Las micros amarillas o el trasantiago de hoy

la pregunta es clara, que prefieren el sistema de las micros amarillas, con todos sus beneficios y perjuicios, o bien el transantiago de hoy… no el de 6 meses por ejemplo…

Yo por mi socio.
Prefiero las amarillas.

Pero insisto que la idea del transantiago no es mala… solo que para implementar un modelo … primero hay que crearlo no?

Transantiago…

No volveria ni ca a las amarillas…

Ahora descubri que tengo micro tooooa la noche… jajaja…

el transantiago
antes todos se quejaban que las micros amarillas andaban muy rapidos, que estaban en mal estado y mil cosas; el transantiago no es la maravilla por el momento…pero entre dos cosas q no funcionan bien ha desechar la peor; aparte el transantiago contamina menos acustica y ambientalmente; creo que es cosa de tiempo todo esto

[quote=Isobel]el transantiago
antes todos se quejaban que las micros amarillas andaban muy rapidos, que estaban en mal estado y mil cosas; el transantiago no es la maravilla por el momento…pero entre dos cosas q no funcionan bien ha desechar la peor; aparte el transantiago contamina menos acustica y ambientalmente; creo que es cosa de tiempo todo esto[/quote]

!bravo!

transantiago …
aunque no es demasaido facil elegirlo jojkojoj

[QUOTE=Isobel]el transantiago
antes todos se quejaban que las micros amarillas andaban muy rapidos, que estaban en mal estado y mil cosas; el transantiago no es la maravilla por el momento…pero entre dos cosas q no funcionan bien ha desechar la peor; aparte el transantiago contamina menos acustica y ambientalmente; creo que es cosa de tiempo todo esto[/QUOTE]

Tres cosas.
Antes se quejaban solo del trato de los choferes, no porque anduvieran tan rapido al contrario cuando iniciaron los primeros buses transantiago les pusieron como? tortusantiago?

Transantiago no es la maravilla ni aqui ni en Colombia ni en Brasil ni en ni un lado.
Cuando tú quieres hacer funcionar un plan tan trascendental para la calidad de vida directa de cada uno de los ciudadanos de tu pueblo, MINIMO haces un estudio de cuanta gente tienes en cada una de las poblaciones y NO solo preguntas cuantos boletos cortan diario los choferes. MINIMO, contratas INGENIEROS EN TRANSITO y no politicos apitutados ni empresarios EMPRESAURIOS de la vieja escuela.
Osea primero creas un plan antes de implementarlo no? Con estudios serios con miles de cosas todo lo que lleva un proyecto.
Dame el link para que pueda ver donde esta el proyecto oficial. si? Y los resultados de los concursos. si?

Entre dos cosas que no funcionan? Transantiago no funciona. Aunque que diablos es transantiago si no tenemos idea mas que del mapita, que la base es un metro SATURADO AL CUADRADO, y buses de segunda mano, incluso amarillas disfrazadas, claro validador de tarjetas que es lo unico bueno que me parece pero … por favor que LO HAGAN FUNCIONAR SIN ERRORES!!

ES COSA DE TIEMPO, transantiago contaminara mucho más. dado que los buses no son nuevos, dado que ahora en marzo no hay RESTRICCION VEHICULAR, dado que tienen nula fiscalización para medir estos indices. Y por supuesto dado que lo que menos quiere el gobeirno ahora es tener que lidiar con inconvenientes mediambientales.

Insisto, Santiago, como muchos otras regiones de nuestro pais PEDIAN a gritos un cambio en la manera de transportarnos … pero por favor ESTAMOS PAGANDO POR ESTO? NO ES GRATIS !!! PAGAMOS CALIDAD DE VIDA, PAGAMOS DIGNIDAD EN EL TRATO PAGAMOS LLEGAR A NUESTROS TRABAJOS O DESTINOS !!! LLEGAR A TIEMPO !!

Redondeando, demosle 90 dias para que esto funcione jajajajaja BELISARIO para el bronce!!!

