Médicos cesantes: un problema inminente

[QUOTE=Razalgul]mmm… pero san a basto los médicos existentes??? me lo prtegunto pq la otra vez veía cifras por ejemplo de oftalmologos, que hay un oftalmologo por no se cuantos miles de pacientes o poblacion… no se estaran kejando de lleno???[/QUOTE]

lo q pasa es q tampoco se pueden formar especialistas “por faltan” si no cuentas con el campo clinico y horas docentes necesarias… ayer supe q en la Usach (no se si aun… espero q no) la especialidad te la daban pagando un arancel completo (por 3 años de "estudios)… precio q correspondia al timbre de la U, pq al final cada medico debia buscarse un lugar pa trabajar… no se po, pitutos y weas asi y cero evaluacion de docencia… como el ajo la weaita.
Igual, depende de la region y del sector (publico y privado) la falta de equis especialidad. Partiendo q en atencion primaria no se cubre salud mental… otros diran: ah! pero es q no es tan necesario… por eso se prioriza la medicna interna yo cacho… al final… nunca faltara pega… lo q si creo es q los bolsillitos no estaran tan llenitos=S

[COLOR=DarkSlateGray][QUOTE=medicucho]pasará, pasará… súmese el convenio de convalidación de títulos con argentina…[/QUOTE]

ups !!
que fuerte el comentario.
En todo caso, eso nos afectará a todos. No solo a los de Medicina…[/COLOR]

pero esta wea va a pasar pq el gobierno no tiene el respaldo legal para regular el numeros de carreras y vacantes en el pais, por ejemplo, por cada 1 plaza de periodista en chile hay 10 q no pueden trabajar, esto se da por la nula fiscalizacion q el ministerio imparte, sumale las Ues privadas que abres carreras como lokas y nadie las regula, en la 5ta region ya hay 3, es poko, pero el campo clinico ya se hace pequeño, y ni siquiera la Unab ha traido alumnos de 3ro, o sea saturacion va a haber, pero yo creo q la calidad se impondra al final.

Ojalá que ocurra así, pero para eso se necesita un campus clínico, y esos ultimamente se están comprando… Ley de acreditación obligatoria para medicina obligatoria…

[QUOTE=Aagorn1892]Si se logra poner en marcha el Plan Auge dificilmente quedaremos cesantes, ya que eta reforma a la salud se basa en lo preventivo, en médicos de familia…[/QUOTE]
Colega: infòrmese del plan AUGE. Es diferente a la Reforma en Salud.

El problema pasa por no permitir el ingreso de medicos ecuatorianos ( son malos, flojos y pesaos). Lo ideal es que los nuevos medicos de las privadas los vayan sacando del sistema.
Porque ser mas mal medico que los ecuatorianos es casi imposible…

[QUOTE=medicucho]Ojalá que ocurra así, pero para eso se necesita un campus clínico, y esos ultimamente se están comprando… Ley de acreditación obligatoria para medicina obligatoria…[/QUOTE]

La ley de acriditacion obliga a acreditarse a las pedagogia y a medicina

[QUOTE=schuarz]El problema pasa por no permitir el ingreso de medicos ecuatorianos ( son malos, flojos y pesaos). Lo ideal es que los nuevos medicos de las privadas los vayan sacando del sistema.
Porque ser mas mal medico que los ecuatorianos es casi imposible…[/QUOTE]
Típico comentario desubicado… no hay que generalizar… es cierto que hay ecuatorianos malos y flojos, pero chilenos también… Y conozco varios extranjeros estudiosos, que se han capacitado, y mucho más talentosos que algunos chilenitos…
Si queremos mejorar la medicina, que rindan un examen demostrando sus conocimientos…

esto pasa por abrir tantas escuelas de medicina en las privadas donde la educacion es más encima penca

Otro comentario sin fundamento… no salí de una privada, pero te puedo decir que más de alguna privada es buena, como también existen tradicionales pencas…

eso es verdad, pero no puedes negar q hartas privadas son mulas

[QUOTE=medicinico]La ley de acriditacion obliga a acreditarse a las pedagogia y a medicina[/QUOTE]

La ley no está votada cabrito… y falta para que sea aprobada…

[QUOTE=medicucho]La ley no está votada cabrito… y falta para que sea aprobada…[/QUOTE]

Nunca dije q estuviera aprobada, pero en el texto original dice la obligatoriedad de la acreditacion para esas carreras

Si no esta aprobada no es ley, solo “proyecto de ley”…

Cierto, varias privadas son mulas… pero como todo en la vida existen excepciones.

[QUOTE=medicucho]Si no esta aprobada no es ley, solo “proyecto de ley”…[/QUOTE]

Error tecnico nomas, facilmente corriegible

Segun Uds, que hace que se habra la carrera de medicina en tantas universidades privadas?
Obviamente, al ser mayor la cantidad de egresados y de medicos que vengan de otras partes de latinoamerica a Chile, se satura el sistema de Salud.

Respecto a lo mismo, cual es el ente regulador que vela por el que el médico que me atiende, ya sea en un consultorio o en una clinica, sea un profesional de calidad?

Pues lo importante no es tan solo la cantidad de profesionales, sino tambien la calidad.

Dile que es error tecnico a los congresistas que tienen el proyecto de ley estancado con todas las indicaciones que le pusieron…

Podrian responder mi pregunta si fuesen tan amables.

Quien vela por la calidad de los profesionales del sistema de salud?

Eso depende de que país vengan… por ejemplo, los ecuatorianos no revalidan su título en nuestro país…