aceptado la primera propuesta que entregó la presidenta, la cual era muy buena, y ahí haberse puesto a dialogar con el gobierno respecto de aquellos temas con los cuales no estaban conformes aún, ¿pero alargar el paro? ¿llamar a paro nacional y social el lunes?, eso fue un gran error, ya que las pérdidas fueron cuantiosas, tanto en daño a la propiedad pública como privada, y desde ahí en adelante, el movimiento estudiantil se vino a pique.
Y para qué hablar de las influencias que pudo haber tenido el Frente o el economista Marcel Claude en los estudiantes (ojo, que no hablo solo de los voceros, hablo de los estudiantes en general), con lo cual, debo señalar que me gustó mucho la actitud de los niños del Lastarria, ya que ellos supieron apreciar la oferta que les hacía el gobierno y estuvieron en contra de alargar más el paro, a pesar que ello, les traería (y de hecho les trajo), muchos problemas con el resto de los chicos de la Asamblea.[/SIZE][/COLOR]
yo señale hay que tener cuidado como el grupo termina este movimiento…
en efecto debio haber terminado esto antes… ya que ahora esta claro que termina solo porque el movimiento se estaba desarticulando…
creo que el moviiento termino a tiempo quizas un par de dias depsues pero no demasiado seguramente ha de haber quedado en algo resnetido pero no demasiado no lo suficiente como para desarticularlos
si hubiese dependido de mi bajaba la movilizacion tras el aparo nacional con la finalidad de no resinitr el movimiento y asegurar en un 100 % las futuras movilizaciones
este año se consigue esto el año que viene volvemos a para y se avnza en esto otro
creo que esa es la logica que se impuso al final pero un pelin tarde
No todos los liceos se bajaron del paro y/o tomas. El liceo donde trabaja mi madre (en Penco) sigue en toma, pero por que el alcalde no ha respondido a sus peticiones, que no son las mismas que las peticiones de los pinguis de Stgo. Igual que ese liceo, creo que hay como 3-4 más en toma aqui en Conce, pero por razones de infraestructura, que es pésima, y no van a deponer las tomas hasta recibir una respuesta.
el liceo donde tyo estudie mis hermanos lo hacen ahora esta en paro de profes
entregaron la toma eso si pero los almnos continuan en paro pero por apollo a los profes
y ahora se viene el resto de la sociedad a exigir sus derechos… “La lucha nos da, lo que las leyes nos quitan”
Sale nada de luchas , populismos baratos y sin conciencia ni sentido final
Lo que hacen es ceder a las presiones de los poderes y ademas aceptar sus leyes impuestas … la verdadera lucha del pueblo es por conseguir representacion popular y participacion … cuando la gente se decida a hacer eso … te creo que exista lucha … antes … la misma basura de siempre acatando leyes y peleando sin objetivos verdaderos y radicales.
[QUOTE=Rojosangre]el liceo donde tyo estudie mis hermanos lo hacen ahora esta en paro de profes
entregaron la toma eso si pero los almnos continuan en paro pero por apollo a los profes[/QUOTE]
que liceo es?
colegio piamarta
[QUOTE=Rojosangre]colegio piamarta[/QUOTE]
pero ese esta en su huelga legal…
la suerte!!!
[QUOTE=Metanoia]Sale nada de luchas , populismos baratos y sin conciencia ni sentido final
Lo que hacen es ceder a las presiones de los poderes y ademas aceptar sus leyes impuestas … la verdadera lucha del pueblo es por conseguir representacion popular y participacion … cuando la gente se decida a hacer eso … te creo que exista lucha … antes … la misma basura de siempre acatando leyes y peleando sin objetivos verdaderos y radicales.[/QUOTE]
yaaaaaaaaa… con que ropa!!!