Entonces porque no mejor lo hicieron dentro de 90 dias cuando saben que funcionara?
APS se me olvidaba que esto se arrastra del año 2005… como dato no mas. 90 dias en el gobierno no tienen la misma cantidad de minutos que para nosotros cuando llegamos atrasados OK?

te voy a contestar, pero por favor evitar responder con las estupideces que ultimamente has dicho en otros temas…

[QUOTE]Tres cosas.
Antes se quejaban solo del trato de los choferes, no porque anduvieran tan rapido al contrario cuando iniciaron los primeros buses transantiago les pusieron como? tortusantiago?[/QUOTE]

se te olvidan la delincuencia, el numero de maquinas, las carreras, las horas de trabajo de los choferes, los tacos, la contaminacion en general (aire, ruido, visual), etc…

[QUOTE]Cuando tú quieres hacer funcionar un plan tan trascendental para la calidad de vida directa de cada uno de los ciudadanos de tu pueblo, MINIMO haces un estudio de cuanta gente tienes en cada una de las poblaciones y NO solo preguntas cuantos boletos cortan diario los choferes. MINIMO, contratas INGENIEROS EN TRANSITO y no politicos apitutados ni empresarios EMPRESAURIOS de la vieja escuela.
Osea primero creas un plan antes de implementarlo no? Con estudios serios con miles de cosas todo lo que lleva un proyecto.
Dame el link para que pueda ver donde esta el proyecto oficial. si? Y los resultados de los concursos. si?[/QUOTE]

obviamente se hicieron multiples estudios, se trabajo con multiples consultoras, se pospuso el plan en por lo menos dos ocasiones.

si se opto por el empresarios, fue por tratar de minimizar los costos que el despido masivo de choferes podia producir, y el preferir la inversion nacional.

[QUOTE]Entre dos cosas que no funcionan? Transantiago no funciona. Aunque que diablos es transantiago si no tenemos idea mas que del mapita, que la base es un metro SATURADO AL CUADRADO, y buses de segunda mano, incluso amarillas disfrazadas, claro validador de tarjetas que es lo unico bueno que me parece pero … por favor que LO HAGAN FUNCIONAR SIN ERRORES!![/QUOTE]
transantiago claramente funciona, lamentablemente aun no a cabalidad, por multiples factores, culpa de las variables humanas a los mejor, usuarios, autoridad y empresarios.

[QUOTE]ES COSA DE TIEMPO, transantiago contaminara mucho más. dado que los buses no son nuevos, dado que ahora en marzo no hay RESTRICCION VEHICULAR, dado que tienen nula fiscalización para medir estos indices. Y por supuesto dado que lo que menos quiere el gobeirno ahora es tener que lidiar con inconvenientes mediambientales.[/QUOTE]

por si no te has dado cuenta la gracia del transantiago es evitar el colapso de todos los recorridos por un solo lugar, es decir, evitar que todas las micros lleguen al centro de stgo. y que obtienes, menos polucion y la necesidad de menos recorridos.
desde el inicio del transantiago (aunque aun no salian y no salen todos los buses presupuestados) la contaminacion ha bajado, o no has notado menos ruido, menos contaminacion visual, y los indices del aire tambien han mejorado en comparacion de otros años.

y decir que no se fiscaliza la calidad del aire es como mucho. si hasta en talca ahora se hace.

[QUOTE]Insisto, Santiago, como muchos otras regiones de nuestro pais PEDIAN a gritos un cambio en la manera de transportarnos … pero por favor ESTAMOS PAGANDO POR ESTO? NO ES GRATIS !!! PAGAMOS CALIDAD DE VIDA, PAGAMOS DIGNIDAD EN EL TRATO PAGAMOS LLEGAR A NUESTROS TRABAJOS O DESTINOS !!! LLEGAR A TIEMPO !! [/QUOTE]

pero si tu apoyas un transporte publico… tu crees que esa es la solucion?

obvio que necesita de un tiempo para mejorar…

[QUOTE]Redondeando, demosle 90 dias para que esto funcione jajajajaja BELISARIO para el bronce!!!

Entonces porque no mejor lo hicieron dentro de 90 dias cuando saben que funcionara?[/QUOTE]

cuantos cambios tu conoces que resultan de inmediato?
o porque las empresas van despidiendo a la gente mas vieja?

con todos los problemas que este sistema tiene…me quedo lejos con el transantiago…siempre me cargaron las amarillas…

[quote=h_escobar]te voy a contestar, pero por favor evitar responder con las estupideces que ultimamente has dicho en otros temas…

se te olvidan la delincuencia, el numero de maquinas, las carreras, las horas de trabajo de los choferes, los tacos, la contaminacion en general (aire, ruido, visual), etc…

obviamente se hicieron multiples estudios, se trabajo con multiples consultoras, se pospuso el plan en por lo menos dos ocasiones.

si se opto por el empresarios, fue por tratar de minimizar los costos que el despido masivo de choferes podia producir, y el preferir la inversion nacional.

