Médicos cesantes: un problema inminente

control, comunicación, reformación del modelo. Todo se propone, pero si no viene desde los mismos afectados no se verá una solución pronta.

mundo cree que solo por estudiar medicina es el futuro comprado
la verdad no creo que sea tan asi
es una pena si
pues el que mas necesitamos es una buena salud

A mi lo único que (con todo respeto) me alegra de la idea de tener “sobrepoblación” de médicos, es que eso (al mas puro estilo del modelo de Pinochet) en teoría hará que la oferta sea mayor en proporción a la actual, que eso genere una mejora en las prestaciones y una baja en los honorarios de estos…

In God we Trust.

Saluditz!

[QUOTE=Yoyi]mundo cree que solo por estudiar medicina es el futuro comprado
la verdad no creo que sea tan asi
es una pena si
pues el que mas necesitamos es una buena salud[/QUOTE]

eso es cierto
la gente cree que por estudiar medicina vai a salir ganando palo y medio !wackala!
pues la vida no es así.
para los que quieren trabajar en servicio público, es harto distinto el panorama. :coffee:

[QUOTE=Rochemback]A mi lo único que (con todo respeto) me alegra de la idea de tener “sobrepoblación” de médicos, es que eso (al mas puro estilo del modelo de Pinochet) en teoría hará que la oferta sea mayor en proporción a la actual, que eso genere una mejora en las prestaciones y una baja en los honorarios de estos…

In God we Trust.

Saluditz![/QUOTE]

mmm… sobrepoblacion de medicos… y donde queda la calidad?
osea habran personas q tal vez no tendran los recursos para atenderse con medicos buenos, y iran a lo mas economicos, llamese “medicos chasquillas”, cobraran barato, pero mejoraran realmente la salud de nuetro pais?
I dont think so.
Quienes finalmente tendran que arreglar las embarradas de estos?
los medicos que hayan tenido una educacion mejor? eureka probablemente si.

calidad o cantidad?

lo ideal seria que hubieran hartos medicos y todos excelentes no? y que existiera salud gratis para todos y el estado se hiciera cargo de estos gastos,…
where ever… muchos sueños no?

eso está claro
la competencia hace que mejore la calidad y bajen los precios.
ley de la oferta y la demanda.

es cosa de ver…
ya en muchos consultorios los de las privadas estan llenando los puestos de trabajo desplazando a los ecuatorianos ( o creen que el weon del comercial de la mayor lo hace por vocacion???) y seguira pasando…de paso los ecus y los bolis estan agarrando harta beca…

filo hay ke puro salir luego…

dd1

aun queda harta pega disponible, hay que saber buscar… por lo menos en APS hay un monton y sobretodo en regiones.

si creo que basta ya con la venta de ilusiones, por parte de universidades privadas… que solo contribuyen a empeorar la calidad de la educacion en nuestro pais, bajar la calidad de los profesionales, endeudar mas a la poblacion de clase media que ilusionados con la obtencion de una carrera profesional llegan a pagar cantidades escandalosas. No digo que todas las privadas sean una mierda, sin embargo hemos visto que es la moda esta tendencia, creo que debe existir algun organismo que regule la oferta academica en chile (estado, consejo de rectores o algun organismo independiente, alguien competente) es escandaloso que por cada tecnico en nuestro pais existan 6 profesionales, se debe regular la oferta no solo en medicina sino en todo el espectro de carreras profesionales… el tema que aqui se discute esta recientememnte afectando a medicina pero ya se ven sus consecuencias en otras areas (lease periodismo, ingenieria comercial, ingenieria, etc), si no se toman medidas ahora, esto va a explotar en el futuro… es una wea logica… Eso opino.!galan!

Que comentario mas penca… salir de cualquier colegio es lo mismo… sea particular o publico, pero en temuco es algo comun la discriminacion asi… que se le va a hacer, si la gente ya es asi…

uta los ws. clasistas
y lamentablemente llegarán a ser médicos
puaj.

Re: Respuesta al señor que quiere cambiarse el pelo

[quote=Opiniatra]Enfocas mal el problema. Fue su ignorancia, su falta de educación lo que las dejó desdentadas. La condición edéntula no proviene de el hecho de no poder acceder a la prostodoncia. Qué raro que razones tan mal, considerando que eres de los que se les infla el pecho por estar en la Chile !bravo!

