Lavandero acepta su responsabilidad en los abusos contra menores

Se supone que “lo justo” lo determina la ley y los jueces después o tribunales como quieran ustedes.
La costumbre y las buenas intenciones han sido dejadas de lado. Está en la constitución.
Veo que acá la justicia (la nueva justicia) luchó contra el statu quo y Lavandero lucho contra el nuevo sistema (penal)
desde ese punto de vista llegaron a un lindo acuerdo beneficioso pa que las cosas continúen avanzando.

Pero claramente muichos de nosotros no legitima el sistema (desde el pensamiento). De ahí para abajo el juicio a Lavandero no puede ser justo, porque nosotros no nos preocupamos de que las cosas funcionen, sino de lo humano

A ver, yo creo que en esencia cometes un error. Porque las leyes obedecen a un orden público, que es un momento historico determinado de una sociedad, sus necesidades, carencias, etcétera.
En esa línea, si nosotros nos preocupamos por lo humano, las leyes deberían obedecer a la necesidad de mejor justicia, en el sentido no de eficiencia, sino de efectividad. Nótese que hablo de una mejor justicia porque la actual es lejos muy superior a la anterior, pero en términos de eficiencia y tal vez un gran mérito son las salidas alternativas para delicuentes primerizos de delitos de poca importancia.
Sin embargo, hay una cosa de trasfondo, los chilenos estamos disconforme con la penalidad existente, y el legislador tarde o temprano (seguramente más tarde que temprano) obedecerá a esa demanda de la población.