transantiago claramente funciona, lamentablemente aun no a cabalidad, por multiples factores, culpa de las variables humanas a los mejor, usuarios, autoridad y empresarios.

por si no te has dado cuenta la gracia del transantiago es evitar el colapso de todos los recorridos por un solo lugar, es decir, evitar que todas las micros lleguen al centro de stgo. y que obtienes, menos polucion y la necesidad de menos recorridos.
desde el inicio del transantiago (aunque aun no salian y no salen todos los buses presupuestados) la contaminacion ha bajado, o no has notado menos ruido, menos contaminacion visual, y los indices del aire tambien han mejorado en comparacion de otros años.

y decir que no se fiscaliza la calidad del aire es como mucho. si hasta en talca ahora se hace.

pero si tu apoyas un transporte publico… tu crees que esa es la solucion?

obvio que necesita de un tiempo para mejorar…

cuantos cambios tu conoces que resultan de inmediato?
o porque las empresas van despidiendo a la gente mas vieja?[/quote]

Puta que hablai leeendo!!! !bravo!

Yo cachco que lo mejor es tener unmo bueno jajaja ninguno de los dos prefiero!

Yo creo que el problema no se va a solucionar en 90 días, ni en 1000 ni en un millón, si ya funciona como está proyectado, que es el metro el principal artífice del plan… ahora todos andamos en metro, el cual anda todo el día lleno.

Hay que entender que se privilegiaron unas cosas por otras. Mientras haya un millón de personas que tengan que cruzar santiago pa ir a trabajar, las micros y el metro van a estar llenos… obvio po! si son muchos y todos queremos llegar temprano.

Minetras tanto, veo que hasta los próximos 30 años la gente de pte alto, san bernardo, la pintana, quilicura van a llegar a sus casas cansados y con micros llenísimas.

[QUOTE=h_escobar]te voy a contestar, pero por favor evitar responder con las estupideces que ultimamente has dicho en otros temas…[/QUOTE]

Perfecto, una discusión !!!

[QUOTE=h_escobar]se te olvidan la delincuencia, el numero de maquinas, las carreras, las horas de trabajo de los choferes, los tacos, la contaminacion en general (aire, ruido, visual), etc…[/QUOTE]

Tan asiduo a los estudios y encuestas, dime cuanto han sido los niveles portentuales de impacto en delincuencia, ¿Cuanto a disminuido? Lo obvio, si los choferes no manejan dinero, y eso es lo rescatable del sistema que propuso el gobierno, me parece lo aceptable para cualquier tipo de transporte. Tacos siguen los mismos y en los mismos lugares. Y ojo que aumentaran los buses.
Contaminación visual … no sera hilar muy fino?
Contaminación acustica … innegable, es cierto … hay una menor cantidad.
Smog? No, cro. Sin restricción en Marzo el mes más caotico para cualquier indice medioambiental … no baja. Recuerda que estan los permisos de circulación y millones de automoviles se dirigen a estos lugares. Por poner un infimo factor.

[QUOTE=h_escobar]obviamente se hicieron multiples estudios, se trabajo con multiples consultoras, se pospuso el plan en por lo menos dos ocasiones.[/QUOTE]
Dime una sola consultora Hugo, y sinceramente si manejas esa información dila. Porque de la boca del mismo Danilo Núñez escuche que nunca el gobierno realizo un estudio sobre el impacto que traería en la sociedad implementar un sistema asi.

[QUOTE=h_escobar]si se opto por el empresarios, fue por tratar de minimizar los costos que el despido masivo de choferes podia producir, y el preferir la inversion nacional.[/QUOTE]
Hugo, sabes exactamente que siempre voy a tratar de estatizar cada uno de los factores que sean producto de una calidad de vida optima para el pueblo. Dado que considero que el gobierno que ELIGE EL PUEBLO es quien sabe las necesidades del mismo no? Una cosa muy obvia, ademas que bajo mi punto de vista uno entra en las instituciones gubernamentales no para robarselas ni hacerse de poder ni menos dinero como los empresarios.

[QUOTE=h_escobar]transantiago claramente funciona, lamentablemente aun no a cabalidad, por multiples factores, culpa de las variables humanas a los mejor, usuarios, autoridad y empresarios.[/QUOTE]

Transantiago no funciona Hugo, no se que noticias ves. Porque no lo vives diariamente.
Un planteamiento tan trascendente debe tener estudios para disminuir completamente esas “variables” humanas.
Oye no son 500 ni 800 millones de dolares … por favor!