Bueno, de esto tengo varias réplicas.

  1. Mi opinión sobre las privadas tendrías que leerla a lo largo de mi trayectoria en faculty, que es de harto tiempo. por lo tanto le resto total validez a tu prejuicioso comentario.

  2. ¿Crees que todas las personas que entran a fiscales tienen que referirse mal a las privadas? En ese caso, siguiendo el prejuicio, en la Chile no habría gente de derecha. No seas tan radical, abre tu mente.

  3. y te sugiero leer mejor, tu actitud beligerante es muy impulsiva, pareces un analfabeto funcional !! :D[/quote]

[CENTER][size=12]$2[/size]

[size=12]$2[/size]
[/CENTER]

[CENTER][size=12]$2[/size]

[size=12]$2[/size]
[/CENTER]

Re: Respuesta al señor que quiere cambiarse el pelo

[QUOTE=Opiniatra]Enfocas mal el problema. Fue su ignorancia, su falta de educación lo que las dejó desdentadas. La condición edéntula no proviene de el hecho de no poder acceder a la prostodoncia.

Mmm encuentro que han sido muy irrespetuosos tus comments… pero estas sacando conclusiones apresuradas y que pueden estar muy equivocadas…

La caida de dientes solo por un problema de educacion??? como futuro odonto deberias saber que hay muchas mas causas que causan la caida… no solo malos habitos de higiene o a “mala educacion”… por ejemplo una persona con osteoporosis avanzada… tal vez inducida por medicamentos de algun tratamiento prolongado… solo un ejemplo.

No hay que discriminar a la gente de donde viene, sino por lo que es…

saludos,

Re: Respuesta a los señores

[QUOTE=Opiniatra] Qué contradictorio eso que dices. Si realmente te impulsara la desigualdad social, lo lógico sería que preferirías que en Chile haya muchos médicos, eso si que permitiría un verdadero acceso a la salud, como lo señaló ingeniero comercial de acuerdo a lo que se esperaría en un libre mercado. Pero según lo que tu señalaste, te desagrada la idea y en tu primer párrafo señalaste claramente que es por un tema laboral. Así que no salgas con este discurso ahora, porque claramente te impulsó tu arribismo y tu ambición [QUOTE]

Yo no lo encuentro tan contradictorio… yo tb estoy contra la desigualdad social pero no por ello a favor de las Ues privadas. Todos caxamos ke a la Educacion Privada la regula nadie, uno ke otro papeleo pa la acreditacion y listo… así cualkier persona con un poco de conciencia social se preocuparía: por el futuro de los + pobres, precisamente (o crees ke la gente de recursos aceptará atenderse con un doc de dudosa procedencia), por el futuro de la medicina (el error de un médico es asumido como error de todos los médicos según la opinión pública), por el futuro de los wenos médicos (los de privadas tienen notas muy infladas, con lo ke fácil se ganan muxas becas mientras los de tradicionales ke caxan + y con peores notas se kedan atrás)… etc.

Una aclaración: El neoliberalismo ke existe en Chile está lejos de ser un ejemplo de libre mercado o de ser un sistema ke se parezca en algo al de las grandes naciones… o acaso creen ke hay punto de comparacion entre las Ues privadas xilenas y las gringas, como Harvard (la mejor U del mundo)… sólo para pensarlo…

bye

:coffee:

El café también sirve para el calor.
Porque crees que se toma tanto en ecuador o colombia.
:slight_smile:

Además no lo tomo para el frio, lo tomo porque me gusta el sabor.

eso q plantea sepulveda debe
canalizarse a traves de los CEM
respectivos
eso de organizarce en un foro es un
JUGO TOTAL…

bai

kizas…
solo el sabe sus verdaderos
intereses, y quizas el sikiko ayun…

ayer converse coin una recien egresada de medicna de mi U, y dijo que encontro pega al tiro.
gracias a dios aun ser de la chile sirve pa´agarrar pega especialmente si eres de mi sede (norte)…(segun su comentario)

dd1