[QUOTE=h_escobar]por si no te has dado cuenta la gracia del transantiago es evitar el colapso de todos los recorridos por un solo lugar, es decir, evitar que todas las micros lleguen al centro de stgo. y que obtienes, menos polucion y la necesidad de menos recorridos.
desde el inicio del transantiago (aunque aun no salian y no salen todos los buses presupuestados) la contaminacion ha bajado, o no has notado menos ruido, menos contaminacion visual, y los indices del aire tambien han mejorado en comparacion de otros años.
Y decir que no se fiscaliza la calidad del aire es como mucho. si hasta en talca ahora se hace.[/QUOTE]

Hugo, el metro esta colapsado y yo no digo que sea el pilar del transantiago lo dicen las autoridades de gobierno y si el pilar no se la puede … por favor te lo dejo a criterio.

[QUOTE=h_escobar]pero si tu apoyas un transporte publico… tu crees que esa es la solucion?
obvio que necesita de un tiempo para mejorar…
cuantos cambios tu conoces que resultan de inmediato?
o porque las empresas van despidiendo a la gente mas vieja?[/QUOTE]

Si, apoyo el transporte publico.
Apoyo que se le pregunte a la gente, apoyo la participacion ciudadana de que y como quieren que sea el transporte que los llevara cada dia a su trabajo o lugar de destino.

Llevas dos años y fracción mejorando e implementando GRADUALMENTE un plan Hugo, que no va a funcionar en estas condiciones.

No se que tiene que ver la gente vieja… si tiene las capacidades … no veo porque cambiarlas. En todo sentido.

CLARO QUE CAMBIARIA A VARIOS VIEJOS APERNADOS EN POLITICA, DE ESO QUE NO TE QUEPA DUDA. :stuck_out_tongue:

Dale.

me da lo mismo… ahora el sistema esta mas amigable pero como en un 10% de maquinas y de esas son pocos los que paran… asi que da lo mismo es la misma miel… da con otro olor

[QUOTE]Tan asiduo a los estudios y encuestas, dime cuanto han sido los niveles portentuales de impacto en delincuencia, ¿Cuanto a disminuido? Lo obvio, si los choferes no manejan dinero, y eso es lo rescatable del sistema que propuso el gobierno, me parece lo aceptable para cualquier tipo de transporte. [/QUOTE]

te respondes solo…

[QUOTE]Tacos siguen los mismos y en los mismos lugares. Y ojo que aumentaran los buses. [/QUOTE]

no creo que sigan los mismos, ya que si bien (segun tu, porque tengo entendido que hay menos buses que antes) los buses siguen los mismos, NO PASAN TODOS POR EL MISMO SECTOR.

[QUOTE]Contaminación visual … no sera hilar muy fino? [/QUOTE]
porque? no es contaminacion? no producen molestias a las personas?

[QUOTE]Smog? No, cro. Sin restricción en Marzo el mes más caotico para cualquier indice medioambiental … no baja. Recuerda que estan los permisos de circulación y millones de automoviles se dirigen a estos lugares. Por poner un infimo factor.[/QUOTE]
los indices muestran claramente bajado la contaminacion…
menos buses, menos contaminantes directos, menos circulacion menos se levanta polvo.
los gases se dispersan mejor y que existe menor concentracion de elemeentos contaminantes… pero bueno es cosa de revisar los indices y comparar…

[QUOTE]Dime una sola consultora Hugo, y sinceramente si manejas esa información dila. Porque de la boca del mismo Danilo Núñez escuche que nunca el gobierno realizo un estudio sobre el impacto que traería en la sociedad implementar un sistema asi.[/QUOTE]

se hicieron multiples informes, porque? porque existen inversionistas que presentaron sus informes, porque estos fueron cotejados por aquellos que manejo la autoridad, porque se presentaron a la comision de transporte. el sistema ya llevaba bastantes años en estudios, o tu crees por ventura que algun cambio de este pais, por minimo que sea no esta respaldado por informes… recuerda que no estamos en dictadura y a los gobiernos de turno lo que menos quieren son los costos politicos.

[QUOTE]Hugo, sabes exactamente que siempre voy a tratar de estatizar cada uno de los factores que sean producto de una calidad de vida optima para el pueblo. Dado que considero que el gobierno que ELIGE EL PUEBLO es quien sabe las necesidades del mismo no? Una cosa muy obvia, ademas que bajo mi punto de vista uno entra en las instituciones gubernamentales no para robarselas ni hacerse de poder ni menos dinero como los empresarios.[/QUOTE]

entiendan que el estado es un pesimo empresario, y si decide serlo debe hacerlo como privado para que obtengamos beneficios (todos los chilenos, no solo stgo)… porque crees que el metro aun no decide aumentar el horario, por mala onda?

imagina lo sgte. se convierte en un transporte publico, el estado debe:
pagar a los empresarios, porque chile es un estado serio.
pagar a los trabajadores.
cuidar a los demas privados del transporte, taxis y colectivos.
manejar a los usuarios.
invertir adecuadamente.
despedir, etc.

pero todo esto cuidando el presupuesto nacional y sobre todo cuidando los daños politicos que pueda sufrir el gobierno de turno… por eso es mal empresario.

[QUOTE]Transantiago no funciona Hugo, no se que noticias ves. Porque no lo vives diariamente.
Un planteamiento tan trascendente debe tener estudios para disminuir completamente esas “variables” humanas.
Oye no son 500 ni 800 millones de dolares … por favor![/QUOTE]

osea los buses que veo son ilusion. no funciona bien, pero funciona, y lo mas importante su funcionamiento tiende a mejorar.

se pueden manejar las variables humanas?

[QUOTE]Hugo, el metro esta colapsado y yo no digo que sea el pilar del transantiago lo dicen las autoridades de gobierno y si el pilar no se la puede … por favor te lo dejo a criterio.[/QUOTE]

que saco con decir que aun en las horas puntas no se asemeja a lo que pasa en otras latitudes, que saco con decir, que es debido a que la gente recurre a lo mas conocido aun…

[QUOTE]Si, apoyo el transporte publico.
Apoyo que se le pregunte a la gente, apoyo la participacion ciudadana de que y como quieren que sea el transporte que los llevara cada dia a su trabajo o lugar de destino.[/QUOTE]

ya, todo eso en el pais de las maravillas… por existe democracia, por eso elegimos representantes…

sabes que en talca piensan mejorar la conectividad de las calles… es necesario preguntarle a la gente?
donde quieren el nuevo hospital?

[QUOTE]Llevas dos años y fracción mejorando e implementando GRADUALMENTE un plan Hugo, que no va a funcionar en estas condiciones.[/QUOTE]

creo que claramente el sistema esta mejorando, o no?

[QUOTE]No se que tiene que ver la gente vieja… si tiene las capacidades … no veo porque cambiarlas. En todo sentido.[/QUOTE]

porque se entiende que la gente de mas edad es mar reacia a los cambios, por eso las empresas les conviene despedirlas y contratar personal mas joven y con las nuevas disposiciones…
por eso se entiende que este sistema y cualquier otro en la esfera publica es dificil de implementar, porque la gente no se le puede despedir…

[QUOTE]CLARO QUE CAMBIARIA A VARIOS VIEJOS APERNADOS EN POLITICA, DE ESO QUE NO TE QUEPA DUDA. :P[/QUOTE]

si aparecen mejores claro que si, pero democraticamente…

al final final me quedo con el trnasantiago…aunque igual se pasan rabias con las demoras y andar apretujados…pero las micros amarilas pucha que eran indecentes!!

ahora a esperar que la cosa se estabilice y mejore nu mas!!

igual se hecha de menos irse por 200 :S

[I]No hay punto de comparacion entre ambos sistemas. Si bien existen problemas, no cabe duda que la calidad de vida de todos los santiaguinos mejorara una vez que el plan funcione correctamente.[/I]

Las micros amarillas ni siquieran eran transporte publico, por favor…nadie puede pretender volver a la inoperancia, desorden, violencia, suciedad, contaminacion, peligro, etc…del caricaturesco sistema antiguo.

Un sistema de tranporte publico integrado que ha funcionado en australia, francia, canada, singapur, españa, nz (para que seguir)…es lo que todo pais que pretenda el desarrollo se merece, aunque “cueste” al comienzo", y pesar de la mala prevision, gestion y planificacion del gobierno y los privados.

le tengo fe a largo plazo al transantiago

[quote=HammerLand]Las micros amarillas ni siquieran eran transporte publico, por favor…nadie puede pretender volver a la inoperancia, desorden, violencia, suciedad, contaminacion, peligro, etc…del caricaturesco sistema antiguo.

Un sistema de tranporte publico integrado que ha funcionado en australia, francia, canada, singapur, españa, nz (para que seguir)…es lo que todo pais que pretenda el desarrollo se merece, aunque “cueste” al comienzo", y pesar de la mala prevision, gestion y planificacion del gobierno y los privados.[/quote]

!bravo! puta que habla leeendo!